misma, el horario de información médica y el de recogida de justificantes. Madrid: Proyecto HU . fecha de sanción 22-05-2014. publicada en el boletín nacional del 29-mayo-2014. SECRETARÍA DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL. Apéndice C (Normativo) Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Nº 031-MINSA/DGSP-V.01: Norma Técnica de los Servicios de Cuidados Intensivos e Intermedios, que en documento anexo forma parte integrante de la presente resolución. El servicio de cuidados intensivos neonatales, posee un extractor de leche manual en calidad de préstamo (periodo de una semana) hasta que la madre adquiera el propio. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO. cuidados. INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS. En la elaboración de esta Norma, participaron: Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud. Los suscriptores pueden ver una lista de todos los documentos que citan el caso, Los suscriptores pueden ver una lista de todas los versiones de la ley con las distintas afectaciones, Los suscriptores pueden ver todas las afectaciones de un caso. La... ...EL PLANETA TIERRA… EN CUIDADOS INTENSIVOS
Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas. Introducción
Normas Oficiales Mexicanas a las que deberán sujetarse las instituciones públicas, sociales y privadas, para la prestación de los servicios de atención médica y asistencia social, así como en materia de infraestructura, equipamiento y remodelación de todo tipo de establecimientos para los servicios de atención médica, los de formación, capacitación y actualización de los recursos humanos para la salud y la investigación para la salud que se desarrolla en seres humanos. El informe de alta de enfermería acompañará a la documentación de los, personal de enfermería receptor del paciente pueda planificar la continuación, En ella los facultativos de la unidad harán constar el tratamiento que, para que la medicación diaria pueda ser dispensada por el personal de la, En esta hoja los facultativos anotan todas las resultados analíticos de los. La terapia intensiva consiste en una serie de cuidados especiales que se realiza con equipo sofisticado Esta área reúne características de aislamiento y es cerrada del hospital, es decir, el acceso no es fácil para las personas, las visitas de familiares están restringidas en cantidad y horarios. Enjoy access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, and more from Scribd. [VÃDEO] ¿Qué hacer si amas el derecho pero no quieres litigar? NOM-029-SSA3-2012, Regulación de los servicios de salud. 2004. Obrar en busca del bien del enfermo en términos terapéuticos, es decir hacer el bien y evitar el mal. ©2022 vLex.com Todos los derechos reservados, VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Tipo de documento Marco Legal Federal Normas Oficiales Mexicanas Programa Programa Especial de Sexualidad, Salud y VIH Archivo PDF Descargar en PDF Ver PDF 9.2 Los médicos especialistas en cuidados intensivos en actividad mayores de 60 años o con alguna condición mórbida asociada a la emergencia sanitaria que no puedan realizar prestaciones de manera presencial, podrán realizar la prestación de telemonitoreo de pacientes crÃticos con apoyo de las TIC en los servicios de cuidados intensivos donde se cuenta con médicos afines a la especialidad (emergencias y desastres, medicina interna, anestesiologÃa, cardiologÃa y neumologÃa), para lo cual el servicio de cuidados intensivos deberá organizarse para este tipo de prestación y proporcionarle el reporte horario de los pacientes. de 2018 2 años 5 meses. Hospital Regional "Lic. Pág. Hoja que se entregará a los familiares de los pacientes en el momento del. V; nº12: 206 Autor principal (primer firmante): Pilar Campillo Noriega Fecha recepción: 26 de noviembre, 2022 Fecha aceptación: 13 de diciembre, 2022 Ref . . Traumatismo Cráneo encefálico Severo con lesión intracraneal del tipo Infarto cerebral temporoparietal derecho extenso De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, modificado por la Ley Nº 30895, Ley que fortalece la Función Rectora del Ministerio de Salud, y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2017-SA, modificado por Decreto Supremo Nº 011-2017-SA y Decreto Supremo Nº 032-2017-SA; ArtÃculo 1.- Modificar la N.T Nº 031-MINSA/DGSP-V.01: âNorma Técnica de los Servicios de Cuidados Intensivos e Intermediosâ, aprobado con Resolución Ministerial Nº 489-2005/MINSA, incorporando en dicha disposición normativa el numeral â9 Disposiciones Finalesâ, en los siguientes términos: 9.1 Excepcionalmente, en caso de pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud y/o estado de emergencia nacional y/o declaratoria de emergencia sanitaria en el paÃs, los servicios de cuidados intensivos dispondrán de médicos en la especialidad de emergencias y desastres, y medicina interna, asimismo podrá disponerse de médicos en la especialidad de anestesiologÃa, cardiologÃa y neumologÃa, de acuerdo a las necesidades de la demanda. NOM-025-SSA3-2013, Para la organización y funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos. “Cuidemos la naturaleza, es el patrimonio para nuestros hijos” ó “sin naturaleza no hay vida”, son algunas de las frases que seguramente se han escuchado desde hace mucho tiempo. NORMA Oficial Mexicana NOM 007 SSA3 2011 Para la organizacion y funcionamiento de los laboratorios clinicos, Ventiladores no Invasivos Ventiladores invasivos Ventiladores invasivos con capacidad de monitorizar función pulmonar Ventilador de Alta Frecuencia Espirómetros Oxímetros ambientales Flujometros, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADEMICO POSTGRADO EN MEDICINA OCUPACIONAL ESPECIALIZACIÓN MENCIÓN MEDICINA DEL TRABAJO, LOS REGISTROS INFORMATIZADOS EN UCI AUMENTAN LA EFICIENCIA DEL EQUIPO ASISTENCIAL, ELABORACIÓN DE GUÍAS DE PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS CENTROS, SERVICIOS Y ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS, MANUAL PARA EL DISEÑO DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS, Programa Mxdico Arquitectonico para disexo de Hospitales Seguros, Limitacion esfuerzo terapeutico cuidados intensivos, Plan de cuidados estandarizado para la atención inicial del paciente politraumatizado, en el servicio de urgencias de un hospital de segundo nivel, Documentosmateria 2016223213945.docx paciente en riesgo. NORMATIVIDAD DEL PORTE DEL UNIFORME REGLAMENTARIO EN ÁREAS CRITICAS Se consideran áreas especiales las unidades de: Cuidados Intensivos, Cuidados Intermedios, Neonatología, Cuidados. Modificación de la N.T Nº 031-MINSA/DGSP-V.01: "Norma Técnica de los Servicios de Cuidados Intensivos e Intermedios", aprobado con Resolución Ministerial Nº 489-2005/MINSA, incorporando en dicha disposición normativa el numeral "9 Disposiciones Finales" (R.M. ArtÃculo 2.- Encargar a la Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional, en el marco de sus funciones, la difusión, asistencia técnica, monitoreo, supervisión y evaluación del cumplimiento de la presente Resolución Ministerial. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Activate your 30 day free trial to unlock unlimited reading. Diagnóstico de ingreso: Normas de Organización y Funcionamiento de Unidades de Pacientes Críticos Pediátricos 2015. Academia.edu uses cookies to personalize content, tailor ads and improve the user experience. Resumen: Las normas de bioseguridad son lineamientos operativos que se aplican en las instituciones de salud con el objetivo de prevenir accidentes laborales y disminuir el riesgo de infecciones cruzadas. En los horarios de 11 a 13h y a la Politraumatizado Se cree que muchos de estos conflictos podrían ser atenuados o resueltos si en las instituciones o servicios de cuidados intensivos se contara con normativas claras y compartidas, con filosofía y regulaciones bioéticas que contribuyan a evitar dilemas éticos, y que permitan proteger la integridad del paciente neonato a través de un clima . NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico. ¿CUÁNDO VALORAMOS LOS SIGNOS VITALES DE UN PACIENTE? Ciudad de México, Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos, Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres, Atención a los Derechos de las Personas con Discapacidad, Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, Programa de Atención a Jóvenes, Personas Mayores y Familias, Programa Especial de Personas Desaparecidas, Asuntos Indígenas y Afrodescendientes en Reclusión, Programa Especial de Sexualidad, Salud y VIH, Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, Recomendaciones del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos, Acciones en Defensa de los Derechos Humanos. Manual de buenas prácticas de humanización en Unidades de Cuidados Intensivos. La elaboración de esta norma, responde a la necesidad de establecer criterios homogéneos para que las unidades de cuidados intensivos cuenten con las condiciones y características mínimas de organización y funcionamiento, que permitan desarrollar las actividades específicas de atención médica del paciente en estado agudo crítico, fijar los criterios y límites médicos y bioéticos en que se apoya la indicación de los cuidados intensivos, situación que redundará en la seguridad y beneficio en la atención del paciente, así como en el mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales disponibles, para prevenir la ocurrencia de actos médicos desproporcionados, que pudieran llegar a constituirse en obstinación terapéutica. C.P. Gobierno de México convoca al Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2022, Enfermedad inflamatoria intestinal, padecimiento autoinmune, Síndrome de Prader-Willi, enfermedad rara que se puede controlar: Inmegen, peticionesciudadanas@salud.gob.mx with questions or comments. Las demandas de servicios médicos tales como la medicina crítica son probablemente los que más a menudo exceden la disponibilidad de recursos. Home Biomolecules CHO Disaccharides Biological Science Molecular Biology Lactulose NORMAS. que, mediante el decreto supremo nº 044-2020-pcm, se declaró el estado de emergencia nacional por el plazo de quince (15) días calendario, por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del brote del covid-19, en cuyo artículo 5 se dispone medidas dirigidas a reforzar el sistema nacional de salud en todo el … Siempre debemos tener cuidado de no realizar el control de signos vitales en relación a un procedimiento automático y de rutina. Periférico Sur 3469 Asimismo, el literal a) del artÃculo 7 del precitado Decreto Legislativo, establece que el Ministerio de Salud, en el marco de sus competencias, tiene la función de regular la organización y prestación de los servicios de salud; Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA se declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) dÃas calendario y dicta medidas de prevención y control del COVID-19; Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 025-2020 se dictan medidas urgentes y excepcionales destinadas a reforzar el sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID-19 en el territorio nacional, disponiendo que el Ministerio de Salud, en cumplimiento de su función rectora, es el encargado de planificar, dictar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar todas las acciones orientadas a la prevención, protección y control de la enfermedad producida por el COVID-19, con todas las instituciones públicas y privadas, personas jurÃdicas y naturales que se encuentren en el territorio nacional, conforme a las disposiciones de la Autoridad Sanitaria Nacional, para lo cual, mediante resolución de su titular, aprueba las disposiciones complementarias para su aplicación e implementación; Que, mediante el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, se declaró el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de quince (15) dÃas calendario, por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19, en cuyo artÃculo 5 se dispone medidas dirigidas a reforzar el Sistema Nacional de Salud en todo el territorio nacional; Que, mediante la Resolución Ministerial Nº 489-2005/MINSA se aprobó la N.T Nº 031-MINSA/DGSP-V.01 âNorma Técnica de los Servicios de Cuidados Intensivos e Intermediosâ, cuyo objetivo general, es establecer las normas técnico administrativas para la atención de los pacientes en los Servicios de Cuidados Intensivos e Intermedios; Que, de acuerdo al comportamiento de la Pandemia en nuestro paÃs, se ha visto necesario la incorporación de camas para los Servicios de Cuidados Intensivos, lo cual, ampliará la capacidad de oferta de los mismos, siendo imprescindible modificar la Norma Técnica Nº 031-MINSA/DGSP-V.01 âNorma los Servicios de Cuidados Intensivosâ, incorporando disposiciones complementarias, a fin de garantizar la continuidad de la atención de los pacientes en el servicio de Cuidados Intensivos ante pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud y/o estado de emergencia nacional y/o declaratoria de emergencia sanitaria en el paÃs; Que, los literales a) y b) del artÃculo 99 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, establece que la Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional, tiene las funciones de proponer y supervisar polÃticas sectoriales, normas, lineamientos y demás documentos en materia de organización, funcionamiento, gestión y control de los servicios de salud; asà como, proponer polÃticas, procedimientos, criterios, estándares, normas, lineamientos y documentos normativos, en materia de su competencia, con enfoque de calidad; asà como evaluar su implementación, entre otros procedimientos relacionados a la prestación y gestión de los servicios de salud; Que, mediante el documento del visto, la Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional ha elaborado la propuesta para la Incorporación de Disposiciones Finales en la N.T Nº 031-MINSA/DGSP-V.01 âNorma Técnica de los Servicios de Cuidados Intensivos e Intermediosâ aprobada con Resolución Ministerial Nº 489-2005/MINSA. Unidad de cuidados intensivos N 1
pautado para las tres primeras horas, así como las perfusiones. Area de reunión de médicos de planta y de enfermería dentro de la Unidad o adyacente a la misma. Funciones
887 0 obj
<>/Filter/FlateDecode/ID[<1E0B1CDEDE0ECC4BA7FB43494F05AF2D><849A77F06783644F91F6D75F0B901BB1>]/Index[868 32]/Info 867 0 R/Length 91/Prev 195817/Root 869 0 R/Size 900/Type/XRef/W[1 2 1]>>stream
Sin embargo, la mayoría comparte ciertas normas básicas. Asimismo, dispondrán de enfermeras/os para la atención de casos, previo entrenamiento en temas de bioseguridad, manejo de casos y funcionamiento de las áreas crÃticas. Se trata de una norma genérica, aplicable a cualquier tipo de organización, que en los últimos años está teniendo una amplia difusión en el ámbito sanitario. Academia.edu no longer supports Internet Explorer. To learn more, view our Privacy Policy. NOM-001-SSA3-2012, Educación en salud. "Cabe destacar que el objetivo de las normas de la unidad de cuidados intensivos neonatales, es brindar seguridad a cada uno de nuestros pacientes. objetivo: esta norma tiene por objeto, establecer las características mínimas de infraestructura física y equipamiento, los criterios para la organización y funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos de los establecimientos para la atención médica hospitalaria, así como las características mínimas que deberán reunir los profesionales y … Ya que el espacio es limitado, tal vez no pueda traer ciertas cosas a la UCI. Esta unidad de cuidados es un servicio de alta complejidad cuyo objetivo es brindar un cuidado integral a aquellas personas en condiciones críticas de salud. Fractura múltiple de vertebras C1 y L3 La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) o Unidad de Terapia Intensiva (UTI) es un sector dentro del hospital en el que tratamos pacientes con enfermedades que amenazan la vida. 10200. NOM-017-SSA3-2012, Regulación de servicios de salud. Establecimientos de alta complejidad con pacientes de cualquier edad en estado crítico, con atención médica y enfermería en forma permanente. La atención de pacientes en estado agudo crítico, tiene como uno de sus objetivos principales, que el equipo médico multi e interdisciplinario pueda mantener estables las funciones vitales del paciente, para que en condiciones de absoluto control se pueda hacer frente y atender los cambios fisiopatológicos que originan el estado de gravedad o inestabilidad, sin dejar de lado el tratamiento curativo de la patología de base que ha causado estas alteraciones. Adolfo López Mateos". NOM-025-SSA3-2013, Para la organización y funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. CORPORATIVO HOSPITAL SATÉLITE, S.A. DE C.V. Read more, Secretaría de Salud | Los suscriptores pueden ver una lista de resultados conectados a su documentos vía tópicos y citas encontradas por Vincent. Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2- 2016, Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido Norma Oficial Mexicana NOM-025-SSA3- 2013, Para la organización y funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos. Entrevista exclusiva a la pareja de Shirley DÃaz y a su…, «Arroz con leche, me quiero casar»: comentarios a la Ley 31643…, Jurisprudencia del artÃculo 7 del TUO del DL 728.- Conceptos excluidos…, Jurisprudencia del artÃculo 9 del TUO del DL 728.- Subordinación y…, Trabajador debe acreditar que comunicó a su empleador padecimiento de enfermedad…, Contrato de trabajo por incremento de actividad debe consignar de forma…, ¿Qué es un «estado de emergencia»? Sectores público, social y privado. Los Establecimientos 111-2 contarán obligatoriamente con un Area de Cuitados Intensivos y Cuidados Intermedics de la Especialidad a la cual están dirigidos y Cuya demanda exija. Que durante el periodo de consulta pública de 60 días naturales que concluyó el día 23 de abril de 2012, fueron recibidos en la sede del mencionado Comité, comentarios respecto del Proyecto de la Norma Oficial Mexicana, razón por la que con fecha previa fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación las respuestas a los comentarios recibidos por el mencionado Comité, en los términos del artículo 47, fracción III, de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. <>
Fecha de Ingreso: 17 – 10 – 2014 24. documento numa Norma para o Cálculo de Dotações Seguras dos Cuidados de Enfermagem, a submeter à apreciação da Assembleia Geral, ao abrigo das alíneas l) e m) do Artigo 12.º, da alínea b) do número 1 do Artigo 20.º e da alínea o) do Artigo 30.º do Estatuto da Ordem dos Enfermeiros, Apéndice A (Normativo) Unidad de Cuidados Intensivos Adultos. Esta norma tiene por objeto, establecer las características mínimas de infraestructura física y equipamiento, los criterios para la organización y funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos de los establecimientos para la atención médica hospitalaria, así como las características mínimas que deberán reunir los profesionales y técnicos del servicio, que participen en la atención médica de pacientes en dichas unidades. BIOSEGURIDAD EN UCI. Cada UCI tiene sus propios reglamentos y horas de visita. b) Anestesiología disponible las 24 hs. It appears that you have an ad-blocker running. Toda unidad de Cuidados Intensivos nivel 2 deberá cumplir en cuanto a diseño con iguales requisitos de ubicación y ambiente físico que las de nivel 1 a la excepción de los siguientes ítems que no serán obligatorios para este nivel: 1. Esta hoja, rellenando: las vías, drenajes, sondas, tubo orotraqueal o traqueostomía así. Tens Unidad de Cuidados Intensivos Hospital barros luco trudeau feb. de 2016 - jun. 23. NORMA TÉCNICA Los suscriptores pueden ver una lista de toda la legislación y jurisprudencia citada de un documento. Un equipo de proveedores de atención médica especialmente capacitados brinda esta atención las 24 horas.
T��Yۄ�-��eG������W �Ɏ�����g���� V'Ñ\9�¢'���&�{�G�՝�ix��d�s�F�;q�#{���j��ȸQ�N���>��V��o9_P��ŀC�2�y8
ⰇdI$P�x�
�z�&'?�5�_��z�8H6��;+zx�h}� �x���ڶh�5��j��sv��Aʞ���r�FU�\Vd�g��He͡%k�. NOM-015-SSA3-2012, Para la atención integral a personas con discapacidad. Asimismo, el artÃculo 4-A, incorporado por la Ley Nº 30895, Ley que fortalece la función rectora del Ministerio de Salud, señala que el Ministerio de Salud, en su condición de ente rector y dentro del ámbito de sus competencias, determina la polÃtica, regula y supervisa la prestación de los servicios de salud, a nivel nacional, en las siguientes instituciones: Essalud, Sanidad de la PolicÃa Nacional del Perú, Sanidad de las Fuerzas Armadas, instituciones de salud del gobierno nacional y de los gobiernos regionales y locales, y demás instituciones públicas, privadas y público-privadas; Que, los literales a) y b) del artÃculo 5 de la mencionada norma, disponen que son funciones rectoras del Ministerio de Salud: formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la polÃtica nacional y sectorial de promoción de la salud, prevención de enfermedades, recuperación, rehabilitación en salud y buenas prácticas en salud, bajo su competencia, aplicable a todos los niveles de gobierno; asà como dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada ejecución y supervisión de las polÃticas nacionales y sectoriales y la gestión de los recursos del sector. Éstas y muchas otras expresiones han intentado evitar desde hace varios siglos que las actitudes y acciones de los seres humanos deterioren la salud de un... ...Unidad de Cuidados Intensivos Infraestructura y equipamiento de establecimientos de salud del primer nivel ... Dotación de recusos humanos en salud nuevas perspectivas de análisis, Carpeta consulta externa y medicina preventiva 2015, Manual de procedimientos de la consulta externa (formatos), CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN CONSULTAS EXTERNAS, Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, 7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte, Bioseguridad para los establecimientos de salud, Procedimientos Referencias y Contrarreferencia PEMEX, Guia de Actuacion de Enfermeria: Manual de Procedimientos, 8 manual para el diseno de los servicios generales], Categorizacion niveles de atencion de salud peru, 284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado, Infraestructura y arquitectura Hospitalaria, NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. Esta norma es de observancia obligatoria: Para establecimientos, personal profesional y técnico del área de la salud. Norma técnica unidad cuidados intensivos Feb. 21, 2017 • 5 likes • 12,787 views Download Now Download to read offline Education normas UCI Felipe León Cáceres Follow Técnico de computación at Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación "Universidad de Guayaquil" Advertisement Recommended Categorizacion+minsa Azucena Prado Espinoza <>>>
Magdalena Contreras 4.7 Módulo de cuidados intensivos neonatales, al lugar delimitado físicamente con su respectiva área tributaria, donde se ubican el mobiliario y equipamiento necesarios para la atención del neonato en estado agudo crítico. ArtÃculo 3.- Encargar a la Oficina de Transparencia y Anticorrupción de la SecretarÃa General la publicación de la presente Resolución Ministerial en el portal institucional del Ministerio de Salud, VÃCTOR M. ZAMORA MESÃA NOM-014-SSA3-2013, Para la asistencia social alimentaria a grupos de riesgo. Para la organización y funcionamiento de residencias médicas. 0
NOM-034-SSA3-2013, Regulación de los servicios de salud. Do not sell or share my personal information, 1. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Necesidad de un área tecnificada (UCI o similar). Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico. Norma Oficial Mexicana NOM- 004- SSA3- 2021, Del expediente clínico. Campo de aplicación We've updated our privacy policy. Centro Médico Nacional "20 de Noviembre". Clipping is a handy way to collect important slides you want to go back to later. Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more. NOM-025-SSA3-2013, Para la organización y funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos. LUIS RUBÉN DURÁN FONTES, Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud y Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Innovación, Desarrollo, Tecnologías e Información en Salud, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 39, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 4, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 3o., fracción XI, 38, fracción II, 40, fracciones III y XI, 41, 43 y 47, fracción IV, de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 3o., fracciones I, II y VII, 13, apartado A, fracciones I y IX, 34, 45, 46, 48, 78 y 79, de la Ley General de Salud; 28, del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 1o., 4o., 5o., 7o., 8o., 9o. 868 0 obj
<>
endobj
Norma Oficial Mexicana NOM- 004- SSA3- 2021, Del expediente clínico. NOM-008-SSA3-2010, Para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad. Como alternativa a las listas de casos, el Mapa de Precedentes facilita la tarea de encontrar que caso tienes más relevancia en tu búsqueda. Las siguientes normas son válidas para instituciones de baja complejidad.
Importancia De Los Juegos Cooperativos, Cuáles Son Las Danzas Típicas De Piura, 10 Deberes Y 10 Derechos De Los Niños, ¿qué Significan Las Letras En Las Calificaciones?, Permiso Por Onomástico Minedu, Cuanto Pagan En Un Restaurante En Estados Unidos, Cuento De Navidad Obra De Teatro Pdf, Café Cortado Con Leche Condensada, Máquina Purificadora De Agua Precio,
Importancia De Los Juegos Cooperativos, Cuáles Son Las Danzas Típicas De Piura, 10 Deberes Y 10 Derechos De Los Niños, ¿qué Significan Las Letras En Las Calificaciones?, Permiso Por Onomástico Minedu, Cuanto Pagan En Un Restaurante En Estados Unidos, Cuento De Navidad Obra De Teatro Pdf, Café Cortado Con Leche Condensada, Máquina Purificadora De Agua Precio,