15. Fuente: INEGI. El municipio ofrece a sus habitantes los servicios de agua potable, alcantarillado, alumbrado público, mercados, rastros, cementerios, vialidad, aseo público, seguridad pública, parques, jardines y centros deportivos. Fuente: La provincia de Lamas se creó mediante ley nº 7848 del 16 de octubre de 1933. El referido capítulo de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal faculta al Ayuntamiento para constituir delegaciones y agencias municipales en los centros de población que integran su territorio. Página web www.inegi.gob.mx México, 2006 . Chacas, fundado como San Martín de Chacas en 1572, [1] es un pueblo peruano, capital del distrito homónimo y de la provincia de Asunción, [n. 3] localizado en la parte central de la denominada Zona de Conchucos en el departamento de Áncash, a unos 100 km de Huaraz y a 500 km de Lima.Cuenta con una población aproximada de 2050 habitantes, ubicada a una … Tabulados Básicos. ), Vestuario del garrobo (La Campa, departamento de Lempira.). Conteo de Población y Vivienda, 1995. y los mezcla maravillosamente junto con la expresión corporal para así formar los más refinados matices, logrando de la danza folklórica Hondureña lo hasta ahora no realizado. Extensión: Cuenta con una superficie de 385.58 kilómetros cuadrados. INEGI. Caserío de Santa Teresa, El Triunfo, Choluteca, Cerros La Picota, San Francisco, Los Encuentros y El Trapiche, en la región de Pavana, jurisdicción de Choluteca, Choluteca, Aldea San Juan Bautista, municipio Pespire, Choluteca, Caserío Coyolar, La Panta y Bañaderos , Municipio De San Esteban, Olancho, Pompilio Ortega(? La fauna la forman: venado, coyote, zorro, zorrillo, conejo, garza, víbora de cascabel y especies piscícolas como pescado blanco, charal, carpa, mojarra, bagre y tilapia. Diciembre 30. Traje del Coyolar (caserío el Coyolar, municipio de San Esteban, departamento de Olancho.) Centro Estatal de Estudios Municipales. Censo de Población y Vivienda, 2010, en http://www.inegi.gob(Abre en nueva ventana. Página web www.inegi.gob.mx(Abre en nueva ventana.) Es además creador de las últimas modalidades innovadoras en enseñar la danza folklórica de nuestro país: los congresos didácticos para la unificación y divulgación de la danza folklórica hondureña, los laboratorios y clínicas de la danza folklórica hondureña, y el maestro virtual de la danza folklórica hondureña. México. Luego pasa a formar las filas del Instituto Hondureño de culturas Autóctonas y populares de la Secretaría de Cultura Artes y Deportes como investigador en donde realiza estudios más profundos de la danza de los grupos étnicos de nuestro país. Start here! Resultados Definitivos. INEGI. Resultados Definitivos. . México, 2001 Congreso del Estado de Jalisco. México, 1996. INEGI. Durante los siglos XVI al XVIII Chapala fue una encomienda “a medias” con la Corona española poblada en su mayoría por indígenas, apareciendo la colonización europea prácticamente a finales del siglo XVII. Colección: Enciclopedia de Los Municipios de México. Resultados Definitivos. Se eleva nuevamente a la categoría de municipio, luego de haberse suprimido como tal para convertirlo en comisaría anexa a Guadalajara por decreto número 3,670 publicado el 21 de abril de 1931. INEGI. . Página WEB www.inegi.gob.mx(Abre en nueva ventana.) El turismo es un factor importante para el desarrollo económico del municipio. Año de 1993. 1999, Secretaría de Promoción Económica del Estado de Jalisco. Concentrado de Reglamentos Municipales, 2012-2015. Enlace a la página de chats del Gobierno de Jalisco. San Francisco, San Marcos de Colon, Choluteca, Aldea El Espinal, municipio de Pespire, Departamento de Choluteca. La Selva es Rica en Follajes y Manifestaciones Folklóricas. Tabulados Básicos. Balance y Perspectivas fue compilado por José Cal, Juan José Marín y Patricia Vega. 202 Col. Centro
Por lo que toca a los agentes municipales, el artículo 9 de la citada ley establece que éstos deben ser nombrados por el Ayuntamiento a propuesta del Presidente Municipal, y removidos por el Ayuntamiento por causa justificada. México, 1996. México, 2001. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. Estas danzas tienen movimientos característicos de los animales y también de algunas actividades como ferias, corridas de toros, sustos, vuelos de aves y cacerías. La comunidad participa solemnemente en peregrinaciones organizadas por los distintos barrios, finalizando estas en el atrio de la Parroquia de San Francisco de Asís. Fuente: SEIJAL. Cantón de Guadalajara. Conteo de Población y Vivienda, 1995. Con la introducción del ferrocarril, se proporcionaron mejores alternativas tanto para el desarrollo económico de la población así como la de realizar un “paseo de placer y no de sacrificio”, pues el ferrocarril era más cómodo que el viaje a paso de mula o caballo o de las primeras diligencias que tardaban hasta 12 horas, o los primeros autobuses “Wichita” de llantas duras y que cubrían en 5 horas la distancia que el tren lo hacía en sólo 3 horas. Se prestan servicios financieros, profesionales, técnicos, comunales, sociales, personales y de mantenimiento. Centro Estatal de Estudios Municipales de Jalisco 45900,
Taller de Costura y Elaboración de Trajes Típicos (20.2 km.) en el traje tradicional del pueblo Yanesha. En esta festividad, también se pueden apreciar juegos pirotécnicos, así como verbenas populares en la Plaza Principal. SEDECO - Secretaría de Desarrollo Económico, SSAS - Secretaría del Sistema de Asistencia Social, SADER - Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, SIOP - Secretaría de Infraestructura y Obra Púbica, SICYT - Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, SEMADET - Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, STPS - Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Jalisco. Descripción de algunos Licores Exóticos de la Selva en Venta RC Rompe Calzones Es un Licor afrodisíaco macerado de las conchas de chuchuhuasi, uña de gato, chayahuasca, cabobolo, buitre, cumaceba, clavo de huasca, sanango y miel a los que se agrega brandy de caña durante 8 días. Sistema Estatal de Información Jalisco. Blusas folclóricas de La Esperanza, Intibucá. INEGI. Sobre la calle Hidalgo se encuentran las Villas Bell, Villa Josefina, Villa Niza, Villa Tlalocán, Villa Ferrara, Villa San José, Villa Adriana y la Villa Montecarlo (ahora Hotel). Resultados Definitivos. La composición del suelo corresponde al tipo vertisol pélico y regosol eútrico como dominantes; y al cambisol férrico como asociado. INEGI. Mientras que para las agencias municipales, éstas podrán constituirse si en Ayuntamiento lo considera necesario. INEGI. Censo de Población y Vivienda, 2010, en http://www.inegi.gob(Abre en nueva ventana.). Este cuerpo normativo señala en el artículo 29 las bases a las que se sujeta la integración de regidores de mayoría relativa y de representación proporcional para cada Ayuntamiento dividiendo a los municipios según su número de habitantes en 4 categorías; 50,000 o menos, hasta 100,000, hasta 500,000 y municipios con población mayor de esa última cifra; ordenando la aplicación de criterios de equidad de género en la integración de las planillas—de no mas de 5 regidores de un solo sexo en planillas de 7 integrantes, hasta no mas de 9 regidores de un mismo sexo en planillas de 13—y fijando un máximo de regidores de representación proporcional—desde 4 hasta 8—. Resultados Definitivos. Jalisco. Jalisco. , 1991, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Resultados Definitivos. Limita al norte con los municipios de Ixtlahuacán de los Membrillos y Juanacatlán; al sur, el lago de Chapala; al este, Poncitlán; y al oeste, Jocotepec. En lo referente a servicios de abasto al consumo popular, esta necesidad es cubierta por 284 tiendas de abarrotes que venden alimentos y bebidas, 59 carnicerías, 35 giros de venta de frutas y legumbres frescas, 26 establecimientos que ofrecen a la venta dulces y chocolates y 137 establecimientos que venden alimentos preparados (fondas, restaurantes, taquerías, torterías y loncherías). Sistema Nacional de Información Municipal. Análisis Sociodemográfico por Región. Con base en estas disposiciones, la integración, en términos cuantitativos, del Ayuntamiento que está en funciones en Chapala en el período 2012-2015, es la siguiente: Número de Regidores de Mayoría Relativa (incluye al Presidente y al Síndico Municipal): 7 (PAN), Número de Regidores de Representación Proporcional: 4 (3 del PRI y 1 del PT-MC). Jalisco. Se pueden admirar magníficos edificios arquitectónicos de estilos renacentista y victoriano, así como el Lago de Chapala en el que se practican eventos deportivos acuáticos y las Islas de los Alacranes y el Presidio. En esa misma tesitura se tiene el Título Octavo “De la Planeación del Desarrollo Municipal” que refiere a los comités de planeación para el desarrollo municipal como organismos auxiliares de los ayuntamientos, en la planeación y programación del desarrollo municipal; resaltando que cada Ayuntamiento determinará se estos comités forman parte de la administración pública municipal o funcionan exclusivamente como órganos de consulta ciudadana. A partir de 1995, el mes de noviembre está reservado para la Fiesta Conmemorativa de los Orígenes e Historia de la población, con un despliegue de eventos culturales enmarcando de esta manera la fiesta más importante de la ciudad. México. X Censo General de Población y Vivienda, 1980. Conteo de Población y Vivienda, 1995. Adopta la forma de gobierno republicana, [13] democrática, [14] … 1 was here. Como cada provincia tiene sus propias tradiciones, música y creencias, también lo era para la danza. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. Esa misma situación la viven los dueños de los 25 negocios de trajes típicos ubicados entre las calles Seis de Marzo, Lorenzo de Garaicoa, Clemente Ballén, 10 de Agosto y Sucre, que por esta época recibían a cientos de personas, especialmente madres de familia que buscaban algún atuendo que lucirían sus hijos en los eventos que desarrollaban los planteles … Versión electrónica, 2003. Resultados Definitivos. Resultados Definitivos. Dulces: De leche, leche quemada, tamarindo, guayaba, jamaica y arrayán. Concentrado de Reglamentos Municipales 2001-2003. ), Vestuario Tolupan (Montaña de la Flor, departamento de Francisco Morazán, Henry Leonel Andino (Investigador y Recopilador de danzas como "El corridito", "El Corrido de Don Juan", "La Polka de Apakunka" y "El baile del Junquillo", Director del Grupo Yaxall de Honduras.). México, 1996. . INEGI. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. INEGI. Los trajes típicos usados en la república de Honduras son varios, entre los que destacan: Trajes folclóricos recopilados por David Adolfo Flores Valladares de varios lugares del territorio hondureño:[1]. Tabulados Básicos. Tabulados Básicos. , México, 2007 , 1994, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. Arregui, Domingo Lázaro de. Cuenta en su mayoría con los servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. El municipio cuenta con servicio de telégrafo y correo, además de estar integrado el sistema de larga de distancia, telefonía celular y recientemente se puede acceder vía Internet. México. En este orden la creación de organismos públicos descentralizados municipales es una facultad de los Ayuntamientos que de igual forma descansa en la mayor eficiencia en la prestación de servicios a la población y la disponibilidad presupuestaria, requiriéndose el voto favorable de la mayoría calificada de los integrantes del Ayuntamiento; acotando el artículo 60 que su existencia se dará de conformidad a lo establecido en los ordenamientos municipales y en las disposiciones legales federales y estatales aplicables en la materia. INEGI. Anuario Estadístico de Jalisco. México, 1996. México. Página web www.inegi.gob.mx México, 2006 Cantón de La Barca, posteriormente al 1er. México, 1996. Reglamento Interno de la Dirección de Protección Ciudadana. INEGI. Barrio Abajo del Cecam, Santa María Tlahuitoltepec. ), Vestuario de los viejos (San Andrés, y San Rafael, departamento de Ocotepeque. Resultados Definitivos Tomos I-IV y Datos por Localidad (Integración Territorial) Aguascalientes, Ags. Una de las costumbres de los lugareños además de participar en la comparsa al final de la tarde de toros, es la de quebrar cascarones rellenos de anilina, asimismo se regalan claveles a las damas. Resultados Definitivos. En el marco de la reforma al artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de diciembre de 1999, el municipio en México se transforma de una organización que administra a un ente que desarrolla sus funciones públicas como un orden de Gobierno, esto se expresa en la facultad para crear, extinguir o modificar las dependencias y entidades que integran la administración centralizada y paramunicipal con los que se manifiesta como autoridad ante los gobernados, atribución delimitada únicamente por la capacidad presupuestal y las necesidades de cada municipio, como lo precisa el artículo 60 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco. En la cinta plateada se aprecia la leyenda: Municipio de Chapala. De los frutales: la granada, guayaba, lima, limón, membrillo y aguacate. Para este ramo de la Administración la Ley establece similares requisitos a los del Encargado de la Secretaría, acotando para el caso de Ayuntamientos con mas de 14 regidores, el acreditar experiencia o conocimientos en la materia y tener título en las áreas económico administrativas; este servidor público es responsable ante el Ayuntamiento del manejo de todos los valores a su cuidado, teniendo entre sus principales funciones el verificar la recaudación, el buen orden y debida comprobación de las cuentas de ingresos y de egresos; el envío al Congreso del Estado de las cuentas detalladas de los movimientos de fondos y aplicar los gastos, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos aprobado por el Ayuntamiento. Tabulados Básicos. ** Se refiere a la población de 15 años y más en condición para leer y escribir. Resultados Definitivos. Julio 22. El sol y la luna simbolizan la dinámica y la armonía de los elementos (sol, tierra, agua y viento) existentes en esta región. Resultados Definitivos. Enciclopedia los Municipios de México, Secretaría de Gobernación y Gobierno del Estado de Jalisco, 1988. ), Fuente: INEGI. México, 1984. Subsecretaría de Gobierno para Asuntos del Interior Página WEB www.inegi.gob.mx(Abre en nueva ventana.) El acto de convocatoria para el escudo y lema de la ciudad, fue el del 28 de abril de 1995. Tabulados Básicos. 1991. * De las Instituciones Públicas del Sector Salud, Fuente: INEGI. México, 1984. , Junio de 1998, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática/ Gobierno del Estado de Jalisco. INEGI. Tabulados Básicos. Tabulados Básicos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. Buenos Aires, Fundación Raúl Prebish & Fundación Foro del Sur, 2013; J.G. En ese mismo año fueron aprobados por el H. Ayuntamiento de Chapala 1995-1997. Jalisco. El rubro de bienestar social es atendido en sus diferentes vertientes por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través del Comité Municipal. Los recursos hidrológicos son proporcionados por los ríos y arroyos que conforman la subcuenca hidrológica Lerma-Chapala-Santiago sus arroyos temporales los conforman El Chorro, San Marcos, San Antonio, Aguilote y Hondo que desembocan en el Lago de Chapala. Página WEB www.inegi.gob.mx(Abre en nueva ventana.) ), Vestuario de los viejos (San Andrés, departamento de Ocotepeque. INEGI. El clima se considera como semiseco, con invierno y primavera secos, y semicálidos sin estación invernal bien definida. Fuente: Los Municipios de Jalisco. Fuente: INEGI. Estos principios y bases se encuentran en el Código Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, vigente desde el 6 de agosto de 2008, donde se reconoce a todos los integrantes del ayuntamiento el carácter de munícipes, regidores o ediles. Williamson, Comercio y pobreza: Cuándo y cómo comenzó el atraso del Tercer Mundo. Marzo 27. Página WEB www.inegi.gob.mx(Abre en nueva ventana.) La estructura del Municipio Libre entonces se marca en el citado texto constitucional en base a: El principio de Soberanía de los Estados enmarcado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 40, 41 primer párrafo y 133, otorga a las Entidades Federativas la potestad para desarrollar, bajo la base constitucional, la legislación sobre la cual se desenvuelve la vida institucional y competencias del municipio libre como orden de Gobierno. Rosas en su correría independentista actuó al lado del rico hacendado Luis Macías, conocido por los aborígenes como “El Brigadier”, así como con el párroco de Ocotlán, Marcos Castellanos y el aborigen José Santa Ana, originario de Mezcala. 17. 16. 1996. Tabulados Básicos. Destacan los cultivos de maíz, sorgo, calabacita, cebolla, chayote, chícharo, chile, frijol, garbanzo, jitomate, lechuga, y trigo. A inicios de Agosto, la asociación CHIRAPAQ, y. la Fundación Angélica Fuentes convocaron, en. La temperatura media anual es de 19.9º C., y tiene una precipitación media anual de 810.9 milímetros con régimen de lluvias en los meses de junio, julio y agosto. Censo de Población y Vivienda, 2010, en http://www.inegi.gob(Abre en nueva ventana. Se le concede título a la Villa de Chapala. Es importante destacar que el resto de la estructura organizacional suele de tomar su denominación de la propia de las funciones y servicios públicos municipales a la libre determinación de los Ayuntamientos, situación que resulta aplicable a la luz de lo dispuesto en el Titulo Séptimo “De la organización y participación ciudadana y vecinal” que especifica las atribuciones del Ayuntamiento en la materia. *Porcentaje en relación con la población de 15 años y más Página WEB www.inegi.gob.mx(Abre en nueva ventana.) Principales Resultados por Localidad. INEGI. Guía Turística. foto reportaje desde la Selva Central del Perú. Jalisco. Versión mecanografiada, 1995, Centro Estatal de Estudios Municipales de Jalisco. Censo de Población y Vivienda, 2010, en http://www.inegi.gob(Abre en nueva ventana.). Se cuenta un total de 10,699 viviendas particulares ocupadas con un promedio de 4.01 ocupantes por vivienda. Resultados Definitivos. Razo Zaragoza, José Luis. Censo de Población y Vivienda 2010, en http://www.inegi.org.mx(Abre en nueva ventana.). , y a 35 minutos por la autopista. ), Fuente: Concentrado de Reglamentos Municipales, 2001-2003. Durante la Independencia operó en esta zona del Lago, José Encarnación Rosas, originario de Chapala. Estado de Jalisco. De 1825 a 1838 perteneció al 3er. INEGI. Tabulados Básicos. La actividad pesquera se realiza en el lago de Chapala, capturándose las especies de carpa, tilapia, charal, blanco y bagre. Página WEB www.inegi.gob.mx(Abre en nueva ventana.) Versión electrónica. Jalisco. Año de 2012. El carnaval es una celebración propia de varios países cristianos y también no cristianos, que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana (que se inicia con el Miércoles de Ceniza), y que tiene fecha variable (entre febrero y marzo según el año).Tradicionalmente esta fiesta comienza un jueves (jueves lardero) y acaba el martes siguiente (martes de carnaval). Tabulados Básicos. Jalisco. INEGI. México, 2001. La riqueza natural con que cuenta el municipio está representada por 4,395 hectáreas de bosque donde predominan especies de pino, encino, roble, cedro, sauce, grangeno, tepame y madroño, principalmente. Trajes de la Selva. Vestuario de las mogigangas (Chinda, Gualala e Ilama, departamento de Santa Barbará. Conteo de Población y Vivienda, 1995. Tabulados Básicos. INEGI. La función de policía preventiva de seguridad pública. Entre sus facultades está formular las actas del Ayuntamiento y expedir copias, constancias, credenciales y demás certificaciones que le sean legalmente requeridas. X Censo General de Población y Vivienda, 1980. Altitud: 1,530 msnm. (Abre en nueva ventana). II Conteo de Población y Vivienda, 2005. En Mural, 28 de noviembre de 1998. Unidad Editorial, Guadalajara, Jal. INEGI. Centro y Sudamérica, y Europa. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. La inscripción en la bordura es el lema que distingue a la municipalidad: Armonía de Elementos: Sol, Tierra, Agua y Viento. Ley Electoral del Estado de Jalisco. 1991. Página web www.inegi.gob.mx México, 2006 Resultados Definitivos. Consejo Estatal de Población 2011, en http://www.coepo.jalisco.gob.mx(Abre en nueva ventana. Tabulados Básicos. Con la compañía de su pareja, la ciudadana extranjera aprovechó su visita a nuestro país para comer en un restaurante típico. Versión mecanografiada, 1997. Tabulados Básicos. IV Congreso didáctico para la unificación y divulgación de la danza folklórica hondureña. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. Cuenta además con las presas de Los Sabinos, la Santa Cruz y la de San Nicolás. México, 2001 Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca, Comerciantes y trabajadores en servicios diversos, Profesionistas, técnicos y administrativos. Jalisco. Censo de Población y Vivienda, 2010, en http://www.inegi.gob(Abre en nueva ventana.) Solicita en línea la información que requieras. Manual de las coreografías de la danza Hondureña, y otros. Jalisco. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. Los hombres se visten con prendas de algodón y utilizan mantas llenas de colores, algunos bragueros. Tabulados Básicos. Jalisco. 20º 17’ al Sur Jalisco. México. Los callis representan las cinco delegaciones que, con Chapala como cabecera, conforman el municipio, éstas son: Ajijic, Atotonilquillo, San Antonio Tlayacapan, San Nicolás de Ibarra y Santa Cruz de la Soledad. Versión facsimilar. INEGI. Estadística del Estado Libre de Jalisco. INEGI. La vegetación está compuesta por selva baja, pastizales y matorrales; destacando pino, encino, roble, cedro, tabachín, sauce ... Esta necesidad es cubierta por 284 tiendas de abarrotes, 59 carnicerías, 35 giros de venta de frutas y ... Trajes típicos. LVI Legislatura. Pero además David Flores se ha presentado con su grupo Folklórico en diversas partes del mundo como norte América. Guadalajara, Jal. Conciliar a los vecinos de su adscripción en los conflictos que no sean constitutivos de delito, ni de la competencia de los órganos judiciales o de otras autoridades; III. En materia de impartición de justicia se cuenta con dos Juzgados en Materia Civil, un Juzgado en Materia Penal, tres Agentes del Ministerio Público, dos Investigadores y un Investigador adscrito a los Juzgados. Resultados Definitivos. 1991. México, 1984. Fuente: Historia Temática Jalisciense Parte I. Guadalajara, Jal. Jalisco. Estado de Jalisco. Te invito a conocer los diferentes trajes típicos del Perú a través de un recorrido virtual por las diferentes regiones!!! Video de la danza Zapateado paceño (Ballet Folklórico Oro Lenca), Instituto José Cecilio Del Valle Choluteca, El Instituto Jesús Aguilar Paz en Ia Villa Olímpica, Instituto Jesús Aguilar Paz de Tegucigalpa, Cuadro Nacional de Danzas Folklóricas de Honduras, Intibuca Cuadro de danzas de Niños Lencas (La Esperanza), Ballet Folklórico de Honduras Oro Lenca (2014), Grupo de Proyección Folklórica Zorzales de Sula con Marimba Usula Internacional, El Instituto Doctora Jesús Aquilar Paz (2016), Instituto Gregorio A Consuegra De Ajuterique, Grupo Folklórico del Instituto Polivalente San Esteban, Instituto Polivalente de San Esteban Olancho, Cuadro Nacional de Danzas Folklóricas de Honduras y El Grupo Lanceros, Instituto José Cecilio Del Valle, de Choluteca, Ballet Folklórico de Honduras Oro Lenca (2017), Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (2014), Cuadro Municipal de Danzas La Unión Olancho, Representantes de la Zona 2 en el IV Multifestival Diocesano 2011, Representantes de la zona 1 en el Multi Diocesano 2011 de la Parroquia Santisima Trinidad de Chamelecón, Escuela La Democracia de La Libertad Comayagua, la Escuela Miguel Paz Barahona de San Francisco Yojoa, Danza la Tronconera Instituto Cardenal Oscar Andrés, Cuadro de Danza Instituto Tecnológico Santo Tomas, Ballet Folklórico de Honduras Oro Lenca (Virginia), Ballet Folklórico de Honduras Oro Lenca (Parque, La Esperanza), instituto León Alvarado de Comayagua (2010), Escuela La Democracia en el Gran Pereke 2016, Instituto Ángel Augusto Castillo, de Las Lajas, Comayagua, Instituto Católico San José de El Progreso, Yoro, Instituto Jesús Aguilar Paz de Tegucigalpa Egresados (2014), Instituto Jorge Fidel Duron de San Francisco de Yojoa, Cortes, Escuela La Democracia de La Libertad, Comayagua, Instituto San José, El Grande de Grandes 2015, «Honduras tiene diez nuevas danzas folclóricas», «Muere Carlos Gómez Genizzotti, el máximo exponente del folclore hondureño», «Un Bailarín que marcó el Compás a Honduras», «Jesús Muñoz Tábora y otros folcloristas», «Sebastián Martínez Rivera, primer folclorista en Honduras», https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Folclore_de_Honduras&oldid=146796697, Wikipedia:Páginas con referencias sin URL y con fecha de acceso, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0, Aldea Pavana, Municipio Choluteca, departamento Choluteca, Caserío Las Casas viejas, aldea La Venta, Municipio de Gualaco, Olancho, Caserío El Escondido, aldea La Estancia, Santa Bárbara, Aldea el Ocotillo del municipio de Arada y aldeas aledañas, Santa Bárbara, Aldea de Cerro Galán, municipio de Guata, departamento de Olancho, Aldea El Tunal, municipio de San Esteban, departamento de Olancho, El Indio o Pájaro Tristón (o Pájaro Triste? Otro aspecto que llama mucho la atención son los juegos pirotécnicos, que se convierten en toda una competencia entre los distintos gremios participantes para destacar con el “mejor castillo” y el “mejor torito”. Resultados Definitivos. Consejo Estatal de Población 2010, en http://www.coepo.jalisco.gob.mx(Abre en nueva ventana. México, 1996. II Conteo de Población y Vivienda, 2005. Manual del vestuario y accesorio de las danzas. El promedio de días con heladas al año es de 4.1. El municipio puede ser visitado por tierra y aire. Colección Varia Nº XVII. Tabulados Básicos. México, 1984. INEGI. Censo de Población y Vivienda, 2010, en http://www.inegi.gob(Abre en nueva ventana. Resultados Definitivos. II Conteo de Población y Vivienda, 2005. Colección: Historia Serie: Crónicas de Occidente. Año de 2007. México. Jalisco. Algunos de los instrumentos musicales prehispánicos son los Aerófonos, las Ranas de Barro (especie de silbatos realizados en arcilla o barro), etc. Existe además un mercado municipal con 50 locales y un rastro municipal. Otra oleada inmigratoria tendría lugar a finales del siglo XIX con la llegada de gentes del extranjero que atraídos por la belleza de la ribera y las bondades de su clima, construyeron las primeras fincas “veraniegas” que poco a poco fueron transformando el paisaje de esta “aldea de pescadores” como lo mencionaba el Padre Orozco cuando llegó a este lugar a finales del siglo XIX. – 1813). Destaca la elaboración de piezas de cantera, madera tallada, vestidos típicos, hilados, tejidos de seda y artículos de alfarería, cerámica, bordados, tallados de madera y de hueso. Fuente: INEGI. II Conteo de Población y Vivienda, 2005. El municipio de Chapala se integra al Distrito Electoral 17, en la distritación Federal y en la Local. Tabulados Básicos. Fuente: INEGI. Tabulados Básicos. El edificio de la Antigua Estación de Ferrocarril además de ser considerado el baluarte de la ciudad, representa el despegue de la Gran Época de la Ribera Chapálica. D. UNIVERSITY OF MIAMI KEITH DAVIS, Ph, D. ARIZONA STATE UNIVERSITY, EMERITUS TRADUCCIÓN y ADAPTACIÓN JOAQUÍN MEJÍA GÓMEZ Licenciado en Sociología, Universidad Pontificia Bolivariana REVISIÓN TÉCNICA Ma. Cómo jugar Jugar al juego Dungeons & Dragons se desarrolla de acuerdo con este patrón básico. Secretaría General de Gobierno. Noviembre de 1997, Consejo Estatal Electoral del Estado de Jalisco. Luis Gustavo Castellon, David Adolfo Flores y Abner Adolfo Flores. En cuanto a los inmuebles de carácter religioso se cuentan las Parroquias de San Francisco de Asís en Chapala y la de San Andrés en Ajijic, ambas de estilo renacentista. Segunda edición. INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010, en http://www.inegi.org.mx(Abre en nueva ventana.). Ha dirigido y organizado varios grupos Folclóricos en todo el largo y ancho del territorio Hondureño así mismo ha impartido innumerables cursos de danza y cultura popular, dentro y fuera del territorio hondureño. Jalisco. INEGI. México, 2001. Tres tiendas en Lima Surco • Chorrillos •Surco Somos una marca peruana, especialista en el arreglo, confección y venta de trajes para el caballero moderno y sofisticada. Jalisco. Aspectos Sociodemográficos de Jalisco. Jalisco. Los Municipios de Jalisco. Conteo de Población y Vivienda, 1995. Jalisco. Selva Central del Perú. INEGI. Jalisco. 1947; Honigberg, 1974. Guía turística del Corredor Trujillo Olancho, escrito para el Instituto de Antropología e Historia. Topografía.- Presenta el municipio, una topografía irregular, caracterizada por altitudes que varían entre los 1,500 a 2,100 metros; en los extremos noreste y oeste varían entre los 900 y 1,500 y entre 2,100 y 2,700 metros respectivamente. Tabulados Básicos. La caracterización del municipio mexicano tiene su fundamento en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 115; que lo define como la base de la división territorial y de la Organización Política y Administrativa de los Estados. Centro Estatal de Estudios Municipales. INEGI. Estado de Jalisco. Las Parroquias de Chapala y Ajijic así como la capilla de Nuestra Señora del Rosario fueron levantadas en el siglo XVIII con motivo de la secularización de los edificios religiosos a los franciscanos por parte de la Arquidiócesis de Guadalajara. Vestuario de Santa Barbará (caserío el Escondido, aldea la Estancia municipio de Santa Barbará). I. Conocer, calificar e imponer las sanciones administrativas municipales que procedan por faltas o infracciones a los ordenamientos municipales, excepto las de carácter fiscal; II. INEGI. Vestuario del Guancasco de Gracias y Mejicapa (departamento de Lempira), Vestuario de la Vía de Camasca (municipio Camasca, departamento de Intibucá), Vestuario del baile del garrobo (La Campa, depto. 1991. Descripción de la Nueva Galicia. Jorge Montenegro (Recopilación de cuentos y leyendas nacionales de Honduras). Resultados Definitivos. Alimentos: Caldo michi, charales, bagre, pescado blanco, caviar y birria de carpa, cebiche y una amplia diversidad de alimentos preparados con las especies del lago. INEGI. Luis Barragán (costado sur del Supermercado sobre la avenida Madero), el Hotel Palmera (hoy Hotel Nido) y el Hotel Niza (hoy Banco BITAL) ambos sobre la avenida Madero. Censo de Población y Vivienda, 2010, en http://www.inegi.gob.mx(Abre en nueva ventana. Archivo del Centro Estatal de Estudios Municipales (fotografías) Orden: Tríchomonadida; Kirby. Las competencias deportivas, a la par de lascharreadas, las carreras de burros, las carreras de meseros, los concursos de comparsas, los carros alegóricos y los bailes de disfraces también dan lucimiento a esta fiesta popular. Los trajes con sus características, textura y colorido auténticos de la pachahuara, chonguinada, danzantes de tijeras, tunantada, huaconada, marinera, ñustas, saya y de la selva, entre otros, se han constituido en muestras didácticas para los escolares, universitarios, profesores y público en general. El blasón está timbrado por una alegoría a nuestra bandera nacional: el águila devorando una serpiente. Elaboración de Trajes Típicos (19.6 km.) INEGI. Página WEB www.inegi.gob.mx(Abre en nueva ventana.) Tabulados Básicos. Jalisco. Asimismo se cuenta con agencia municipal en la localidad de Hacienda de la Labor. ; ↑ Dato proporcionado por el Programa de las … El 25 de noviembre de 1816 se firmó la capitulación, que vino a dar término a una de las hazañas más gloriosas de la guerra de Independencia. Se bailo a inicios del siglo 1900 en los amplios Salones de la Alcaldía Municipal de Tegucigalpa. Latitud: 20º 25’ Nte. Lempira). Versión mecanografiada, 1986. Jalisco. Por decreto número 8,616, publicado el 1º de septiembre de 1970, se eleva a la categoría política de ciudad la Villa de Chapala. Legislación Estatal, 2003. Centro Estatal de Estudios Municipales de Jalisco. Decretos de la División Territorial del Estado de Jalisco 1823-1986. Sus facultades de planeación del desarrollo urbano y control territorial. Anuario Estadístico 2006, en http://www.coepo.jalisco.gob.mx(Abre en nueva ventana. Página WEB www.inegi.gob.mx(Abre en nueva ventana.) Manual del maestro virtual de la danza folklórica Hondureña. Resultados Definitivos. Principales Resultados por Localidad. En el extremo sur de la calle Aquiles Serdán se localizan Mi Pulman, Villa Aurora, Villa Ave María, frente al Lago se aprecian la Casa Capetillo, y la Villa Paz. Con cinetosomas, portadores de flagelos o prolongaciones; flagelos ordenados asociados a filamentos radiculares, sin mitocondrias; división extranuclear en uso. Su autonomía producto de su personalidad jurídica, administración de su patrimonio y facultad de darse sus normas internas, de organización y generales de convivencia comunitaria, en observancia a las Leyes. INEGI. México, 1984. Se prestan servicios financieros, profesionales, técnicos, comunales, sociales, turísticos, personales y … lumas y semillas son símbolos imprescindibles. Jalisco. Av. Fuente: Jalisco Tomos I y II. Entre las construcciones de tipo civil destacan el Palacio Municipal, la Antigua Estación de Ferrocarril, el Hotel Nido y el edificio anexo; las fincas ubicadas en el Paseo Ramón Corona: todos de estilo renacentista. Tabulados Básicos. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. X Censo General de Población y Vivienda, 1980. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. Fuente: Centro Estatal de Estudios Municipales. Jalisco. Tabulados Básicos. Secretaría de Gobernación. Cédulas Municipales 2001. Versión electrónica. Tabulados Básicos. La Oficina Nacional de Folklore es parte del Ministerio de Educación Pública. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. En sus orígenes Chapalac o Chapallan fue un asentamiento prehispánico cuya antigüedad más remota es encontrada en el siglo XII de nuestra era, cuando una migración de tribus de origen náhuatl provenientes del noroeste del país, tocaron estas latitudes, encontrando la ribera norte del lago sumamente poblada, como lo refiere Fray Antonio Tello, fraile y cronista franciscano. El campo de gules (rojo) representa la conquista de estas latitudes que llevó a cabo el capitán español don Alonso de Ávalos. México. Jalisco. Madero No. Resultados Definitivos. . Cubre la naturaleza de la magia en el mundo de D&D, las reglas de lanzamiento de conjuros y una selección de los hechizos típicos disponibles para personajes que utilizan la magia (y los monstruos) en el juego. Jalisco. Jalisco. Vestuario del departamento de Cortés, vestuario de Omoa (departamento de Cortés), Vestuario de Atlántida, vestuario del La Ceiba, Vestuario de las etnias afro caribeñas vestuario de colon, traje garífuna llamado veluria" de mujer traje garifuna de mujer llamado gongnu vestuario de warini (el heraldo navideño) vestuario de wanarahgua (mascaro) vestuario de indio bárbaro vestuario de las pastorelas vestuario del baile de las tiras vestuario del (juego y baile de los moros y cristianos), Vestuarios indígenas traje de la comparsa de moros y cristianos de Ojojona y Lepaterique. Guadalajara, Jal. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. Municipio del estado de Jalisco, México, ubicado en la zona central del estado. Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. Largo sería describir tantas giras por todo el territorio nacional y el mundo, pero aquí en su país natal ha tenido sus mejores momentos artísticos basándose en sus relevantes cualidades y por llevar en alto el nombre de Honduras por todas partes del mundo donde actúa con su grupo “ZOTS”. Estado de Jalisco. Jalisco. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. . Página web www.inegi.gob.mx México, 2006 A ritmo de huayno, venezolano se gana las palmas de usuarios en TikTok por su amor al Perú. Ficha Básica Municipal de Chapala, Jalisco. Elaborar la iniciativa de ley de ingresos y aprobar su presupuesto. , 1990, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Resultados Definitivos. Resultados Definitivos. El escudo está circundado por redes de pescar, simbolizando de esta manera la comunión del pueblo de Chapala con el Lago, de sus habitantes en la obtención del diario sustento a través de la actividad dignificadora que es el trabajo. (Abre en nueva ventana), (Abre en aplicación de correo electrónico). Ha escrito varios libros como son: Águeda Chávez García (31 de enero de 2015). Chapala, Jalisco, Enlace a la página de Facebook. En el primer caso a través de la Autopista Guadalajara-Chapala que entronca con la carretera Chapala-Jocotepec con la autopista Guadalajara-Morelia-México; dista a 20 minutos aproximadamente del aeropuerto internacional Miguel Hidalgo de la ciudad de Guadalajara, Jal. Fuente: David Flores en su danza combina todos los elementos musicales, melodía, ritmo, armonía, etc. Licenciado Diógenes Orlando Álvarez Rodas (Coreógrafo e Investigador) Danzas como Los Lirios, El Danzón y La Campesina entre otras). ), Aldea de Copal Arriba, municipio de Choluteca, departamento de Choluteca, Caserío El Escondido, aldea La Estancia, municipio de Santa Bárbara y aldeas circunvecinas, Aldea Pavana, municipio de Choluteca, Choluteca, Caserío de San Ramón Abajo, aldea de San Ramón Abajo, Linaca, municipio de Choluteca, departamento de Choluteca, Caserío Fray Lázaro, municipio Choluteca, Choluteca, Aldea El Tunal, municipio de San Esteban, Olancho, Cantarranas (now San Juan de Flores), Francisco Morazán, Cacautare, Municipio de Pespire, Choluteca, Caseríos de Copal Arriba y Copal Abajo, Choluteca, Choluteca, Municipio de Trinidad, departamento de Santa Bárbar, * ?v=p-rZGnn6arA Ballet Folklórico de Honduras Oro Lenca], Aldea de Lodo Colorado, Santa Rosa de Copán, Copán, Aldea de Cacahutare, municipio de Pespire, Choluteca, Aldea Agua Blanca, municipio San Miguel Guancapla, departamento Intibuca, Aldeas Nueva Experanza, Chiligatoro, Azacualpa, y otras, municipio La Esperanza, Intibucá, Aldea de Cacaurtare, municipio de Pespire, Choluteca, Aldea de El Tunal, municipio de San Esteban, Olancho, Municipio San Esteban (originaria de Gualaco), Olancho, Aldeas de las Flores y La Jagua en el municipio de San Esteban, Olancho, Aldea Las Delicias, municipio Santiago de Puringla, departamento La Paz, Caserío de Casas Viejas, municipio de Guanaca, Olancho, Aldea Agua Blanca, municipio San Miguel Guancapla, departamento of Intibucá, Aldea los Lirios, municipio de Yoro, Yoro, Aldea El Ocotillo, municipio de Aranda, Santa Bárbara, y aldeas aledañas, Aldea de San Ramón, caserío de Linaca, Departamento de Choluteca, Aldea La Enea, municipio de Morolica, Choluteca, Aldea de Las Quebradas, municipio de Talanga, Francisco Morazán, Aldea Las Limas y La Venta, municipio de San Esteben, o municipio de Guanaco, Aldea del Espinal, municipio de Pespire, Choluteca, Jocomico, Palo Herrado, Copal, Santa Elena y demás caseríos aledaños, Choluteca, Aldea de San Juan Bautista, municipio de Pespire, Choluteca. ), Oficina del Folklore Nacional, La leyenda del indio que se convertía en tigre (Rancho Grande, Esquías, Comayagua), Traje de carrizalón y tapesco (Aldea Carrizalón municipio de Copán Ruinas, departamento de Copán), Vestuario maya chorti, vestuario de los moros y cristianos (San Andrés, departamento de Ocotepeque. Sebastián Martínez Rivera (escritor de temas folclóricos en Honduras), Tania Pinto de Moran (Folcloróloga Nacional). Bernardo Sandy Ramírez, Cronista de la Ciudad de Chapala, Jal. Tabulados Básicos. Aprovechando las circunstancias de la realización del V Congreso Panamericano de Servicio Social, #(ALDEA – ALIENACIÓN . México, 2002 Venta, alquiler y envío de trajes típicos peruanos al... Vestidos de Marinera en Lima- Venta y alquiler- Trajes Típicos Peruanos México, 2001. Los vientos dominantes son en dirección este. La Ley en cita refiere en su Título Sexto “De los Servicios Públicos Municipales”, que en cada municipio debe existir la policía preventiva municipal bajo el mando del Presidente Municipal, quedando hasta esta mención las Unidades Funcionales que como tal se expresan en la Ley. Tanto el chapulín, las olas y el búcaro son elementos relacionados con el significado de Chapala. , UNED, 1982. Cuatro siglos más tarde, en el año 1524, con el contacto de los indígenas cocas y cazcanes con el franciscano Fray Juan de Padilla y el soldado español Alonso de Avalos, el señorío de Chapallan fue reconocido como parte del Nuevo Mundo. En las vísperas de las romerías, muchas casas; tanto en familias acomodadas como en las menesterosas, las mujeres se dedican especialmente a la elaboración de figuras de chitle, como la gente del pueblo lo nombra; y como resultado de todo ello, en los días de la rumbosa fiesta, por todos lados es solicitado producto en venta, en los mentados puestos que cubren las … Estado de Jalisco. Jalisco. Asimismo el 3.66% de los habitantes manifestaron no practicar religión alguna. ; ↑ Sumando 159 542 km² de la Guayana Esequiba, la superficie total de Venezuela alcanzaría los 1 075 987 km². , 1992. Septiembre 10. Censo de Población y Vivienda 2010, en http://www.inegi.org.mx, Fuente: , UNED 1990, Secretaría de Fomento Turístico, Artesanal y Pesquero del Gobierno de Jalisco. Bernardo Sandy Ramírez, investigador y cronista del municipio de Chapala. La integración de la autoridad política personificada en el Ayuntamiento de elección popular y directa. Las danzas que se originan de las influencias coloniales españolas, que han sido asimiladas por el pueblo sin perder su esencia tradicional. En Navidad de 1539 inician su periodo haca la selva peruana en el trayecto se encontraban con ... Promotor de Ventas . La Historia Cultural en Centro América. Wilberto Bonilla (Recopilo Danzas como: "La pulgita", "Arranca terrones de Nueva Esperanza", "Peineta", entre otras). Fuente: Parte 3 tiene que ver con la magia. . Jalisco. La Ley del Gobierno y la Administración Pública del Estado de Jalisco vigente desde el 22 de mayo de 2001, en el Título de Disposiciones Generales, señala que los municipios pueden determinar la constitución de Delegaciones Municipales, fijando requisitos que en los centros de población se deben cumplir en cuanto a la cantidad de habitantes (2,500), escuela primaria en funciones, disposición de terreno e infraestructura para la prestación de los servicios y que sea solicitado al Ayuntamiento por las dos terceras partes de su población; dejando la facultad del municipio de constituir Agencias Municipales para los demás centros de población. Jalisco. En lo que respecta a cultura, recreación y deporte, el municipio cuenta para su práctica con plaza cívica, cine, teatros, biblioteca, casa de la cultura, mercado de artesanías, parques y jardines, clubes campestres, balnearios, lienzo charro, plaza de toros, centros recreativos y centros deportivos como el de La Cristianía que tienen en conjunto instalaciones adecuadas para llevar a cabo diversos deportes. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. Las atribuciones de un juez municipal se señalan en el artículo 58: Incluido en el mismo Título Tercero de la Ley en trato, el Capítulo V ubica esta figura dentro de la categoría de servidores públicos auxiliares del Ayuntamiento, puntualizando los requisitos para asumir el cargo entre los que se mencionan la escolaridad de bachillerato en municipios integrados hasta por 14 regidores y contar con título profesional, sin especificar el área o profesión, para Ayuntamientos con mayor número de regidores. * La cuantificación de escuelas, está expresada mediante los turnos que ofrece un mismo plantel y no en términos de planta física. 1991. I Congreso didáctico para la unificación y divulgación de la danza folklórica hondureña. [4][5] Las danzas tradicionales son investigadas y documentadas por folkloristas que trabajan en el campo y están autenticadas por la Oficina Nacional de Folclore. INEGI. (Abre en nueva ventana), Enlace a la página de Twitter del sitio. Los autores del escudo representativo de Chapala son los señores, Dionisio Morales y Oscar Sánchez. Jalisco. ), Fuente: Tuvo lugar una de las más heroicas acciones del movimiento de Independencia en Jalisco, conocido como el Sitio de Mezcala. INEGI. Tabulados Básicos. Chapala significa “lugar de búcaros u ollas pequeñas” (náhuatl); “lugar muy mojado o empapado” (coca), o el “lugar de chapulines sobre el agua” (náhuatl). En Jalisco los Ayuntamientos se integran por un Presidente Municipal, Regidores y un Síndico electos popularmente cada 3 años, según los principios de mayoría relativa y representación proporcional, en el número, las bases y los términos que señale la ley de la materia. Consejo Estatal de Población 2011, en http://coepo.jalisco.gob.mx(Abre en nueva ventana.). Estado de Jalisco. II Conteo de Población y Vivienda, 2005. Versión mecanografiada, 1996, Gobierno del Estado de Jalisco. Monografía del municipio de Chapala, Jal. El trabajo formó parte de una discusión interdisciplinaria y de debate teórico metodológico en la mesa de Historia Cultural del VII Congreso de Historia, celebrado en Tegucigalpa Honduras en el 2004. ), Fuente: XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. Las relaciones de trabajo con sus servidores públicos. Las superficies accidentadas ocupan casi la mitad del territorio, y las zonas planas ocupan la cuarta parte. Cabe señalar que esta función puede recaer en el Síndico previa aprobación por mayoría absoluta del Ayuntamiento. Año 2005. Jalisco. esta empresa fue fundada con el propósitos de que las persona vengan a alquilar y comprar la belleza de nuestros trajes típicos como lo son la bella cultura de nuestra Guatemala la empresa fue fundada el 30 de octubre de 1995 por el estilista de modas Leonardo Hernadez García nos encontramos en la entrada de la isla flores peten trajes de diferentes departamentos como. Bolivia, oficialmente el Estado Plurinacional de Bolivia [12] (en quechua, Puliwya Achka Aylluska Mamallaqta; en aimara, Wuliwya Walja Suyunakana Marka; en guaraní, Tetã Hetãvoregua Mborívia), es un país soberano ubicado en la región centrooccidental de América del Sur, miembro de la Comunidad Andina, [13] constituido políticamente como un Estado social … La vestimenta Yanesha, diseños y significados. Anuario Estadístico 2006, en http://www.coepo.jalisco.gob.mx(Abre en nueva ventana. México. México, 1996. Limita al Norte con el departamento de Loreto, al ... Las rayas oscuras son lisas y las claras tienen dibujos de animales en medio de la selva. , UNED, 1981. Planes de Desarrollo Urbano de los Municipios de Jalisco. 1991. | Yuzcaran, el Paraíso. Jalisco. México. Evolución histórica de la danza folklórica Hondureña. José Encarnación Rosas, insurgente (¿? Resultados Definitivos. Tabulados Básicos. Resultados Definitivos. Para el caso de las delegaciones se deberán observar bases mínimas de población, territorio e infraestructura urbana que se especifican en el artículo 7 numerales I a VI. La Asociación Latinoamericana de Deportes de Aventura (ALDEA Asociación Latinoamericana de Deportes de Aventura) promueve todo lo relacionado con el turismo de aventura, el deporte … Guadalajara, Jal. La elegancia y calidad de nuestro trabajo nos han premiado con la confianza de los clientes más exigentes. . INEGI. Las danzas indígenas están influenciadas principalmente por la cultura precolombina. INEGI. Sitio virtual. Estado de Jalisco. ), Traje de los Desmontes (aldea los Desmontes, municipio de San Francisco de La Paz, departamento de Olancho), Traje de Tilapa (aldea de Tilapa, municipio de San Francisco de La Paz, departamento de Olancho), Traje de Santa Elena (aldea el Pedrero, municipio de San Esteban, departamento de Olancho), Vestuario de los pech (departamento de Olancho y Yoro), Vestuario de los tawahkas (departamento de Olancho). 1991. Tabulados Básicos en página web, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.. II Conteo de Población y Vivienda, 2005. Cédulas Municipales. México, 2001 XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. Página web www.inegi.gob.mx México, 2006 Resultados Definitivos. Asimismo instruye al Ayuntamiento para reglamentar el procedimiento de designación de los delegados, sus requisitos, obligaciones y facultades. Conteo de Población y Vivienda, 1995. Centro Estatal de Estudios Municipales de Jalisco. X Censo General de Población y Vivienda, 1980. X Censo General de Población y Vivienda, 1980. Jalisco. INEGI. Guadalajara, Jal. Historia del vestuario folklórico de Honduras. INEGI. Venta de Trajes Típicos (19.5 km.) Resultados Definitivos. Vestuario de Gracias a dios, vestuario de los Misquitos. Página web www.inegi.gob.mx México, 2006, Fuente: INEGI. Año de 2011. Jalisco. 103º 18’ Oeste Asimismo sobre el Paseo Ramón Corona se ubican dos fincas de finales del siglo XIX. ), La Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco establece en su artículo 3º “: “Cada municipio es gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, Las competencias municipales deben ser ejercidas de manera exclusiva por el Ayuntamiento y no habrá ninguna autoridad intermedia entre éste y el Gobierno del Estado.”. México, 2001. ↑ La frase funcionó como lema de Estado de manera oficial al estar inscrito en el Escudo Nacional desde 1863 hasta 1930 cuando la leyenda fue sustituida por el nombre oficial del país. Cuatro fascículos para la revista Mi País de diario el Heraldo sobre el la historia del vestuario folklórico de Honduras. Esta página se editó por última vez el 21 oct 2022 a las 17:23. Colonia Santa Cecilia, Santa María Tlahuitoltepec. La mayor parte del suelo tiene un uso agrícola, y la tenencia de la tierra en su mayoría corresponde a la pequeña propiedad. Con el fin de que las acciones del ayuntamiento lleguen a todo el territorio municipal, los gobiernos locales habrán de realizarlas a través de autoridades auxiliares, las cuales actuarán en cada localidad como representantes administrativos y políticos del ayuntamiento. , UNED, 1987, Centro Estatal de Estudios Municipales de Jalisco. En este último lugar sostuvieron una de las más cruentas luchas de la insurgencia, que llenó de gloria a jefes y soldados, siendo indios la mayor parte de estos, cuyo amor a la causa de la liberación dio a esas huestes tantas victorias. Censo de Población y Vivienda, 2010, en http://www.inegi.gob(Abre en nueva ventana.). Año de 1992. México, 1984. Resultados Definitivos. ), Traje colonial tipo princesa, del departamento de Comayagua, Traje de Lamaní departamento de Comayagua, Traje de negrito (municipio de Santa Elena, departamento de La Paz). II Conteo de Población y Vivienda, 2005. En todos los lugares que se presenta es reconocido como uno de los más destacados artistas internacionales. En el lado oriente de la barranca se encuentran vestigios de pinturas rupestres. Organización Municipal del Estado de Jalisco. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. Este sitio web forma parte de la Red de portales. 2002. Fuente: INEGI. La Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal establece en su artículo 15 la facultad del Ayuntamiento de nombrar al titular del Órgano de Control Interno—generalmente referido como contraloría—a cuyo cargo está la aplicación de las sanciones en materia de responsabilidad administrativa a los servidores públicos reguladas en los artículos 106 y 107 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, Título Quinto, Capítulo III de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco. 1991. En el año 2010 regresa de nuevo a las filas del cuadro nacional de danzas folklóricas de Honduras y retoma de nuevo los congresos didácticos de la danza, actualiza la nueva clasificación de las danzas folklóricas de nuestro país y re orienta las bases para los concursos de los festivales y competencias folklóricas de nuestro país y crea las bases para los concursos de las rondas infantiles. Trajes típicos de la selva Peruana by Jean_197 ... Francisco Pizarro enterado de esto enva un grupo de 350 soldados comandados por Gonzalo Pizarro cuando haba de Quito (Ecuador) Hacia Lima. Año de 1991. Resultados Definitivos. Tabulados Básicos. Chapala se localiza al centro del estado en las coordenadas extremas 20º 25’ de latitud norte, 20º 17’ al sur y 103º 05’ al oriente y 103º 18’ de longitud oeste, a una altura de 1,530 metros sobre el nivel del mar. Memoria del Municipio en Jalisco. Jalisco. INEGI. . Tabulados Básicos. En los Ayuntamientos que tienen quince ediles o más, las comisiones permanentes siempre son colegiadas. Cuenta con una línea de autobuses de servicio foráneo Chapala-Guadalajara y puntos intermedios, así como de una línea local para algunas de las delegaciones del municipio, sin olvidar el servicio de taxis, autobuses de servicio público y vehículos particulares. El 27 de marzo de 1824 se le concede el título de villa a Chapala, en la proposición quinta del Plan de División Territorial del Estado. Resultados Definitivos. Perfiles 2012-2015. INEGI. El 2 de abril de 1931 se suprime la municipalidad de Chapala, agregándose a Guadalajara y queda como comisaría municipal, hasta que el 22 de julio de 1939 por decreto número 4,565 se eleva de nuevo a la categoría de municipio. INEGI. (aldeas el Aguacate, Toro Muerto, la Venta, municipio de San Esteban, departamento de Olancho. Geología.- El municipio está constituido por terrenos del período cuaternario. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. (Ojojona, departamento de Francisco Morazán), Traje de los negros de Gracias y Mejicapa (Gracias y Mejicapa, departamento de Lempira. INEGI. La designación de delegados y agentes municipales en los poblados que no sean cabecera de municipio es una facultad que la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal otorga a los Ayuntamientos (artículos 8 y 9). X Censo General de Población y Vivienda, 1980. Secretaría de Gobernación/ Gobierno del Estado de Jalisco/ Centro Nacional de Estudios Municipales/Centro Estatal de Estudios Municipales de Jalisco. Autoridades y Funcionarios Municipales, 2001-2003. INEGI. Garabato Gata Golosa Marimonda Pasillo Huilense Traje Típico Antioqueño Traje Típico Boyacense Traje Típico de Bullerengue Traje Típico de Cumbia Traje Típico de Mapale Traje Típico del Bambuco Precio: $ 0,00 Traje Típico Guaneña Traje Típico Indígena Traje Típico Joropo Traje Típico San Juanero Traje Típico Torbellino Conteo de Población y Vivienda, 1995. INEGI. , UNED, 1980. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. Construidos entre las dos primeras décadas del presente siglo XX, el Palacio Municipal y la antigua estación del primer y único servicio de ferrocarril que operó y comunicó a Chapala a través de la ciudad de Guadalajara hacia el norte del país, y a través de la ciudad de México con el resto del mundo. . XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. , UNED, 1984, Perfil 124. Se desarrolla una gran actividad comercial, predominando la compra-venta de artículos de primera necesidad y los comercios mixtos que venden artículos diversos. Es un escudo de forma española. Sistema Estatal de Información Jalisco. Read Taller de ortografía by Luz Calvario on Issuu and browse thousands of other publications on our platform. México. Se cría ganado bovino de carne y leche, porcino, caprino y colmenas. Se establece ayuntamiento en Chapala. Ficha Municipal de Chapala, Jalisco. Tabulados Básicos. Jalisco. Jalisco. Asimismo cuenta con atractivos naturales como el Lago de Chapala, el balneario de Atotonilquillo, la Isla de los Alacranes y la Isla de Mezcala, que permiten practicar la navegación, la pesca deportiva y paseos a caballo. Fuente: CEDEMUN. Resultados Definitivos. Tabulados Básicos. Los elementos que integran el escudo están inspirados en el pasado indígena de esta población e integrados al símbolo patrio.
Examen Ordinario Unsaac, Inflación En Perú Agosto 2022, Derrame De Petróleo En El Perú Causas Y Consecuencias, Educación Disruptiva En Costa Rica, Residuos Domiciliarios En Arequipa 2020, Link De Bono Escolaridad 2022, Jugo Verde Ingredientes Y Beneficios, Cuál Es El Orden De Una Fiesta De Boda, Maestría En Gestión Pública Upn, Rakim Y Ken Y Concierto 2022 Arequipa,
Examen Ordinario Unsaac, Inflación En Perú Agosto 2022, Derrame De Petróleo En El Perú Causas Y Consecuencias, Educación Disruptiva En Costa Rica, Residuos Domiciliarios En Arequipa 2020, Link De Bono Escolaridad 2022, Jugo Verde Ingredientes Y Beneficios, Cuál Es El Orden De Una Fiesta De Boda, Maestría En Gestión Pública Upn, Rakim Y Ken Y Concierto 2022 Arequipa,