Sugiere que por tratarse de un plan de largo plazo, demanda de mucha paciencia y persistencia hasta poder ver los frutos de nuestros esfuerzos. Respecto al proceso de comprensión lectora, Galo Guerrero Jiménez, explica que este tiene tres etapas fundamentales para que una persona se acerque hacia la lectura y se apasione de ella: 1. Es importante que la lectura se realice diariamente, con el fin de hacer eficaz el trabajo y conseguir los objetivos de adquisición o fomento del hábito lector. Gonzales Trujillo, M. Carmen (2005), en la Tesis Doctoral: Comprensión lectora en niños: Morfosintaxis, Prosodia en Acción. Los especialistas señalan múltiples beneficios de la lectura en adultos mayores y uno de los principales es que reduce el estrés; según las investigaciones, se necesitan menos de 10 minutos de lectura para reducir el ritmo cardiaco y relajar los músculos. Cuentos interactivos para atraer a los más pequeños al mundo de los libros. Es por ello que no hay nada mejor que unos minutos de lectura para conciliar el sueño; además, al crear el hábito de leer todas las noches antes de dormir, también se condiciona al cerebro para empezar a prepararse para el sueño. 0000001503 00000 n
Día a día, los periódicos van reflejando la vida internacional, nacional y local, y a pesar de la falta de interés, que en general el alumno . ¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Biblioteca Virtual escriba una noticia? En la Investigación sobre los Hábitos culturales de la población de Peñaranda de Bracamonte, da a conocer que la proporción de lectores en soporte digital en este municipio rural (6800 habitantes), prácticamente duplica el porcentaje de lectores digitales que han leído a través de un Readeren España. 0000001413 00000 n
Evite cualquier impulso de censurar sus elecciones. 6. ), f) Necesidad de enfrentar problemas personales como: enfermedades, ausencia de los padres y otros. Una de las estrategias que estimulan mucho a los niños es presentarles una historia en imágenes. investigación trabajan en zonas rurales de la sierra de. Recuperar el placer de la lectura, promoviendo la difusión y consumo de libros mexicanos y globales. Lo que sí es importante, es destacar el hecho que el cambio de dieta sumado al desarrollo del lenguaje en los seres humanos, dio paso a que se forme una nueva área en el cerebro para organizar las sensaciones del mundo exterior y generar nuevas ideas y pensamientos internos. – El grado de Hábito Lector establece el nivel de comprensión lectora. Este es un buen momento para que desarrolles ese gusto, comienza con novelas cortas, quizá un libro de poesía. Flores Rojas, María del Pilar (2010), en la tesis: Hábito de Lectura y. Rendimiento Académico en Alumnos Preuniversitarios de la Academia César Vallejo, Sede Bolivia, Distrito Breña 2010, llega a las siguientes conclusiones: – Los hábitos de lectura influyen de forma directa en el rendimiento académico, en forma particular en los estudiantes preuniversitarios de la academia César Vallejo. El diseño y ejecución se lo realizó durante el año 2011-2012. – El 61,3% de ellos prefieren que quien les lea sea la madre. La lectura para adultos mayores es una de las mejores actividades que se pueden realizar, ya que es sencillo, accesible y puede practicarse, prácticamente, en cualquier lado y a cualquier hora del día.. En el siguiente artículo te hablaremos de cuáles son los beneficios que aporta la lectura en la tercera edad, las actividades que los ancianos pueden llevar a cabo en torno a los libros . Esta investigación permitió observar el uso de estrategias metodológicas y de un plan lector en la Institución Educativa Unidocente N°82588. %%EOF
Después de la representación, entre todos los niños y niñas escogieron uno de los personajes (el que les impactó) y hablaron y escribieron a profundidad sobre él. Por qué no aprovechar entonces la tecnología actual y utilizar el internet para fomentar la lectura en los adultos. 4. Por otra parte, el instinto maternal de los mamíferos, originó la necesidad de vivir en grupos de personas relacionados por lazos familiares, los denominados clanes. Comprenderá que el lenguaje, aparte de ser un elemento de comunicación, es también una manifestación artística y cultural, capaz de despertar belleza y comunicar sentimientos. Diez minutos es suficiente para empezar. El primer paso para que un alumno inicie el aprendizaje de la lectura es la motivación. No sólo el maestro se convirtió en un "cuenta cuentos" experimentado, también los niños y niñas eligieron los textos cuya lectura quisieron compartir, preparándose y ensayando para hacerlo con maestría y seguridad. Los libros que elijan puede que no sean sus favoritos, pero no se oponga. c) Pertenencia a un grupo: las historias sobre familias y escuelas ayudan a que los niños se identifiquen con su grupo familiar y escolar. (2000, 2005), realizaron por primera vez, un estudio de investigación acerca de los Hábitos de lectura, asistencia a bibliotecas y consumo de libros en Colombia en niños desde los cinco años de edad en adelante, lo que permitió obtener resultados sobre la lectura en el hogar y sobre las prácticas de lectura que los colombianos realizan con sus hijos, que abarcó una población más amplia, de casi 34 millones de personas. El estudiante podrá hacer crucigramas, búsquedas de palabras, juegos de adivinar palabras y anagramas. Estrategias de Lectura para mejorar la fluidez. Por ello, debemos conocer sus gustos para encontrar las claves que nos ayuden a desarrollar su interés por la lectura. Consuelo Estrategias para el fomento de la lectura. Esta actividad consiste en resumir, en poco más de un minuto, mediante imágenes y audios, el libro que han leído. El presente proyecto pretende que los escolares se apropien progresivamente de las prácticas del lenguaje vinculadas con distintos ámbitos de aprendizaje; mediante la aplicación de diversas actividades y/o estrategias en la Etapa de Educación Preescolar, para que se le despierte el interés y gusto por la lectura y la . Por todo esto, el rol del profesor y/o del bibliotecario resulta importantísimo como mediadores entre los libros y los chicos (debemos asegurarnos de orientar la lectura del libro apropiado para el niño apropiado en el momento apropiado). Los comentarios fuera de tema, los promocionales, o aquellos que resulten Abstract. *FREE* shipping on qualifying offers. Por regla general, es el adulto el se encarga de todo, sobre todo en las primeras edades. "La hora diaria de lectura", fue en cualquier momento de la jornada, lo importante es que se convirtió en una práctica permanente, hasta convertirse en hábito, llegamos a un punto que los niños/as nos hacían recordar de ese compromiso si nos olvidábamos. c) Estimular la realización de predicciones sobre el . Además, cuenta con guías para los padres de familia y guías para los docentes. Para poder visualizarlo en forma completa seleccionar la opción "Descargar" desde el menú superior. – El 2.3% tiene mal hábito lector y regular nivel de comprensión lectora, el 65.1% tiene regular grado de comprensión lectora regular nivel de compresión lectora, el 2.3% tiene regular grado de hábito lector y buen nivel de comprensión, el 9.3% tiene Buen hábito lector con Regular nivel de compresión lectora, y el 2.3% tiene muy buen hábito lector con regular nivel de comprensión lectora. LECTURA DIARIA. Escribe con todas las Sin embargo, en la mayoría de los casos, el efecto ha sido contrario a lo que se esperaba. Participar en la construcción de la paz, creando nuevos espacios de convivencia a través del diálogo que genera la lectura. Esta investigación se desarrolló en el Departamento de Cajamarca, Provincia de Contumazá. endobj
Son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a la cual van dirigidas, las competencias u objetivos que persiguen y la naturaleza de las áreas y cursos, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el proceso de aprendizaje mediante la lectura. H�|U�n�0��+xL����c����|4P(2Ӳ��D���__J\�XIOr�tq��������!�� 5�F���~X���T�q��ͽ�iv} g������\��|�)�����9�c36� Hay algunas recomendaciones específicas para animar a las personas de la tercera edad a leer, entre las cuales se encuentran: Por otra parte, hay estrategias generales que se usan con personas adultas y que pueden ayudar a la hora de tratar de interesar a los abuelos en la lectura, tales como: Por otra parte, hay algunas acciones que las comunidades pueden realizar para favorecer la lectura en los adultos mayores, por ejemplo: En principio, la Encuesta Nacional de Lectura 2015, realizada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), reveló que 47.1% de las personas jubiladas o pensionadas suelen leer por entretenimiento; en esta categoría se encuentran tanto libros como publicaciones periódicas; cabe destacar, también, que este porcentaje se encuentra bastante por encima de la media nacional de 27%. Incluso, puedes darles carácter de forma sencilla con la creación de personajes . Algunos incluso retroceden en sus avances por falta de interés. Un aspecto fundamental en su desarrollo como personas. Hábito y rutina deben equilibrarse con aquello que hace de la práctica de la lectura algo sorprendente. 4. 5 Claves para lograrlo, Leer en la tercera edad mantiene activas las funciones intelectuales, 9 estrategias para fomentar el hábito de lectura, 10 libros que todo adulto mayor debería leer, Lecturas recomendadas para mayores: más de 10 libros que te harán feliz, También, las bibliotecas, especialmente las de mayor tamaño, pueden organizar. Por favor intentalo de nuevo, Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ. Sabemos que el hábito de lectura no se adquiere por arte de magia, sino que, es el resultado de un conjunto de factores que interactúan en la creación de un ambiente propicio para la formación del lector que exige: Propiciar la vivencia de situaciones comunicativas (que den sentido a las acciones de leer y escribir), despertar la motivación para leer, indagar sobre los gustos y preferencias lectoras de niñas y niños, dotar la biblioteca de materiales interesantes de lectura, promover un clima de positivo que invite a leer por placer, entre otros). Algunos resultados fueron: – El 38% de los hogares colombianos tienen niños entre 5 y 11 años; esto quiere decir que hay 4 335728 hogares con niños de estas edades en el país. ¿Cómo fomentar la lectura en adultos mayores? Ej. Del mismo modo, 93% de este mismo grupo demográfico aseguró tener en casa libros que no sean de texto; 54.3% aseveró que leer es uno de sus pasatiempos favoritos y 23.2% intercambia libros con sus amigos. Para ello, es importante fijarse en las imágenes (fotos, esquemas, gráficos), utilizar colores y símbolos propios, hacer mapas mentales, dibujos personales, etc. Esto se evidencia en su dificultad de comprensión y análisis de textos. 8 consejos imprescindibles para fomentar la lectura. Significa haber escuchado leer en voz alta, haber visto escribir, haber podido plantear preguntas y obtener una respuesta". Detrás de cada lector hay una red de relaciones sociales que hicieron que ese libro llegara a sus manos: el regalo de un amigo, la invitación de un docente, la recomendación de un compañero y, por supuesto, la intervención de un bibliotecario que orientó la elección. 1️⃣ ️ No permitir que los niños o adultos vean la lectura como algo aburrido, para esto es importante conocer las temáticas de interés de cada persona y proporcionarles libros interesantes sobre las mismas, para que así experimenten el leer y adquieran fascinación por los conocimientos que se pueden adquirir y las historias a conocer. E8: Conocer y escribir del mundo que nos rodea. 1.-. …. Estrategias para mejorar el cálculo. Por otra parte, es imprescindible motivar a los padres para que dediquen parte de su tiempo a compartir la lectura de cuentos con sus niños desde muy pequeños. 25 ideas para promover la lectura. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Lo expuesto en el párrafo anterior se evidencia en el estudio anatómico del cerebro, en donde se observa que las áreas relacionadas al control del dedo índice, del dedo pulgar y del movimiento de los labios, ocupan un volumen significativo. ��_@�ksy��x;��\����dO�R�50��q�T�)�2l��ʛ^H�E"�P�8,���S=h(0u^��-��Ao�I1.�( ղ5���:�^���Sa�����c�Ӓ8��@�bt��é��������i�[79vO%EH���Ţ\rƯ�q7A�q� <>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 595.4 841.8] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>>
Cabe admitir que no todos estos factores tienen una solución y, de hecho, aunque existen múltiples estudios acerca de los beneficios que aporta la lectura en la tercera edad, prácticamente no hay estrategias ni métodos concretos para acercar a los abuelos a los libros; esto ni siquiera a nivel social, donde la inmensa mayoría de los programas de fomento a la lectura, tanto públicos como privados, están dirigidos a niños y jóvenes, dejando de lado a adultos y ancianos. Cómo fomentar la lectura en adolescentes. xref
– Emilia Ferreiro dice: "Todas las encuestas coinciden en señalar que, si el niño ha estado en contacto con lectores, antes de entrar a la escuela, aprenderá más fácilmente a leer y escribir. ️ Anímales para que cada día dediquen un tiempo a la lectura. – La adquisición de hábitos de lectura se da por preferencias personales de cada alumno; los estudiantes preuniversitarios de la academia César Vallejo no muestran interés en la lectura a causa de la demanda de otros cursos en el examen de admisión de la Universidad Nacional de Ingeniería. La lectura en la escuela Reto cívico esencial el de enseñar a leer. Con participación de niñas y niños se puede organizar la biblioteca, clasificando los libros que se tiene e incrementándola poco a poco con diversos tipos de textos impresos. Cada vez más, profesores y maestros van tomando conciencia de la necesidad de formar al niño lector, y dedican grandes esfuerzos para despertar en sus alumnos el interés por la lectura. En palabras de García Guerrero, coordinador del "Proyecto D. Quijote", en el fomen Lo importante es favorecer los encuentros positivos con la lectura. Saber qué significan las palabras que está leyendo puede mejorar su capacidad para comprender el significado del texto. c) Estética y creativa, al desarrollar su sensibilidad y su sentido estético para apreciar las diferentes manifestaciones artísticas y expresarse libremente. Muchas ganas de leer. Con la participación de las niñas y niños se organizó la biblioteca, clasificando los libros que se tiene e incrementándola poco a poco con diversos tipos de textos impresos o producidos por los niños, padres, docentes, en variados formatos y soportes. Vivimos en una era en la que los jóvenes dedican gran cantidad de su jornada a los dispositivos electrónicos, como por ejemplo a sus smartphones, las computadoras, o Internet, entre otros. Hacer un repaso sobre todas las emociones que se nos han despertado al leerlo. La literatura y las letras deben acompañar a los niños en todos los ambientes de aprendizaje en los que se encuentren. Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. No obstante, en el 2007 se formuló las Normas Complementarias para asegurar el fiel cumplimiento de los objetivos del Plan Lector, en función a algunos aspectos detectados en la implementación de los planes lectores de los centros educativos; que han sido aprobadas mediante la Resolución Viceministerial Nº 0014 – 2007. ¿Cómo motivar a leer a un adulto mayor? Es un derecho constituido en el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos a través del acceso a la educación primaria de manera obligatoria y gratuita para todas las personas. "Sentido a las horaciones". Uno de los proyectos para fomentar la lectura en adolescentes es organizar una lectura comprensiva en voz alta o una pequeña obra de teatro; estas son dinámicas para cambiar el enfoque del libro y convertirlo en una emoción compartida. E3: Organizar la biblioteca del aula, La biblioteca es concebida hoy, como un espacio generador de experiencias de lectura, que favorece la investigación bibliográfica en las diversas Áreas y promueve el hábito lector. Estrategias para formar el hábito de lectura. Cuatro juegos para acercar los libros en Educación Infantil. Según datos extraídos de El País (5/11/90), el 4'18% de la población española era analfabeta. Una de las mejores maneras de hacerlo es mediante la lectura. El docente no debe excluirse, es el ejemplo a seguir. 3. La literacidad es un derecho del ser humano y su desarrollo limitado propicia segregación en lo social, político, educativo y de salud, así lo define la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus . Te damos algunas ideas sencillas para que despiertes la afición lectora de tus alumnos y recopilamos diez recursos . Por otra parte, también hay factores socioculturales que obstaculizan el acercamiento de los abuelos a los libros, uno de ellos es el analfabetismo, especialmente en México; según datos del INEGI, 18.1% de los hombres y 26.2% de las mujeres mayores de 65 años no saben leer ni escribir. Cuidar entre todos los materiales de lectura disponibles en nuestra biblioteca familiar y proponer, también entre todos, nuevas incorporaciones. Hay que enfatizar, sin embargo, que los adultos mayores no pierden la capacidad de aprendizaje, más bien, el proceso se vuelve más lento; del mismo modo, no todos los ancianos sufren enfermedades o patologías, ni todos padecen demencia senil y esto hay que tenerlo muy presente a la hora de tratar de motivarlos a leer. Compartir lecturas y visitar con cierta regularidad espacios vinculados a la lectura: bibliotecas, librerías… En ellos encontraremos lecturas y propuestas de actividades con las que enriquecer nuestras prácticas de lectura familiar. Fabricar unas marionetas para realizar una dramatización de su libro favorito es tan fácil como dibujar los . Obvio, ¿no? He comentado ya que en torno a la lectura se han suscitado polémicas encendidas y debates apasionados. El área a la que nos referimos es el neocórtex. Utilizar el mayor número posible de sentidos para facilitar su comprensión. – En el 50% de los hogares con niños donde nunca se lee, no hay libros, o declaran tener cinco libros o menos. Sencillamente, porque se ha priorizado, por lo general, la comprobación final de lo leído, la cuestión objetiva y didáctica, que añade siempre al ejercicio lector la exigencia de un trabajo o un control de lectura y que, como toda evaluación, repercute en las notas. 1. E igual de relevante es el momento de permitirle elegir aquello que quiere leer. 0000008567 00000 n
Estrategia: Educare-desde casa para fomentar la lectura-escritura en los alumnos de primer grado. Además de las recomendaciones hechas en párrafos anteriores, hay una serie de títulos específicos, tanto literarios como de autoayuda, muy recomendados para la lectura en adultos mayores. Date 2021-05-13. Es por eso que tal como se ejercita el cuerpo para mantenerlo saludable, a la mente también se la debe ejercitar; en otras palabras, es preciso dedicar tiempo para realizar gimnasia mental. Los cuentos, leyendas, poemas y otros textos del interés de las niñas y niños deben ingresar al aula para despertar el gusto por la lectura, antes que como obligación o tarea. DESAR ROLLO DE LA LECTU NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA El nivel de lectura comprensiva se realizó con la del Ministerio de Educación para medir en que capacidad de lectura y su comprensión en los estudiantes de la U.E "Teófilo Vargas Candía" del Curso 2do C . – En el 40% de esos hogares no se lee con los niños de forma compartida. 3. Incluye un libro dentro de tus cosas de salida, así en momentos libres tendrás que leer. En la mañana y en la noche, sin importar el contenido de lo que se lee, lo importante es crear el hábito. En términos generales, existen tres etapas por las que atraviesan los niños en el aprendizaje de la lectura (Frith, 1986) que no se siguen una a la otra excluyendo a la anterior, sino que coexisten en el niño, teniendo mayor relevancia una que otra según el momento. �@I�%�s�oK�!��
LSP���u�Oq1ĦK@"
��B�l~(F�]HrI3*l��8�pc��e����bR�x��U��ڝ�.�܄}��M;�FK�-�[t�D'�dkG;� �������\a�ґ.s����|���#����0r��'�t�RV�7�Zd�q+�t$����e�����
��9T=���{vjd�_)���x�:�>��^��9U���%ee�MaB�,���@a*b o����AC�� ���J�6������(�kP����Ԯ&*HOn�Jb�_���3IZ�^�k^�( O�=�Ӫ���v��»z&�N�,[�"WB�hl�JXK�؆h2��j�tƵл� :���/I3�3�)ثg`/3+�¦M�&UF��ar��CաN�*;��]�|sD)�Ca�Ҩ��90d+��f����. La Estrategia Nacional de Lectura busca: Que México sea un país de lectores. Todos los niños disfrutan de los cuentos. Por eso, teniendo todos estos aspectos en cuenta, es posible . Enviado por Ana Paula Del M... el 5 Agosto 2022 - 12:03pm. 0000104920 00000 n
La marionetas nos pueden servir para trabajar multitud de conceptos y fomentar actividades como la lectura. 7. Danilo Sánchez Lihon, expone que, para realizar una auténtica y efectiva promoción de la lectura, esta debe fundamentarse en principios que la hagan legítima y coherente con la individualidad y el ser social del niño, en otras palabras, debemos considerar: a) Libertad: Como a todos nosotros, a nuestros estudiantes les agrada elegir, que les consulten y optar con libertad por algo. El Plan Lector constituye una estrategia pedagógica para promover, organizar y orientar la práctica de la lectura en los estudiantes de Inicial, Primaria y Secundaria de las Instituciones Educativas Públicas y Privadas del Perú. Leer y comprender para crecer: 5 claves para ayudar a tus alumnos, Estrategias y preguntas de comprensión lectora. 1. – Mostrar hábito lector ante los niños (tanto en casa como en la escuela), pues la mejor enseñanza la da el ejemplo. ���^�#�q�zge�j��#+ En el mundo en que hoy vivimos, la llamada era digital, no existe mucho tiempo para dedicarlo a la lectura de la forma tradicional. – Hábitos de lectura: Es el comportamiento repetido de leer regularmente que tiene una persona , con motivación, deleite, gusto, libertad e independencia, como resultado de un proceso de aplicación de estrategias que ha tenido esta persona desde su niñez. Debemos crear en el aula situaciones de lectura auténtica, en las cuales los niños lean con un propósito específico, el cual también puede ser la recreación, no sólo ver el proceso como una evaluación constante. Al día, es bueno realizar lecturas breves, entre 5 a 10 minutos es lo recomendado. El 100% de los niños y niñas participaron activamente utilizando cada una de las estrategias que fomentaron el hábito de lectura. También sedotó este sector con materiales que favorecieron la producción escrita: hojas, cartulinas, lápices, colores, etc. Con canciones, audiolibros y poesías en el coche; leyendo una receta de cocina juntos. Para esto es necesario elegir la historia o crearla haciendo un bosquejo y pasando por revisiones y ajustes hasta tener la historia bien lograda, pensar en cómo caracterizar a los personajes, crear los diálogos si los hubieran y ensayar para finalmente presentar la representación ante el aula o escuela en pleno y los padres de familia. (Servicio facilitado por Disqus y sujeto a su política de privacidad). 8. TÈGIAS DE ENSEÑ ANZA PARA NOMBRE: PROF. ROSA MAMNI GARABITO. La psicología de reinventarse”, de Kenneth Shultz. Arce Araujo, Elizabeth (2010), en la tesis: Hábito Lector en el Nivel de Comprensión Lectora de los Alumnos de 4to de Educación Secundaria de la I. E. Gerónimo Cafferata, Villa María del Triunfo, Lima, llega a las siguientes conclusiones: – El hábito lector de los alumnos de la Institución Educativa del Distrito de Villa María influye significativamente en la comprensión lectora. Entonces, la lectura se convierte en una inolvidable aventura, que incentiva en los niños el gusto por la lectura. Resumen. La lectura oral repetitiva puede realizarse en adultos o en niños que se los empareja juntos en el salón de clases. Tercero, la motivación y el propósito de lectura. Esperamos que estas recomendaciones de hoy, pero de siempre, os resulten de interés. Los procesos que hacen posible construir el significado de las oraciones. No es raro, aseguran los especialistas, que un adulto mayor piense que no tiene caso aprender algo nuevo, que la información que pueda obtener de un libro ya no le sirve para nada o que si no hizo algo cuando era joven menos va a hacerlo “ahora de viejo”. Nosotros te proponemos las siguientes actividades para pasar un rato divertido junto a un libro: Hay montones de actividades como estas en línea, aunque también podéis inventaros otras a vuestro gusto. Con recomendaciones generales e ideas para niños por edades: de 2 a 6 años, de 6 a 9 y de 9 a 13 años. Iván y Navi está aconsejado para niños de 3 a 6 años y El mundo al revés, para niños de 6 a 8 años. 7. Una inteligencia llena de imágenes y vacía de palabras es una inteligencia mínima, tosca, casi inútil". http://bibliotecavirtual123.wordpress.com/2010/11/08/10-ideas-practicas-para-fomentar-la-lectura-en-los-adultos-mediante-internet/#more-104, Ver video:http://www.youtube.com/watch?v=KkXvXiun1dc, 10 ideas prácticas para fomentar la lectura, mediante internet, © HispaVista Globedia 0000006855 00000 n
Esto, sin embargo, no significa que no existan algunos pasos que se puedan dar para motivar la lectura en adultos mayores, tanto a nivel familiar como a nivel comunitario; la mayor parte son acciones sencillas que se pueden tomar en el hogar para que los abuelos desarrollen el hábito de la lectura, en tanto otras más se pueden llevar a cabo en las comunidades, librerías o casas de asistencia. No obstante, cabe mencionar, 56.3% de los pensionados y jubilados admitieron tener alguna limitante para leer; según la encuesta, 49.9% de ellos indicó que dicha limitante es la falta de una biblioteca cercana, 42.4% dijo que es por razones económicas y 33% admitió tener dificultades para concentrarse en la lectura. Cómo motivar a los niños a leer. 64 19
Puedes hacerlo leyéndoles en voz alta, contándoles un libro, pidiéndoles que te lean algo, etc. Tecnicas para formentar la lectura en adultos. Ejercer de modelos, leer juntos, jugar a partir de un cuento y estimular las habilidades de lectura desde los primeros años de vida, les ayudará a adquirir el hábito y a desarrollar nuevas aptitudes provechosas para su futuro. b) Conocer el vocabulario o los conceptos indispensables para comprender el texto. Individualización de la enseñanza. Por esta razón, es conveniente que las lecturas sean de preferencia contextualizadas. También, es necesario dotar este sector con materiales que favorezcan la producción escrita: hojas, cartulinas, lápices, colores, etc. Durante una visita los niños recogen objetos (sin depredar): una piedra, un frejol, una chapita, una flor. Principios del Fomento y promoción de la lectura. e) Comunidad: En este punto resulta muy oportuno adelantarnos y citar a Jean Hebrard, quien afirma que no hay lecturas fuera de las comunidades a las que estas pertenecen, son las comunidades las que nos permiten ser lectores. Implicar a los chicos en la propuesta de lectura. 2 0 obj
Repetitivo lectura oral: Este tipo de estrategia se la realiza en grupo, se hace una lectura por parejas para mejorar el vocabulario y la fluidez. -La guerra del fin del mundo (1981) de Mario Vargas Llosa. Ese saber preescolar es muy simple. Las actividades previas a la lectura se orientan a: a) Permitir que los niños expliquen y amplíen sus conocimientos y experiencias previas relativas al tema del texto que se leerá. Alimenta el poder de la memoria y retrasa el deterioro de esta. Nannette Portalatín-Rivera, Ph.D. Departamento de Educación de Puerto Rico & Facultad de Educación Universidad de Puerto Rico, Río Piedras. No sólo el maestro puede convertirse en un "cuenta cuentos" experimentado, también los niños pueden elegir los textos cuya lectura quieren compartir, preparándose y ensayando para hacerlo con maestría y seguridad. Dentro de la escuela de padres y la capacitación de los docentes es indispensable encontrar los mejores caminos para fomentar la lectura. Siete actividades para hacer lectores en Educación Primaria. Los investigadores leyeron para los niños algunos de los textos preferidos, cuidando de hacerlo con expresividad, entonación e inflexiones de voz, de ser posible, ensayando previamente para hacer una buena animación lectora, así, niñas y niños gozaron al escuchar su cuento favorito. – Diagnosticar los hábitos de lectura de los niños y niñas de Educación Primaria de la Institución Educativa Unidocente N° 82588 de Jandón, para sugerir el diseño, planificación y uso de estrategias metodológicas pertinentes que promuevan mejores hábitos de lectura en niños y niñas de Educación Primaria de la Institución Educativa. También permitió observar la realidad educativa de esta Institución en la cual se ejecutó dicho proyecto, que pese a las limitaciones existentes de tecnologías de la información y comunicación e internet, se logró informar las estrategias metodológicas utilizadas para promover el hábito de lectura de los niños y niñas de todos los grados de Educación Primaria, tan necesario en estas zonas, que necesitan que los docentes que estudian una maestría, vuelquen sus conocimientos para desarrollar en primera instancia su propia práctica docente y de los seres humanos que están a su cargo. About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms En lo relativo al fomento de la lectura crítica, nos ofrece una herramienta maravillosa para convertir la comprensión lectora en un juego en el cual los alumnos estén entusiasmados por participar. b) Cultural, al introducirlo e involucrarlo con formas culturales nacionales y extranjeras, al incrementar su acervo léxico, etc. b) Individualidad: La promoción de la lectura debe constituirse en un trabajo individualizado, para salvaguardar así la identidad que mana de cada persona, haciendo posible que aflore su identidad, dentro de un modelo educativo basado en la empatía, en el que el docente es un mediador, un guía y un orientador. Hemos encontrado 10 formas . Celebrar alguna de las conmemoraciones y actividades que se organizan en torno a ella: días y ferias del libro, etc. Una de las mejores maneras de hacerlo es mediante la lectura. Viñetas e historietas. 5. Si no a diario, sí de vez en cuando: disfrazarnos, invitar a alguien que no suela acompañarnos…. Para mejorar tu vocabulario, puedes: Realice una prueba de vocabulario en línea para . Escribe con todas las El matiz es que no todo vale. ¿Por qué no establecer alguna rutina? 2. – El 90% de los niños encuestados prefieren como lugar de lectura el hogar. <<38497037EB8A6F4A98664945BD964343>]/Prev 860484>>
Hazlos sentir que es su decisión. Aprender a leer solos es un paso importantísimo en el desarrollo de cualquier niño. No he conocido a un solo niño al que no le brillen los ojos cuando la profe, mamá o papá agarran un libro y empiezan a contarles una historia. Leer es leer. La observación participante: se combinó la observación con la participación. Leer no sólo es importante porque transmite información, porque entretiene, porque nos permite estar actualizados con los últimos avances científicos y tecnológicos, sino por algo más esencial: "Porque la inteligencia humana es una inteligencia lingüística. Segundo, la integración de significados. Permite comunicarse con la sociedad. A partir de las imágenes, el niño escribirá la historia. ️ Busca lecturas que interesen y motiven a los niños. Te proponemos las siguientes actividades para divertirse en compañía de los libros: Procura que tus comentarios estén relacionados con este contenido. Leer en la tercera edad mantiene activas las funciones intelectuales – Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad de San Sebastián. 0000004270 00000 n
E4: ACORDAR CON NIÑAS Y NIÑOS UN TIEMPOPARA DISFRUTAR LA LECTURA. Bingo. La actitud entorno a la lectura. d) Realidad: Es importante comprender que leer es una actividad útil; por tanto, enseñemos a valorar la lectura en forma concreta y verificable demostrando cuánto sirve en términos de conocimiento, seguridad, convicciones y engrandecimiento y sensibilización personal. La gamificación es una de las técnicas pedagógicas más extendidas en la por su gran capacidad motivadora. Los docentes no nos excluimos y dimos el ejemplo a seguir. Necesitamos propuestas adecuadas a nuestros chicos: a sus gustos e intereses, a sus capacidades como lectores. ¿Quieres que tus hijos se aficionen a los libros desde pequeños? También es recomendable que haya variedad de obras: de tipologías de materiales, de géneros, sobre diferentes temas, en distintos soportes…. Esto proporciona a los estudiantes una forma para mejorar la alfabetización de . Cuando hablamos de niños prelectores, serán los padres los que tendrán que hacer un mayor esfuerzo en leer diariamente un pequeño cuento. 0000002575 00000 n
Desarrolla un hábito de lectura, comienza con 15 o 20 minutos diarios, es probable que si te gusta el libro no puedas . Identificar de letras El adulto dice un sonido al niño, por ejemplo O, y el niño debe entregarle una letra de madera o . Identifica tus intereses y sumérgete en alguna historia, o saga que te genere más ganas de seguir. La formación de este hábito se debe impulsar desde el seno familiar para ser consolidado por la escuela. Sus beneficios no sólo serán evidentes en los primeros años de escuela sino a lo largo de todo el aprendizaje vital de los chicos, y en todo su futuro. Procura que tus comentarios estén relacionados con este contenido. Por ello se convocó a una reunión de padres y madres de familia para sensibilizarlos y pedirles ayuda, logrando expectativa y apoyo. Estos proyectos deben tener libros especiales para despertar el interés en la lectura, no necesariamente deben ser textos aburridos con extensos conceptos teóricos difíciles de aprender, sino pueden ser cuentos, fábulas y leyendas, porque es . ��t�ϱ�����%��ߺ�B˘e6����h�=���4�-0b�;.h��(��}�]7tZXі!~:�$ῇ8�����R��OC�� La lectura simboliza mucho más que trabajo, recreación o conocimiento. letras para que los demás puedan leer tu mensaje sin problemas. En cuanto a la autoayuda, un libro recurrente en las listas de recomendaciones especializadas es “Yo de mayor quiero ser joven”, de Leopoldo Abadía; también recomiendan “Jubilación para torpes”, de Ricardo Moragas; “Sexualidad en la vejez”, de Félix López y Juan Carlos Olazábal; “Diálogos con mi nieto”, de Isabel Agüera, y “Jubilación. que hacen el contenido de la instrucción significativo, integrado y transferible. En el fomento de la lectura no hay fórmulas infalibles. – Poner (en la escuela y comunidad) carteles, avisos, recomendaciones y notas pertinentes en los ambientes donde permanecen los niños, para familiarizarlos con lo escrito. 6. (Servicio facilitado por Disqus y sujeto a su política de privacidad). Estrategias para la comprensión de la lectura y formación de lectores activos. Piensa en voz alta. Si un maestro desea promover eficazmente la lectura, como orientador, facilitador e, incluso, amigo de sus alumnos, debe evitar la imposición y arbitrariedad e indagar, ante todo, por sus aficiones e intereses para así determinar sus preferencias. Convertir el acto de lectura en algo especial. Por ello, debemos conocer sus gustos para encontrar las claves que nos ayuden a desarrollar su interés por la lectura. 7. Esta actividad estimula la imaginación y desarrolla la atención, creatividad y vocabulario de niñas y niños, preparándolos para que ellos, más adelante cuando se conviertan en lectores independientes usen la lectura como herramienta de aprendizaje y disfrute. 10. El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. Tal es así que fueron apareciendo vocales y consonantes que unidas formaban voces, a las cuales les dieron algún significado. 3 0 obj
Se presentan estrategias para los alumnos de primer grado de educación primaria del ciclo escolar 2020- 2021, descubra la importancia de la lectoescritura para toda su vida (funciones del lenguaje), partiendo de una necesidad que promueva . 2% tiene muy buena comprensión lectora. – Los docentes y los padres y familiares de los niños(as) de la escuela primaria Nº82588, Jandón, mostraron hábito lector ante los niños (tanto en casa como en la escuela), pues la mejor enseñanza la da el ejemplo.
Obtener Nombre De Todas Las Hojas Excel Vba, Jugos Naturales Argentina, Ropa Hecha Con Materiales Reciclados, Convocatoria Consultoría 2022, Razonamiento Verbal Ejemplos, Consecuencias De Masticar Hoja De Coca Con Bicarbonato, Justicia Para El Pequeño Gabriel Documental Completo, Episodio Depresivo Grave Sin Síntomas Psicóticos, Video De Razones Y Proporciones,
Obtener Nombre De Todas Las Hojas Excel Vba, Jugos Naturales Argentina, Ropa Hecha Con Materiales Reciclados, Convocatoria Consultoría 2022, Razonamiento Verbal Ejemplos, Consecuencias De Masticar Hoja De Coca Con Bicarbonato, Justicia Para El Pequeño Gabriel Documental Completo, Episodio Depresivo Grave Sin Síntomas Psicóticos, Video De Razones Y Proporciones,