¿El tiempo se contabiliza desde que ingresa o desde que le aprueban el Permiso para trabajar en Perú ? Un escrito mediante el cual se establezca el tiempo que durará el empleo, como mínimo debe ser 6 meses y 2 años como máximo. hola miguel gracias por la informacion. 1.3 Documento de identidad venezolano, no es necesario que esté vigente. Miguel, ¿Quiere decir que si un trabajador venezolano llega al Perú el 16 diciembre de 2018, le van a retener el 30% del sueldo? Saludos. Excelente tema Miguel, consulta: ¿Puedo tener un trabajador venezolano (ingreso perú Ago 2017) cuando en planilla solo son dos?. domiciliado va a trabajar en mi tienda en lo que es venta de empanadas, tamales, etc trabajara con mi licencia ampliada a su giro mi consulta es tengo que hacerle un contrato de trabajo entre empresas y si fuese si al contrato por favor si tuvieras un modelo gracias de antemano. Dra, donde puedo obtener el contrato de trabajo para extranjeros? Condiciones para el ingreso en Perú - Información oficial. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. muchas gracias por su asesoría, y disculpe si el dueño de la microempresa se niega a cancelarme una liquidación por el mes trabajado, como cts trunca, gratificación trunca y vacaciones truncas. Porque no quiero perder la mitad del sueldo mínimo. Mi consulta es a sgte: Gracias. Hola muy buenas tarde .mi caso es el siguiente yo trabajo en una panadería soy extrajera venezolana. Se deberá presentar (i) el contrato de trabajo; (ii) una Declaración Jurada general en donde se señale que la contratación cumple las condiciones establecidas por la Ley y que el extranjero. Saludos. Excelente, siempre ayúdandonos. Venezolanos que, en virtud de convenios bilaterales o multilaterales celebrados por el Gobierno del Perú, presten sus servicios en el país. Se puede contratar con el carnet de solicitante de refugio? Soy domiciliada o no? Tiene que cambiar su calidad migratoria, Buenas tardes Debe realizar el Cambio de Calidad Migratoria. 3. Hola Victoria, la indemnización por despido arbitrario aplica a las personas que fueron despedidas. Hola Miguel, podrías echarle un ojo? Pasaporte vigente Buenas no es más fácil hacerle un contrato de locación? Es correcto, pero tb puedes pedir la exoneración a los limites en el MINTRA. ¡Gracias! Ingresé a Perú en Noviembre de 2017, obtuve mi ptp en Marzo 2018, mi CDE en marzo de 2019, quiero entrar a planilla, Cuanto es el monto que deben descontarme? El mismo consta de un permiso que tendrán que gestionar todos los viajeros vía electrónica para poder tener entrada a la Zona Schengen. Pero aplica desde el 1 de enero de año siguiente. Los contratos de trabajo de venezolanos se presentan ante MTPE; de lo contrario, si no se ha presentado ante MTPE, la empresa es pasible de ser multada por SUNAFIL. Los requisitos son: Original y copia de pasaporte vigente y de la Tarjeta Andina de Migración (TAM). Si alguno de los padres del menor ha fallecido, se deberá presentar la carta de defunción. -nos deben pagar el salario completo? Pues me habían comentado que según la norma para poder ingresar a un trabajador venezolano deberían haber un mínimo de 5 trabajadores peruanos en planilla, es eso correcto? Muchas gracias, buenas vibras y bendiciones. Hola Miguel, si el venezolano gana s/1023.00, se debe retener el 43%. Saludos. Planeamiento Tributario – ¿Cómo realizar un tax planning? Igual tienes que retener el impuesto (renta de cuarta categoría). El día 15-01-19 me entregó su PTP que tiene F. aprobación 30-11-2018 y F. Emisión 15-01-19. 2)subsidio a las empresas del 35% para los trabajadores que ganen hasta S/1500. Excelente explicación Miguel, despeje muchas dudas. Por lo tanto, celebrar contratos con trabajadores venezolanos no es tan complicado. De lo contrario, corresponde. Con el PTP le puedes dar de alta en el T-Registro. Por eso, te daremos a conocer los Requisitos para viajar a Colombia desde Perú. Pago en el Banco de la Nación para el permiso S/. La trabajadora venezolana también gana porque no le van retener el 43% de sus ingresos. Tramitar ETIAS. Todos los empleadores de los Estados Unidos deben completar el Formulario I-9 por cada persona que contraten. 2. Miguel buenas tardes, necesito me aclares algo: queremos un médico para campamento y tenemos a un médico disponible y que es de Venezuela, cuenta con sus permisos para ejercer su profesión en Perú y su PTP que vence el 30/07. La visa de residencia sujeta a contrato es el permiso que se otorga a los ciudadanos extranjeros que viajan a Chile, con el objeto de dar cumplimiento a un contrato de trabajo. Si el venezolano es un profesional o técnico especializado. Fiel copia tomada del original que reposa en el archivo de la notaría en donde se efectúo el registro civil de nacimiento, matrimonio o defunción,o el respectivo aval del notario. 3. Con todos los requisitos antes mencionados, el venezolano o de cualquier otra nacionalidad podrá trabajar sin problemas en una empresa que requieran sus servicios. Pasaporte con al menos 6 meses de vigencia antes de su vencimiento. Sin embargo, debido a la pandemia los pasos fronterizos habilitados están cerrados y el acceso solo es por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima. Los campos obligatorios están marcados con *. Hola, en mi edificio tenemos una planilla MICROEMPRESA donde tenemos 2 traBAJADORES, vamos a contratar a uno más de nacionalidad venezolana con Carnet de extranjería vigente. Invitarte este Jueves 15 de Diciembre de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos. Hola, todo ciudadano venezolano cuenta con los mismos derechos laborales que cualquier otro trabajador peruano eso está señalado en la ley. Te comento: 1.4 Extranjeros no residentes que viajan a Venezuela por . Te lo voy a explicar en seis pasos, así que toma mucha atención: El primer paso consiste en que el trabajador venezolano, obtenga el Permiso Temporal de Permanencia (PTP). El Permiso Temporal de Permanencia permite la contratación a ciudadanos venezolanos que ingresaron al Perú hasta el 31 de octubre de 2018. Además de esto el niño debe llevar una autorización si viaja con uno solo de los padres. Requisitos para solicitar visa americana para venezolanos Los documentos y requisitos que debes presentar el día de la entrevista en la embajada de Estados Unidos son los siguientes: Pasaporte válido. Muy buen articulo Miguelito gracias por tu excelente aporte muchas bendiciones para ti y para los que te acompañan. Hola, si en tal caso ya estás en la empresa y te están descontando puedes hacer estos trámites para que ya no te descuenten.? De ser la respuesta “Si”. . Hola, si pasas los tres años de ser contratado se estaría vulnerando la normativa establecida. Aquel venezolano con cónyuge, ascendientes, descendientes o hermanos peruanos. Excepción de trámites Estas personas para poder tener su pasaporte deben: Llevar original y copia de la cédula de identidad vigente Impresas dos planillas de la página web http://pasaporte.saime.gob.ve Depósito Bancario (780) UT). ¿Cuándo se suscribe un contrato de trabajo a tiempo indeterminado? Según la legislación peruana hay limitaciones sobre el número de trabajadores extranjeros, siendo el tope el 20% del total de personal. Sí, los contratos de trabajo, prórrogas y modificaciones deben. Muy interesante Miguel, gracias por tu apoyo, mi consulta es si estos contratos se presentan al MINTRA ? La contratación del trabajador extranjero debe cumplir las condiciones establecidas por el D. Leg. Tienen que seguir pagándote como si hubieses seguido trabajando, la norma dice que se les otorgue una licencia con goce de haber y que estas horas serán recuperadas, es decir, corresponde el pago del sueldo completo y después compensarás las horas no trabajadas, puede optarse por horas extras o acudir los días sábados etc. Tienes que pedir la exoneración a los límites porcentuales. Los limites porcentuales siguen vigentes, pero tb debes saber que se puede pedir exoneración. ¿Se terminó la suspensión perfecta de trabajo? Fotografía fondo blanco tamaño 5×5 cm. Al inversionista venezolano, haya o no renunciado a la exportación del capital y utilidades de su inversión, siempre que ésta tenga un monto permanente durante la vigencia del contrato no menor de 5 UIT. Dada su falta de conocimiento, le invito a que revise la Ley 30057 en la que se define que MYPE, comprende a la micro y pequeña empresa (dos tipos de empresas). Hola miguel, en cuanto al límite que aplica del 0.6% por la boleta de venta en base a su registro de compras, se podría emitir un Recibo por honorarios en su lugar?, dado que este no tiene límites como la boleta o no aplica? Requisitos para entrar al Perú sin visa El Protocolo de Ushuaia establece que estos grupos podían entrar por las fronteras terrestres sólo con la cédula de identidad. Hola, soy empleador y quiero poner a dos extranjeros en planilla, uno no tiene ptp actual y el otro tiene autorización de trabajo para solicitantes de la condición de refugiado. En lo personal, me estaba guardando esta técnica para las empresas que asesoro, pero dado las circunstancias, lo voy a compartir. Excelente articulo Miguel , gracias por darnos estos blogs . No es necesario, pero si deseas puedes hacerlo, en google hay muchos contratos entre empresas, busca. Estimado soy Empleador myoe y tengo 4 trabajadores en planilla, puedo contratar un venezolano que tiene ptp ( vence el 28 Octubre 2019) es factible contratarlo? Nota: Los ciudadanos de los países que NO están en este listado requieren de visado para ingresar a Venezuela Visa Turista: Vigencia de un año, con múltiples entradas y permitirá permanecer en el país por un período de hasta 90 días, prorrogable por igual lapso a juicio del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones . Las empresas de call center pueden aceptar esta modalidad para evitar el descuento del 30%? Buenas tardes Estimada Dra. EL descuento normalmente se aplicara mensualmente, al finalizar el mes, si tu pago es semanal, ya es criterio de la empresa como lo hace, algunos en la ultima semana descuentan los tributos y pensiones. Estos documentos se deben presentar en la embajada de Venezuela en Perú. No vas poder aplicar lo que menciona el articulo en atento, lamentablemente eres no domiciliada, te van a retener el 30%. Mi pregunta es yo entre a Perú legalmente el 25/08/2018 tengo ptp que me lo entregaron en enero de este año 2019 ya este mes de agosto cumplo el año me descontarán el 30% ? Hola Eduardo, A la espalda del mismo indican que es un documento válido para cualquier trámite. Contrato de trabajo por escrito. Si tengo a un trabajador (peruano) en planilla y ahora quiero ingresar a planilla a un venezolano, tendría algún problema? Este documento. Formulario W-9 Ser licenciado en educación acreditado y tener la especialización en esta modalidad. Pues claro, no pagaran beneficios laborales, adicionalmente la boleta de venta electrónica es gasto deducible (emitida por un sujeto del Nuevo Rus). Concede al extranjero mayor de 16 años la residencia temporal, por un periodo superior a 90 días, para desempeñar una actividad laboral en España por cuenta ajena. Buen dia. Saludos llegue a Perú el 29/01/18 recibí mi ptp el 15/04/18 viaje a Venezuela el 12/05/18 con el ptp y pasaporte registre salida, volví a Perú el 22/10/18 sin perder mi condición migratoria, el 24/05/19 recibí carnet de extranjería y el 02/05/19 entró en planilla pero me descuentan el 30% es lo correcto o no y donde me darían un documento que certifique mi estatus? Saludos. Publicado por Miguel Torres el 16 de enero de 2019172 comentarios. !, pregunta: las boletas de venta serán un gasto deducible para la empresa, pero no hay limite para esto? Tengo entendido que Atento trabaja con planillas, ¿qué debería decir para que me paguen a través con el Nuevo RUS (una vez que ya lo posea)? En primer lugar necesitas que el trabajador venezolano tramite tu PTP o PTEP para realizar el contrato de trabajo. Asimismo, respecto al siguiente punto, es necesario que se elabore un contrato de trabajo. Por favor necesito asesoría, ya que mi empresa en Mype. se tenía que esperar un mes para que el trabajador saliente no . Gracias a Ud. Ahora, en el caso que no califique como una MYPE y no esté registrada en el registro de la REMYPE, existiría un incumplimiento legal y validamente puedes denunciar ante SUNAFIL. Mi pregunta es referente al punto 2. 1.2 Prueba PCR (hisopado) con resultado negativo. Miguel ¿Cómo saber si el trabajador venezolano tienes condición de sujeto domiciliado? 1. Miguel, lo que pasa es que conocí una trabajadora venezolana por Facebook, le ayude a que venga al Perú (llego quincena de diciembre), y estoy buscando un lugar para que trabaje, pero que no le retengan impuestos. Si es por primera vez o la visa está vencida, debe solicitar en un Consulado Colombiano en el exterior, la visa temporal trabajador. Venezolano que cuenta con visa de inmigrante. Saludos. Por favor, estare atento…. Utiliza el sistema del Gobierno Bolivariano de Venezuela para verificar los certificados de Antecedentes Penales de ciudadanos venezolanos en Ecuador. Es una relación contractual entre dos empresas, es muy parecido a lo que hacen las empresas “red mercadeo” para cobrarte la comisión. Los extranjeros deben presentar su pasaporte. en el T-Registro hay una opción para marcar “Sin régimen Pensionario”. muchas gracias por su respuesta!! No, para prestar servicios en nuestro país es necesario la tramitación de la visa de trabajo, PTP, o adoptar. Completar online una Declaración Jurada de Salud dentro de las 72 horas previas al viaje. La información que proporcionan es de gran utilidad y permite ampliar nuestro conocimiento. Miguel, tengo una duda el primer paso es contar con el ptp, en caso el personal venezolano este tramitando su ptp tenga dichos documentos que sustenten el tramite; le pueden dar su clave sol para la emisión de las boletas? Según la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) los trabajadores extranjeros que trabajan en el régimen laboral del sector privado tienen los mismos beneficios que un trabajador peruano. Respecto al contrato está regulado conforme al Decreto Legislativo N° 689: hay implicancia con el empleador quien contrata los servicios? Nota: Se advierte que la tramitación y expedición del pasaporte de los niños, niñas y adolescentes venezolanos en modo alguno, implica o conlleva a generar una autorización para viajar al exterior, la cual de acuerdo con el régimen previsto en los artículos 392 y 393 de la LOPNA, deberá ser tramitada por el órgano competente. Expositora y conferencista de temas laborales, autora de libros y artículos en materia laboral y miembro de la Comunidad Internacional para la Investigación y el estudio laboral y ocupacional (CIELO). El sueldo que perciban no debe ser inferior al de un mínimo vital. Grande Miguel, excelente articulo gracias por compartir. el recibo por honorarios o boleta de venta (RUS)?? Haces un contrato de servicio (como el que haces a un contador outsourcing, en este caso es un oficio). -cuál sería el pago que nos corresponde por los días que restan luego que se cumplan los 15 días de vacaciones ? Es correcto, tienes que esperar los 183 días, y surge efecto el primer día hábil del año siguiente. Para la aprobación del contrato extranjero si tienes que hacerlo, adicionando otros requisitos, como el pago de la tasa. ¿Cuanto deben descontar? Pago de derechos por la expedición de visa, de conformidad con la Ley . Hola buenas noches, ingrese al peru 17/10/2018 tramite mi ptp y me lo entregaron el 14/05/2019…cuento como domiciliado o no? . Ahorita estoy en una empresa pero solo somos dos trabajadores un sr jubilado y yo.. podrían ponerme en planilla o no por no contar con trabajadores peruanos en planilla? Oh solo contar con el PTP.. Porque tengo entendido que también se le descuenta el 30% con una deducción del 20%. Se multará con infracción leve al empleador que no entregó en el plazo de 3 días el contrato laboral al personal extranjero. Pago en el Banco de la Nación S. 49,90/s. Pago en el Banco de la Nación S. 49,90/s. Muchas gracias por tu respuesta. Ser titular de un visado o permiso de residencia permanente debidamente expedido por los Estados Unidos de América, la Commonwealth de Australia, Canadá, la República de Corea (Corea del Sur), el Estado de Japón, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la República de Singapur, o un visado Schengen de cualquier Estado miembro de la Unión Europea, (i) concedido para . En Perú, se debe presentar la cédula de identidad o pasaporte. Buenas tardes. Miguel, que mala noticia ¿Qué hago ahora? Cabe indicar que todo trabajador extranjero venezolano tiene derecho al pago de la remuneración mensual, vacaciones truncas, gratificaciones truncas, cts trunca si ha trabajado como mínimo un mes. El contrato debe ser aprobado por el Mintra? Como puedo hacer para poder tenerlos en planilla o formalizar si se supone que solo puede ser el 20% de mi planilla? La empresa contratante debe estar registrada y activa ante las Superintendencia Nacional de Aduanas y de Sunat. Conozca los requisitos para viajar de Venezuela a España. Estuve en el pais hasta el 15 de diciembre . Saludos!! Queria que porfavor me ayude con una super duda. Donde lo solicito? Para ver actualizaciones de todo lo último sobre viajar a Perú durante la pandemia COVID-19 dale clic aquí. bUENAS TARDES, UNA VENEZOLANA CON CARNET DE EXTRANJERIA TIENE EL MISMO TRATAMIENTO QUE CON EL permiso temporal de permanencia ptp para celebrar un contrato de trabajo y cuntos trabajadores como minimo debo tener para contratar un venezolano. Gracias, saludos. Asimismo, pago del mes,donde debo dirigirme. 13%), lo que significa una retención total de 43% de sus ingresos. Hola Alfredo, Es cierto o no? SALUDOS CORDIALES Para visitar España, los venezolanos requieren un pasaporte vigente y, desde noviembre de 2023, podrán solicitar una autorización ETIAS en línea. Hola Any, tendrías que consultar si la empresa está acogida al régimen MYPE. Agradecido por tu atención y respuesta. Caracas.-El gobierno peruano le permite a los migrantes que llevan residiendo en el país tres años de forma consecutiva, solicitar la calidad migratoria permanente, acreditando a la persona como residente formal en Perú.. La plataforma para Migrantes y Refugiados de Venezuela (R4V) contabilizó para noviembre de 2021 a 6,04 millones de venezolanos migrantes en todo el mundo, de los cuales 1 . Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Saludos. Para el 01 de enero de 2020, eres domiciliado. Si, corresponde el pago completo, dado que es licencia con goce de haber, estado de emergencia que no es atribuible a ninguna de las partes. Quiero saber cómo regularizo su contrato ya estando en planilla este y como empleador tengo pendiente solicitar la autorización en la web del ministerio de trabajo, se que ahora ya tengo que cumplir con este requerimiento porque el ya tiene C.Ext. Si es extranjero y va a trabajar o ejercer una actividad en Colombia, debe: Obtener la visa de trabajo correspondiente, que permita desempeñar su profesión, ocupación, actividad laboral u oficio en el país. La Embajada. 689 y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo No. El debido registro de ingreso o salida, según la normativa de las . En esta sección de explicamos los documentos y pasos que debes realizar antes de viajar a Perú por turismo o porque desees comenzar una nueva vida en este país. que es más conveniente para el Venezolano?? Los requisitos son: Original y copia de pasaporte vigente y de la Tarjeta Andina de Migración (TAM). Hola, muy bueno tu artículo, pero si estuviera en planilla como domiciliado puede no descontarse ONP, o sea al momento de inscribirlo en el T-registro solo activo essalud y no ONP ya que ellos estarán por un corto tiempo. – tengo alguna posibilidad de obtener pago por concepto de cts? Solo 13% ONP y renta de quinta (según domiciliado). OSEA LIQUIDARLO BAJO EL LEY REMYPE?? Asimismo, si ha trabajado como mínimo un día tiene derecho al pago de una remuneración por el día trabajador, asignación familiar (si presentó los documentos que sustentan la carga familiar) y utilidades que se hubiesen generado. ¿Qué documentos debe presentar un venezolano para trabajar en Perú? FORMULARIO DE SOLICITUD PARA APROBACIÓN DE CONTRATOS DE EXTRANJEROS Es una respuesta muy amplia y depende de muchos factores, te recomiendo llamar al MINTRA y/o SUNAT. Si, los venezolanos están sujetos a las excepciones del porcentaje de hasta el 20% en los siguientes casos: Este tipo de personal no está sujeto a los límites porcentuales ni tampoco al trámite de aprobación de contrato. Para el ingreso o salida de la República de Ecuador, se exige el cumplimiento de los siguientes requisitos: Un documento de viaje o pasaporte. Saludos. Dra. Interesante su blog y aprovecho de hacer la siguiente consulta: Finalmente, obtendrá la condición de sujeto domiciliado el 01 de enero de 2020. Cualquier duda, escríbeme, saludos y fuerza en esta situación! Existen supuestos de exoneración de los . Los trabajadores que deseen realizar su trámite de aprobación de contratos extranjeros, tendrán que tener un permiso especial para firmar contratos (Dirección General de Migraciones del Ministerio del Interior). La empresa es un call center scc. Si el venezolano es un profesor contratados para la enseñanza superior, o de enseñanza básica o secundaria en colegios particulares extranjeros, o de enseñanza de idiomas en colegios particulares nacionales, o en centros especializados de enseñanza de idiomas; Si el venezolano es personal de empresas del sector público o de empresas privadas que tengan celebrados contratos con organismos, instituciones o empresas del sector público; Cualquier otro caso que se establezca por normativa legal. Una consulta, tengo una empresa, y la mayoría de personas que se presentan son venezolanos. Los requisitos para viajar a Perú relacionados con el coronavirus desaparecieron el 1 de noviembre de 2022. El Gobierno de Chile extendió la vigencia de las cédulas de identidad para extranjeros con estatus migratorio legal hasta el 28 de febrero de 2022, y también extendió la fecha de validez de los pasaportes vencidos de Venezuela, emitidos a partir de 2013, hasta el 22 de abril de 2023. Ya tengo un año trabajando y me tocan mis vacaciones pero solo me quieren reconocer solo 7 días de vacaciones nada más y supuestamente ellos trabajan acatando las la leyes pero yo creo que no me están reconociendo acuerdo a la ley si no como a ellos les conviene…Quidiera que me asesorará gracias. Buenas Alfredo, Todo trabajador extranjero venezolano puede ser contratado con un contrato de trabajo a tiempo determinado, cuya fecha de término este señalada previamente, por ejemplo, contratarlo por un mes, dos meses, un año, dos años, etc. Recibirá algún beneficio social?. Saludos. – Reglamento Interno de Trabajo, Ley Nº 30907 “LEY QUE ESTABLECE LA EQUIVALENCIA DE LA UNIÓN DE HECHO CON EL MATRIMONIO PARA ACCEDER A LA PENSIÓN DE SOBREVIVENCIA”, PRINCIPALES PUNTOS EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE VIGILANCIA A FIN DE PREVENIR COVID 19 (RM 239,265,283-MINSA). Hola Miguel buenos días; tengo una consulta ojala puedas aclararme, soy venezolana no domiciliada y tengo mi ruc, si me inscribo en el nuevo rus solo pagaria 20 soles mensuales haciendo un acuerdo con la empresa como si yo fuera una clienta y no una trabajadora? NO DEPOSITE LA CTS, ¿INCURRO EN ALGUNA INFRACCION O POSIBLE MULTA? OJO: El plazo del contrato no debe ser superior a la vigencia del Acta de Permiso de Trabajo Extraordinario - Provisional o del Permiso Temporal de Permanencia - PTP. Al inversionista Venezolano, haya o no renunciado a la exportación del capital y utilidades de su inversión, siempre que ésta tenga un monto permanente durante la vigencia del contrato no menor de 5 UIT; Los artistas, deportistas y en general venezolanos que actúen en espectáculos públicos en el territorio de la República, durante un período máximo de 3 meses al año. Pago en el Banco de la Nación para el permiso S/. Gracias. Buen día. Comprobación de la reserva del hospedaje o la carta de invitación desde Venezuela en original y notariada. Hola Bienvenidos a Nuestro Canal Stories EN Pareja , Dale click En suscribir y Dale Like y Activa la Campanita , Hoy Te Comentare la experiencia y recomend. ¿Hay vacunas obligatorias para viajar a Perú desde España? Los venezolanos que laboran en Perú equivalen al 50,4% de extranjeros con empleo formal. 1.- Ingresar en la página del SAIME: Ubicar la pestaña «Extranjería» y luego hacer clic en Pasaporte. Si, es un contrato de extranjeria y tiene que presentar ante Ministerio de Trabajo. Para viajar a España desde Perú a partir de finales del año 2022, los ciudadanos peruanos necesitarán tramitar la visa ETIAS a través de un formulario en línea. Sra Abogada, le sugiero que antes de dar una respuesta (en mi opinión ligera), debería pedir y evaluar el contexto de los hechos. El lugar conocido por el ceviche y Macchu Picchu es el segundo en obtener la mayor cantidad de transitorios de nuestro dominio, después . Respecto a la aprobación de los contratos, la norma precisa que ellos serán considerados aprobados desde su presentación ante la autoridad administrativa de trabajo, por medio del sistema virtual. Documento de identificación válido y vigente en Perú, puede ser el carné de solicitante de refugio, DNI en caso lo tuviera, PTP o carnet de extranjería. Amigo recientemente obtuve el carnet de extranjería por una visa humanitaria ,es decir no tengo los 183 días ,y una empresa me quiere contratar pero me dice que me descontar el 30% de mi ingreso ,mi pregunta es la siguiente ese 30% es mensual , por qué a mí pagan semanal debería descontar 7,5% semanal según la semana del mes. Todos los derechos reservados, Michael Sayman: el joven de origen peruano que es millonario a los 21 años [VIDEO]. Este será una nueva . Hola, ahora se puede contratar con carné de extranjeria siempre que cuente con su visa laboral. Sin embargo, tiene que contar con contrato de extranjeria. Excelente información para tenerlo en cuenta ya que se debe respetar las leyes tributarias todos por igual los venezolanos aquí pagarán impuestos porque en su país trabajaban sólo 4 horas lo demás suvensionaba su pais. b) Cuando se trate de personal de dirección y/o gerencial de una nueva actividad empresarial o en caso de reconvención (*) NOTA SPIJ empresarial; Requisitos Clave SOL de empleador. ¿Cuáles son los requisitos para viajar a Perú pese a la covid en 2022? se generan falsas expectativas y pueden resultar haciendo perder el tiempo a los ex trabajadores o a los buenos empleadores. saludos, Hola, para ingresar a un trabajador venezolano a planilla cuales son los procedimientos, y descuentos.. x favor …gracias. ¿Se le debe seguir reteniendo el 30% para enero 2019? 10 frases de Mark Zuckerberg para inspirar a emprendedores, Conoce las 4 carreras técnicas que reciben menos sueldo, Día del Trabajo: aumentan sueldo mínimo a 930 soles en las PYMES, ¿Quieres contratar a un venezolano? 20 soles cada mes cuando tienen el RUS? Una consulta para sacar un Ruc tiene que ser domiciliado? Pasar por una cámara de medición de temperatura a tu llegada al país. Se que hay una limitante del 20% de trabajadores extranjeros , pero solo tenemos 1 trabajador y con El, serian 2 trabajadores, eso nos daría 50% de cuota de extranjero . Si no ha pasado mas de 183 días tiene que retener el 30%, sobre la boleta es una relación entre dos empresas. Es verdad, que ya no es necesario ingresar su contrato al ministerio de trabajo? Hola, una pregunta entre aqui el 25 de agosto del 2018 y me entregaron mi ptp este año en febrero del 2020, mi pregunta es voy a entrar en planilla deben descontarme el 43% de mi sueldo. Los niños (hasta los 12 años) deben presentar su partida de nacimiento o DNI. Si o si se debe presentar ante el Ministerio de Trabajo? Una consulta, soy venezolana e ingresé a Perú el 17/10/18, en abril me dieron el PTP, y estoy postulando a Atento (call center, área de ventas). Una trabajadora Venezolana cuenta con su pasaporte y PTP. ¿Este descuento del 43% también aplica en la gratificación de Julio y Diciembre? De este año. gracias . Claro ya es domiciliado, se cuenta desde que ingresa a territorio peruano (tarjeta andina de migraciones). Muy simple, para tener dicha condición debe haber superado los 183 días de permanencia en territorio peruano. Todavía para el 2020 sera domiciliada. Excelente , como no se me ocurrió??? Ninguna. Presentar el título universitario. Si es correcto, a partir del 01 de enero de 2020 ya tendrás la condición de domiciliada. Se puede ingresar al T-Registro, iniciando el tiempo de tramite y aprobación del contrato ante Mintra. El plazo del contrato no debe ser superior a la vigencia del Acta de Permiso de Trabajo Extraordinario – Provisional o del Permiso Temporal de Permanencia – PTP. Sunat si me fiscaliza y vee esa boleta de servicios, cada mes, sabrá que es de un No domiciliado por su puesto que NO será deducible, porque no he retenido el 30%, por esta modalidad solo se ahorra, el trabajador venezolano el 13% de afp u onp. En caso no exista subordinación puedes optar por celebrar contratos de locación de servicios; de lo contrario, no podrias contratarlos porque excede el porcentaje limitativo. Tuvieron que retenerle el 8% o el 30%. Lo que te indico, está regulado por el articulo 26 del Decreto de Urgencia N° 029-2020. tener el carnet de extranjería en reemplazo de su ptp lo exonera de los porcentajes limitativos? El venezolano cuenta con un cónyuge, ascendientes, descendientes o hermanos peruanos. Requisitos para renovar el pasaporte venezolano. Con lo que me has dicho, tendrá que trabajar informalmente, porque necesita dinero para mandar a su familia. a) Cuando se trate de personal profesional o técnico especializado; OJO: esto último es con acuerdo con el trabajador, si no hay acuerdo, existe falta por parte de la empresa. Si, pueden celebrarse contratos de trabajo tanto determinados como indeterminados. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. en Sunat me dijeron que si podía emitir y que debía retenerle el 24%, y otros me dicen que no se puede mientras este no sea domiciliado, y que deben emitir un comprobante de origen de su país y cuando se le pague se le haría la retención. O afectaría su contrato? Un punto muy importante es definir si el trabajador venezolano tiene la calidad de sujeto domiciliado o sujeto no domiciliado. Es correcto, es el 0.6% de lo anotado en el registro de compras que sustente gasto o costo. Posteriormente, el trabajador venezolano podrá tramitar la aprobación del contrato de trabajopara realizar el cambio de calidad migratoria. ¿EL TRABAJADOR EXTRANGERO QUE INGRESE A MI PLANILLA PUEDE ESTAR SUJETO A LA LEY REMYPE ??? Sí puede ser una salida contable, pero no viable a nivel laboral cuando a esta persona se le designen horarios de trabajo, funciones y tenga un jefe directo del que tenga que seguir órdenes. Para que un empleador pueda contratar a un empleado en los Estados Unidos, se debe completar el Formulario I-9 (Verificación de elegibilidad de empleo), para comprobar la identidad y la autorización de trabajo del empleado en potencia. Es un tema de planeamiento tributario (elusión), que voy a compartir contigo hoy, y aprovechare para escribir un artículo en el blog. Por ejemplo: Si el trabajador venezolano cumplió los 183 días de permanencia el 08 de agosto de 2018, la condición de domiciliado surgirá efecto todavía para el 01 de enero de 2019. Si es correcto, mientras tenga la condición de no domiciliado. 2. Para fines de tramitar el cambio de condición migratorio si tiene que aprobarse por el Mintra. Cruzado sin autorización entre puertos de entrada después de la fecha de este anuncio Tengo un trabajador venezolano que tiene su carnet de Solicitante de Refugiado emitido en marzo 2019 Cumplir con las normas legales laborales vigentes es mucho más sencillo de lo que solemos pensar. Es correcto se aplicará dicha retención, adicionalmente si labora en planilla tendrán que descontarle la pensión (aprox. Original y copia del pasaporte válido, con una vigencia mínima de 6 meses. Recuerda que las denuncias a SUNAFIL son gratis y virtuales https://aplicativosweb2.sunafil.gob.pe/si.denunciasVirtuales/timeout . No necesita ser domiciliado para sacar el RUC, el Informe Sunat 053-2018 lo menciona. Hola entre en peru 29/10/2018 comenzaria a ser domiciliado en el 2019 o 2020, y mi otra pregunta teniendo PTP sin ser domiciliado puedo sacar RUC para emitir recibos honorarios. Si tiene menos de dos años en el perú, debes descontar el 43%. El Embajador. Un escrito mediante el cual se establezca los lineamientos del empleo y el reconocimiento por parte de la empresa contratante y el instituto educativo. Debes acudir al Consulado Venezolano del país donde resides y solicitar un DOCUMENTO DE VIAJE que es un salvoconducto que sólo se le puede emitir a los ciudadanos venezolanos y que pueden utilizar en lugar del pasaporte para salir hacia Venezuela. No se puede hacer eso. Para ingresar a un Venezolano a planilla con PTP o Carnet de extranjería sigue la norma de que la empresa tiene que tener contratados a 5 Peruanos por 1 Venezolano? Acredita que el portador reúne los requisitos mínimos para ingresar al Perú por un plazo de permanencia y actividad determinada. 865 mil residentes venezolanos viven en Perú. Estos son los requisitos, Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe, Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe, Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú, 2019 © PrenSmart S.A.C. Recomendamos tener en cuenta los siguientes puntos dado que han sido recogidos de leyes, decretos y resoluciones a fin de adecuarse a la normativa laboral vigente y asimismo, evitar posibles multas de ser visitados por un inspector laboral. Los requisitos para viajar a Colombia desde Perú son muy mínimos, además no son un impedimento para visitar este país tan hermoso, ya que al ser un país latinoamericano, brinda grandes alternativas, para su países vecinos como Perú. REQUERIMIENTOS PARA CONTRATAR . Las MyPEs no pagan CTS ni asignación familiar, tan solo 15 días de vacaciones por año trabajado entre otros. Respecto al porcentaje, estas son las exoneraciones reguladas en el Decreto Legislativo N° 689: Artículo 6.- Los empleadores podrán solicitar exoneración de los porcentajes limitativos prescritos en el artículo 4 de esta Ley, en los casos siguientes: Para venezolanos por nacimiento Son venezolanos por nacimiento aquellas personas que nacen en territorio venezolano. En la actualidad, no está vigente el PTP, por lo que, todo contrato debe ser presentado ante Ministerio de Trabajo y el extranjero debe cumplir con los permisos migratorios establecidos. El Consulado Venezolano en Perú es responsable de atender las necesidades legales de los residentes de su nación en la nación que los atiende. Si aprueban su solicitud, recibirá un correo de Cancillería, para continuar con el trámite de expedición de apostilla y/o legalización. Los venezolanos que ingresaron luego del 31/10/18 ya no podían optar por el ptp, sin embargo han optado por la solicitud de refugio. Gracias y que sigan las bendiciones. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Si, tiene derecho a los beneficios de mype, microempresa o pequeña empresa. Fui al sunat a sacar el RUC para dar recibo por honorarios porque asi me lo exigía quién me iba a contratar, pero en el sunat me dijeron que por no tener los 183 días no podía sacar el RUC sino hasta el 2 de enero. Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat. Si, dado que no has permanecido 183 días en el peru. El empleador sólo debe observar que cumple con los porcentajes limitativos y que el contrato de trabajo no supere los 3 años prorrogables. Una consulta, se le debe descontar la ONP o la AFP a un trabajador extranjero (Venezolano)? Por lo que también deben estar registrados en planilla y en el seguro social de salud. Hola. Espero tus comentarios. Debe realizar el Cambio de Calidad Migratoria. Buenas Miguel ingresé a Perú el 7 de octubre del 2018, a los 3meses saque el ptp, mi duda es la siguiente si una empresa me contrata y me mete a planilla me descontaran el 43% hasta cuando tiempo .. y recién hoy saque hoy el rut q debo poner en en muevo rus que actividad económica cuál es el truco lo mencionas en el artículo gracias. Pregunta: son documentos suficientes para poder contratarla por planilla o también debe de tener su Carne de Extranjería que por lo visto sin ese documento no se puede inscribir en el T-Registro o hay otra modalidad de inscribirlo en planilla ante Sunat sin dicho carne. Tiene un costo de 16 soles y se entrega el mismo día. Hola Paola; ahorita, no está vigente la tramitación del PTP. Felicitarlo por el buen artículo, Consulta… entonces quiere decir que si actualmente emite recibos por honorarios (condición No domiciliado) corresponde retener el 30%, Me enacntó el artículo..interesante…gracias por el aporte..Bendiciones¡¡¡¡, Buenas Tardes Miguel, una consulta dices que el trabajador venezolano podrá tramitar la aprobación del contrato de trabajo para realizar el cambio de calidad migratoria, en este caso que despues de aprobado su contrato que calidad migratoria tendrai.? Ya no deberían descontarte el 43%, solo la pensión, demuestra que ya tienes mas de 183 días de permanencia en el Perú (con una copia de tarjeta andina de migraciones). Además, la autoridad migratoria constatará la aprobación del contrato de trabajo por este medio. Hola escríbeme a mi correo electrónico: cfernandez@ferabogados.com. Nuevos requisitos Con calidad migratoria temporal: - Pasaporte venezolano original, vigente, por vencer o vencido - Visa correspondiente otorgada por una autoridad consular peruana Con calidad migratoria residente: - Pasaporte venezolano original, vigente, por vencer o vencido. 16/s. Si tengo 2 trabajadores Venezolanos con CE, con contrato de Extranjería (con beneficios de ley) y no he presentado aún al MTPE, lo puedo hacer desfasado? Yo entre al Perú el 28 de octubre del 2018. Ya habia completado mis seis meses en 2018 . Tipo de relación: Cuando existen contratos escritos, beneficios, una relación duradera y el trabajo realizado es un aspecto clave para el negocio. Los contratos deben ser por escrito y con una fecha de término previamente expreso en el contrato. BUENOS DIAS TENGO UN NEGOCIO Y ESTOY ACOGIDO A LA LEY REMYPE Y DESEO CONTRATAR A UN TRABAJADOR VENEZOLANO . y que pasa con la dependencia si hay pruebas de correos de esta trabajadora venezolona. Buenos días, mi PTP se venció y no he podido sacar mi carnet de extranjería, me quieren colocar en planilla donde trabajo inmediatamente por lo del coranivirus ¿que papeles debo presentar si aún no puedo hacer mi trámite de carnet de extrajeria? Este trámite puede durar 30 días y tiene un costo de 117.60 soles. Gracias miguel!! ?”, Según se entiende, debes de haber cumplido los 183 días en una fecha anterior al 1ro de enero del 2019, el cual si ya lo superaste, deberías estar acreditado como domiciliado, con ello no te deberían descontar el 30% pero sí el 13% por concepto de ONP/AFP, deberías dar a conocer a la empresa donde laboras que estas con condición de domiciliado. Excelente, muchas gracias por tu aporte Miguel, felicitaciones. Un trabajador venezolano puede realizar actividades empresariales mediante el Nuevo Rus, evitando el descuento del 43% de sus ingresos. En primer lugar es un planeamiento tributario y no contable, para la situación que mencionas hay otras opciones, quizas lo escriba en otro artículos, pero sigue investigando. Con una validez mínima de seis meses antes de su vencimiento. Recuerda que dicha condición surge efecto siempre el 01 de Enero de cada año. Victoria, en el caso de microempresa, se tiene el derecho del pago de conceptos de beneficios sociales sólo de vacaciones truncas y de indemnización por despido. Este documento es importante que esté vigente y sea de fácil uso, por ejemplo, si decide realizar el Camino Inca a Machu Picchu, es . Dos fotos tipo pasaporte. El sitio web oficial de la Unión Europea es europa.eu. ¿Deseas viajar a Perú? Debido a la crisis económica que golpea al país de Venezuela, muchos se han visto en la necesidad de migrar a países vecinos en busca de un futuro mejor. Luego tiene que ser validado en el Ministerio de Trabajo. Saludos. Una vez que tiene el contrato validado por el Ministerio de Trabajo debe ir a Migraciones para pedir una calidad migratoria o ser residente. Asimismo, se puede contratar a un trabajador venezolano como indeterminado sólo si existen los siguientes supuestos: De igual modo, se debe redactar un contrato escrito. Tendrian que cambiar su calidad migratoria a trabajadores, dicho trámite se realiza ante migraciones y para ello, tendrias que elaborar un contrato de trabajo y otorgarles a fin de que se efectúe el cambio de calidad migratoria. Si una persona venezolana ingresó en mayo del 2018, ya tiene PTP a los 2 meses aprox. Solo necesitan tener un certificado médico de buena salud. d) Cuando se trate de personal de empresas del sector público o de empresas privadas que tengan celebrados contratos con organismos, instituciones o empresas del sector público; Actualmente, para que un ciudadano venezolano pueda renovar su pasaporte y salir del territorio nacional, su documento de identificación deberá contar con al menos seis meses de vigencia de acuerdo a lo establecido en las normas internacionales que forman parte del importante manual de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Venezolano con cuyo país de origen exista convenio de reciprocidad laboral o de doble nacionalidad. En esta sección se deben llenar los datos personales, escribir el correo electrónico y llenar las preguntas de seguridad. Recuerda que los extranjeros sólo pueden estar contratados por un tiempo que no supere los 3 años prorrogables. Saludos. 2. Contratación de personas de nacionalidad venezolana en el Perú, Resolución Ministerial N° 176-2018-TR que cambia las características de contratación laboral.. A partir del 2019 ya no te corresponde retención del 30%. Luego de acogerse al Nuevo Rus, se tiene que afiliarse a comprobantes de pago electrónicos (Clave Sol). Y los abogados laboristas no me saben dan un asesoramiento. La oficina consultar del Perú extiende la Visa sobre el pasaporte o documento de viaje idóneo e indica la Calidad Migratoria y el plazo de permanencia aprobado. y para el segundo o necesita mas que solo el acta. Los contratos con extranjeros están sujetos al Decreto Legislativo 689 “Ley para la contratación de trabajadores extranjeros” y a su reglamento recaído en el Decreto Supremo Nº 014-92-TR. Saludos. Para que un venezolano puede trabajar de manera formal en una empresa peruana debe contar con lo siguiente: 1. Miguel ¿Aceptaran las empresas esta modalidad? Desde que obtiene el PTT, recién debería trabajar el trabajador venezolano. Comprobante de pago del derecho correspondiente a la Autoridad Administrativa de Trabajo. Buenas tardes Estimado deseo saber.. si me corresponde retencion o no… Entre a peru el 11 de mayo de 2018 y sigo en peru. Saludos. Tuve Calidad Migratoria Trabajador y ahora soy Residente Permanente. Me ayudas con este dato por favor. Genial, gracias por este blog me fascino. Otra consulta: El motivo para que determinen que la empresa está incumpliendo con el pago de beneficios sociales e inclusión a planilla. Requisitos de visado para los ciudadanos guatemaltecos. Requisitos para viajar en avión dentro del país Perú Los requisitos para viajar en el interior del país son los siguientes: En caso de personas mayores de edad, el DNI, no es necesario que se encuentre vigente. Pasaje aéreo ida y vuelta. ¿Qué permisos especiales requieren los ciudadanos venezolanos para trabajar? Documento de identificación de su país de origen. PREGUNTA ??? Venezolanos que trabajen en empresas de servicios multinacionales o bancos multinacionales. ¿El contrato de trabajo debe estar por escrito? Los campos obligatorios están marcados con *. Hola! © 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú, Como contratar a un Venezolano en Perú [Planeamiento Tributario], trabajador venezolano tramite tu PTP o PTEP, tramitar la aprobación del contrato de trabajo, calidad de sujeto domiciliado o sujeto no domiciliado, tendrás que retenerle el 30% de sus ingresos, 183 días de permanencia en territorio peruano, Planeamiento Tributario – Trabajador Venezolano, adiciono al Carné de Permiso Temporal de Permanencia, ciudadano venezolano que ha obtenido el PTP, Paso 04: Acogerse a Boletas de Ventas Electrónicas, afiliarse a comprobantes de pago electrónicos, Paso 05: Buscar trabajo y emitir boleta de venta electrónica, mencionara que ella esta inscrita en el Nuevo Rus, porque no le van retener el 43% de sus ingresos, Infografía de Planeamiento Tributario – Trabajador Venezolano. Hola Mari, en la página de migraciones han habilitado un procedimiento especial para las personas que presentan dificultades con sus procedimientos de migraciones. hay forma de solicitar excepciones? es correcto? Hola . Los ecuatorianos que quieran contratar o tengan trabajando a un venezolano pueden verificar si este tiene antecedentes penales registrados a través de un sistema en línea. Excelente información Miguel, muchas gracias por aclararnos el tema. De igual manera, las remuneraciones al personal extranjero no pueden superar el 30% del valor total de la planilla de la empresa. Los requisitos para viajar a chile con niños son básicamente los mismos, solo que debes incluir el certificado de nacimiento del menor de edad, más tres copias del mismo. Pero si llega sunafil y lo encuentra laborando? Ingrese su correo electrónico para notificarlo de las actualizaciones de este blog: Guía laboral para contratar a un venezolano en Perú. La información de . Repasemos cuáles son los requisitos para que tu trabajador pueda obtener la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena: Que la situación nacional de empleo permita la contratación del trabajador extranjero (con las excepciones señaladas anteriormente). Buenas Miguel, si el trabajador venezolano me va a emitir boleta de venta, que tipo de contrato le haría? Es muy importante que sepas que, considerando la crisis humanitaria que vive Venezuela, el gobierno Peruano ha implementado normas y . De acuerdo al articulo 23 del Decreto Supremo Nº 014-92-TR, le corresponden TODOS los derechos laboral al igual que a un trabajador nacional, esta es la norma que regula dicho punto: “Artículo 23.- En ningún caso las remuneraciones, derechos y beneficios del personal extranjero serán menores de los reconocidos para el Régimen Laboral de la Actividad Privada”. Viaja con comodidad y tranquilidad! Mediante la Resolución de Superintendencia 296-2018, se adiciono al Carné de Permiso Temporal de Permanencia como documento que acredita la identificación de personas extranjeras que realizan el tramite del RUC. Pasaporte válido y vigente, en original y copia. Asimismo, pago del mes. Si al 2018 ya cumplio los 183 días, a partir del 01 de enero de 2019 ya es sujeta domiciliada. le tengo que retener el 30%, y realizar un contrato por locación de servicio o si me emite una boleta electrónica como lo sustento ante el ministerio de trabajo. Estimado Sr. Perez, -Fotocopia legalizada del pasaje o billete de transporte del trabajador extranjero y su familia que garanticen su retorno a su país de origen o al que convengan. Gracias. Cual es el procedimiento para contratar a un venezolano, es técnico en informática y su objeto de trabajo será empleado administrativo, tiene carnet de extranjería, con más de dos años viviendo en lima. Abogada laboralista, con estudios de Máster en Relaciones Laborales y Empleo en la Universidad de Castilla La Mancha- España, asimismo, en la Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la PUCP. Quizas en otro artículo explique mejor ese punto, pero te dejo como pista como trabajan Cabify y las empresa que terminan en LIFE. La correspondiente Visa, según las condiciones dispuestas en la ley. Caduca: En 6 meses por no uso. Horas extras, licencias, descansos remunerados. Soy venezolana. Considerando que tienen ya su Alta en Sunat. Miguel Este sitio web no pertenece a la UE ni está afiliado a ella. Gracias. cualquiera de las calidades migratorias, calidad de refugiado o una autorización provisional para ello. Muy interesante…. No entiendo doctora, entonces las microempresas están obligadas a dar CTS, Gratificaciones, 30 días de vacaciones, Asignación Familiar, por que la ley NO prohíbe otorgar dichos beneficios? Si no se tiene la vacunación completa, presentar una prueba PCR negativa realizada como máximo 72 horas antes del vuelo. Seguramente funciona en otros casos en los que no se reúnan estas tres condiciones. Y también, me confunde que a algunos SUNAT les haya dicho que sí tienen que tener condición de domiciliado pero en tu artículo indicas que SUNAT puede darles el RUC aún si no tienen esa condición. MUCHAS GRACIAS . o hay otra modalidad? Estos son los requisitos solicitados para poder ingresar a Perú con una visa de turista, sin embargo, si se decide permanecer en el país por un indeterminado tiempo será necesario . Este documento le permitirá firmar contratos de trabajo. Carnet de extranjería o pasaporte. Asimismo, sus remuneraciones no podrán exceder del 30% del total de la planilla de los trabajadores. Liquidador 210 impuesto de renta para personas naturales Presupuesto de copropiedad o edificio residencial Gestión de proyectos Proyectar y controlar el presupuesto personal del contador Conciliación bancaria Hoja de vida de un contador público Sistema de control de calidad en una firma de auditoría Calculadoras y liquidadores Ella cumplió sus 183 días en el país el año 2018. Tb puede ser proporcional cada semana. Permiso. Para contratar a un personal extranjero debes tener en cuenta, principalmente, lo siguiente: Las empresas peruanas sólo pueden contratar personal extranjero hasta en un 20% del número total de trabajadores de su planilla, y sus remuneraciones no podrán exceder del 30% del total de la planilla. Según el país que elijas para continuar tu vida, estudios, desarrollo profesional siempre te va aportar beneficios que sumaran a tu vida.Sí pero es uno de tus destinos solo debes cumplir con los Requisitos para estudiar en Perú siendo venezolano.. Aprender un nuevo idioma, contar con el conocimiento del vocabulario local, te dará mayor estabilidad a tu autoestima entre otros; recuerda es . Una pre reserva de hotel, o en su defecto aportar un nombre, la dirección y el teléfono del nicaragüense que lo hospedará en su residencia. Necesitas el carnet de extranjería para dar de alta en el T-Registro. REQUISITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL EXTRANJERO, DECRETO LEGISLATIVO Nº 689, DECRETO SUPREMO Nº 014-92-TR Y DECRETO SUPREMO Nº 023-2001-TR. Podemos contratarlo? Asimismo, se puede contratar a un trabajador venezolano como indeterminado sólo si existen los siguientes supuestos: De igual modo, si cuenta con este carné de refugiado, la trabajadora venezolana debe estar contratada con un tipo de contrato de trabajo a tiempo determinado. Hola Miguel, consulta: Una persona no domiciliada puede emitir Recibos por honorarios? Por favor, sólo amplía un poco ¿por qué indicas que pagaría sólo S/.
Cuando Abre La Embajada De Estados Unidos En Perú, Delitos Contra El Patrimonio, Noche Crema 2023 Fecha Y Hora, Ricardo Arjona En Arequipa 2022 Precio Entradas, Exposiciones De Arte En Lima Octubre 2022, Reglamento De Ceremonial Y Protocolo Policial, Cafetera Italiana Venta, Rendimiento De Café Por Hectárea En El Perú, Platos Típicos De Chincha,
Cuando Abre La Embajada De Estados Unidos En Perú, Delitos Contra El Patrimonio, Noche Crema 2023 Fecha Y Hora, Ricardo Arjona En Arequipa 2022 Precio Entradas, Exposiciones De Arte En Lima Octubre 2022, Reglamento De Ceremonial Y Protocolo Policial, Cafetera Italiana Venta, Rendimiento De Café Por Hectárea En El Perú, Platos Típicos De Chincha,