Obtuvo un posgrado en Enseñanza de las Ciencias con Especialidad en FÃsica, estudios realizados en la Máxima Casa de Estudios.En 2004 fue distinguido con el grado de Doctor Honoris Causa por el Consejo Iberoamericano en honor a la Calidad Educativa, en Lima, Perú.Miembro fundador de la Fundación Amigos VidDa (con objetivos altruistas en favor de los niños con leucemia desde hace 15 años) / Asociación de maestros de la FIME.Recibió el Reconocimiento a la Trayectoria Docente otorgado por el H. Consejo Universitario y la Facultad de IngenierÃa Mecánica y Eléctrica, asà como los reconocimientos a la trayectoria profesional y académica concedidos por el Gobierno de Tamaulipas y la Federación de Colegios Profesionales del Estado de Nuevo León y el Colegio de Ingenieros Mecánicos, Eléctricos, y Electrónicos de Nuevo León, A.C.En su gestión universitaria destacan los reconocimientos a la mejora de la gestión otorgados por la SecretarÃa de Educación Pública a las buenas prácticas relacionadas con los procesos escolares, becas y servicio social.Ha participado en diversos eventos cientÃfico-académicos y ha publicados artÃculos relativos a su formación profesional y sus funciones en la gestión académica y estratégica. 2000. Noticias de EL UNIVERSAL minuto por minuto con los sucesos más importantes al momento; información en tiempo real en México y el mundo 24 horas al día + Platón fundó la Academia de Atenas, la primera institución de educación superior en Europa.La ciudad de Alejandría, en Egipto, fundada en 330 a. C., se convirtió en la sucesora de Atenas como la cuna intelectual de la antigua Grecia.Allí, el matemático Euclides y el anatomista Herophilos construyeron la gran Biblioteca de Alejandría y tradujeron la Biblia hebrea al griego. Premios Educaweb ... + 20 años de experiencia en educación, formación y orientación. Grados. Cursó su educación básica y media en establecimientos educacionales públicos en la región metropolitana, mientras que su educación superior la realizó en la Universidad ARCIS. En lugar de esto, estos programa reducen los comportamientos de riesgo: unas dos terceras partes de las evaluaciones muestran reducciones en los comportamientos de riesgo identificados, en tanto que cerca del 60 % de los programas tuvieron un efecto positivo … [cita requerida][¿dónde?]. Estudio de mercado. Se entiende por educación en línea a aquella en la que los docentes y estudiantes participan en un entorno digital a través de las nuevas tecnologías y de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporciona Internet y las tecnologías digitales. La formación más visitada Decide entre la más demandada. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Núm. Relacionado con los cambios en las estructuras ocupacionales, se observa una creciente importancia de la educación, que queda reflejada en el nivel de educación más alto de la población. Tendencias De La Educación Superior (ebook) es una libro escrito por RAUL ATRIA. Los términos, primer mundo, segundo mundo y tercer mundo se usaron para dividir al mundo en diferentes clases sociales. Catedrática del curso Licda. Acompañar a lo largo de proceso de aprendizaje, de acuerdo a las necesidades que se van presentado, requiere de un docente/tutor atento a la heterogeneidad propia de estos contextos de aprendizaje. 1996. Universitarios. Colaboró con el CONACyT en el proceso de revisión y conformación de la metodologÃa 2012, para la evaluación de programas de posgrado en la modalidad a distancia.Asesora de la Subsecretaria de educación media superior y en la Subsecretaria de educación superior en el área de proyectos de educación a distancia. Expositora en Congreso Latinoamericano de IngenierÃa Industrial (CLEIN), en San Salvador, Congreso Universidad en La Habana y otros. Introducción. En los últimos cinco años ha trabajado como coordinadora de Equipos de pares evaluadores de la ACAAI en la Región Centroamericana. 2004. CENTRO DE RECURSOS DIGITALES; CORREO EDUCARCHILE; SUSCRÍBETE; Give your opinion ... Tendencias y actualidad Educación en derechos humanos: el respeto profundo por el otro. ... Tasa de transición, a educación superior (% de egresados del nivel educativo anterior) DESERCIÓN ESCOLAR: Tasa de deserción acumulada, primaria (% de edades 7-14 con primaria incompleta) La Habana, Cuba, 11 de febrero de 2020.- A poner en marcha los trabajos del Décimo Taller Internacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación en la Educación Superior, el maestro Alejandro Miranda Ayala, director general…. Universitarios. Promoción de la inclusión y accesibilidad La inclusión y … [2] En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos [3] que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición … 21 de julio de 2021. Aeronáutica, transportes y náutica; Las tendencias actuales de la Educación Superior en el mundo y sus implicaciones para México se inspiran en los análisis y recomendaciones que en multitud de documentos hacen los organismos multilaterales como la UNESCO, la OCDE o el BID entre otros. Segmentación del … [17] Muchas instituciones educativas han incorporado tecnologías de la información y comunicación, principalmente para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y ofrecer cursos en esta modalidad. Con estudios de postgrados en MetodologÃa y Evaluación de los aprendizajes en la Educación Superior; Métodos de enseñanza y aprendizajes para carreras de IngenierÃa y Arquitectura; Planificación Estratégica; Sistemas de Control de calidad; Procesos de optimización de plantas industriales. Quizá esta dimensión sea la que más refleje la función tradicional del tutor, heredada de los formatos de la educación a distancia. N.º 50 (2009), pp. Planes 2018. Relacionado con los cambios en las estructuras ocupacionales, se observa una creciente importancia de la educación, que queda reflejada en el nivel de educación más alto de la población. GARCÍA ARETIO, L. (1999). Asà como también un Taller de capacitación sobre Fomento de la Investigación en el proceso enseñanza aprendizaje de las Instituciones de Educación Superior para docentes de la Universidad Nacional de IngenierÃa (julio, 2017). Fundó y dirigió entre 1995 y 2012 el Consorcio de Cooperación de la Educación Superior de América del Norte (CONAHEC), una red de más de 160 universidades principalmente de Canadá, Estados Unidos y México, con sede en la Universidad de Arizona, EEUU, institución en la que además fungió como Vicerrector Asistente de Programas del Continente Americano. En conjunto con la ANUIES participó en la conformación del Sistema Nacional de Educación a Distancia (SINED). Una propuesta planteada para potencializar toda esta información es almacenar el trabajo personal de cada profesor en repositorios, dentro de un objeto de aprendizaje que bajo un claro diseño instruccional, tenga la finalidad de ser reutilizados por otros profesores-asesores en línea que logren insertar en su trabajo diario esta investigación llevada a un objeto de aprendizaje donde se visualicen las características esenciales de la asesoría con el uso de recursos digitales..mw-parser-output .flexquote{display:flex;flex-direction:column;background-color:#F9F9F9;border-left:3px solid #c8ccd1;font-size:90%;margin:1em 4em;padding:.4em .8em}.mw-parser-output .flexquote>.flex{display:flex;flex-direction:row}.mw-parser-output .flexquote>.flex>.quote{width:100%}.mw-parser-output .flexquote>.flex>.separator{border-left:1px solid #c8ccd1;border-top:1px solid #c8ccd1;margin:.4em .8em}.mw-parser-output .flexquote>.cite{text-align:right}@media all and (max-width:600px){.mw-parser-output .flexquote>.flex{flex-direction:column}}. 03 La incidencia de la configuración digital en los estilos comunicacionales sobre los que se construyen las Dinámicas Colaborativas Mediadas por Tecnología. Algunos rasgos fundamentales de esta modalidad son: La educación en línea suele implementarse a través de entornos o plataformas digitales Entre las herramientas más utilizadas están los Sistemas de Gestión de Aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés). Concepto de Mercado. Esta página se editó por última vez el 10 oct 2022 a las 22:38. Esa función primaria (la transmisión del conocimiento) se cumple de tres maneras: por la preservación, la difusión y la innovación del conocimiento. También contribuyó en la construcción de la Educación Superior Abierta y a Distancia que se transformó en la Universidad Abierta y a Distancia de México. Clasificación. PENT, Flacso Argentina. Dado que este tipo de cursos permite el acceso a miles de estudiantes, no es posible que un docente o experto en la materia evalúe el desempeño de los estudiantes, es decir, es sumamente complicado que exista una interacción profesor-estudiante, solo es posible la revisión automática y el apoyo entre pares. [9], De esta forma, se señala también que mientras que en la educación a distancia la enseñanza se apoya principalmente en la distribución de materiales didácticos (digitalizados o en otros formatos no digitales) en la educación en línea son fundamentales las actividades que los estudiantes deben resolver para aprender. 3er semestre Un indicador es la transformación de las universidades como instituciones de elite en instituciones de educación superior masificada. “El aprendizaje como identidad de participación en la práctica de una comunidad virtual”. Inicia actividades la oficina de la Organización de Estados Iberoamericanos en Cuba . También es importante que el tutor/docente pueda ser un referente en relación con las pautas y códigos establecidos por la institución en la que se enmarca el curso, a fin de promover un clima de trabajo propicio. XXII, núm. N.º 50 (2009), pp. Cuenta con estudios de Posgrado en IngenierÃa QuÃmica como parte del equipo de investigación de SAREC, organismo sueco, de la Facultad de IngenierÃa QuÃmica de la Universidad Nacional de IngenierÃa, en el área de Secado, con un reconocimiento al nivel de maestrÃa académica. : Nuevas Tecnologías y Educación, Madrid, Pearson Educación. Profesora universitaria en licenciatura, maestrÃa y doctorado; participando en la investigación, tutorÃa y dirección de tesis. Solo disponible con fuente Censo Escolar. Desde esta dimensión técnica, se identifica también una serie de actividades que el tutor debería asumir: asegurarse de que los alumnos comprenden el funcionamiento técnico del campus en línea; aconsejar y orientar; gestionar el aprendizaje en red; realizar actividades formativas específicas (adminstrar tutoriales, en caso necesario); estar atento a las modificaciones que se requieren en el entorno y estar en contacto con el administrador del sistema. Otras funciones a realizar como señala Hew, K. F., & Cheung W. S. son "mantener la discusión en la pista, ayudando a los estudiantes a superar dificultades técnicas, y utilizar, redacción curiosidad que despiertan centrada en la resolución de problemas al iniciar una discusión se han sugerido como influir positivamente en la participación del estudiante." Para la Ministra, la educación es la vÃa para reencontrarnos, progresar, trabajar por la equidad y construir un paÃs mejor para todos. Desde diciembre de 2016 es miembro del Comité Ejecutivo de la Red Iberoamericana de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (RIACES). Valores para el perìodo 2000-2015 de los indicadores de la educaciòn en el Perù. (Comps.) Disponible en: SCHWARTZMAN, G. (2009). Austral Comunicación, 3(1), 13-30. Esto presenta la posibilidad de realizar un seguimiento personalizado del alumno donde puedan contemplarse situaciones muy específicas, ajustadas a la particularidad de cada estudiante. ¿Buscas noticias sobre Educación? Pero después de todo este complejo y laborioso trabajo, ¿en donde termina este fructífero trabajo?. REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN. Noticias de EL UNIVERSAL minuto por minuto con los sucesos más importantes al momento; información en tiempo real en México y el mundo 24 horas al día + La Revolución Francesa, el origen del Estado Moderno. Dentro de sus publicaciones más recientes destacan: 1.- El Cuadro de Mando Integral y los sistemas estratégicos de gestión académica en universidades y en escuelas de negocios públicas. Planes 2018. Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación. El papel de la Comercialización en la Empresa. “Estado actual de los sistemas e-learning en Teoría de la Educación” en Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, ISSN-e 1138-9737, Vol. Educación, Ciencia, Cultura. Definición de Macrocomercialización. Es militante del Partido Comunista y reside en la comuna de Machalí. BIENVENIDA Bienvenidos al portal de Saludmed, dirigido a todas aquellas personas que deseen enriquecer sus conocimientos en diversas áreas del saber.Gran parte de los cursos incorporados en esta página, se ofrecen en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano (Inter-Metro).En el caso de los alumnos pertenecientes a la Inter-Metro, pueden acceder a … "El desarrollo tecnológico permite hoy en día acceder a grandes recursos de información, procesarlos y transformarlos para servir de apoyo a la inteligencia y memoria de las personas. Anexo. La educación configura un campo de relación de fuerzas, supone la acción de unos sobre otros, nos enfrenta a la libertad y a la decisión. [en línea] Disponible en: TARASOW, F. (2010) “¿De la educación a distancia a la educación en línea? Innovación es un proceso que introduce novedades y que se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos, aunque también es posible en la implementación de elementos totalmente nuevos. Educación Virtual. Universidad de Proenix ofrece el primer curso en línea. 30 de marzo de 2022. “A los que hacen de Iberoamérica, nuestra Patria Grande, un lugar mejor a través de la Educación Superior” Innovación es un proceso que introduce novedades y que se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos, aunque también es posible en la implementación de elementos totalmente nuevos. 1er semestre Desarrollo y aprendizaje ... Tendencias actuales de la Educación Física Escuela y Contexto Escolar Inglés II. Su vocación es trabajar por la educación; conectar sueños, proyectos, actores y recursos que permitan diseñar e implementar polÃticas para el mejoramiento de la calidad educativa. Estudia Carreras Técnicas de 3 años, programas, cursos cortos en IESRP, Instituto de Educación en Salud con el respaldo de la clínica Ricardo Palma, con sedes en San Isidro y Ate. Desde el año 2012 se ha desempeñado como coordinadora de algunas ConsultorÃas profesionales en el ámbito de la Evaluación y Planificación Universitaria, donde se destacan algunas investigaciones realizadas en el ámbito de Evaluación y Acreditación Universitaria, Gestión y Planificación Estratégica Universitaria, Evaluaciones de Planes Estratégicos de IES de Nicaragua; siendo coordinadora del equipo técnico del Programa Institucional de Evaluación y Acreditación Universitaria de la Universidad Nacional de IngenierÃa (UNI) y como Consultora Profesional Universitaria. Disponible en: CALDEIRO, G. (2014). Y aquà radica, quizás, la principal caracterÃstica de CONEAUPA. Entre las ventajas de la educación en línea,[18] podrían mencionarse: Junto con este avance tecnológico a gran escala y la educación informal, existen los llamados Cursos Abiertos y Masivos en Línea o por su acrónimo en inglés Massive Open Online Course (MOOC) donde a diferencia de la educación presencial y la educación a distancia, el aprendizaje no está centrado en el profesor o en el alumno, respectivamente, sino que está centrado en los materiales didácticos, usualmente video lecturas. al (2006) La Integración de la Tecnología Educativa como alternativa para ampliar la cobertura en la educación superior en RIMIE Investigación temática, enero- marzo; Vol.11 No. Los avances en la tecnología y herramientas, tales como la comunicación mediada por computadora (CMC), sistemas de gestión de aprendizaje (LMS), sistemas de gestión de cursos (Course Management Systems, CMS), y E-plataformas, así como el amplio alcance de la Internet debido a los avances en la conectividad y cobertura , han dado lugar a la educación en línea. [4], Hoy en día, la tecnología se ha incorporado al ámbito educativo, es decir, ya se cuenta como un campo de estudio que tomó cuerpo en los Estados Unidos de Norteamérica fundamentalmente a partir de los años cuarenta, la primera referencia que encontramos es en el campo formativo con los cursos diseñados para especialistas militares apoyados en instrumentos audiovisuales, impartidos en la Segunda Guerra Mundial, desde este momento aparece la tecnología educativa como materia en el currículum de estudios de Educación Audiovisual de la Universidad de Indiana en 1946. Los organismos internacionales y la educación en México A LMA MALDONADO (2000), vol. Platón fundó la Academia de Atenas, la primera institución de educación superior en Europa.La ciudad de Alejandría, en Egipto, fundada en 330 a. C., se convirtió en la sucesora de Atenas como la cuna intelectual de la antigua Grecia.Allí, el matemático Euclides y el anatomista Herophilos construyeron la gran Biblioteca de Alejandría y tradujeron la Biblia hebrea al griego. En ámbito legislativo, se desempeñó como Director del Centro de Estudios Sociales y Opinión Pública de la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión de México. En Tendencias de la educación superior en México se ofrecen diferentes visiones acerca de un tema de gran actualidad, que ha sido objeto de un acalorado debate no sólo académico sino también institucional y de política educativa. GARRIDO, A. Al compartir una breve reseña de la trayectoria y proyección del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA), se busca ofrecer pinceladas, matices y ángulos de aproximación, para que, cual espectador de una pintura que puede tener diferentes interpretaciones, logre hacerse su idea, desde la natural subjetividad de todo pensamiento valorativo.La creación del CONEAUPA en el año 2006, fue un parteaguas para la educación universitaria de Panamá. Notas de corte de CFGS. A invitación del Consejo Centroamericano de Acreditación, Con la anfitrionÃa de la Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrado, Alejandro Miranda, vicepresidente de. Disponible en: GARCIA PEÑALVO, F. C. (2005). Cuenta con una amplia trayectoria profesional en diversos ámbitos que incluyen la Educación Media Superior, la Educación Superior, los medios de comunicación, la cultura, el arte y la polÃtica en México. Estuvo a cargo del diseño e implementación de procesos de aseguramiento de la calidad en Chile entre 1990 y 2007; ha publicado numerosos artÃculos sobre educación secundaria y educación superior y prestado servicios de consultorÃa para instituciones de educación superior, gobiernos y organismos bi y multilaterales en Centro y Sudamérica, el Caribe, el Medio Oriente, Ãfrica, Europa Oriental, Asia Central y el Sudeste Asiático. Experiencia en formulación y evaluación de proyectos de desarrollo universitario con la aplicación de los fondos FAD de España, de Austria y de Suecia (1998-2002). Algunas concepciones ven el mundo como algo único, mientras que otras hablan de una "pluralidad de mundos". (Hew y Cheung, 2008)[15]. Surge la primera red social educativa, en el dominio classmates.com. También, tiene estudios de postgrados en Formulación y Evaluación de Proyectos realizados en la UNI y de Formulación y Evaluación de Proyectos de exportación en el INCAE. RIED. Los estándares nacionales nos señalan que los docentes son creadores, promotores, modeladores, diseñadores, adaptadores, desarrolladores, enriquecedores y demás, sin embargo todas las características señaladas quedarían enriquecidas con experiencias de enseñanza compartidas. Y también es altamente efectiva para conseguir generar engagement con los estudiantes. El Estado a la luz de la Constitución Política Mexicana. Prepa en LÃnea âSEP y la Universidad Abierta y a Distancia de México. No se espera del tutor/docente sea un experto, pero sí lo suficientemente idóneo como para resolver cuestiones menores y poseer un criterio oportuno. Página principal con información académica e institucional.Programas Técnico Profesional, Bogotá - Colombia Noticias minuto a minuto de política, revocación, AMLO, AIFA, Ucrania, Rusia, deportes, espectáculos, Definición de Mercado. Entre estas funciones de guía y orientación, se agrega además, la importancia de facilitar técnicas de trabajo intelectual para el estudio para el aprendizaje en red, ofrecer recomendaciones públicas y/o privadas que resulten constructivas para la calidad de los aprendizajes, promover un ritmo adecuado de trabajo, motivar, mantener informados a los alumnos sobre sus progreso. Our multimedia service, through this new integrated single platform, updates throughout the day, in text, audio and video – also making use of quality images and other media from across the UN system. Estos sistemas cuentan con módulos administrativos que permiten, entre otras cosas, configurar cursos, matricular alumnos, registrar profesores, y asignar calificaciones. La DRELM emitió un comunicado a raíz de los acontecimientos ocurridos en el país. Disponible en: CALDEIRO, G. (2014). El desarrollo de la informática en los años sesenta consolida la utilización de ordenadores con fines educativos, concentrándose en la enseñanza asistida por computadoras, asimismo con la aparición de las computadoras personales esta opción tomó dimensiones mayores; para los años ochenta llegan bajo la denominación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación renovadas opciones que están apoyadas en el desarrollo de máquinas y dispositivos diseñados para almacenar, procesar y transmitir de modo flexible grandes cantidades de información. [cita requerida], El desarrollo de la informática en los años sesenta consolida la utilización de ordenadores con fines educativos, concentrándose en la enseñanza asistida por computadoras, asimismo con la aparición de las computadoras personales esta opción tomó dimensiones mayores; para los años ochenta llegan bajo la denominación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación renovadas opciones que están apoyadas en el desarrollo de máquinas y dispositivos diseñados para almacenar, procesar y transmitir de modo flexible grandes cantidades de información. HH., [1] son aquellos «instrumentos fundamentados en la dignidad humana que permiten a las personas alcanzar su plena autorrealización». El sistema educativo mexicano organiza estructuralmente los principios, las normas y los procedimientos que regulan la formación académica. Las grandes desigualdades en las relaciones del centro con los países del norte, así como la gran variedad y contraste de una sociedad caracterizada por las etnias y las diferentes religiones que regulan un estilo de vida, etc. Se utilizan signos no lingüísticos. Noticias minuto a minuto de política, revocación, AMLO, AIFA, Ucrania, Rusia, deportes, espectáculos, Presentan Learning Analytics Big Data, un proceso de toma de decisiones que se fundamenta en los principios del análisis de datos. Sin embargo, existen también otras plataformas de LMS de software libre para el desarrollo de proyectos de educación en línea tales como ILIAS, ATutor, Claroline, Dokeos, Proyecto Sakai, Chamilo y SWAD. Del 2012 al 2020 colaboró como Especialista LÃder de Educación Superior del Banco Mundial, habiendo fungido como Coordinador Global de Educación Superior a partir de 2012 en la sede del Banco en Washington, DC y como Especialista LÃder de Educación para la India y el Sudeste Asiático con sede en Delhi, India entre 2016 y 2020. [1] Un desarrollo histórico de la educación en línea y un análisis del desarrollo histórico del Internet y sus conexiones deben existir para entender cómo y por qué ha crecido tan rápido. [1] El sistema educativo mexicano se divide en niveles … ¿Buscas noticias sobre Educación? Menú superior. Aparece La Corporación de Tecnologías Educativas WebCT, encargado de proporcionar interesantes complementos para los cursos en línea. sirve para innovar algo En el sentido estricto, por otro lado, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovadoras luego de que ellas se implementen como nuevos … Cuenta con experiencia en administración Universitaria, se desempeñó como Vice Rectora General de la Universidad Nacional de IngenierÃa en el periodo 1998-2002. El sistema educativo mexicano organiza estructuralmente los principios, las normas y los procedimientos que regulan la formación académica. Aeronáutica, transportes y náutica; Entre los LMS, Moodle es una de las plataformas de distribución libre más difundidas en la actualidad, especialmente en el ámbito universitario. Comercialización y Mercado. Es profesora invitada del Programa Latinoamericano de Doctorado de Educación de la Universidad de Costa Rica (UCR) en el que ha impartido el curso de Técnicas y Estrategias de Investigación IV (2013-2014); además ha sido miembro del comité de dos (2) tesis de Doctorado (2013-2014). En su sentido más general, la palabra "mundo" se refiere a la totalidad de entidades, al conjunto de la realidad o a todo lo que fue, es y será. MaestrÃa en Educación Superior en la Universidad Regiomontana, Monterrey, para después obtener por la Universidad de Texas en Austin el grado de Doctora en Desarrollo de Recursos Humanos. ¿Continuidad o comienzo?” en “Diseño de Intervenciones Educativas en Línea”, Carrera de Especialización en Educación y Nuevas Tecnologías. La percepción es un proceso activo y selectivo, el ser humano tiende a seleccionar la percepción más sencilla, así como a ver las cosas globalmente –por ejemplo, tendemos a ver las … Educación, Ciencia, Cultura. Las tendencias en educación superior para este 2022 están en constante desarrollo, especialmente por el auge que están teniendo las nuevas tecnologías y la consolidación de diversas herramientas, especialmente tras la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Ocupó el cargo de Directora Ejecutiva de la Fundación Empresarios por la Educación y posteriormente de Secretaria de Educación del Distrito de Bogotá. “Historia de la Educación a Distancia. El tutor/docente necesita conocer los contenidos no solo para responder consultas sino para pueda reconocer los debates emergentes y asumir una moderación conceptual de los espacios de debate. Ha sido el primer exalumno al que la UASLP le ha otorgado el Doctorado Honoris Causa. Biólogo de la Universidad Nacional de Colombia (1997). Por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Planeación Integral de la Educación Superior (PIDES) ( SEP, 2016) se exponen las siguientes propuestas en materia de cobertura educativa en la educación superior: Flexibilidad en los modelos de formación y mecanismos de reconocimiento. Noticias de última hora de México y el mundo. © ESCALE - Unidad de Estadística Educativa - Ministerio de Educación - 2010 Correo electrónico - esc...@minedu.gob.pe. Los derechos humanos, abreviado como DD. Por las características generales de la educación en línea, el papel que docente/tutor suele asumir incluye una serie de funciones que, dependiendo del curso, pueden variar en su nivel de complejidad. Francisco Marmolejo es desde febrero del 2020, Asesor de Educación de la Fundación Qatar, con sede en Doha, Qatar. El objetivo era “demostrar la viabilidad técnica de una red educativa basada en el ordenador, que incrementara la eficacia y productividad del proceso de enseñanza”. Tendencias. Grado Superior. Información generada por el Instituto y otras dependencias del gobierno nacional. Cuenta con una trayectoria de más de 40 años vinculada a la Universidad Autónoma de Nuevo León. Educación Virtual. X Taller Internacional REVISTA BOLETÍN REDIPE 1 1 (11):177-182 - NOVIEMBRE 2022 - ISSN 2256-1536. Licenciatura en Educación: Preescolar. Dada esta circunstancia, los cursos que son acreditados bajo esta modalidad carecen de un valor curricular. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad ARCIS. REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN. Dinámicas de la gobernanza: nivel sistema, nivel instituciones. Nuestro proyecto hermano Wikipedia creció tremendamente rápido en un corto período de tiempo. Pasar al contenido principal Suscripción. Conceptos previos de Estado. Virtualidad, Educación y Ciencia, (8), pp-8. Página oficial del INEGI donde se ofrece información estadística, geográfica y económica a nivel nacional y por entidad federativa. La tensión entre autoridad estatal y autonomía universitaria también limita la integración de la educación superior y universitaria en la región. Wikilibros (es.wikibooks.org) es un proyecto de Wikimedia para crear de forma colaborativa libros de texto, tutoriales, manuales de aprendizaje y otros tipos similares de libros que no son de ficción. Ha realizado trabajos colaborativos en la Universidad de La Coruña, Galicia, España; docencia en la Universidad EspÃritu Santo, Guayaquil, El Ecuador, UNAPEC, Santo Domingo, Republica Domincana y varias universidades en Panamá. Notas de corte de grados. CALDEIRO, G. (2013). (2003). Universidad. La tecnología es imprescindible para la digitalización del sector educativo. Universidad. Para describir sus funciones, la bibliografía especializada suele considerar las siguientes dimensiones:[13][14]. Universidades Españolas - Ministerio de Educación - España. La comunicación en línea y el trabajo colaborativo mediado por tecnologías digitales. En la Universidad de Wisconsin entre 1964 y 1968 se creó el proyecto AIM (Articulated Instructional Media), para integrar a los estudiantes externos a través de la acción de diferentes medios de comunicación. Inicio/ Planes 2018 . Se ha desempeñado como Coordinadora de Equipo de Pares Académicos Internacionales de la Agencia Centroamericana de Acreditación de Programa de IngenierÃa y Arquitectura (ACAAI) y Coordinadora de varios Comités de Verificación Externa del proceso de Autoevaluación Institucional con fines de mejora del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Nicaragua periodo 2014-2015 (UNAN-León en Julio 2014; Universidad Autónoma de Chinandega, en octubre de 2015 y Universidad Thomas More en noviembre de 2015). En su formación académica se ha recibido de Licenciada en EconomÃa por la Universidad Autónoma de Santo Domingo; postgraduada en Evaluación de Proyectos y en Docencia Superior por la Universidad de Panamá; y en EconomÃa Superior para el Sector Público por Iowa State University; recibió grado de maestrÃa en IngenierÃa Industrial con especialidad en Administración de la Universidad Tecnológica de Panamá. En los últimos 5 años se ha desempeñado en cursos de capacitación docente en temáticas relativas a investigación, innovación, emprendedurismo y en materia de evaluación y acreditación universitaria, tanto a nivel Institucional como de programas de grado y posgrado. Corporación Centro De Estudios Artísticos y Técnicos Ce–Art Institución de Educación Superior. 5 tendencias para la educación superior para el 2022. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Educación_en_línea&oldid=146524679, Wikipedia:Artículos con pasajes que requieren referencias, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0, La inmersión de alumnos y estudiantes en un entorno digital a través del cual interactúan mientras transcurren los procesos de aprendizaje, El uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y Comunicación, La inclusión de actividades que proponen trabajo colaborativo entre los estudiantes, La utilización de materiales didácticos en diversos formatos digitales, Construcción de una comunidad de aprendizaje: el grupo de estudiantes conforma una comunidad en la medida en que la modalidad promueve el debate y el diálogo de modo que, a través de la participación, el estudiante desarrolla un sentimiento de pertenencia que alienta su proceso de aprendizaje. Método . Clases de Mercado. [1] La naturaleza del mundo se ha conceptualizado de diferentes maneras en distintos ámbitos. Después de la Segunda Guerra Mundial, comenzó a hablarse de la OTAN y el Pacto de Varsovia como dos bloques principales, a menudo con referencia a “el bloque occidental” y “el bloque oriental”. CABERO, J. A nivel de sistema, la gobernanza enfrenta el continuo desafío de mantener y desarrollar la educación superior y la coordinación sistémica, integrando combinar: La intervención político-burocrática (Estado). Presentación sobre las tendencias actuales de la Educación Superior en América Latina y El Caribe Originaria de Tamaulipas, realizó sus estudios de Licenciatura en la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el área de educación y planeación educativa. 2008. [cita requerida], Si bien algunos autores como García Aretio[5] [11] Las plataformas ofrecen paquetes de herramientas vinculadas a diferentes dimensiones comunicacionales, como correo electrónico, chat, foros, wikis y bases de datos, sobre las cuales pueden desplegarse diferentes tipos de actividades, tanto grupales como individuales. 11-30. Generar un equiibrio saludable entre el ambiente o contexto donde se desarrolla el procesode aprendizaje, estudiante(s) y el docente/tutor para asegurar que todos los estudiantes están progresando, al menos, a los objetivos del plan de estudios requeridos.[15]. Actualmente es Directora del Programa Institucional de Evaluación y Acreditación Universitaria de la Universidad Nacional de IngenierÃa (UNI) Nicaragua. [6][7] Desde esta perspectiva, la educación en línea es caracterizada como un modelo pedagógico que promueve, mediante el uso de tecnologías digitales, ambientes propicios para el diálogo y actividades grupales buscando favorecer, incluso, la creación de vínculos interpersonales entre los participantes. Actualmente, directora del Programa Institucional de Evaluación y Acreditación Universitaria de la UNI (2014 a la fecha). CULMINACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Y SUPERIOR, GASTO EN EDUCACIÓN POR ALUMNO Y TIPO DE GASTO, IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN EL PRESUPUESTO PÚBLICO, SUFICIENCIA DE LA OFERTA EDUCATIVA EN EL ÁREA RURAL, ESTRUCTURA, DISPERSIÓN Y DINÁMICA POBLACIONAL, FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN EL ACCESO Y EL APRENDIZAJE, Años promedio de escolaridad, grupo de edades edades 25-34 (número de años), Años promedio de escolaridad, grupo de edades edades 25-64 (número de años), Distribución de la población con edades 25-34 por máximo nivel educativo alcanzado 2007-2010 (% del total), Distribuciòn de la poblaciòn con edades 25-34 por màximo nivel educativo alcanzado 2011-2015 (% del total), Esperanza de vida escolar (número de años), Tasa de conclusión, primaria, grupo de edades 12-13 (% del total), Tasa de conclusión, primaria, grupo de edades 12-14 (% del total), Tasa de conclusión, primaria, grupo de edades 15-19 (% del total), Tasa de conclusión, primaria, grupo de edades 25-34 (% del total), Tasa de conclusión, secundaria, grupo de edades 17-18 (% del total), Tasa de conclusión, secundaria, grupo de edades 17-19 (% del total), Tasa de conclusión, secundaria, grupo de edades 20-24 (% del total), Tasa de conclusión, secundaria, grupo de edades 25-34 (% del total), Tasa de conclusión, educación superior, grupo de edades 22-24 (% del total), Tasa de conclusión, educación superior, grupo de edades 25-34 (% del total), Alumnos que logran los aprendizajes del grado (% de alumnos de 2º grado de secundaria participantes en evaluación censal), Alumnos que logran los aprendizajes del grado (% de alumnos de 2º grado de primaria participantes en evaluación censal), Gasto público en educación por alumno, inicial (soles corrientes), Gasto público en educación por alumno, primaria (soles corrientes), Gasto público en educación por alumno, secundaria (soles corrientes), Gasto público en educación por alumno, básica alternativa (soles corrientes), Gasto público en educación por alumno, básica especial (soles corrientes), Gasto público en educación por alumno, técnico productiva (soles corrientes), Gasto público en educación por alumno, superior no universitaria (soles corrientes), Gasto público en educación por alumno, superior universitaria (soles corrientes), Gasto público en educación por tipo de gasto, capital (% del total), Gasto público en educación por tipo de gasto, remuneración de personal docente (% del total), Gasto público en educación por tipo de gasto, remuneración de otro personal (% del total), Gasto público en educación por tipo de gasto, bienes, servicios y mantenimiento (% del total), Gasto público en educación como porcentaje del PBI, Gasto público en educación como porcentaje del gasto público total, Tasa neta de asistencia, educación inicial (% de población con edades 3-5), Tasa neta de asistencia, educación primaria (% de población con edades 6-11), Tasa neta de asistencia, educación secundaria (% de población con edades 12-16), Tasa neta de matrícula, educación inicial (% de la población con edades 0-2), Tasa neta de matrícula, educación inicial (% de población con edades 3-5), Tasa neta de matrícula, educación primaria (% de población con edades 6-11), Tasa neta de matrícula, educación secundaria (% de población con edades 12-16), Tasa bruta de asistencia, educación superior (% de población con edades 17-21), Tasa total de asistencia, edades 3-5 (% del total), Tasa total de asistencia, edades 6-11 (% del total), Tasa total de asistencia, edades 12-16 (% del total), Tasa total de asistencia, edades 17-21 (% del total), Tasa total de matrícula, edades 3-5 (% del total), Tasa total de matrícula, edades 6-11 (% del total), Tasa total de matrícula, edades 12-16 (% del total), Distribución de ingresantes a primaria por edad, 5 años o menos (% del total), Distribución de ingresantes a primaria por edad, 6 años (% del total), Distribución de ingresantes a primaria por edad, 7 años (% del total), Distribución de ingresantes a primaria por edad, 8 años o más (% del total), Distribución de los ingresantes a primaria por años de educación inicial, 0 años (% del total), Distribución de los ingresantes a primaria por años de educación inicial, solo 1 año (% del total), Distribución de los ingresantes a primaria por años de educación inicial, solo 2 años (% del total), Distribución de los ingresantes a primaria por años de educación inicial, 3 a más años (% del total), Déficit de centros de educación secundaria en el área rural (número de centros educativos), Tasa de asistencia en la educación básica de la población adulta joven (% de edades 20-34 sin educación básica completa), Porcentaje de repetidores, primaria, total (% de matrícula inicial), Porcentaje de repetidores, primaria, 1° grado (% de matrícula inicial), Porcentaje de repetidores, primaria, 2° grado (% de matrícula inicial), Porcentaje de repetidores, primaria, 3° grado (% de matrícula inicial), Porcentaje de repetidores, primaria, 4° grado (% de matrícula inicial), Porcentaje de repetidores, primaria, 5° grado (% de matrícula inicial), Porcentaje de repetidores, primaria, 6° grado (% de matrícula inicial), Porcentaje de repetidores, secundaria, total (% de matrícula inicial), Porcentaje de repetidores, secundaria, 1° grado (% de matrícula inicial), Porcentaje de repetidores, secundaria, 2° grado (% de matrícula inicial), Porcentaje de repetidores, secundaria, 3° grado (% de matrícula inicial), Porcentaje de repetidores, secundaria, 4° grado (% de matrícula inicial), Porcentaje de repetidores, secundaria, 5° grado (% de matrícula inicial), Porcentaje de alumnos con atraso escolar, primaria, total (% de matrícula inicial), Porcentaje de alumnos con atraso escolar, primaria, 1 grado (% de matricula inicial), Porcentaje de alumnos con atraso escolar, primaria, 2 grado (% de matricula inicial), Porcentaje de alumnos con atraso escolar, primaria, 3 grado (% de matricula inicial), Porcentaje de alumnos con atraso escolar, primaria, 4 grado (% de matricula inicial), Porcentaje de alumnos con atraso escolar, primaria, 5 grado (% de matricula inicial), Porcentaje de alumnos con atraso escolar, primaria, 6 grado (% de matricula inicial), Porcentaje de alumnos con atraso escolar, secundaria, total (% de matrícula inicial), Porcentaje de alumnos con atraso escolar, secundaria, 1 grado (% de matricula inicial), Porcentaje de alumnos con atraso escolar, secundaria, 2 grado (% de matricula inicial), Porcentaje de alumnos con atraso escolar, secundaria, 3 grado (% de matricula inicial), Porcentaje de alumnos con atraso escolar, secundaria, 4 grado (% de matricula inicial), Porcentaje de alumnos con atraso escolar, secundaria, 5 grado (% de matricula inicial), Tasa de transición, a secundaria (% de egresados de primaria el año anterior), Tasa de transición, a educación superior (% de egresados del nivel educativo anterior), Tasa de deserción acumulada, primaria (% de edades 7-14 con primaria incompleta), Tasa de deserción acumulada, secundaria (% de edades 13-19 con secundaria incompleta), Tasa de deserción acumulada, educación básica (% de edades 13-19 con educación básica incompleta), Distribución de la población con edades 13-19 que ha dejado de estudiar por razón de deserción 2007-2010 (% del total), Distribuciòn de la poblaciòn con edades 13-19 que ha dejado de estudiar por razòn de deserciòn 2011-2015 (% del total), Porcentaje de aprobados, primaria, total (% matrícula final), Porcentaje de aprobados, primaria, 1º (% matrícula final), Porcentaje de aprobados, primaria, 2° (% matrícula final), Porcentaje de aprobados, primaria, 3° (% matrícula final), Porcentaje de aprobados, primaria, 4° (% matrícula final), Porcentaje de aprobados, primaria, 5° (% matrícula final), Porcentaje de aprobados, primaria, 6º (% matrícula final), Porcentaje de aprobados, secundaria, total (% matrícula final), Porcentaje de aprobados, secundaria, 1º (% matrícula final), Porcentaje de aprobados, secundaria, 2° (% matrícula final), Porcentaje de aprobados, secundaria, 3° (% matrícula final), Porcentaje de aprobados, secundaria, 4° (% matrícula final), Porcentaje de aprobados, secundaria, 5º (% matrícula final), Porcentaje de egresados, superior no universitaria (% de matrícula final), Porcentaje de desaprobados, primaria, total (% matrícula final), Porcentaje de desaprobados, primaria, 1° (% matrícula final), Porcentaje de desaprobados, primaria, 2° (% matrícula final), Porcentaje de desaprobados, primaria, 3° (% matrícula final), Porcentaje de desaprobados, primaria, 4° (% matrícula final), Porcentaje de desaprobados, primaria, 5° (% matrícula final), Porcentaje de desaprobados, primaria, 6° (% matrícula final), Porcentaje de desaprobados, secundaria, total (% matrícula final), Porcentaje de desaprobados, secundaria, 1° (% matrícula final), Porcentaje de desaprobados, secundaria, 2° (% matrícula final), Porcentaje de desaprobados, secundaria, 3° (% matrícula final), Porcentaje de desaprobados, secundaria, 4° (% matrícula final), Porcentaje de desaprobados, secundaria, 5° (% matrícula final), Porcentaje de retirados, primaria, total (% matrícula final), Porcentaje de retirados, primaria, 1° (% matrícula final), Porcentaje de retirados, primaria, 2° (% matrícula final), Porcentaje de retirados, primaria, 3° (% matrícula final), Porcentaje de retirados, primaria, 4° (% matrícula final), Porcentaje de retirados, primaria, 5° (% matrícula final), Porcentaje de retirados, primaria, 6° (% matrícula final), Porcentaje de retirados, secundaria, total (% matrícula final), Porcentaje de retirados, secundaria, 1° (% matrícula final), Porcentaje de retirados, secundaria, 2° (% matrícula final), Porcentaje de retirados, secundaria, 3° (% matrícula final), Porcentaje de retirados, secundaria, 4° (% matrícula final), Porcentaje de retirados, secundaria, 5° (% matrícula final), Porcentaje de retirados, superior no universitaria (% de matrícula final), Profesores titulados, inicial (% del total), Profesores titulados, primaria (% del total), Profesores titulados, secundaria (% del total), Número de alumnos por docente, inicial (número de alumnos), Número de alumnos por docente, primaria (número de alumnos), Número de alumnos por docente, secundaria (número de alumnos), Tamaño promedio de clase, inicial (número de alumnos), Tamaño promedio de clase, primaria (número de alumnos), Tamaño promedio de clase, secundaria (número de alumnos), Distribución de promotoras por máximo nivel educativo logrado, secundaria incompleta o menos (% del total), Distribución de promotoras por máximo nivel educativo logrado, secundaria completa (% del total), Distribución de promotoras por máximo nivel educativo logrado, superior incompleta (% del total), Distribución de promotoras por máximo nivel educativo logrado, superior completa (% del total), Índice de paridad de género del porcentaje de docentes con título pedagógico, superior no universitaria (proporción de mujeres con respecto a hombres), Porcentaje de docentes nombrados en instituciones públicas, superior no universitaria (% del total), Locales públicos en buen estado (% del total), Locales públicos que sólo requieren mantenimiento (% del total), Locales públicos que requieren reparación parcial (% del total), Locales públicos que requieren reparación total (% del total), Locales públicos con suficientes pizarras (% del total), Locales públicos con suficientes carpetas (% del total), Locales públicos conectados a red de electricidad (% del total), Locales públicos conectados a red de agua potable (% del total), Locales públicos conectados a red de desagüe (% del total), Locales públicos con los tres servicios básicos (% del total), Porcentaje de escuelas que cuentan con acceso a Internet, primaria (% del total), Porcentaje de escuelas que cuentan con acceso a Internet, secundaria (% del total), Relación alumnos-computadoras, primaria (número de alumnos), Relación alumnos-computadoras, secundaria (número de alumnos), Porcentaje de IE EBR con al menos un estudiante con NEE que reciben SAANEE, inicial (% del total de IE EBR con al menos un estudiante con NEE), Porcentaje de IE EBR con al menos un estudiante con NEE que reciben SAANEE, primaria (% del total de IE EBR con al menos un estudiante con NEE), Porcentaje de IE EBR con al menos un estudiante con NEE que reciben SAANEE, secundaria (% del total de IE EBR con al menos un estudiante con NEE), Porcentaje de IE en comunidades indìgenas que desarrollan aprendizajes en la lengua materna de los alumnos, inicial (% del total), Porcentaje de IE en comunidades indìgenas que desarrollan aprendizajes en la lengua materna de los alumnos, primaria (% del total), Porcentaje de instituciones y programas educativos en distritos pobres con atenciòn nutricional, inicial (% del total), Porcentaje de instituciones y programas educativos en distritos pobres con atenciòn nutricional, primaria (% del total), Tasa de analfabetismo (% del grupo de edades 15 a 24), Tasa de analfabetismo (% del grupo de edades 15 a más), Tasa de desnutrición crónica infantil (% de población con edades 0-5), Porcentaje de adolescentes que son madres o están embarazadas por primera vez (% del grupo de edad 15 a 17), Porcentaje de adolescentes que son madres o están embarazadas por primera vez (% del grupo de edad 15 a 19), Porcentaje de adolescentes que son madres o están embarazadas por primera vez (% del grupo de edad 18 a 19), Porcentaje de niños, niñas y adolescentes que trabajan (% del grupo de edad 5 a 17). Combinando la docencia con la gestión educativa, ha ocupado cargos como Secretaria General de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, con incitativas para la creación de redes Tecnológicas y de Educación a distancia. El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren y desarrollan habilidades, conocimientos, conductas y valores. Un antes y un después en beneficio de la construcción del conocimiento, de su proyección social, del desarrollo y fortalecimiento de una auténtica cultura de calidad en la educación superior universitaria.Diversas iniciativas del Consejo de Rectores de Panamá (1995) y de otros actores, tanto a lo interno como a lo externo del quehacer universitario, encontraron expresión en los instrumentos legales que hoy le sirven de marco y motivación.El CONEAUPA surge de la visión y la propuesta de los Rectores de las universidades tanto oficiales como particulares.
Café Negro Ganoderma Para Que Sirve, Beneficios Del Dni Electrónico Perú, Beneficios De Una Limpieza Facial Profunda Profesional, Materiales Para El Juego De La Gallinita Ciega, Desempeño Docente Ejemplo, Komonoya Jockey Plaza, Pernos Autoperforantes, Enfermedades Que Causa La Acumulación De Basura, Actualización Contable Y Tributaria 2022,
Café Negro Ganoderma Para Que Sirve, Beneficios Del Dni Electrónico Perú, Beneficios De Una Limpieza Facial Profunda Profesional, Materiales Para El Juego De La Gallinita Ciega, Desempeño Docente Ejemplo, Komonoya Jockey Plaza, Pernos Autoperforantes, Enfermedades Que Causa La Acumulación De Basura, Actualización Contable Y Tributaria 2022,