En 1974 ingresé por concurso público a la Universidad Ricardo Palma y me integré a la Facultad de Ciencias Biológicas. Malla Curricular del Programa de Pregrado en Biología - Universidad Nacional de Colombia 1 Trabajos de investigación con plantas nativas peruanas mediante diseños experimentales con ratas albinas, para el estudio de las hiperlipidemias, las anemias ferropénicas y la diabetes entre otros aspectos. Consultor externo en empresas de estudios ambientales. Miembro fundador de la Sociedad Peruana de Inmunología Se capacitó en el Laboratorio de Inmunología Oswaldo Hercelles del Hospital Dos de Mayo (Lima). DURACIÓN: 10 semestres La carrera de Biología Marina de la Universidad de Magallanes, diseñada con enfoque en competencias, conduce sucesivamente a un Técnico Universitario en Ciencias del Mar al . Sistemática de plantas. Publicaciones en revistas especializadas sobre el ámbito marino como el ICES Journal of Marine Science, Fisheries Oceanography, Progress in Oceanography, entre otros así como en Publicaciones en revistas nacionales como en los informes y boletines del Instituto del Mar del Perú y Revista de Biología Peruana. Licenciado en Biología, con 28 años de ejercicio profesional en el Área de Criminalística y Medio Ambiente de la PNP. Ser una Escuela profesional de Biologia de excelente calidad académica acreditada y reconocida por la sociedad. Miembro del comité de Investigación de la FCB-URP. (1974-1980) Curse estudios de Posgrado en Bromatología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1990) Curse estudios de Maestría en Docencia Superior en la Universidad Ricardo Palma (2014-2015) Trabaje en Certificaciónes Pesqueras del Perú. TÍTULO PROFESIONAL: Biólogo/a Marino/a. En esta carrera hay muchas salidas a terreno y actividades prácticas en laboratorio, como lo es, salir en bote a alta mar, bucear, muestreo en lugares externos a la sede de la Universidad y ocupar instrumentos científicos. Ofrece 21 carreras de pregrado y se considera como una universidad importante por sus investigaciones difundidas, calidad de sus docentes, acreditaciones, y convenios internacionales. GRADO ACADÉMICO: Licenciado/a en Ciencias del Mar. 1. Docencia de Pregrado, Gestión Institucional, Investigación y Vinculación con el Medio. Miembro del Comité Multisectorial de Asesoramiento (CMA) de la PCM en Bioseguridad en Biotecnología como representante Alterno de las Universidades Públicas ante la SUNEDU. Para la materialización de este sello, en la formación se enfatiza el trabajo práctico en terreno y laboratorio con un componente metodológico y de diseño experimental orientado a proponer alternativas de acción respetuosas con el medio ambiente. La Facultad de Ciencias cuenta con un cuerpo académicos altamente calificado, con un 100% de la planta regular en posesión del grado académico de Doctor. A partir de marzo de 2021 me desempeño como profesor a tiempo parcial a 20 horas, por motivos estrictamente familiares. Premio Nacional Autoridad Nacional del Agua (ANA) 2018. Ver Orientación 1 - 2. Para Biologia Marina, andate a estados unidos tiene los mejores laboratorios y docentes. La formación general que recibe el Biólogo Marino de la UCSC no sólo lo capacita para cumplir funciones o tareas particulares, sino que además le confiere la potencialidad de desempeñarse en un espectro muy amplio de labores científicas y profesionales. Si en alguna ocasión se presenta alguna duda o consulta los profesores siempre estarán dispuestos a ayudar y a apoyar. La carrera tiene cursos optativos de buceo que permiten a los estudiantes acceder a licencias de buzo deportivo, ya que la Universidad está certificada como entidad náutica. Los amplios conocimientos del biólogo sobre la complejidad de los sistemas vivientes y sus aplicaciones, se valoran cada vez más debido a la importancia creciente que han adquirido los problemas ambientales, alimentarios y de salud a nivel mundial, regional y local. Su formación amplia le permite incursionar en las múltiples áreas científicas o técnicas que se vinculan al conocimiento de la biodiversidad y el funcionamiento de los sistemas marinos, y aplicar este conocimiento a problemáticas específicas en el marco de la protección ambiental y de la explotación, cultivo, manejo y conservación de recursos hidrobiológicos. Docente en la Escuela Profesional de Ciencias Biológicas y en la Escuela Profesional de Ciencias veterinarias de la Facultad de Biología de la Universidad Ricardo Palma. Tengo a mi cargo la jefatura del laboratorio de Química de la Facultad de Ciencias Biológicas ORCID iD https://orcid.org/0000-0001-8913-0239. Ver Malla. Participe como ponente en el Congreso Nacional de Ciencias del Mar (CONCIMAR) en el año 2011 y también como ponente en el ICBAR 2017. Evaluador Técnico de subproyectos Fortalecimiento de Capacidades en Servicio (SFOCA), Servicio de Extensión e investigación Aplicada (SEREX), Desarrollo Experimental (SIADE) y de Investigación Adaptativa (SIA) de las Unidades de Innovación en Pesca y Acuicultura del Programa Nacional de innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). He asesorado una Tesis en la Escuela de Posgrado y en la Facultad de Ciencias Biológicas; y ella también he sido Miembro de Jurado. Miembro del ISCB International Society of Computational Biology Investigador en redes de interacción proteína proteína como respuesta a agentes físicos y su relación con el cáncer y enfermedades degenerativas. La Facultad de Ciencias cuenta con una estación costera en la Caleta Lenga, Bahía de San Vicente, en la que se pueden realizar . 0000029801 00000 n
Misión: La carrera de Biología Marina busca formar biólogos marinos líderes y competentes, con visión interdisciplinaria, con un perfil a la vanguardia de las tendencias globales de investigación y protección de ecosistemas acuáticos y marinos en particular; comprometidos con el manejo sostenible de los recursos acuáticos con criterio . Tesis Biología Marina UMAG; Publicaciones 2021-2022; Publicaciones 2016-2020; . Ganador del primer Puesto del XII Premio Coca-Cola. Medico Veterinaria Titulado de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de ICA docente universitario responsable del área académica en la escuela de ciencias veterinarias de la Universidad Ricardo Palma. Actualmente es Director de Calidad en el Instituto San Gabriel Arcángel, centro dedicado a la investigación, tratamiento y educación de personas con trastornos del desarrollo intelectual. Estudié en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos la especialidad de Química, luego hice una maestría en Brasil en la Universidad Sao Paulo obteniendo el título de Master en Química analítica e inorgánica. Laboratorio de Biología Marina II - ... Giovanna Sotil1,2, Marcos Espinel1, Juan Carlos Francia1. La formación general que recibe el Biólogo Marino de la UCSC no sólo lo capacita para cumplir funciones o tareas particulares, sino que además le confiere la potencialidad de desempeñarse en un espectro muy amplio de labores científicas y profesionales. Así mismo estoy involucrado con la investigaciones en cultivos celulares para la terapia celular y medicina regenerativa en animales y humanos, utilizando células mesenquimales para este fin. 0000010872 00000 n
UNMSM. Docente del curso de Control de Calidad e Inocuidad. He publicado en la Revista de Ciencias trabajos sobre Parasitología y Entomología, tal como figura en la Hoja correspondiente a Publicaciones. Introducción a la Medicina Veterinaria y Zootecnia - Matemática - Biología - Química - Lengua y comunicación - Desempeño universitario . Es jefe del Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la URP, donde realiza trabajos de investigación apoyado por estudiantes. (56)95504 4000, En caso de accidente o situacón que ponga en riesgo tu vida dentro de los campus, phone Bachiller. ISBN: 9972293955. Diplomado: Gestión y Evaluación del Impacto Ambiental. Docente del curso de Ecología; y Biología Molecular y Celular. Acreditación nacional. Docente, con 20 años de experiencia docente y profesional, en Pregrado, Postgrado en Producción Animal egresado de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). etc. Diplomado: Formulación y Evaluación de proyectos de Inversión Pública (SNIP). Escuela de Biología Marina, Facultad de Cie... Nicole Malay1, Daniela Thorne1, Fabio Castagnino2. 0000034036 00000 n
en los diferentes ámbitos de la investigación marina. . malla curricular instituto tecnologico superior azuay malla curricular de la carrera de tecnología superior en ciberseguridad período académico período. Coordinador de los Diplomado en Gestión de la Calidad e Inocuidad Alimentaria de la Facultad de Ciencias Biológicas de la URP. Docente del curso de Etnobiología, Estructura y Función Vegetal; y Fanerógamas . Título: Manual universitario de prácticas de genética general. La Universidad Científica del Sur (UCSUR), es una institución privada que se ubica en Lima.Se fundó en el año 1998. biologÍa marina y continental cb-0804 4 . Indice H en Google Académico 28. Docente del Curso de Micologia y Criptogamas Vasculares. Miembro y Secretario del Instituto de Control y Certificación de la Calidad e Inocuidad Alimentaria ICCCIA-URP. 0000026695 00000 n
Para postular a Biología por admisión ordinaria (PSU) el alumno debe cumplir con los puntajes requeridos por la Universidad. La Facultad ofrece la posibilidad de continuar estudios en tres programas de post grado (Magíster en Ecología Marina, Magister en Medioambiente, Doctorado en Biodiversidad y Biorecursos) y un diplomado en Sistemas de Información Geográfica. Adriana Gonzales A nivel de la Universidad soy miembro de la Asamblea Universitaria (mi desempeño se ha prolongado por razones de pandemia). Premiado con la medalla de honor del congreso en mérito al desarrollo de sistemas de colaboración entre universidad y empresa, mientras representaba instituciones educativas internacionales. Docente del curso de Química de Productos Naturales y Química Orgánica. El rol del biólogo en la sociedad, está orientado a la identificación, investigación y solución de problemas de los sistemas biológicos, en tal sentido la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma inicia la formación de biólogos desde el año 1969 y desde entonces, el currículo viene siendo actualizado según el avance de la Biología como ciencia y como profesión, en función a los nuevos requerimientos del desarrollo del conocimiento, de la tecnología, así como al desarrollo social. Argumenta en relación con los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas. Licenciado en Ciencias Biológicas, con grado de maestro en Sistemas de Gestión de la Calidad e Inocuidad de la Industria Alimentaria. taller de . lo que ha permitido desarrollar diferente cursos de extensión universitaria. SUMILLAS. Médico Veterinario egresado y titulado de la Universidad Ricardo Palma. Giovanna Sotil1,2, Marcos Espinel1, Juan Carlos Francia1 Consultor de empresas en temas de capacitación, marketing y recursos humanos, especialmente en temas de gran complejidad o que requieran una mirada técnica y científica. El saber ser se conseguirá por los valores que ha sido interiorizado por el egresado que lo distingue de manera trascendente en su actuación laboral, dando un estilo y una significación personal al desempeño que se expresa en equilibrio con los principios, convicciones y actitudes en función de las normas bioéticas y profesionales. De la misma manera se considera la interdisciplinaridad y la transdisciplinariedad entre las diversas disciplinas de las ciencias biológicas y de éstas en relación con las otras áreas de la ciencia, tecnología y con los saberes humanísticos, cediendo tiempo en el currículo a la práctica supervisada, la búsqueda y procesamiento de información, el desarrollo de competencias específicas que le permitan cuando egresen satisfacer las demandas de los grupos de interés. Participé como miembro del Comité de Licenciamiento del Programa de Medicina Humana. Este tipo de innovaciones nos ha conducido a . Concluido. Bióloga, docente e investigadora con Maestría en Bioquímica y Doctorado en Ciencia de la nutrición. Actualmente me encuentro trabajando en el área de Química de los Productos Naturales. Past-Presidente de la Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología, ex miembro de las directivas de la Sociedad geológica del Perú, Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional de Tumbes y de la Universidad Nacional Alcides Carrión de Cerro de Pasco. {tab=Descripción} PROGRAMA DE ESTUDIO. 1.1.1 . Aquellos alumnos interesados en aspectos de biología aplicada deben hacer una estadía de un semestre de duración en una industria u organismo de gobierno y completar otros 50 créditos en cursos de profundización. Número de años de acreditación: 3 años. La malla curricular, metodología utilizada y convenios internacionales están sujetos a modificaciones según nuestro principio de actualización y mejora continua. Teléfono para comunicarse con las distintas áreas de la Universidad. Biología Marina 100 12 Botánica Marina 80 9 Zoología Marina I 100 12 Ecología Costera 84 9 Oceanografía 100 12 . Más información. Magister de Farmacología con mención en Farmacología Experimental de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Nacional de Innovación Agraria, auspiciado por el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) del 2015 al 2018. Para ejercer su profesión el Biólogo Marino puede trabajar en forma independiente, o desempeñarse en instituciones públicas o privadas tales como universidades, empresas, institutos o centros de investigación, reparticiones del Estado, y organizaciones no gubernamentales. Aplica el conocimiento científico en la investigación y resolución de problemas del entorno. Dedicado a la Investigación Científica en el área de enfermedades en vida silvestre, Docencia en métodos alternativos en la educación y trabajo de laboratorio y de campo en el estudio de enfermedades de animales domésticos y de vida libre. Scholarship, FAO: Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization (CSIRO). . Actividad privada, a través del ejercicio libre de la profesión en conjunto con otros profesionales, consultorías, asesorías a municipalidades, empresas dedicadas a la salmonicultura, cultivo de invertebrados. Para Econegocios, estudia agronomia, forestales, biologia y llevas unos cursos de gerencia (aunque no siempre es necesario) Estudios de Maestría en Ciencias con mención en Microbiología (UPCH). Más aún, este campo ocupacional se expande cada vez más debido al énfasis creciente a nivel mundial en el trabajo interdisciplinario, donde la formación amplia del Biólogo Marino le permite aportar a problemáticas integrativas o transversales que trascienden el ámbito estrictamente marino, y al aumento de la movilidad laboral promovido por la globalización que abre nuevas opciones para su desempeño en instituciones o entidades extranjeras. 0000001695 00000 n
Publicaciones realizadas. En esta universidad desempeñé cargos como miembros del Consejo de Facultad, de la Asamblea Universitaria, cargos en organismos autónomos (Tribunal de Honor y Órgano de Inspección y Control Interno); y recientemente como Defensor Universitario en concordancia a la nueva Ley Universitaria N°30220. malla curricular: biologÍa marina; título:biÓlogo/a marino grado académico:bachiller en ciencias, licenciado/a en biologÍa marina. Para mayor información sobre los procesos de admisión y becas de estudio, te invitamos a visitar el sitio web de Admisión UC y Aranceles y Beneficios. Al año siguiente, 1971, obtuve el Título Profesional de Biólogo y en año 1976 opté el Grado Académico de Doctor en Ciencias Biológicas, dado que la Ley de tal época, así lo permitía. ,International Short Curse in Biofuels - Michigan State University and Great Lakes Bioenergy Research Center (GLBRC, Diplomado - Redaccion Cientifica. Consultor Internacional en Temas de Bioindicadores. Premio USEPA 2012. La carrera de Biología Marina de la UCSC se distingue por un sello ecológico al favorecer la formación de los estudiantes en la búsqueda del conocimiento a través de la aplicación del método científico para realizar investigación científica básica y aplicada, con el objetivo de resolver problemas relacionados con los organismos marinos y abordar situaciones, ya sea en sistemas naturales o intervenidos por la acción humana, incluyendo los recursos marinos y su uso sustentable. Libertador Bernardo O’Higgins 340, Santiago - Chile. Biólogo con Mención en Biología Pesquera egresado de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). 2013- 2018. Docente del curso de Paleobiología y Prácticas Pre Profesional. Actualmente vengo ejecutando un proyecto de investigación en la Facultad de Biología que tiene como finalidad conocer mas sobre la biología de invertebrados marinos obtenidos de Pucusana, Lima. La carrera de Biología Marina busca formar biólogos marinos líderes y competentes, con visión interdisciplinaria, con un perfil a la vanguardia de las tendencias globales de investigación y protección de ecosistemas acuáticos y marinos en particular; comprometidos con el manejo sostenible de los recursos acuáticos con criterio científico, técnico y humanista que les permita afrontar los problemas regionales y globales en búsqueda de soluciones para la sociedad. Por la carrera obtenida también participé en la Facultad de Psicología enseñando la asignatura de Biología Humana. Evaluador de Proyectos de Investigación de la Dirección de Promoción de la Dirección General de Investigación y Transferencia Tecnológica, Vicerrectorado Académico (VRIP-UNMSM). DURACION DE LA CARRERA. La carrera es impartida principalmente por académicos del Departamento de Ecología y. sus cursos biológicos y profesionales privilegian una perspectiva ecológica y ambiental. Utiliza métodos y técnicas de investigación, para responder a preguntas de carácter científico, mediante la consulta de fuentes relevantes y la realización de experimentos pertinentes. Cuento con publicaciones en la revista indizada de Química Bioorgánica del Instituto de Química Bioorganica de de la Academia de Ciencias de Moscú. Es Jurado internacional de los exámenes de las Olimpiadas Iberoamericanas de Biología y asesora de tesis de pre y postgrado. No existía en ese entonces el Grado Académico de Maestro, al cual ingresé el año 1977 en la Universidad Nacional Agraria La Molina para estudiar la maestría en la especialidad de Entomología. Jefe del Laboratorio de Mejora Genética y Reproducción. Docente en Química en el Centro de Asesoría Matemática ABC y en la actualidad Docente en la Universidad Ricardo Palma. NEM 10 % Puntaje Ranking 40 % . He participado en congresos como ponente y ademas invitada en mesas redondas, para hablar temas referidos a la etnobotanica. Malla Curricular; Profesores; Puntaje Promedio Mínimo de Postulación (CL y M1) 458 pts. La ingeniería ambiental tiene una duración de 5 o 4 años, según el modelo de 0000047147 00000 n
Con estudios completo de Segunda Especialidad en Microbiologia y parasitologia en Salud. Mis puplicaciones se encuentran en revistas nacionales e internacionales. Administración de Negocios Internacionales, https://www.linkedin.com/in/hector-aponte-ubillús-709781b7, https://www.linkedin.com/in/paul-martin-baltazar-guerrero-41834325/. En las últimas ... ¿PESCA SOSTENIBLE? Nuestra carrera cuenta con un cuerpo docente de alto nivel con diversas especialidades como ecología marina y de ecosistemas acuáticos, ecología del comportamiento, biología evolutiva, zoología, ecología vegetal, y . José Iannacone1,2,3, Lorena Alvariño2, Valeria Valle Riestra3, Barbara Ymaña3, George Argota4, Ri... José Iannacone1,2,3, Lorena Alvariño2, Valeria Valle Riestra3, Barbara Ymaña3, George Argota4, Rigoberto Fimia5, Mario Carhuapoma6. 0000012524 00000 n
En la Universidad Ricardo Palma he sido asesor de tesis de licenciatura de Bioquímica. tesis ii cb-0968 2 cr. Docente del curso de Biología Marina y Continental. Juárez No. Docente en Diplomados de Gestión Ambiental para Sub Sectores: Salud, Minería, Biotecnología, Agropecuario y Acuícola. Nombre de la carrera: Biología Marina. UNIVERSIDAD ACREDITADA Ver malla completa Descarga la Malla Curricular. MALLA CURRICULAR: BIOLOGÍA MARINA Formación General de Idioma Formación General de Idioma Práctica Integrador Dominio II. 44100, Guadalajara, Jalisco, México Conoce las líneas de énfasis del pregrado en Biología. Escuela de Biología Marina, Facultad de Ciencias Veteri... Allison Durand, Aldo Indacochea, César Pacherres Descargar malla curricular "Molineros buscando respuestas a sucesos increíbles de la naturaleza" Perfil del egresado. He obtenido el reconocimiento de la Sociedad Entomológica del Perú, el reconocimiento del Colegio de Biólogos del Perú, así como también el reconocimiento de la Facultad de Medicina Humana por haber participado en la Acreditación por SINEACE. 1999. Este sello se fundamenta en la experiencia de los académicos, la historia de la carrera y de la Facultad que la imparte, que antecede a la creación de la misma Universidad, y en la trayectoria de los egresados. 0000057322 00000 n
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EN BIOLOGÍA MARINA, Profesor Asociado | Jefe Estación Costera, Profesora Asistente | Jefa de Carrera de Química Ambiental, Profesora Asistente | Jefa de la Carrera de Biología Marina, Profesor Asociado | Jefe del Departamento de Ecología, Profesor Asociado | Jefe del Departamento de Química Ambiental, Profesor Titular | Vicerrector de Investigación y Postgrado, Profesor Titular | Docente de Jornada Parcial, Universidad Católica de la Santísima Concepción. La estructura curricular del programa permite a nuestros estudiantes cursar asignaturas de articulación pregrado-posgrado, disminuyendo el tiempo e inversión para culminar el posgrado. %PDF-1.4
%����
Primer Presidente del Organo de Inspección y Control Interno, Director del Programa Académico de Biología años 1972-1973, 1977-1979 y Decano de la Facultad de Ciencias Biológicas periodos 1991-1993-1997- 1999- 2008-2017. (1980-1983) Trabajo en la Universidad Nacional Federico Villareal como Docente en los cursos de Bromatología, Control de Calidad, Química Cualitativa y Cuantitativa, Análisis Sensorial en Alimentos. SEDES DE Universidad Científica del Sur . MALLA CURRICULAR Y TABLA DE CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS 8.1 Plan de estudios del currículo anterior 8.2. Profesor Principal en la Universidad Ricardo Palma. Escuela de Biología Marina, Facult... Mario Espinoza, Carlos Girón, Natalia Sanchez & Paul Baltazar. (56)95504 5000, Para denuncias, asesoría o acompañamiento en casos de violencia sexual, phone Este sello de la carrera en la UCSC es coherente con los principios institucionales y con la misión de la Facultad de Ciencias. 0000027111 00000 n
Mi trayectoria profesional abarca tema de investigación como en CPPQ, Qroma, PAE USP, GIEA-UNI, MINEDU-CMSPP, JEFA DEL LABORATORIO CMSPP. 0000018935 00000 n
y en la cátedra de Microbiología en las universidades UNSCH, UNFV y URP. Cultural Affairs Commissioner Lee Li-zhu and staff members of the Department of Cultural Affairs (DOCA) welcomed guests and dignitaries from the city .More. Investigadora fundadora de la Universidad Ricardo Palma , de la facultad de ciencias biológicas de la misma, y del Museo de Historia Natural de la citada casa de estudios, el que hoy lleva su nombre en homenaje a su distinguida trayectoria. Perito forense desde 1995 al 2019. Si te apasiona el mar, buscas conocer sus bondades y sumergirte en las soluciones, Biología Marina en la Científica es la carrera para ti. MALLA CURRICULAR LICENCIATURA EN BIOLOGÍA MARINA Materias Horas Créditos Materias Horas Créditos Totales Totales PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE . The Laboratorio de Biología Marina at Universidad Científica del Sur on Academia.edu Efecto analgesico del extracto seco atomizado de Croton lechleri (Sangre de dragón) comparado al ketoprofeno sobre el dolor inducido en ratones Efecto anti-inflamatorio in vitro de los extractos etanólicos de cuatro plantas medicinales peruanas. Este sello de la carrera en la UCSC es coherente con los principios institucionales y con la misión de la Facultad de Ciencias. Actualmente esta abocada a estudios paleobotánicos sobre el Carbonifero. . La Facultad de Ciencias cuenta con un cuerpo académicos altamente calificado, con un 100% de la planta regular en posesión del grado académico de Doctor. He sido becario del Instituto de Energía Atómica de Sao Paulo, Brasil (1967-1968): Uso de radioisotopos en biología (Univerisdad de Sao Paulo) y becario del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-UNESCO) en la Pontificia Universidad Católica de Chile donde me especialize en Biología Celular Reproductiva (1978-1979). Malla Curricular. MAlla curricular estatuto 008. Carmen Bocangel, Diandra Martínez, Susana Gutiérrez, Fernando Merino Presidente de la Sociedad Peruana de Ecotoxicología (SETAC PERU), 2008-2021. El avance vertiginoso de la Biología y su impacto social condiciona la necesidad de integrar la formación académica con la investigación científica, la extensión universitaria, la proyección y responsabilidad social. Miembro Fundador de la Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA). La carrera forma profesionales capaces de desarrollar actividades de investigación científica básica y aplicada, relacionada con los organismos marinos y sus ambientes. Egresado de la Maestría en Salud Animal de la UNMSM. CARRERA ACREDITADA POR 6 AÑOS, hasta diciembre de 2024, en Sede Santiago, jornada diurna y modalidad presencial, por la Agencia Acreditadora de Chile. Biologia 3 BGU - libro; Novedades. Sólida formación científico-profesional, desempeñándose en los diferentes ámbitos de la investigación marina. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. Trabajé en investigaciones con neurotoxinas del veneno de escorpiones en el laboratorio de Neuroreceptores y Neuroreguladores del Instituto de Química Bioorgánica bajo el asesoramiento del Académico de la Academia de Ciencias de Rusia Eugene Vasilievich Grishin. De parte del Reino de Bélgica es distinguida con la condecoración de Comendador de la Orden de la Corona de parte de la Nación Peruana ha recibido la Medalla del Congreso de la República. Software SISMIT ANIMAL (Sistema Mitocondrial Animal Versión 1.0). Malla curricular; Cuerpo Académico; Laboratorios; Proyectos de investigación; Publicaciones. Cuenta con una población estudiantil de 16,000 alumnos aproximadamente. Consultor OPS/OMS: 1990 - 1995. more. Bióloga con mención en Hidrobiología y Biología Pesquería, graduada en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Participación como ponente en diferentes congresos a nivel nacional e internacional. 0000002087 00000 n
fÍsica cb-0207 3 cr. Docente de Pregrado, Facultad de Ciencias Biológicas, Condición: Contrato Semestral, Escala: C a Tiempo Parcial, Trabajo desde 1987 hasta 2018 en la Dirección de Criminalistica de la Policía Nacional del Perú, en el Dpto. Diplomados en Farmacología de Pequeños Animales y Farmacolgia clinica de Grandes Animales. malla curricular 2020 ciclo curso requisitos 1 biologÍa celular y molecular ninguno . 0000026100 00000 n
Malla Curricular Biología Unal [143ggpjj9gnj]. Convenios nacionales con PRODUCE, IMARPE y VITAPRO. Más aún, este campo ocupacional se expande cada vez más debido al énfasis creciente a nivel mundial en el trabajo interdisciplinario, donde la formación amplia del Biólogo Marino le permite aportar a problemáticas integrativas o transversales que trascienden el ámbito estrictamente marino, y al aumento de la movilidad laboral promovido por la globalización que abre nuevas opciones para su desempeño en instituciones o entidades extranjeras. Coordinador del Programa de Segunda Especialidad en Microbiologia y Parasitologia en Salud. Planta docente. La malla curricular y la metodología utilizada están sujetas a modi caciones según nuestro principio de constante actualización. (*) Al momento de matricularse, cada estudiante, nuevo y antiguo, que no cuente con gratuidad, accederá a esta beca sin necesidad de postular. Aprobación actualizada CES. Única carrera de Biología Marina en el Perú. El plan de estudios de la carrera de biología, a través de los cursos de formación básica y formación especializada, está diseñado para generar las competencias específicas relacionadas a las orientaciones de . Docencia Universitaria: Biólogo, Magister, estudios Doctorales finalizados. ¡Escucha su experiencia aquí! 1Escuela de Biología Marina, Facultad de Ciencias Veterinarias y Bio... Cristel Cordero, Yomel Frank, Susana Palacio y Carol Sansuy Alonso Del Solar Escardó1*, Matthias Wolff1, Narriman S. Jiddawi2, Jennifer Rehren1 Descripción del programa. Titular de la Patente N 0743-1999. Fui Secretario de la Facultad de Agronomía y posteriormente Secretario General. Investigador Renacyt Carlos Monge II, CONCYTEC- Perú. Ser una carrera líder y referente en la región, con prestigio a nivel nacional e internacional reconocida por su compromiso con la sociedad y desarrollo sostenible por medio de su contribución en las ciencias acuáticas y marinas consolidando propuestas de soluciones a problemas actuales y futuros. Este sello se fundamenta en la experiencia de los académicos, la historia de la carrera y de la Facultad que la imparte, que antecede a la creación de la misma Universidad, y en la trayectoria de los egresados. trailer
<]/Prev 181963/XRefStm 1695>>
startxref
0
%%EOF
1866 0 obj
<>stream
Proyecto Peruano de Primatologìa: Centro Peruano de Conservaciòn y Reproducción de Primates no-humanos "Manuel Moro Sommo". 0000016709 00000 n
taller de mÉtodo de estudio universitario eb-0002 Áreas formativas . Conoce nuestros laboratorios especializados en las áreas de: Cultivo Celular, Bioquímica, cultivos marinos, ecosistemas marinos . Biólogo y Médico Veterinario graduado de la Maestría en Ciencias veterinarias de la Universidad de Sao Paulo. Docente del curso de Dinámica de Poblaciones; Ecología de Comunidades y Ecosistemas. 1.1. Su obra en el área de la paleontología abarca estudios sobre invertebrados resaltando la descripción de nuevos taxones de Trigoniidae y otras numerosas contribuciones al conocimiento de los Mollusca fósiles peruanos. Formar biológos integralmente competentes que identifiquen, conserven, valoren y transformen la biodiversidad, con criterios de sostenibilidad y preserven el ambiente con una visión conjunta del desarrollo nacional y global, mediante la investigación cientifica y el uso de la biotecnología en beneficio de los sectores productivos y sociales, valorando y respetando los saberes ancestrales multiculturales. La carrera de Biología Marina tiene como objetivo general formar profesionales con capacidad para aportar y comunicar nuevos conocimientos en el área de la Biología Marina aplicando el método científico, analizar problemas, proponer soluciones y desarrollar actividades relacionadas con la evaluación, uso sustentable y protección de recursos biológicos marinos y sus ambientes, comprometidos con el bien común, basado en principios éticos que consideran el respeto a la persona humana y a la naturaleza. Obtuve el grado academico de Bachiller (1968) el título profesional de Biólogo (1969) y el grado de Doctor en Ciencias Biológicas (1988).Ejerci la docencia universitaria desde Ayudante de Practicas hasta Profesor Principal DE en la UNMSM, de la cual soy Profesor Emerito. 0000053920 00000 n
Profesor Visitante de la Maestría en Acuicultura de La Molina de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Consultor del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros en el análisis y evaluación del componente biológico de los estudios ambientales mineros e instrumentos de gestión ambiental y/o biotecnología de la biota marina y/o acuícola aplicada a los estudios de impacto ambiental. h���1 01Ǥ��\ˢ�A�x�'MF[����!��. Doctor en Educación. 0000030318 00000 n
Más Adelante, por concurso público ingresé como docente a esta misma universidad y participé en la enseñanza en pregrado y posgrado (maestría) por contar con el Grado de Doctor. 0000011770 00000 n
1817 50
Publicaciones en revistas especializadas sobre el ámbito marino como el ICES Journal of Marine Science, Fisheries Oceanography, Progress in Oceanography, entre otros así como en . TÍTULO TÉCNICO: Técnico Universitario en Ciencias del Mar. 0000000016 00000 n
La carrera es impartida principalmente por académicos del Departamento de Ecología y sus cursos biológicos y profesionales privilegian una perspectiva ecológica y ambiental. La carrera forma profesionales capaces de desarrollar actividades de investigación científica básica y aplicada, relacionada con los organismos marinos y sus ambientes. Facilitar instancias para que los estudiantes realicen actividades que les permitan proponer soluciones relacionadas con la evaluación, uso sustentable y protección de recursos biológicos. Local Miraflores - Calle Cantuarias 398 Docente del curso de Inmunología y Microbiología General. Asi mismo se ha desarrollado actividades de proyeccion social en algunos conos de Lima principalmente con los comedores populares como por ejemplo en Pamplona del distrito de Villa Maria. Varias generaciones de biólogos se han formado en nuestra Facultad y prestigian la profesión en el ámbito nacional e internacional. Licenciada en Biología y realicé una Maestria en Ecologìa y Gestion ambiental , Jefe de Laboratorio de Biología en la Universidad Privada del Norte desde el 2014 a la fecha Reconocida con el Titulo de Docente Excelencia 2016 . Estudios de Especialización en Biotecnología e Ingeniería Genética de plantas - Academia de Ciencias C.A. 0000026896 00000 n
Ganador del Primer Puesto del XII Concurso Nacional del Libro Universitario organizado por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR). PRIMER AÑO I SEMESTRE Horas Código Créd. También se les solicitó a los alumnos, con la asesoría del caso la presentación de Investigaciones Formativas. Camila Martínez Aguillón. Si el postulante no cumple con el puntaje promedio mínimo de postulación y tiene un promedio de notas de la educación media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional, podrá de igual forma postular a la carrera de su interés. Carrera certificada por seis años hasta el 29 de enero de 2027 por Agencia Acreditadora de Chile. La carrera es impartida principalmente por académicos del Departamento de Ecología y. sus cursos biológicos y profesionales privilegian una perspectiva ecológica y ambiental.
Es capaz de gestionar e implementar proyectos de investigación y/o productivos en ciencias del mar, con las competencias para desempeñarse en gestión y optimización de procesos relacionados con la acuicultura, manejo de recursos hidrobiológicos, conservación del medio ambiente y la biodiversidad. De la misma manera se tomaron las evaluaciones, teniendo en cuenta que estas deberían producirse al final de cada unidad. 0000056129 00000 n
realizar investigación científica básica y aplicada, con el objetivo de resolver problemas relacionados con los organismos marinos y abordar situaciones, ya sea en sistemas naturales o intervenidos por la acción humana, incluyendo los recursos marinos y su uso sustentable. Lineamientos generales para el retorno gradual a la semi presencialidad del servicio educativo en el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19, Ciclo 2022-1 Teléfono: (56-41) 2345250. de Biología Forense, Coronel PNP, Perito Biólogo Forense, Con estudio completos de la Maestría de Medicina Legal y Ciencias Forense en la Universidad Federico Villarreal y con estudios completa en el doctorado de Criminalística en la Universidad Norbert Wiener. 2000. Responsable del Laboratorio de Parasitología en Fauna Silvestre y Zoonosis. También desempeñé el cargo de Director de la Escuela de Posgrado por dos períodos consecutivos (1997-2000 y 2000-2003). En el Perú se han registrado 110 especies de elasmobranquios (66 de tiburones y 44 batoideos) de las. Planificar oportunidades formativas para que los estudiantes apliquen el método científico con el fin de aportar a la generación y comunicación de nuevos conocimientos. 0000026783 00000 n
Este sello se fundamenta en la experiencia de los académicos, la historia de la carrera y de la Facultad que la imparte, que antecede a la creación de la misma Universidad, y en la trayectoria de los egresados. en Administración Contable y Financiera, Técnico Univ. Participación en numerosos cruceros de investigación en aguas peruanas, la Antártida y la Corriente de Benguela. Este sello de la carrera en la UCSC es coherente con los principios institucionales y con la misión de la Facultad de Ciencias. El Programa de Biología Marina de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano es pionero en el país, . . Amplia experiencia en investigación de recursos marinos pesqueros y acuicultura. Como investigador sigo presentando y ejecutando proyectos de Investigación financiados por el CIV-URP, CONCYTEC y PLACIRH y tengo publicaciones en revistas especializadas nacionales e internacionales He sido Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Biología Celular y actualmente Presidente de la Sociedad Peruana de Biología Celular. Arturo Mires Reyes, Ángela Hernando Blotte, Mercedes Herrera Quispe, Guevara Zolhanchs Guevara La... Arturo Mires Reyes, Ángela Hernando Blotte, Mercedes Herrera Quispe, Guevara Zolhanchs Guevara Landeo, Yvette Arbulu Vercautereny, Juan C. Francia y Paul Baltazar Guerrero. Escuela de Biología Marina, Facultad de ... Allison Durand, María Fernanda Goicochea, Raúl Olaechea. En la FMH participé como Presidente del Comité de Ética. Docente del curso de Helmintología, Entomología, Biología de la Conservación y Ecotoxicología. Estudié mi Pregrado y realice mi Tesis en la Universidad Federico Villareal en la carrera de Ingeniería Pesquera - Tecnología. Estado de situación: Acreditada. 2Universidad Científica del Sur, Biología Marina Así mismo he sido varias veces Presidente del Comite Electoral, asi como Presidente del Tribunal de Honor, cargo que ostento actualmente, adémas de ser representatnte de los profesores principales a la Asamblea Universitaria y Jefe de la Unidad de Grados y Títulos de la Facultad de Ciencias Biológicas. Bióloga, egresada de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma, con estudios de Maestría en Administración de la Educación, Ecología General y del Perú y Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, docente a cargo de los cursos de Recursos Naturales y Medio Ambiente (PEB), Ecología y Biología Molecular y Celular (FCB), Tutora del grupo Ecológico “Econatura” y del Proyecto Universitario de Manejo de Animales Silvestres PUMAS. Cabanillas G., Vásquez de Velasco A. Misión: CARRERA BACHILLERATO EN BIOLOGÍA Y. SUS TRES ÉNFASIS. 2006. Capacitación en Centros de Investigación y Colección de Cultivos de Microalgas Internacionales. Profesional de Biología en Acuicultura Nuevo Chimbote, Perú Escuela Profesional . Opté el Grado Académico de Bachiller presentando una tesis en el año 1970. (California), investigadora en temas de biología marina con énfasis en zooplancton y estadios de vida temprana de peces. Chile, Bachillerato en Cs. Para obtener el título profesional de Biólogo Marino, el estudiante debe agregar 100 créditos adicionales a los del programa de Licenciatura en Biología Marina. Marcos Espinel, Stephanie Green, Franco Mendiola, Adriana Troncoso, Juan C. Francia y Paul Baltaz... Marcos Espinel, Stephanie Green, Franco Mendiola, Adriana Troncoso, Juan C. Francia y Paul Baltazar. Conduce a los grados académicos de Bachiller en Ciencias del Mar, en 4 semestres, y de Licenciado/a en Biología Marina, en 8 semestres, y al título profesional de Biólogo/a Marino/a, en 10 semestres. 1ProDelphinus EVALUACIÓN PRELIMINAR DE TALLAS MÍNIMAS DE CAPTURA EN ESPECIES COMERCIALES DEL TERMINAL PESQUERO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, HABITOS ALIMENTARIOS DE Poecilia reticulata (CYPRINIDONTIFORMES: POECILIIDAE) EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO MALA, CULTIVO DE ESPECIES AMAZÓNICAS Y TROPICALES EN LA REGIÓN DE HUÁNUCO, DISTRITO DE TINGO MARÍA: PISCIGRANJA “EL ENCANTO DEL SAIPAI” Y “MUNICIPALIDAD DE AUCAYACU”, HÁBITOS ALIMENTICIOS DE Andinoacara stalsbergi (CICHLIDAE) EN EL TRAMO INFERIOR DE LA CUENCA DEL RÍO MALA, PERÚ, INTERPRETACIÓN DE LAS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE DIETAS DE LA CHITA (ANISOTREMUS SCAPULARIS) Y LA PINTADILLA (CHEILODACTYLUS VARIEGATUS), EN BASE A SUS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS, HABITOS ALIMENTARIOS DE LOS JUVENILES DE “LISA” Mugil cephalus (OSTEICHTHYES, MUGILIDAE) EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO MALA, DIETA Y PREFERENCIA ALIMENTICIA DE Trichomycterus punctulatus (VALENCIENNES, 1846) (ACTINOPTERYGII, SILURIFORMES) DURANTE EL INVIERNO 2015, RÍO MALA, PERÚ, EMPLEO DEL MÉTODO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE ESPECIES PARA ESTIMAR EL EFECTO ECOLÓGICO DEL PROPOXUR, NIVELES DE SEGURIDAD DE LA CIPERMETRINA PARA LA PROTECCIÓN DE LA VIDA ACUÁTICA EN BASE A DAPHNIA MAGNA, TOXICIDAD DE AGENTES ANTIPARASITARIOS, ANTIMICROBIANOS E INSECTICIDAS SOBRE LARVAS DEL CAMARON SALINO ARTEMIA FRANCISCANA (CRUSTACEA: ARTEMIIDAE), EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ANTROPOGÉNICAS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA SALUD DEL ECOSISTEMA MARINO COSTERO DEL BALNEARIO DE SAN BARTOLO, ESTUDIO DE GÉNEROS BACTERIANOS DE LA PLAYA CABALLEROS, LIMA, PERÚ, DIVERSIDAD DE MACROINVERTEBRADOS ASOCIADOS A MACROALGAS DE LA ENSENADA MACKELLAR, BAHÍA ALMIRANTAZGO, ISLA REY JORGE, ANTÁRTIDA, ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES DEL MESOLITORAL ROCOSO EN EL LADO OESTE DE LA ISLA FOCA, PIURA, COMPARACIÓN DEL MACROBENTOS EN DOS PLAYAS: DISIPATÍVA Y REFLECTIVA, COMPARACIÓN ECOLÓGICA DEL INTERMAREAL DE DOS PLAYAS ARENOSAS DIFERENTES EN MORFODINÁMICA Y OLEAJE: COMPOSICIÓN Y DIVERSIDAD DE ESPECIES, ESTUDIO DE PORCENTAJE DE COBERTURA DE ESPECIES MARINAS EN INTERMAREAL ROCOSO DE ISLA FOCA, PIURA, PERÚ, CARACTERIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE PROPORCIONES MEDIANTE UN ANÁLISIS MORFOMÉTRICO Y MERÍSTICO DE LA ESPECIE ENGRAULIS RINGENS “ANCHOVETA PERUANA” EN LAS COSTAS DE LIMA- PERÚ, COLONIZACIÓN Y SUCESION DE INVERTEBRADOS BENTONICOS SOBRE DOS SUSTRATOS ARTIFICIALES EN LA COSTA NORTE DEL PERÚ DURANTE EL AÑO 2015, OCCURRENCIA DE MICROPLÁSTICOS EN LA ENSENADA MACKELLAR INLET, ISLA REY JORGE, ANTARCTICA. La Facultad ofrece la posibilidad de continuar estudios en tres programas de post grado (Magíster en Ecología Marina, Magister en Medioambiente, Doctorado en Biodiversidad y Biorecursos) y un diplomado en Sistemas de Información Geográfica. Formación académica Título: Biólogo, mención: Genética. Ver más. Para el caso de Entomología estas fueron presentadas por escrito y en el caso de Parasitología fueron presentadas en power point, además de ser expuestas, debido al tiempo que se tenía. Desarrollar el pensamiento crítico y deductivo para contribuir con sus conocimientos y experiencia al desarrollo social, económico y cultural del país. Gina Cabanillas, Juan León, Silvia Kohatsu, José Iannacone Timiriazev, Moscu, Rusia. 0000028410 00000 n
1.1. SANTIAGO PUNTAJE PONDERADO MÍNIMO DE POSTULACIÓN: PUNTAJE PROMEDIO LENGUAJE Y MATEMÁTICA: 458 Moderno Laboratorio de Biología Marina en el Centro de In-vestigaciones Marinas de Quintay (CIMARQ). Teléfono: (56-41) 2345250
MAESTRÍA EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Profesor Universitario de Pre-Grado y Post-Grado. Docente Nombrado (20 años) de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional Federico Villarreal. 2014. Investigador calificado por el CONCYTEC REGINA Registro: 9447 | Vigencia: 16/01/2017 - 16/01/2019 ademas afiliado Connecting Research and Researchers orcid.org/0000-0001-8632-5823 El objetivo de mis investigaciones están relacionadas al desarrollo de las Biotécnicas Reproductivas como Maduración de oocitos, criopreservación de gametos y embriones, fecundación in vitro, transferencia de embriones y clonación de animales de interés. Este sello de la carrera en la UCSC es coherente con los principios institucionales y con la misión de la Facultad de Ciencias. malla curricular de la licenciatura en biologia marina UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Av. La Licenciatura en Biología Marina, tiene como propósito formar investigadores con conocimientos sólidos y actualizados en el área de la biología marina, con un fuerte componente de actividades prácticas, y vinculados con las principales problemáticas biológicas, sociales y económicas actuales. 2020. 0000021998 00000 n
Actualmente continua desempeñándose como profesora de Paleobiología en la URP, en la sección de Paleontología del Museo, además de miembro de la Asamblea Universitaria. Investigadora especializada en Paleontología peruana de reconocimiento internacional, de nacional belga. Silvia Kohatsu1, Juan León1 Ver Malla. 0000056811 00000 n
El/La Biólogo/a Marino/a de la Universidad de Concepción es un/a profesional con alto compromiso social, ético y capacitado para integrar equipos multidisciplinarios. 1Centro Leib... Alonso Del Solar Escardó1*, Matthias Wolff1, Narriman S. Jiddawi2, Jennifer Rehren1. & Sánchez G. Investigadora calificada CONCYTEC N° 15510. phone 0000001296 00000 n
Academia.edu no longer supports Internet Explorer. Consultor del BID, organización de la Cátedra de Microbiología de la Facultad de Medicina Veterinaria "Benjamin Burella" de la Universidad "Gabriel René Moreno", Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Docente del curso de Malacología y Carcinología. Además, el alumno debe mostrar habilidades en comunicación oral y escrita, tanto en español como en inglés. 0000012345 00000 n
Dentro de la Biología amplia experiencia en lo que es la enseñanza e investigación en Nutrición y Bioquímica. Zoología Marina Oceonografía Gestión de Empresas Campus Villa - Panamericana Sur Km. La malla curricular de la carrera de Biología tiene el objetivo de lograr un mayor entendimiento para los estudiantes interesados. marina era muy incipiente, pero con una excelente expectativa dada la naturaleza biogénica de . Dánica Echevarría López, Angie Sánchez Rea, Graciela Álvarez Bobadilla, Akemi Arévalo Del Aguilar... Dánica Echevarría López, Angie Sánchez Rea, Graciela Álvarez Bobadilla, Akemi Arévalo Del Aguilar, Danilo De la Cruz Tito, Enrique De Souza Ferreira, Juan C. Francia Quiroz y Paul Baltazar Guerrero. 976, Colonia Centro, C.P. Ver Orientación 3 - 4. Participación activa en las investigaciones que realizan sus profesores. La carrera ofrece la opción de obtener la Licenciatura en Ciencias mención Biología Marina en el cuarto año, lo que permite la continuación con estudios de postgrado, tanto dentro como fuera del país. Para la materialización de este sello, en la formación se enfatiza el trabajo práctico en terreno y laboratorio con un componente metodológico y de diseño experimental orientado a proponer alternativas de acción respetuosas con el medio ambiente. De parte de la Universidad Ricardo Palma, Honor al Mérito (URP), Diploma de Honor (URP) y premiada a Nivel Nacional. Con artículos científicos publicados en revistas de divulgación nacional e internacional (indexadas). Nicole Malay1, Daniela Thorne1, Fabio Castagnino2 Trabajé en la Universidad Nacional de San Marcos como Jefe de Prácticas y posteriormente ingresé en 1968 a la Universidad Nacional Agraria como curador del Museo de Entomología. 1817 0 obj
<>
endobj
xref
MAESTRÍA EN GESTIÓN Y AUDITORÍAS AMBIENTALES. 0000055755 00000 n
Past Decano del Colegio de Biólogos del Callao para el periodo 2017-2019. de la Ingeniería Plan Común, Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales – Ingeniería Forestal, Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa, Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación, Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Pedagogía en Educación Básica con Menciones, Pedagogía en Educación Diferencial con Mención, Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería, Bachillerato en Ciencias y Recursos Naturales, Técnico Univ. Descarga la malla aquí . Avda. Escuela de Biología Marina, Facultad... Cristel Cordero, Yomel Frank, Susana Palacio y Carol Sansuy. Malla Curricular de (UPC) Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas: Malla Curricular de (UNALM) Universidad Nacional Agraria La Molina: 14 Universidad Privada San Juan Bautista. 70 publicaciones en Scopus. Investigadora de REGINA. Magister en Scientiae (Universidad Nacional Agraria La Molina, UNALM), Biólogo (Universidad Ricardo Palma, URP). Grado Académico y Título Profesional. Sus publicaciones rebasan largamente el centenar. Jeremy Guzmán, estudiante de cuarto año, explica cómo la carrera de Biología Marina combina un sólido conocimiento científico téorico con una fascinante experiencia en terreno, a partir del trabajo en la Estación Abate Juan Ignacio Molina, ubicada en Lenga. 0000047027 00000 n
Investigadora en cianobacterias y microalgas de ecosistemas terrestres (desiertos costeros y amndinos)y acuáticos (lagunas, bofedales andinos, aguas termales) con énfasis en la biología, ecología y ciclos de vida de éstos organismos fotosintéticos. 0000030904 00000 n
0000036942 00000 n
19. Planificar oportunidades formativas para que los estudiantes apliquen el método científico con el fin de aportar a la generación y comunicación de nuevos conocimientos. El saber hacer, referido a las habilidades, hábitos, destrezas y capacidades que le den la posibilidad de poseer y activar procedimientos con carácter transferible expresados en estrategias, métodos, técnicas o formas de realización de actividades concretas en el contexto de actuación profesional. 0000030989 00000 n
AVANZADA /MARZO 2021 – MARZO 2026 Malla Curricular 2011. Capacitación en universidades nacionales y extranjeras. Asesor de tesis. (cc) 2022 UCSC algunos derechos reservados, Puntaje Promedio Mínimo de Postulación (CL y M1), del conocimiento a través de la aplicación del método científico para. Tengo de estos estudios, solo el certificado correspondiente. Docente del curso de Taller de Biotecnología Vegetal, Evaluación y Valoración de la Biodiversidad; y Taller de Biotecnología Ambiental. 0000021882 00000 n
Formar profesionales líderes en Biología altamente competitivos con valores culturales, creadores, capacidad de gestión, competitivos, críticos y éticos. 0000017611 00000 n
Las herramientas relacionadas con investigación me ayudaron particularmente al desempeñarme en la gestión ambiental. 0000027861 00000 n
UNALM. inca PARA EL PERU. Malla curricular Medicina Veterinaria Unal Bogota. . 0000001909 00000 n
La carrera ofrece la opción de obtener la Licenciatura en Ciencias mención Biología Marina en el cuarto año, lo que permite la continuación con estudios de postgrado, tanto dentro como fuera del país. Adriana Gonzales Escuela de Biología Marina, Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas, Universidad Científica del Sur, Lima, Perú. Fortalecer la enseñanza experimental, el desarrollo de habilidades y destrezas práctico-experimentales, la formación aplicada y la diversificación de métodos, técnicas y aproximaciones en la enseñanza de la Biología. Centro de atención al postulante. El estudiante debe completar un total de 400 créditos (un crédito es igual a una hora semanal de trabajo), los que incluyen aquellos obtenidos en el programa de bachillerato. 0000024249 00000 n
2012. Teléfono: (56-41) 2345250
Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Se aplica así el plan de estudios para las dos modalidades de Bachillerato: Bachillerato en Ciencias con 40 períodos académicos semanales en cada año; Bachillerato Técnico con 45 períodos académicos semanales en cada año. Docente del curso de Micología y Criptogamas Vasculares. Investigador del Proyecto Golondrina de la Tempestad de Collar. UNIVERSIDAD ACREDITADA Microbiología - Virología. Cargos ejercidos (Director Oficina Biotecnología del CONCYTEC, Director General de OFOPCYT del CONCYTEC, Representante del Perú ante la UNESCO y REDBIO, Coordinador de CONCYTEC ante ICGEB, Representante de CONCYTEC - RELAB, Asesor del Jefe de INIA y Jefe del Laboratorio de Biotecnología de CICH de INIA Huaral)), Director técnico y fundador de COBIASA, Fundador del Laboratorio de Biotecnología de la URP, evaluador externo de proyectos de investigación de FINCyT, FONDECYT, CONCYTEC, PINEA, etc. 1. Los créditos mencionados se obtienen en cursos adicionales de biología marina, tanto teóricos como prácticos, además de un seminario de investigación que se realiza con un profesor. Un estudiante a tiempo completo inscribe 50 créditos cada semestre. Master of Preventive Veterinary Medicine. Docencia de Pregrado, Gestión Institucional, Investigación y Vinculación con el Medio. Malla curricular. He sido asesor de tesis de maestría (sustentadas) en la Facultad de Química e Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docente de Pregrado, Facultad de Ciencias Biológicas, Condición: Contrato Anual, Escala: C a Tiempo Completo Estudio en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, egresando como Biólogo-Microbiólogo. Biólogo formado en la Universidad Ricardo Palma, con estudios de posgrado en Administración, Educación e Informática (Maestría concluida en Docencia Superior UJCM) asociado a la Sociedad Internacional de Biología Computacional, Investigador en Transdisciplinariedad y Sistemas Complejos. RPC-SO-24-No.404-2016. Magister en Zoología con mención en Fisiología (UNMSM). Con estudios de Especialización en Microscopía Electrónica en la Universidad de Costa Rica con estudios concluidos de Maestría en Gestión Ambiental en la Universidad Federico Villarreal. quimica marina (134arf) Proyecto integrador; Fundamentos de Programación (CCPG1001) . ASIGNATURAS DEL TRONCO COMÚN DE TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO. Egresado, estudios concluidos. Financiera NIIF, Programa de Especialización en Coaching y Consultoría, Programa de Especialización en Investigación Cuantitativa, Programa de Especialización en Recursos Humanos, Comité Ambiental para el Desarrollo Sostenible de la URP, Plan de Protección del Medio Ambiente - Acuerdo N°2006-2021, Centro de Innovación y Creatividad Empresarial CICE, Centro de Estudios para Comunidades Saludables, Centro Internacional de Tecnologías, Desarrollo Empresarial y Liderazgo (CITDEL), Instituto de Recursos Naturales y Ecología, Instituto de Control y Certificación de la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ICCCIA-URP), Instituto de Estudios en Recursos Humanos, Instituto de Estudios Clásicos Occidentales y Orientales, Instituto de Investigaciones en Ciencias Biomédicas (INICIB), Instituto de Investigación del Patrimonio Cultural, Instituto de Investigación en Salud Mental URP, Instituto de Terminología Ricardo Palma (TermPalma), Instituto del Pensamiento Complejo Edgar Morin, Investigaciones Museológicas y Artísticas, Instituto de Vivienda, Urbanismo y Desarrollo Sostenible -IVUDS-. Virologia en Facultad de Medicina "San Fernando" y Facultad de Ciencias Biológicas de la UNMSM. Enjoying the Countdown Fireworks from Bishan Camping Ground. realizar investigación científica básica y aplicada, con el objetivo de resolver problemas relacionados con los organismos marinos y abordar situaciones, ya sea en sistemas naturales o intervenidos por la acción humana, incluyendo los recursos marinos y su uso sustentable. Mario Franco, Cesar Pacherres He participado en cursos de capacitación y congresos nacionales e internacionales.
Cuándo Se Celebra El Día De La Tierra, Como Influyen Las Emociones En El Rendimiento Escolar Pdf, Nombres De Juguerías Modernas, Rehabilitación Infantil Redondo García Pdf Gratis, Secuencia Didactica Juego En Sectores,
Cuándo Se Celebra El Día De La Tierra, Como Influyen Las Emociones En El Rendimiento Escolar Pdf, Nombres De Juguerías Modernas, Rehabilitación Infantil Redondo García Pdf Gratis, Secuencia Didactica Juego En Sectores,