Ante ello, dos comisiones del Parlamento decidieron citar a representantes de la empresa para que brinden explicaciones sobre lo ocurrido. Desde el Ejecutivo, el 20 de enero, la primera ministra, Mirtha Vásquez, tras suscribir el decreto que declara emergencia climática, anunció como acción inmediata el compromiso de la empresa Repsol para entregar canastas con productos básicos a los afectados con la contaminación. En un comunicado, la OEFA manifestó que la empresa tiene dos días de plazo para identificar las zonas afectadas por el crudo derramado; 10 días para descontaminar el suelo afectado de las playas; 5 días para contener y recuperar el hidrocarburo que flota en las aguas marinas, entre otras disposiciones. La Repam, y el Vicariato Apostólico de Aguarico, de la Provincia Francisco de Orellana, piden a los responsables, que remedien este daño y ayuden a las comunidades indígenas. OEFA también actualizó la cifra de la zona afectada hasta el 23 de enero: 1 800 490 metros cuadrados de suelo y 7 139 571 m2 de mar. Foto: composición de Jazmín Ceras / La República. En la conferencia, el mandatario expresó lo siguiente: "Los proyectos de inversión deben ser sostenibles, actuando con responsabilidad y equilibrio, respetando a los pueblos y las comunidades aledañas". Al respecto, la funcionaria pidió la colaboración de Estados “como Venezuela o Ecuador”, que tienen experiencia en tratar problemas similares. Sostuvo que su gobierno tiene “un genuino compromiso con la reducción de los efectos del cambio climático”. El mandatario Pedro Castillo firmó hoy, el Decreto Supremo que declara de interés nacional la Emergencia Climática luego del derrame de petróleo en el litoral peruano. Mientras eso sucedía, el presidente Pedro Castillo anunciaba que desde el Estado se tomarán “acciones penales, civiles y administrativas” hacia los responsables del derrame de petróleo en Ventanilla. ¿Por qué las dietas para “llegar al verano” pueden dañar seriamente la salud? http://www.revistaespacios.com/a20v41n24/a20v41n24p13.pdf, Tu dirección de correo electrónico no será publicada. En conferencia de prensa, ministro Ramírez dijo que se han desplegado más de 2000 personas y 52 embarcaciones en labores de descontaminación. 21 de junio de 2022. Además, calificó esta negligencia como uno de los “ecocidios más grandes que se han suscitado en nuestras costas y mar”. https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/28611.pdf, Conexión Ambiental (2022a). Estamos en uno de los lugares más afectados por el derrame de petróleo ocurrido hace unos días que ha sido el desastre ecológico más preocupante en la costa peruana de los últimos tiempos”, sentenció. Además, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) precisó que, hasta la fecha, más de 11,2 millones de peruanas y peruanos lograron cobrar el bono Yanapay en todo el país. Si nadie quiere, se le pone a alguien el encargo y si se analiza si el texto del demandante, en este caso del Gobierno, cumple con los requisitos formales y si le manda al Congreso, que sería el demandando”, explicó Espinosa en una entrevisa con RPP. Mediante un comunicado, Repsol añade que, durante todo el tiempo que se prolongue la actual situación, la compañía contará con el asesoramiento de expertos técnicos en la materia para atender el impacto generado por el derrame de petróleo. La entidad señaló que la refinería había informado sobre el derrame de apenas 0,16 barriles en una extensión de dos metros y medio cuadrados. https://oi-files-cng-prod.s3.amazonaws.com/peru.oxfam.org/s3fs-public/file_attachments/La-sombra-del-petroleo-esp.pdf, Ministerio de Energía y Minas (2017). Por su parte, el ministro del Ambiente indicó el último miércoles que la empresa Repsol podría recibir multas hasta por 30.000 UIT, equivalente a S/ 138 millones, por el desastre ecológico ocasionado y las negligencias. CARACAS (AP) — Un derrame de hidrocarburos afecta más de cuatro kilómetros de costas de la ciudad de Lechería, uno de los principales destinos turísticos de Venezuela, informó el martes el alcalde de esa localidad. «Presidente del Indecopi considera que Repsol debe indemnizar al Estado peruano». En esa línea, mencionó que desde el Estado “se está realizando el trabajo que no está haciendo la empresa (Repsol), con prontitud y eficacia". Por su parte, desde el Congreso, por segunda vez consecutiva, los representantes de Repsol no se presentaron para explicar las causas de la contaminación. El ministro Ramírez señaló que de no cumplirse con estas medidas, la empresa podría ser multada con un aproximado de 35 millones de dólares. La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, se refirió a un supuesto conflicto entre el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Avelino Guillén, y el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Javier Gallardo Mendoza, por la propuesta de este para pasar a retiro a cinco generales que mantenían un alto rendimiento en la institución. Este jueves 20, Eloy Espinosa-Saldaña, miembro del Tribunal Constitucional (TC), señaló que el Gobierno ya presentó una serie de observaciones contra el dictamen aprobado en la Comisión de Constitución del Congreso, el último martes, para la insistencia de la autógrafa de ley que determina que toda reforma constitucional debe ser aprobada por el Parlamento antes de que se decida en un referéndum. Giacomo Pisani, capitán del buque italiano Mare Doricum, enfatizó que sí había cumplido los protocolos de descarga establecidos. Más de 3,000 barriles de petróleo fueron derramados en el Océano Pacífico, amenazando la fauna y las playas estadounidenses . El Peruano, 23 de enero. Pedro Castillo: Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva contra expresidente, Congreso EN VIVO: Pleno debate proyecto de ley de adelanto de elecciones, parecen no tener una agenda común de trabajo, Los poderes del Estado, en vez de coincidir, dedicaron a criticarse ante la problemática, suscribir el decreto que declara emergencia climática, compromiso de la empresa Repsol para entregar canastas, anunciaba que desde el Estado se tomarán “acciones penales, civiles y administrativas” hacia los responsables, Capitán del buque afirma que Repsol le mintió cuando le dijo que todo estaba controlado, no se presentaron para explicar las causas de la contaminación. Retos de la regulación de las energías renovables alternativas en el Perú. La presidenta del Congreso calificó el derrame de combustible en Ventanilla como “el mayor desastre ecológico de petróleo ocurrido en las costas de Lima y Callao”. Hoy, 15 de julio, se cumplen seis meses del desastre ecológico ocasionado por el derrame de 11.900 barriles de crudo de la empresa Repsol (propietaria de la Refinería La Pampilla) en el litoral . El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se ha mostrado eficiente y expeditivo, pero para concretar una nueva arremetida en favor de los taxis colectivos que generan accidentes y caos en las carreteras. Congreso de la República del Perú (2005, 15 octubre).-Ley 2861, Ley General del Ambiente. Tal como precisa Rubén Ramírez, el ministro del ambiente, en un artículo de Gestión, el 26 de enero de 2022, la empresa podría recibir una multa que asciende hasta 30,000 UIT (equivalente a S/ 138 millones). 2022. Acciones legales y sanciones contra la petrolera. El sector energético minero en el Perú, según la Ley Nº 27332, tiene como organismo regulador al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), que es competente para supervisar y fiscalizar, en el ámbito nacional, el cumplimiento de las disposiciones legales y técnicas relacionadas con las actividades de los subsectores minería, electricidad e hidrocarburos; manteniendo las competencias para fiscalizar la seguridad de la infraestructura de dichos subsectores, así como el cumplimiento de las obligaciones contraídas en virtud de los contratos de concesiones y otros establecidas por ley. Visitas certificadas por el ACPM/OJD. El Peruano, 19 de enero. Ante el derrame de petróleo reportado el pasado sábado 15 de enero y que ha afectado a la fauna silvestre y 17 playas desde Ventanilla hasta Chancay, la empresa Repsol dijo que aportará todos los recursos necesarios para atender este daño al medio ambiente. Además, de acuerdo a la magnitud del desastre ambiental y de la zona afectada, pueden intervenir diversas instituciones como los Gobiernos regionales y locales, el Sistema de Áreas Naturales Protegidas del Perú (SERNAP), el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Energía y Minas, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), el Servicio Nacional Forestal (SERFOR) y el Ministerio Público, quienes también coadyuvan esfuerzos para frenar el derrame e intervenir evitando conflictos de competencia (artículo 58 de la Ley General del Ambiente – Ley 28611). "Este tema de las bolsas laborales o de algunas canastas de alimentos que, entre la empresa y la comunidad están acordando, no forman parte de ningún tipo de indemnización", sostuvo en conferencia de prensa. A 9 días del derrame de petróleo en la refinería La Pampilla, operada por Repsol, son diversos los organismos del Estado que han anunciado diferentes medidas relacionadas a la investigación del caso, la limpieza de la zona afectada y las posibles sanciones . es su Gobierno el que no tomó acciones inmediatas, tal vez por el aprendizaje confesado en la entrevista de ayer. Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24, Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de France 24. Con el paso de las horas, la Marina y OEFA confirmaron un segundo derrame de petróleo frente a refinería La Pampilla de Repsol. El jefe de Estado peruano suscribió un decreto supremo en el que se declara de interés nacional la emergencia climática. Durante su programa del jueves 20, Lúcar confirmó su reunión con el mandatario y detalló que el encuentro será transmitido este domingo 23 de enero. Ministro de Justicia al Congreso por adelanto de elecciones: “Quienes tienen que tomar la decisión son ustedes”, CIDH admite demanda sobre concentración de medios en el Perú. Consultado el 07 de febrero de 2022. http://www.minem.gob.pe/_detalle.php?idSector=2&idTitular=6457&idMenu=sub6454&idCateg=1103, Mongabay Latam (2019). La titular de PCM precisó que uno de los acuerdos es que la empresa responsable del derrame de 6.000 barriles de petróleo entregará un cronograma de limpieza. Es el caso que, la cantidad de dinero que ingresa por Canon y Sobrecanon petrolero no cubre los costos de remediar los más de tres mil sitios impactados. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estableció en 880.3 millones de soles la meta de inversión pública para los gobiernos locales durante el primer trimestre de este año, la cual ha sido coordinada con dichas entidades. César Pichilingüe Pernia, un servidor que labora como analista del área de Soporte de Sistemas de Información, que forma parte de la Oficina General de Tecnologías de la Información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), fue captado por una organización criminal a la que facilitaba acceso al sistema de pagos a proveedores. Las universidades que, a través de su personal docente y estudiantes, quieran contribuir con las acciones de recuperación ambiental en el ámbito de las Áreas Naturales Protegidas, pueden ponerse en contacto con el SERNANP a la siguiente línea telefónica: 989363241 o al correo ycano@sernanp.gob.pe. Recordó que si la temperatura media mundial sigue aumentando los afectados seremos todos nosotros, los más pobres del país y los hombres del campo. Mientras eso sucedía, el presidente Pedro Castillo anunciaba que desde el Estado se tomarán "acciones penales, civiles y administrativas" hacia los responsables del derrame de petróleo en . En ese sentido, si identificas alguna bahía, playa o zona marino-costera en general con presencia reciente de hidrocarburos, comunícate con el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA a la siguiente línea telefónica: 987749752. El mandatario peruano aseguró que el Estado llevará a cabo acciones "urgentes" y "graves" con el fin de sancionar a los responsables de lo que catalogó uno de los "ecocidios más grandes" en la costa peruana debido al derrame de crudo en una terminal de la refinería La Pampilla, que pertenece a la multinacional española Repsol. ¿Quiénes Somos?. Acceso el 22 de enero de 2022. https://elperuano.pe/noticia/137708-presidente-del-indecopi-considera-que-repsol-debe-indemnizar-al-estado-peruano, El Peruano. Mirtha Vásquez asistió a la playa Cavero, en Ventanilla, junto al mandatario Pedro Castillo para suscribir un decreto supremo que declara la emergencia climática por derrame de petróleo. Y es que en apenas dos días aprobó no solo una resolución ministerial para el empadronamiento de dichas empresas y sus choferes sino que ya habilitó un formulario virtual para ese trámite. «Perú Libre pide a Cancillería respaldar acción jurídica del Indecopi a favor del Perú ante derrame de petróleo». Dicha ayuda fue cuestionada desde el Parlamento por varios legisladores al considerar el comunicado como “una falta de respeto”. Además, representantes de Repsol no asistieron a citación del Congreso. Asimismo, reconoció la labor de los voluntarios que están apoyando en las labores de descontaminación. Acceso el 27 de enero de 2022. https://gestion.pe/peru/oefa-inicia-imposicion-de-multa-a-repsol-por-derrame-de-petroleo-noticia/?ref=gesr&fbclid=IwAR2ygCQ26OqlVal1TH_jydwOKk5aydBY7FV2twfbRzPEAc2dOh3hDiwEXVM, SOCIEDADES es un equipo de alumnos y ex alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que se dedica al estudio e investigación del Derecho El derrame ocurrió el 15 de enero del 2022.Todo derrame de petróleo es por causa de un accidente, no hay empresas que sea mala intencionada. 2022. Sin lugar a dudas, en las últimas décadas, el Perú ha tenido un gran avance en fortalecer la normativa y las instituciones ambientales y, en especial, del sector de hidrocarburos. 15 Dec 2022 15:02:08 Esto ocurrió cuando la embarcación Mare Dorium, de bandera italiana, estaba en proceso de descarga. ( Salir / Las obligaciones a las que se sujetarán las empresas y que deberán cumplir, a lo largo del tiempo de vigencia de la concesión, se establecerán en el contrato, bajo responsabilidad; ello sin perjuicio de las normas legales y reglamentarias que pueden dictar tanto el poder legislativo como los ministerios (la autoridad nacional ambiental y de energía y minas) y el organismo regulador del sector. “Convoquemos el apoyo internacional. Los derrames de petróleo presionan al Estado peruano. El jefe de estado suscribió dicho documento junto a la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez y demás funcionarios del gabinete. You will be redirected once the validation is complete. El presidente de la República, Pedro Castillo, se pronunció desde la playa Cavero, en Ventanilla. Gestión, 26 de enero. [1] La Resolución del Consejo Directivo N° 018-2013-OEFA/CD del 24 de abril del 2013, fue modificada por la Resolución de Consejo Directivo N° 028-2019-OEFA/CD del 28 de noviembre del 2019 y la Resolución del Consejo Directivo Nº 00006-2021-OEFA/CD el 25 de marzo del 2021. Mientras tanto, el Congreso dilata el adelanto de elecciones generales, La Organización Cristosal presentó un nuevo informe sobre los efectos de la medida gubernamental. Volvió a hacer un llamado al cese de la violencia. “Si fuese un derrame normal, el crudo hubiese aflorado en el sitio pero como había estas olas se lo llevó a otros sitios, no se vio (...) a las 5 de la mañana del día siguiente salen patrullas a explorar, tanto a las playas aledañas, por tierra, por mar (...) y no se detecta (el alcance del derrame)”, continuó la representante de Repsol. El Peruano, 23 de enero. La industria extractiva en América Latina, su incidencia y los conflictos socioambientales derivados del sector minero e hidrocarburos. En la serie documental de Netflix, Meghan reveló que, aunque su padre negó todo, ella, por instinto, no le creyó nada de lo que decía. La inacción de las empresas petroleras es algo con lo que el Estado tiene que lidiar en cada una de estas ocurrencias. A su vez, Repsol carecía de un plan de contingencia para este tipo de casos y no habría ejecutado acciones efectivas para contener y limpiar las zonas contaminadas. Previamente, el ministro Ramírez, en compañía de la embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna y personal de Sernanp supervisaron las acciones de limpieza y remediación de la playa Pocitos en Ancón. No es nada simple, pero es algo con lo que ya se tiene previsto que puede ocurrir al entrar en esta actividad económica, por eso es que se cuenta con otro mecanismo ambiental para poder actuar en casos de emergencias ambientales, algo que las mismas empresas diseñan y no cumplen. Acceso el 22 de enero de 2022. . Derrame de petróleo en mar peruano, más grave de lo que reportó Repsol. El Gobierno asume el rol de sancionar a los responsables del daño que afecta trágicamente a la flora, fauna y a las comunidades puestas en peligro y privadas de su sustento cotidiano", expresó Castillo. El Comercio, 21 de enero. Según dijo, “ese empadronamiento ya está casi terminando y efectivamente hay muchos pescadores que no están formalizados, pero sí registrados, y no solo en Produce, sino en los organismos inscritos”. Osinergmin reportó el vertimiento de 8 barriles de petróleo, el . La sombra del petróleo. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) dió a conocer que el derrame de crudo alcanzó la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, Islotes de Pescadores y la Zona Reservada de Ancón. La cifra informada se contradice con la que inicialmente había reportado el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) del Ministerio del Ambiente peruano. www.piensa.pe is using a security service for protection against online attacks. “En este contexto crítico estamos promulgando el decreto supremo que declara de interés nacional la emergencia climática. La mancha de petróleo ha llegado hasta Ancón y Chancay, donde se registra un impacto negativo en la flora y fauna marina. France 24 - Noticias y actualidad internacional en vivo. The service requires full JavaScript support in order to view this website. Sernamp también reportó que la fauna marina de la zona se ha visto gravemente afectada. Con el paso de las horas, la Marina y OEFA confirmaron un segundo derrame de petróleo frente a refinería La Pampilla de Repsol. Según la información de la agenda presidencial, el mandatario Pedro Castillo firmará el Decreto Supremo que declara de interés nacional la emergencia climática. El socorro estatal llega, pero también tarde, ya sea por logística, personal, dirección u otros recursos. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, se refirió al derrame de petróleo en el mar de Ventanilla y responsabilizó a la petroquímica Repsol de haber cometido un “ecocidio”. A través de un oficio dirigido a la titular del Legislativo, María del Carmen Alva, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) solicitó al Congreso de la República considerar el acuerdo del organismo electoral donde señala que la propia institución posee “la idoneidad técnica para seguir convocando a todo referéndum, incluyendo el de reforma constitucional”. Un derrame de petróleo que cerró el miércoles el oleoducto Keystone de TC Energy en Estados Unidos podría reducir los inventarios de crudo en el principal centro de almacenamiento del país y en dos regiones principales de refinación, el Medio Oeste y la Costa del Golfo, dijeron analistas y comerciantes el viernes, según la agencia Reuters. Manuel Ferreira indicó que por segundo día . Lo que hay es empresas negligentes, incapaces e impertienntes. Disponible en formato JPEG. Agentes policiales de la Dirección contra la Corrupción (Dicocor) y de la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) detuvieron a cinco integrantes de la organización que integraría César Pichilingüe. Este jueves, el presidente Pedro Castillo dio un discurso desde el lugar de los hechos en Ventanilla y firmó un Decreto Supremo que declara de interés nacional la emergencia climática. La mandataria envió las condolencias a los deudos de las víctimas mortales que deja el estallido social en esta parte del país. Ahora sufrimos las consecuencias: contaminación, conflictos sociales, muertes, etc. ¿Cuáles son los organismos llamados a desplegar acciones o presiones para que una empresa cumpla con sus obligaciones ambientales? Titular del Minam advierte que las “acciones infractoras serán sancionadas” en referencia a la responsabilidad que deberá asumir Repsol por la contaminación del litoral. En cuanto a la respuesta de Repsol frente al desastre que provocó, los expertos del IPIGP señalan que la . The service requires full cookie support in order to view this website. Más de 11 637 hectáreas de mar y tierra han sido afectadas, hasta el momento, por el derrame de 11 900 barriles de petróleo en la costa central de Lima, una mancha negra gigante que mientras lee este artículo se sigue desplazando con dirección al norte. Hemos realizado un recuento breve de los índices de derrames de petróleo ocurridos en el Perú y sabemos que existen muchas áreas impactadas por hidrocarburo que no han logrado remediación, eso nos puede llevar a preguntarnos si contamos con normas ambientales que regulan el accionar de las empresas que operan instalaciones de explotación, refinación, transporte y comercialización de hidrocarburos (Ley Orgánica de Hidrocarburos, Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, y sus modificatorias, normas relacionadas a los Estudios de Impacto Ambiental, límites máximos permisibles, entre otras) ¿Cómo es que los derrames de petróleo no son contenidos a tiempo lo que, finalmente, provoca un grave daño al medio ambiente? Bake Rodríguez manifestó que recién en la tarde del domingo, cuando ya habían pasado 24 horas, se dieron cuenta de la real magnitud del desastre. Revista de Derecho Administrativo, número 19, págs. El ministro de la Producción, Jorge Luis Pinto, adelantó el empadronamiento de pescadores formales e informales para la entrega de bonos. En la víspera, Vásquez anunció la formación de un comité de crisis ante el derrame de petróleo registrado en Ventanilla, con el objetivo de trabajar de manera articulada para remediar este desastre ecológico que afecta la fauna marina en la zona. De acuerdo al ministro de Ambiente del país andino, Rúben Ramírez, por lo menos 6.000 barriles de crudo se derramaron el sábado 15 de enero en la terminal de la refinería La Pampilla. Por Ivan Nechepurenko. «Perú Libre pide a Cancillería respaldar acción jurídica del Indecopi a favor del Perú ante derrame de petróleo». «Indecopi sobre derrame de petróleo: Se agrava responsabilidad de Repsol por no activar póliza de seguro a tiempo». ENTRE EL MERCURIO Y DERRAMES PETROLEROS, EL AMBIENTE SUFRE EN VENEZUELA. Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. La multinacional petrolera había informado de un derrame mucho menor al determinado por las autoridades del país y niega haber ocasionado el desastre ecológico. Ancón es uno de los distritos de Lima afectados por el derrame de la refinería La Pampilla de Repsol (Carls Mayo), Jr. Jorge Salazar Araoz. Todos Los Derechos Reservados © 2021 Infobae, incalculable daño ecológico al litoral peruano. El Congreso y el Gobierno siguen enfrentados por las políticas que se emplean para el rumbo del país. Foto: Presidencia del Perú, Pedro Castillo: Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva contra expresidente, Congreso EN VIVO: Pleno debate proyecto de ley de adelanto de elecciones, anunció que citará a los representantes de la empresa y a las autoridades correspondientes para que estas respondan por el daño ambiental, vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, la moción no llegó siquiera a ser debatida. El derrame de petróleo que alcanzó al noreste brasileño desde el día 30 de agosto mantiene los ánimos caldeados, . “¿Han visto y han escuchado que el Congreso haya formado una comisión para investigar este caso? Además, calificó esta negligencia como uno de los “ecocidios más grandes que se han suscitado en nuestras costas y mar”. Esto sucede luego de aprobarse por insistencia el dictamen contra el referéndum en la Comisión de Constitución del Legislativo. 171 Urb. Ver todas las entradas de boletinsociedades. Para defender no solo el mar, también los ríos y las grandes ciudades, para defender a la población que quiere que el Estado se acuerde de ellos”, expresó el jefe de Estado. La primera ministra, Mirtha Vásquez, hizo un llamado a las personas que quieren apoyar como voluntarios en la zona del derramamiento de petróleo y pidió mayor cautela para evitar que su salud se vea dañada. Ante el inminente regreso a clases presenciales, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, mostró su preocupación sobre la situación de las escuelas, ya que afirma que más de 21.000 instituciones se encuentran en riesgo de colapsar. Asimismo, proceder a limpiar el mar peruano. Asimismo, la parlamentaria sostuvo que esta medida no detiene los contagios por la COVID-19, sino genera aglomeraciones. 13 de junio de 2022. Señaló que este decreto supremo es necesario porque ayudará a reducir los riesgos ambientales y obligará a asumir compromisos concretos desde el gobierno para reducir la emisión de gases con efecto invernadero que tanto daño hace a la atmósfera. Diez días han pasado desde el derrame de petróleo de Repsol en el mar de Ventanilla ocurrido el sábado 15 de enero y las labores de limpieza parecen avanzar lentas. Acceso el 23 de enero de 2022. Acceso el 22 de enero de 2022. https://larepublica.pe/sociedad/2022/01/20/derrame-de-petroleo-exigen-que-repsol-asuma-responsabilidad-por-el-desastre-ecologico-refineria-la-pampilla/Redacción Gestión. Por qué no dijo nada antes? . Redacción EC. El Perú debe reforzar la coordinación interinstitucional, promover el uso de tecnologías que permitan la contención y limpieza de los ríos, mares y lagos y la gestión de los derrames en tierra, así como se incentive y premie las investigaciones en este rubro. Indicó que ya tuvieron conocimiento de dos personas que tuvieron que ser atendidas luego de intentar apoyar en las labores de limpieza. www.piensa.pe is using a security service for protection against online attacks. Según el informe de La Sombra del Petróleo (2020), en los últimos 20 años más de 450 derrames de petróleo han afectado la Amazonía peruana, cuyas causas, en su gran mayoría, se debieron a la corrosión de los ductos y fallas en la infraestructura petrolera, es decir, a la falta de mantenimiento de las instalaciones. El OEFA participó en una visita técnica de especialistas internacionales a las zonas afectadas por el derrame de petróleo en . En la conferencia de prensa, el titular del sector estuvo acompañado del viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Alfredo Mamani; y representantes del OEFA, del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi). O tal vez, ya es hora de dar el gran paso hacia energías más sostenibles, limpias y renovables como lo están haciendo muchas economías desarrolladas (Gamio, 2021). Hasta la fecha, 11 ministros que Castillo Terrones nombró han sido removidos de su cargo. La Sociedad Peruana de Derecho (2022), por ejemplo, ha elaborado un informe titulado: “11 propuestas normativas para evitar una nueva catástrofe ambiental” en el cual aborda, mejoras regulatorias, normativas y sociales para que estas situaciones de emergencia (como los derrames de La Pampilla y Urarinas) no vuelvan a ocurrir y de suceder, sea posible una efectiva respuesta tanto de las empresas privadas como del Estado. Además, detalló que el Legislativo tiene 30 días hábiles para responder. Bake Rodríguez aseguró que el oleaje anómalo “cogió ese vertido (de la embarcación)” y lo esparció en los alrededores. Algunas zonas costeras permanecen sin barreras de contención, por lo que el derrame de petróleo sigue avanzando hacia el norte. #EnVivo Tine Van Den Wall Bake, Gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales de Repsol: "Nosotros no ocasionamos el desastre ecológico. Así calificó la . (Zárate R., et. Nosotros. La empresa se ha comprometido a entregar canastas de productos básicos para las familias de las zonas afectadas”, añadió. Aquí se establece que es un deber de la empresa operadora o concesionaria, es decir, un administrado del sector ambiental e hidrocarburífero, reportar ante el OEFA si ha ocurrido aquel evento súbito o imprevisible que han generado un deterioro al ambiente, y debe hacerlo dentro de las doce horas siguientes a la ocurrencia del tal evento. Yo invoco a países como Venezuela o Ecuador, que tienen experiencias en temas de derrame de petróleo, a que miren al Perú y nos apoyen”, dijo en diálogo con la prensa. Mecanismos del Estado Peruano para la defensa del medio ambiente y oportunidades de mejora. https://elpais.com/internacional/2016/07/01/america/1467329542_465901.html, Gamio, P (2020). Para ello, primero procederán a valorar los activos que tenía la cooperativa y en un plazo de aproximadamente 20 días se podrá conocer a cuánto asciende. La industria petrolífera es una actividad riesgosa susceptible de provocar derrames de petróleo afectando el ecosistema en donde se desarrolla. Frente al derrame de petróleo reportado en Ventanilla y ocasionado, según primeras investigaciones, por Repsol, la parlamentaria Ruth Luque, vicepresidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, anunció que citará a los representantes de la empresa y a las autoridades correspondientes para que estas respondan por el daño ambiental en las zonas afectadas. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión: Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. 16 de 17 | El agua está contaminada con petróleo en Talbert Marsh, que alberga alrededor de 90 especies de aves, después de un derrame de petróleo de 126.000 galones desde una plataforma . El punto de inicio de toda esta tragedia se da el pasado 15 de enero a las 22:06 p.m., hora exacta en que la OEFA recibe un reporte de emergencia de la refinería La Pampilla (bajo administración . Al respecto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, en su cuenta de Twitter, calificó este hecho como «el peor desastre ecológico ocurrido en Lima en los últimos tiempos» e indicó que la empresa ha ocasionado un grave perjuicio a cientos de familias de pescadores, por lo que debe resarcir ese daño de manera inmediata. También indicó que no podría señalar responsables, pues según explicó, la emergencia se habría producido por la erupción volcánica en Tonga y agregó que la Marina de Guerra peruana les indicó que no había alerta de tsunami. El reciente derrame de petróleo originado por la empresa Repsol es el desastre ambiental más grande en la historia del mar peruano y requiere de una serie de acciones precisas y urgentes para mitigar las graves consecuencias y prevenir sucesos similar. A tráves de su cuenta de Twitter, la congresita Adriana Tudela informó que ha presentado un habeas corpus que busca la inaplicación del toque de queda en el Perú. El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible. La premier Mirtha Vásquez sostuvo en la Actividad Oficial desde Ventanilla que el gobierno se ha comunicado con la empresa española Repsol para que asuma algunas acciones por el derrame de petróleo en la costa peruana. Consultado el 07 de febrero de 2022. https://gisem.osinergmin.gob.pe/menergetico/, Osinergmin (2022). Repsol Perú, a través de su gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales, Tine van den Wall Bake Rodríguez, dió una entrevista a la radio peruana RPP este 19 de enero y señaló que la petrolera no ocasionó el desastre ecológico. Anuncios. Esto es lo que sabemos sobre el derrame de petróleo en California. Después de esta audiencia es que nosotros resolvemos con uno u otro sentido”, añadió. Canatur como Calamasur expresaron que es insuficiente el bono de S/ 1,000 que contempla dar el Gobierno a los trabajadores afectados por el derrame de petróleo. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Consejo Editorial: Luis Pebe | Fiorella Almanza | Astrid Herrera | Jimena Soto | Karlybeth Ramos | Sebastián Delgado | Daniela Becerra, Si deseas publicar un artículo en Conexión Ambiental, envíalo a conexion.edera@gmail.com, Entrevista: Aproximaciones a la regulación de los derrames de petróleo en el Perú. Según el último reporte entregado por el Ministerio del Ambiente el pasado viernes, se han recuperado del mar 4225 barriles de agua con . Cada vez se hacen modificaciones a las leyes, se endurecen o se vuelven más flexibles, dependiendo a la finalidad a la que apunten. "Los pescadores no pueden . El petróleo sigue en el mar y en la tierra, ha ocasionado la muerte de la fauna silvestre y enfermedades en las personas y, en general, al ecosistema. La oposición, por su parte, planteó un intento de vacancia por la causal de incapacidad moral en diciembre del año pasado. "Estamos ante uno de los ecocidios más grandes que se han suscitado en nuestras costas y mar. Castillo dijo que se debe hacer una sola fuerza y comprometió el trabajo conjunto del Estado, el gabinete de ministros, el Congreso de la República y las distintas municipalidades. Pero el drama siguió creciendo, pues Thomas dejó de . Asimismo, en atención a su inacción ante el presente desastre ecológico, cabe recordar las multas de la empresa producto de sus malas prácticas ambientales en los años 2013, 2016 y 2018, las cuales ya advertían su respuesta ante esta situación. «Presidente del Indecopi considera que Repsol debe indemnizar al Estado peruano». Repsol debió de activar y ejecutar oportuna y adecuadamente su Plan de Contingencia. Su declaración era totalmente falsa, pues solo había presentado una moción para que se debata en el próximo pleno. Aunado a la inacción de las empresas, tenemos graves deficiencias estructurales que se acentúan con la crisis política. En ese sentido, Espinosa-Saldaña mencionó que el Ejecutivo podría presentar una demanda de inconstitucionalidad contra la autógrafa que limita el referéndum. La República. IV. El presidente del Perú, Pedro Castillo, se encuentra en su sexto mes de Gobierno luego de asumir sus funciones como jefe de Estado el 28 de julio del 2021. Pero sí están atentos cuando designamos a una persona para que trabaje por el país, ahí sí, inmediatamente (forman) una comisión”, dijo el mandatario. Diciembre 2021. https://bit.ly/3rEXALd, Perupetro (2021b). “¿Han visto y han escuchado que el Congreso haya formado una comisión para investigar este caso? Por supuesto, que dicha información también debe estar ajustada a la verdad, ser clara y describir con detalle dónde ocurrido el derrame, cuánto fue la cantidad de petróleo derramada, las características de los componentes ambientales afectados (agua, suelo, fauna, flora, etc.) La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, invocó el apoyo internacional de los países ante el derrame de petróleo en el litoral peruano, que ha ocasionado daños en el ecosistema costeño de Lima. Es de imperiosa necesidad que el Estado pueda reforzar su coordinación interinstitucional y ciudadana e incursione, de forma permanente, en el uso de tecnologías que permitan la contención y limpieza de los ríos, mares y lagos y la gestión de los derrames en tierra, así como se incentive y premie las investigaciones en este rubro. 2022. Desde el Estado se han dispuesto las acciones penales, civiles y administrativas, a fin de cautelar la soberanía y bienestar del país", añadió el mandatario. OEFA informa a más de 250 vecinos/as de Ancón las acciones de fiscalización ambiental realizadas ante el derrame de petróleo en Ventanilla. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la participación en los trabajos de limpieza y rescate de animales afectados por el hidrocarburo deben llevarse a cabo con cuidado y ser supervisado por expertos. Tras la emergencia ecológica causada por el derrame de petróleo en la costa de Ventanilla, muchos ciudadanos han mostrado su preocupación por este desastrozo hecho, por lo cual se han unido a la ayuda por limpiar el litoral afectado lo antes posible. MOSCÚ - El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado el estado de emergencia en una región del norte de Siberia, después de que un enorme derrame de petróleo . Ante el derrame de petróleo reportado el pasado sábado 15 de enero y que ha afectado a la fauna silvestre y 17 playas desde Ventanilla hasta Chancay, la empresa Repsol dijo que aportará todos los recursos necesarios para atender este daño al medio ambiente. El mandatario peruano aseguró que el Estado llevará a cabo acciones "urgentes" y "graves" con el fin de sancionar a los responsables de lo que catalogó uno de los "ecocidios más . https://conexionambiental.pe/registran-animales-muertos-y-contaminacion-de-quebrada-tras-derrame-de-petroleo-en-loreto%ef%bf%bc/, El País (2016). «OEFA inicia imposición de multa a Repsol por derrame de petróleo». La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, junto con el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, brindará una conferencia de prensa este jueves 20 de enero a las 8.00 p. m. para detallar las acciones del comité de crisis conformado para enfrentar el derrame de petróleo ocurrido en Ventanilla, por responsabilidad de la empresa Repsol. Es necesario persistir en la exigencia a la empresa Repsol respecto a la póliza de seguros y reaseguros, la misma que debe cubrir la responsabilidad civil por los daños causados al medio ambiente y a los ciudadanos. En tanto, la Fiscalía Ambiental de Lima inició una investigación por el presunto delito de contaminación ambiental a los representantes legales y funcionarios de la refinería La Pampilla. en región amazónica ecuatoriana. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); El metaverso: El siguiente nivel de experiencia en internet, La sociedad BIC y el «Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos» 2021-2025, https://elcomercio.pe/economia/peru/indecopi-sobre-derrame-de-petroleo-se-agrava-responsabilidad-de-repsol-porque-no-activaron-poliza-de-seguro-a-tiempo-nndc-noticia/?ref=ecr, https://elperuano.pe/noticia/137708-presidente-del-indecopi-considera-que-repsol-debe-indemnizar-al-estado-peruano, https://elperuano.pe/noticia/137945-peru-libre-pide-a-cancilleria-respaldar-accion-juridica-del-indecopi-a-favor-del-peru-ante-derrame-de-petroleo, https://larepublica.pe/sociedad/2022/01/20/derrame-de-petroleo-exigen-que-repsol-asuma-responsabilidad-por-el-desastre-ecologico-refineria-la-pampilla/, https://gestion.pe/peru/oefa-inicia-imposicion-de-multa-a-repsol-por-derrame-de-petroleo-noticia/?ref=gesr&fbclid=IwAR2ygCQ26OqlVal1TH_jydwOKk5aydBY7FV2twfbRzPEAc2dOh3hDiwEXVM, Ver todas las entradas de boletinsociedades. 2020); sin embargo, siempre hay oportunidades de mejora, cada caída representa un aprendizaje para todos los niveles de gobierno. A su vez, la empresa contrae obligaciones ambientales que son fiscalizadas por la autoridad ambiental; si la empresa falla en el cumplimiento de sus deberes, OEFA está facultada para iniciar un procedimiento administrativo sancionador. Cambiar ). Registran animales muertos y contaminación de quebrada tras derrame de petróleo en Loreto. Sin embargo, la moción no llegó siquiera a ser debatida. Esperemos que el derrame ocurrido en la Pampilla el 15 de enero del 2022 (Conexión Ambiental, 2022a) y el 20 de enero en Urarinas (Conexión Ambiental, 2022b), no se unan a esta lamentable lista. Con ánimo optimista se esperaba un devenir con mayores oportunidades para reforzar la reactivación económica y mejorar el panorama político de nuestro país. Descargue la app de France 24, Dos muertos en Perú por oleaje "inusual" tras erupción de un volcán submarino en el Pacífico Sur, La biodiversidad: “Víctima del calentamiento global y una herramienta principal para combatirlo”, Comienza la COP15, la cumbre de la década para salvar la naturaleza, Las islas del Pacífico luchan por sobrevivir ante la subida del nivel del mar, Los envases de algas, una alternativa ecológica al plástico, La conferencia de Panamá respalda un plan "histórico" para proteger a los tiburones, UE: el fondo para pérdidas y daños "es un pequeño paso" y queda mucho por hacer, Sin acuerdos sustanciales en materia climática, la COP27 se pospone hasta el sábado. Las familias que habitan en la zona, cuyas principales fuentes de ingresos son la pesca y actividades relacionadas al turismo, también se han visto seriamente perjudicadas y muchos pobladores han acudido a los exteriores de la refinería La Pampilla, exigiendo que la empresa les brinde una solución. https://spda.org.pe/wpfb-file/propuestas-derrame-repsol_spda-pdf/, Zárate, R., Vélez, C. L., & Caballero, J. “Con la respuesta del Congreso es que se convoca a una audiencia para poder escuchar los seis magistrados las posiciones de ambas partes. ( Salir / Entonces, ¿cómo es que hasta la actualidad casos como los derrames de petróleo ocurridos en Imaza y Morona, Cuninico y los más de tres mil sitios impactados aún no se han logrado remediar? El derrame de petróleo generado el sábado pasado por la empresa Repsol, que administra la Refinería La Pampilla, ha puesto en alerta a las autoridades. Política de privacidad para el manejo de datos en Gob.pe, Ministerio del Ambiente destaca respuesta del Estado ante desastre ambiental por derrame de petróleo en Ventanilla. Repsol anunció un avance del 80% de limpieza del derrame de petróleo en el mar de Ventanilla; sin embargo, SERNANP explica que dicha limpieza sólo sería superficial, ya que parte del crudo .
Radio Felicidad Alexa, Producción De Frutas En El Perú, Experimentos De Grasas Y Aceites, Conclusión De Los Recursos Didácticos, Ley Para Venezolanos En Perú 2022, Canción De Las Emociones Para Bailar,
Radio Felicidad Alexa, Producción De Frutas En El Perú, Experimentos De Grasas Y Aceites, Conclusión De Los Recursos Didácticos, Ley Para Venezolanos En Perú 2022, Canción De Las Emociones Para Bailar,