Correo-e: [email protected] Apoyo técnico Rolando Guillermo González-Trápaga. La cosecha de las caza menor de las tierras altas tiende a autorregularse de forma denso–dependiente. Effects of mist netting on reproductive performance of Wrentits and Song Sparrow in Central Coastal California. Las estaciones olfativas son un área limpia de hojas, rocas y debris en un área de 1 m2 (este tamaño permite registrar a todas las especies de carnívoros presentes en nuestro país). 2003. Estos factores también varían entre sitios. Field manual of wildlife diseases, general field procedures and diseases of birds. Kareiva, P. y M. Anderson. (1999) para ecología marina [ver los trabajos realizado por Etchberger y Krausman (1999) o Coulon et al. Pablo Zamorano. y cobertura (ardillas, lagartijas, etc.). Las heces fecales y las regurgitaciones pueden almacenarse después de ser secadas en estufa a 80–85 ºC por varias horas o días para evitar la degradación por microbios e insectos. Naturalia Comité para la Conservación de Especies Silvestres A.C. Correo-e: Carmina_[email protected] Mircea Gabriel Hidalgo-Mihart. Pp. Una de las primera definiciones de fauna silvestre es la que apareció en la Ley Federal de Caza publicada el 5 de enero de 1952 (SAG 1952) y que dice: “La fauna silvestre está constituida por los animales que viven libremente y fuera del control del hombre”. Fauna silvestre de México: uso, manejo y legislación 201 Garton, E.O., M.J. En estos collares en particular es posible observar que el material de montaje presenta diferentes colores. y M.J. Tegner. Conforme pasa el tiempo y las zonas naturales se reducen, estos animales adquieren más importancia. Jensen, J., S. Narumalani, O. Weatherbee y K. Morris. Sensu stricto, con escala, algunos autores se refieren a las dimensiones espacio–temporales de los procesos o fenómenos que se observan en el medio natural (Wiens 1989, Bissonette 2003, Cueto 2006, García 2006), esta definición deja implícita la utilización de unidades de Fauna silvestre de México: uso, manejo y legislación 289 medición en espacio y tiempo y al parecer, solo es posible hablar de escala en la evaluación de hábitat, cuando se es capaz de asignar o identificar las dimensiones y unidades de medición de nuestro objeto de estudio (Wiens 1989, Cueto 2006). Simple extraction and enzyme immunoassays for estrogen and progesterone metabolites in feces of Macaca fascicularis during non–conceptive and conceptive ovarian cycles. Vukasovic y M. Páez. La aplicación de los algoritmos debe realizarse con pleno conocimiento de las bases en que estos se sustentan. En cada caso la utilidad del método esta determinada por que tan cerca sus supuestos se pueden igualar con la realidad de lo que hacen los animales y que tan difíciles son de ver, atrapar, o detectar. Puma (Puma concolor) equipado con un radio transmisor. Simons, T.R., M.W. La información fenológica es una herramienta crítica para interpretar aspectos de la ecología y comportamiento de especies frugívoras (Painter et al. Es la más utilizada en el estudio de vida silvestre. Contenido del estudio de pre-factibilidad de manejo para la conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre. y C. Servheen. Burnham. The physiology of dominance in stable versus unstable social hierarchies. Diez minutos pueden ser adecuados para la mayoría de los estudios en las áreas tropicales. Donnelly, M.A., C. Guyer, J.E. • Desarrollo y participación en programas de capacitación para la conservación de la vida silvestre. Sapolsky, R.M. La principal ventaja de este sistema sobre la utilización de sistemas con una sola antena es que las direcciones obtenidas son muy precisas. Los mastozoólogos o manejadores de fauna que trabajan con mamíferos seguido se hacen preguntas como: ¿cuál es el tamaño poblacional de ardillas en un área particular de un bosque?, ¿cuál es el tamaño y forma de sus ámbitos hogareños?, ¿su sistema socio-espacial incluye jerarquías dominantes o territorios?, ¿cuándo están más activas las ardillas? The comparison of usage and availability measurements for evaluating resource preference. La fauna presente en ellos, será evidencia visible de la preocupación de los campesinos y ganaderos por el ambiente. 63–94. Entre más grande sea el sitio de estudio, mientras más tipos de hábitat tengan y mientras más baja sea la visibilidad, se requerirá una mayor longitud total de transecto. En otras palabras, la frecuencia de captura (número de animales capturados/trampas) NO es lineal con la densidad poblacional absoluta, pero la densidad de captura SI es lineal. 122 Conceptos generales Figura 5.3. On the origin of faeces: morphological versus molecular methods for surveying rare carnivores from their scats. Bioacústica aplicada a la sistemática, conservación y manejo de poblaciones naturales de aves. Los niveles en la competencia intraespecífica y el estrés están positivamente correlacionados con la densidad ecológica de las poblaciones. Sin embargo, ya que un mosaico de etapas sucesionales se desarrollan durante la sucesión secundaria, la diversidad de la fauna en un área perturbada se espera que llegue a su máximo antes que todas las etapas alcancen el clímax. Diferencias en la calidad de la dieta de venado cola–blanca (Odocoileus virginianus mexicanus) determinadas por concentraciones de nitrógeno fecal. Los postes deben asegurarse con cuerdas de material fuerte y resistente. De manera muy simplificada podríamos referirnos a la abundancia como el capital, la tasa de crecimiento como la tasa de interés, y el número de animales a cosechar como la ganancia obtenida del producto del capital por la tasa de interés. A practical guide to concepts and techniques. Litvaitis, J.A., K. Titus y E.M. Anderson. Ornitología Neotropical 10:1–26. Método. Defining landscapes suitable for restoration of grizzly bears Ursus arctos in Idaho. 10. Se identifica lo que consume un animal, ya sea en el tracto digestivo, analizando los rastros que quedan en las heces fecales o en regurgitaciones. En cuanto a las evaluaciones de estrés fisiológico, la frecuencia debe estar asociada a la pregunta planteada. Journal of Zoology and Wildlife Medicine 22:23–31. Migrating to the city: responses of neotropical migrant bird communities to urbanization. También es importante realizarlo en diferentes épocas del año dado el cambio en la disponibilidad de los recursos alimentarios. Esto también se ve reflejado en la información recabada en campo, donde el mayor número de rastros fue registrado en encinares seguido por las selvas bajas caducifolias. 2005. Los programas de manejo, deben contener en su interior el desglose de la pre– factibilidad operativa del proyecto, normalmente se conocen como fases previas a la ejecución del proyecto de manejo y es la punta de lanza en la toma de decisiones, ya que el análisis de factibilidad hecho arroja resultados que sirven para decidir y definir objetivos. Esta técnica presupone que se pueden identificar con certeza la especia animal de la cuál proceden las heces y permite la obtención de muchas muestras sin necesidad de sacrificar a los individuos. (2009). Fotografía de un receptor digital con capacidad de realizar escaneo de frecuencias previamente programadas por el usuario / 188 Figura 8.15. Wildlife Conservation 93:60–77. Donnelly, R.W. 40. Una cuarta aproximación, reconoce al hábitat como el área que ofrece los recursos y condiciones que fomentan la ocupación de una especie (Morrison et al. La segunda ventaja sobre otros tipos de antena es su patrón de recepción. Basarse en consensos internacionales. Es importante mantener constante el periodo elegido entre muestreos. Los efectos son tan variables que no permiten afirmaciones generales. Conservation Biology 15:1114– 1122. Sin embargo, son estas tierras ganaderas y de labranza las que producen en otros países (Estados Unidos de América, Canadá y en toda Europa) la mayoría de la fauna que es cazada anualmente, dejando al propietario una ganancia extra como regalo de la naturaleza, donde la inversión para obtenerlo es mínima. Using songs to identify individual Mexican Antthrush Formicarius moniliger: comparison of four classification methods. Royle, A. y J. Nichols. 302 Conceptos generales calidad alta y media del HSIe, se agrupan en tres grandes áreas, una cercana a la costa, otra más en el centro del área y otra más adentro y en los alrededores del Parque Nacional Cofre de Perote por arriba de los 1 500 msnm (Fig. Fauna silvestre de México: uso, manejo y legislación 213 Capítulo 10 Técnicas para conocer la dieta Sonia Gallina-Tessaro INTRODUCCIÓN Cada tipo de alimento potencialmente disponible para un animal tiene diferentes valores nutricionales, un patrón diferente de distribución y abundancia, así como un costo diferente para su captura y procesamiento. 1983. 3) para vertebrados como venados, ardillas, codornices, guajolotes, oso negro, peces, algunos reptiles y se encuentran albergados en el web de la USGS (http://www.nwrc.usgs.gov/wdb/ pub/hsi/hsIindex.htm). Humans versus autonomous recording units: a comparison of point–counts results. Sinclair. Research and management techniques for wildlife and habitats. Kie. Las consideraciones en el sentido de la especie se dan principalmente en función del tamaño, la edad, el sexo, si es un organismo volador, si cuenta con estructuras duras donde fijar el radio transmisor, si tiene cuello, si tiene piel sensible a la presencia de un cuerpo externo en contacto, etc. Fotografías de subsistemas de recepción con antenas Yagui portátiles de dos elementos (izquierda) y tres elementos (derecha). Measuring vertebrate use of territorial habitats and foods. Assessment of counting techniques. Para nuestro ejemplo, el intervalo de confianza para 95% se calcularía como: 984 (1.96) (121.8) = 9 844 238. por lo tanto, con un intervalo de confianza de 95%, podríamos decir que el tamaño real de la población está entre 746 y 1 222 animales. Munck, A., P.M. Gutre y N.J. Holbrook. Se sugiere a los lectores consultar estas publicaciones para lograr una visión mucho mas completa sobre la técnica, aplicaciones y análisis de datos. Esto es más común en las especies con potenciales biológicos altos y con mecanismos conductuales que subordinan el “exceso” de animales a condiciones que no favorecen la supervivencia. Recopilación de información, Observación, Grabación de las vocalizaciones y Captura con redes de niebla. Objetivos • Objetivo Especifico Estandarizar los criterios y procedimientos para realizar inventarios de la fauna silvestre, que involucran a los grupos de mamíferos, aves, reptiles y anfibios en los diferentes ecosistemas terrestres que existen a el área de influencia 5. TIPOS DE CENTROS PARA LA CONSERVACIÓN, MANEJO Y APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE VIDA SILVESTRE Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) Con el propósito de contribuir a compatibilizar y a reforzar mutuamente la conservación de la biodiversidad con las necesidades de producción y desarrollo socioeconómico de México, en el sector rural, en 1997 se estableció el Sistema de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (SUMA). Stress and the reproductive cycle. El componente final del radio transmisor es la antena. 2008. Formato para la toma de datos en campo con el método de Línea de Intercepción. D.C. Heath & Co, Boston. Hatch, B.M. Adicionalmente pueden existir sistemas almacenamiento de datos después de la traducción de la señal (Kenward 2001a). A pesar de lo anterior, de las 12 especies restantes que son de buen tamaño y muy abundantes en nuestros campos, podemos decir que solamente cuatro de éstas son verdaderamente perseguidas con fines cinegéticos. Se establecen franjas de ancho fijo (w) a Fauna silvestre de México: uso, manejo y legislación 101 ambos lados de la línea, antes de iniciar el muestreo y se cuenta toda ave detectada dentro de ellas. Fenología y disponibilidad de frutos El estudio de la disponibilidad y distribución de frutos es llamado fenología y tiene gran importancia para interpretar el comportamiento de la vida silvestre. La vegetación existente o potencial está determinada principalmente por el suelo (se restringe a determinados tipos) y no por el clima; por ejemplo, suelos alcalinos, salinos, en el que se desarrolla una vegetación peculiar con especies de plantas adaptadas, diferentes de su entorno. 2002). La fauna migratoria tienen la tradición genética o aprendida para regresar anualmente al mismo lugar. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) 23:1–16. Otros modelos incorporan información más detallada como es el caso de los llamados modelos espacialmente explícitos en los cuales no solo se introducen datos demográficos de la población, sino además se incorporan datos del paisaje como el número, tamaño, aislamiento de los parches, dispersión de los animales, entre algunos. El uso que hace el hombre de la tierra tiende a ser mas intensivo en áreas con suelos fértiles. La erosión del suelo y la degradación del mismo, inevitablemente reducen la capacidad de la tierra para el mantenimiento del ganado, las personas también pierden los recursos hidráulicos (agua). Simons, J.A. Consideraciones ecológicas. Schlatter y J.J. Yanes. Tecnicas de Investigacion para El Manejo de Fauna Silvestre | PDF | Muestreo (Estadísticas) | Nivel de medida Scribd is the world's largest social reading and publishing site. Generalmente los rumiantes como los venados se separan de sus madres recién nacidos y se alimentan artificialmente con botella, y luego se van familiarizando con las cuerdas o arnés para sacarlos al campo, aunque hay animales que nunca se adaptan a estas restricciones. 2005. La percepción y actitud de las personas hacia el valor de la fauna es muy variado. Journal of Zoology 262: 295–304. Environmental Conservation 32:1–12. Por ejemplo, las estacas usadas para fijar las casas de campaña, funcionan muy bien. Fauna silvestre de México: uso, manejo y legislación 249 Ketterson, E.D., V.J. 2) Los esfuerzos de muestreo deben ser adecuados para detectar la presencia de la especie. Eisenmann, E.1955. Las ubicaciones se consideran submuestras sobre las cuales estimar parámetros relativos al individuo muestreado. Un simple elemento identificado en una muestra recibe la misma frecuencia que si estuviera en un estómago o una molleja llena del mismo. En los reptiles se inyecta cerca del corazón un anestésico como el pentobarbital sódico (Anestesal de uso veterinario), y los anfibios se introducen en un frasco con alcohol al 20%; al morir cada organismo se debe etiquetar para un mejor control (Casas–Andreu et al. El índice de población obtenido del uso de las estaciones olfativas es: número de estaciones con registros divididos por el número de estaciones en operación (10 si todas funcionaron) multiplicada por 100 o 1 000, el utilizar 100 nos da un porcentaje el cual puede ser más fácilmente interpretable. A field guide to reptiles and amphibians of eastern central North America. 2002. PC–Especies poco observadas y/o capturadas, presentes en bajo número. Cada especie de fauna tiene varios requerimientos de factores de bienestar. Lasley. 1983. Se recomienda limpiar los transectos y 24 horas después contar las huellas frescas. En: Millspaugh, J.J. y J.M. • Pobreza, concentración del ingreso y presiones demográficas sobre los recursos naturales (pobreza rural en un entorno de alta riqueza biológica). GIS methodologies for developing conservation strategies: tropical forest recovery and wildlife management in Costa Rica. Los biólogos rara vez tienen un conocimiento completo de la dinámica nutricional de las poblaciones que manejan. Para el ejemplo del oso negro, el mejor modelo de probabilidad de captura fue el heterogéneo M(h). De la Torre–Loranca). Springer–Verlang, New York Inc. EE.UU. 2004. Figura 8.14. C. Colectar datos satisfactorios. Ecology 84:777–790. The use of mist–net capture rates to monitor anual variation in abundance: a validation study. Seigel y Collins 1993). Tanto la función reproductiva como las reacciones de estrés se asocian con cambios hormonales por lo cual, el análisis de muestras de sangre con fines de su cuantificación, es un método efectivo para lograr un seguimiento del estado reproductivo y del grado de estrés de animales (Lasley y Kirkpatrick 1991, Harper y Austad 2000). Dentro de los hábitats adecuados, los animales silvestres presentan más calidad y las poblaciones de fauna son más grandes y más productivas en los suelos más fértiles. Food habits. Además los problemas de detectar o identificar los sonidos en el laboratorio y el tiempo extra y costo asociados con su uso, sugiere que dichas unidades no son una manera económicamente efectiva de colectar datos para los muestreos tradicionales de conteos por punto. y T.N. BIBLIOGRAFÍA Cooke, S.J., S.G. Hinch, M. Wikelski, R.D. ed.). The Condor 82:309–313. Marcot. 146 Conceptos generales Kelly, M.J., A.J. Al comenzar a recibir la señal, se va disminuyendo la ganancia y la potencia. Conabio. Importancia de la fauna Como se mencionó anteriormente, durante muchas décadas se consideró a la fauna como un recurso natural inagotable, el cual era explotado de una forma irracional, al grado que se extinguieron especies, y muchas se encuentran actualmente amenazadas o en peligro de extinción. 2006, Stouffer 2007). Norma Oficial Mexicana NOM–059–Semarnat–2010–Protección ambiental–Especies nativas de México de flora y fauna silvestres–Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio–Lista de especies en riesgo. Cagle, F.R. Monterrey, N.L. Cueto, V.R. Dos métodos para detectar estos factores son: (1) la observación de las correlaciones entre las tendencias de los factores de bienestar y las tendencias en el comportamiento de las poblaciones, y (2) observando los síntomas de las deficiencias en factores de bienestar en los animales y los síntomas del sobre uso de los factores de bienestar en el hábitat. El disturbio puede ser considerado en el modelo como presente o ausente. Scott (eds.). 65. Dominancia relativa (DR = (Di / ∑Dn) x 100), donde Di es la dominancia obtenida de una especie Dn es la suma de la dominancia de todas las especies x 100, Ecuación 19. No podrán funcionar fuera del área de distribución natural de la especie a criar. Mennill, D.J., J.M. El objetivo es determinar el número de territorios y estimar la densidad de las distintas especies en el área (Ralph et al. Otra cosa importante para asegurar el buen funcionamiento de las estaciones olfativas, es el activarlas mediante la impresión en la tierra fina de una mano (huella de la mano), esto nos asegura que al revisarlas estén activas. El SRS puede eliminar o minimizar los sesgos del observador, producir registros permanentes de los censos, y resolver problemas asociados a la limitada disponibilidad de expertos en el campo (Celis–Murillo et al. Si lo que queremos obtener es una medida de su abundancia relativa (es decir, el número de individuos de la especie por punto de conteo, el porcentaje de puntos de conteo con uno o más individuos, el número de individuos por kilómetro de trayecto, etc. 2006). En esta modalidad, es necesario acercarse a menos de 500 m para obtener los datos, por lo que el acercarse por medio de un aeroplano es una opción viable, especialmente en sitios con acceso terrestre limitado. Morrison, M.L. 1939. Receptores de radio telemetría analógicos con capacidad de recibir: A) 12 frecuencias de radio collares; B) 99 frecuencias y C) cientos de frecuencias. Incluso a principios de siglo cuando las poblaciones animales eran mucho mayores y las poblaciones humanas menores, modas fuFauna silvestre de México: uso, manejo y legislación 19 gaces basadas en ciertos productos animales llevaron al borde de la extinción a algunas especies. El manejo de las poblaciones animales está basado en el conocimiento de las historias de vida, historia natural y el hábitat de las especies. 172 Conceptos generales Adicionalmente a estos tres sistemas existen otros tipos de sistemas de radio telemetría que utilizan por ejemplo las ondas de frecuencia sónica (ampliamente utilizada en animales acuáticos), o las de microondas como el sistema de los teléfonos celulares. 2002. Ejemplo de cálculos de varios índices derivados de recuentos en puntos de radio fijo de 25 m, con duración de 10 minutos cada uno / 97 Cuadro 6.1. Colocación de un radio collar a un ocelote (Leopardus pardalis). Fauna silvestre de México: uso, manejo y legislación 271 comportamiento social, territorial, reproductivo, búsqueda de alimento y sus variaciones son influenciados por los patrones de disponibilidad de recursos. 2002). En este sentido, se describe al hábitat, como “...la suma total de los factores del medio ambiente que una especie animal requiere para realizar sus funciones de supervivencia y reproducción en un área dada…” (Trefethen 1964, Cooperrider 1986). El equipo que se planea utilizar, el muestreo, la frecuencia de las observaciones y la intensidad con que se realizan, así como la resolución del estudio, deben resultar en observaciones que tengan un significado sobre el proceso biológico estudiado. Wildlife Conservation. Número de parcelas requeridas. 2001). Fauna silvestre de México: uso, manejo y legislación 339 Colaboradores Gustavo Aguirre–León. La ECOLOGíA DE METAPOBLACIONES La teoría de las metapoblaciones es un nuevo marco conceptual para abordar el problema de las especies en peligro de extinción en hábitats fragmentados. Esto nos puede indicar como percibe el animal su alrededor. Fauna silvestre de México: uso, manejo y legislación 321 Términos de referencia para la elaboración de programas de manejo Normalmente, en la elaboración de un proyecto de manejo, las autoridades ambientales, generan ciertos términos de referencia que deben seguir los responsables técnicos para la formulación y ejecución del mismo. Figura 8 Método de mapeo de parcelas Este método de censado, se basa en la conducta territorial de las aves y consiste en marcar sobre un plano la posición de los individuos observados en visitas consecutivas a la parcela de estudio a lo largo de la temporada reproductora. Para cada especie de la fauna, el proceso reproductivo tiene muchos componentes que ocurren en secuencia. La finalidad del establecimiento de los transectos es el tener una idea de la población de carnívoros de una o más especies en una unidad de muestreo. 1999. fotográficas y conteos de huellas Sus migraciones han causado controversia y se sugiere que han trasmitido al ganado enfermedades como la Brucelosis que causan abortos espontáneos en las vacas (Rember 1990; The Nature Conservancy 1990). Sinauer Associates, Inc., Publishers, Massachusetts. La cantidad consumida de cada especie da indicaciones de preferencia y palatabilidad. Ejemplo de codificación para el corte de falanges en anfibios y lagartijas (tomado de Donnelly et al. Pp. Antena de propagación. The Wildlife Society, Washington, D.C. Lancia, R.A., J.D. En algunos casos, es posible que no se cuente con datos suficientes de campo, al respecto, se recomienda que el evaluador utilice los datos disponibles en diversas fuentes de datos espaciales (por ejemplo, Inventario Nacional Forestal Series 2 y 3 de Conafor, datos de cobertura de vegetación del GLCF, datos del HYDRO1k Elevation Derivative Database del USGS, entre otras fuentes, Fig. 2008. Spatial scaling in ecology. y C.J. Wildlife management techniques manual (4a. Esto requiere que se recorra el área de estudio a paso moderado a la vez que se anotan las aves en el mapa. Esto permite tener solidez en las bases al plantear el trabajo en campo, donde la obtención de muestras puede ser difícil. 1997. Por esa razón los puntos de observación ubicados de la parte superior de los árboles son particularmente útiles para contar psitácidos y rapaces en regiones boscosas. La capacidad de carga económica se define por las metas del manejo para la productividad de las poblaciones, la calidad de los animales y las condiciones del hábitat, pero esta determinada por las variables del hábitat y la habilidad limitada para sostener tales metas. El pastoreo se detiene cuando el 80% de la planta es utilizada, por ejemplo, cuando 5 cm de la planta de 25 cm es lo que queda. Murie, O.J. 1996). Por ejemplo, Fauna silvestre de México: uso, manejo y legislación 261 la medida de densidad foliar, de la cual se pueden calcular los parches en la dimensión horizontal, diversidad en altura foliar, y densidad foliar a distintas capas verticales (suelo, arbustos y dosel). Algunos indicadores de evaluación Cuadro 14.10. Editor Francisco Dallmeier Smithsonian Institution Washington, . Diseño utilizando 25 estaciones con un arreglo que puede ser utilizado por medio del programa DISTANCE / 135 Figura 6.8. En este capítulo se presentan de manera muy general algunos de los conceptos principales de ecología poblacional que son necesarios considerar para el manejo de cualquier especie animal habitando en estado silvestre. ∑RC=1 (IVi) (RCi) Valor de importancia relativa Cobertura Cuadrantes centrados en puntos Este método, descrito por Mueller–Dombois y Ellenberg (1984) consiste en que se pueden seleccionar puntos al azar (y ahí se hacen dos líneas imaginarias perpendiculares, siguiendo las 4 direcciones de la brújula, N, S, E y O, marcando cuatro cuadrantes) o colocados sistemáticamente a lo largo de un transecto que puede ser de 400 m (ya sea cada 20 m o 40 m dependiendo de la densidad de las plantas arbustivas o arbóreas), como se ha utilizado para caracterizar el hábitat del venado en México. Merrill, T., D.J. Para evitar sesgos es recomendable que los observadores reciban previo entrenamiento para que la generación de información y la aplicación de los métodos sean similares (Bibby et al. Método de conteo de huellas En bosques es difícil observar directamente a los venados debido a la menor visibilidad y a que habitualmente los animales son más acosados por la gente. Houghton Mifflin Co., Boston, EE.UU. Estos factores incluyen: 1) aquellos relacionados al tipo e intensidad del disturbio reciente; 2) aquellos que determinan la disponibilidad de material reproductivo vegetal, y 3) aquellos que influencian las condiciones para el desarrollo vegetal. Journal of Wildlife Management 3:266–168. Los modelos de receptor más sencillos, son aquellos que sólo tienen 15 o 20 canales asociados a frecuencias específicas y que son asignadas por el fabricante al momento de su manufactura (Fig. En general, el PVA involucra la simulación o el análisis de una población con el fin de hacer una proyección hacia el futuro de la tendencia de la misma, o bien estimar la probabilidad de persistencia o extinción de esa población. Este conocimiento se encuentra en un creciente y evolucionado acervo bibliográfico de la literatura científica. Hobson, K.A., R.S. 8). Para espacializar las variables del modelo propuesto (Apéndice 1), recomendamos utilizar el SIG que puede ser Arc View o Arc GIS de ESRI (www.esri.com) o cualquier otro como manejador de bases de datos geográficas como gvSIG (http://www.gvsig.org/web), DIVA–GIS (www.diva–gis.org), Map Maker (www. Esto último es central de comprender. Huellas y otros rastros de los mamíferos grandes y medianos de México. 2004. Medición y monitoreo de la diversidad biológica. Recuentos en punto o puntos de conteo Los puntos de conteo son conceptual y teóricamente similares a los trayectos, solo que de longitud y velocidad cero. La f(0) es una función dependiente de la disminución de la detectabilidad de un animal al aumentar la distancia respecto a la línea (Thomas et al. El análisis arroja la variación en la probabilidad de captura, que puede ser por heterogeneidad individual M(h) donde la probabilidad de captura varía entre individuos; por respuesta de conducta M(b) que se refiere a que el individuo cambia su probabilidad de captura después de que es capturado por primera vez; por tiempo M(t) que se refiere a que la probabilidad de captura difiere de una sesión de muestreo a otra; y por ultimo una de modelo nulo M(o) que se refiere a que no hay variación en la probabilidad de captura ni por individuos ni por el tiempo. 1996, Litvaitis et al. uiuc.edu/wes/home_range.html). Misión y objetivos 2.10.2. Un par de ejemplos de lo que significa el considerar el origen del conflicto entre hombre–fauna y la posibilidad de reinsertar especies se da el caso del búfalo o bisonte americano (Bison bison) y del lobo gris (Canis lupus). Este método busca determinar la densidad de grupos fecales en un área y el número de venados necesario para obtener ese número, a partir de la utilización de la tasa de defecación y el tiempo de depósito como factores de conversión. Fotografía en la que se detallan los diferentes componentes del subsistema de recepción (foto: L. Pérez-Solano). Las franjas por lo general se establecen de 25 a 50 m a cada lado de la línea dependiendo de la densidad de la vegetación. Lo anterior significaría que cada pareja debería incrementar a diez animales, esto es un total de 100 lobos que significan una población con proporciones balanceadas y saludables de depredadores y presas (Couturier 1992). Black–footed ferret (Mustela nigripes). Saharia (eds.). Una vez definido el término, es imprescindible dejar en claro que la utilización del mismo debe ser de forma homogénea en los tratados donde el tema central sea la escala. La escala de paisaje sería la más adecuada por dos razones: la primera que tiene que ver explícitamente con el desarrollo de nuevas herramientas para poder tener un amplio panorama de medición a múltiples escalas espacio – temporales y, la segunda no menos importante es que dentro de las unidades de paisaje es posible tener la fotografía completa de la heterogeneidad estructural y funcional de unidades de medición en tiempo y espacio; tal y como lo describen Turner et al. Se puede tener sitios semejantes con y sin ramoneo (mediante cercados) y compararlos. Automated sound recording and analysis techniques for bird surveys Fauna silvestre de México: uso, manejo y legislación 111 and conservation. En algunos casos, además de contar aves, el observador mide la distancia entre las aves y el trayecto, o entre las aves y un punto de conteo de radio fijo o ilimitado (Emlen 1977, Estades et al. Fauna silvestre de México: uso, manejo y legislación 229 Arita, H. y M. Aranda. Estas probabilidades varían de acuerdo al modelo seleccionado. Estas especies son particularmente sensibles a las alteraciones de su hábitat. El análisis más sencillo implica la obtención de la localización del animal por triangulación. 1987. y S. Gallina (eds.). The Auk 119 (3):749–769. Wildlife study design (2a. Observacionales Observaciones de campo Es un método que consiste en observar directamente al animal y ver que está consumiendo. Tortugas. El investigador recibe la señal directamente en un receptor portátil y determina la posición del animal. 639–660. Ningún animal nace ni migra hacia la población entre el marcado y la recaptura, 3. La mayoría de la fauna silvestre llena sus necesidades de nutrición utilizando una variedad de alimentos que soportan a ambos sexos y a las diferentes clases de edades, durante todas las estaciones y condiciones climáticas. ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIóN Causas de la extinción. An introduction to behavioral endocrinology. A partir de los programas de crianza en cautiverio y reintroducción se deben establecer prioridades entre las especies amenazadas planteándose las siguientes preguntas: ¿qué animales podrían sobrevivir con poco o ningún esfuerzo conservacionista?, ¿cuáles podrían sobrevivir con un esfuerzo inmediato e intensivo? Dentro de esta categoría en ocasiones se consideran a los depredadores como lobos, coyotes, águilas y pumas, ya que en algunas regiones de México bajo ciertas condiciones atacan al ganado ocasionando grandes pérdidas económicas. Brown. 2000. Sin embargo, se sabe que la migración y los movimientos de dispersión tienen un papel muy importante en la dinámica de numerosas poblaciones animales, lo cual ha sido incorporado en los modelos metapoblacionales que se introducen en un capítulo posterior. del Carmen, Fed. Hampolol, de Campeche. 1993. Korschgen, L.J. Journal of Range Management 7:262–265. Se prefiere un congelamiento rápido con nitrógeno líquido si es posible. Para convertir el número de excretas a densidad de venados se recomienda el siguiente algoritmo: Fauna silvestre de México: uso, manejo y legislación 51 D= NP x PE TD x DP donde NP número de parcelas de muestreo por kilómetro cuadrado, PE es el promedio de grupos fecales por parcela de muestreo; TD es la asa de defecación (número de grupos fecales/ind./día), y DP son los días de depósito de los excrementos en las parcelas. Nader. 73. Protocolo para el muestreo de fauna silvestre a escala de paisaje. Esta es su principal ventaja. Estación olfativa elaborada con arena y atrayente comprado al USDA / 130 Figura 6.3. De manera general, el algoritmo propuesto simplemente divide el número de huellas entre la superficie muestreada en los transectos. Timber Press, Oregon. Es por lo anterior que la Unión Mundial para la Conservación (IUCN, por sus siglas en ingles) ha determinado la creación de una comisión denominada “Comisión para la Sobrevivencia de las Especies (SSC, Species Survival Commission) la cual vincula a grupos especialistas que promueven evaluaciones del estado actual de las poblaciones de fauna y flora en su hábitat natural así como las expectativas futuras de las mismas. Estimaciones oculares: Para determinar el grado de uso probablemente se empiece con una estimación ocular. Se han usado índices de diversidad de las alturas del follaje (FHD) y la heterogeneidad del hábitat para describir la diversidad y dispersión de la vegetación en un área. • Presencia, ausencia o abundancia de depredadores. De los biólogos de fauna silvestre empleados por el gobierno se espera que hagan predicciones sobre las respuestas de la fauna al manejo de la tierra y que interpreten estas respuestas y sus implicaciones sobre los valores de la fauna, de tal forma que la definición de uso inteligente no sea ignorada. Algunas especies se han especializado por algún tipo especial de cobertura por lo tanto están limitados, al menos estacionalmente, a unas condiciones muy restringidas de cobertura. Desafortunadamente, los puntos de conteo no son muy precisos a la hora de estimar densidades poblacionales, en particular en el caso de especies de baja densidad. The Wildlife Society, Washington, D.C. LECTURAS COMPLEMENTARIAS Barnett, A. Evaluation of techniques for assessment of amphibian and reptile populations in Wisconsin. Por el contrario, la teoría de las metapoblaciones considera que para la conservación de determinada especie no solo es importante mantener los parches de hábitat adecuado y el mosaico completo de áreas no adecuadas dentro del paisaje. Si no se cumplen estos supuestos la estimación de la densidad estará sesgada. En: Bissonette J.A e I. Storch (eds.). La mayor parte de ellos se localizan en los Estados Unidos, Canadá y Europa. Mapeo de territorios Este método de censado, se basa en la conducta territorial de las aves, y consiste en marcar sobre un mapa la posición de las aves observadas en visitas consecutivas a la parcela o área de estudio a lo largo de la estación reproductiva. Por tanto, el valor de opción, es importante. • Homogeneización de especies (monocultivos, plantaciones, hibridaciones). • ¿Cuál es el tamaño de población adecuado para mantener la especie? 4). REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DE CENSOS Cualquier método para el censo de poblaciones de aves terrestres debe cumplir y satisfacer ciertos requisitos básicos, los cuales se indican a continuación (Wunderle 1994): 1) Las aves deben identificarse correctamente, tanto visual como auditivamente. El método de entremezcla permite calcular también el índice de yuxtaposición, como la sumatoria de la cantidad y calidad de diferentes tipos de cambios de hábitat respecto al cuadro central, dividida entre 12, para que el índice varíe de 0 a 1. 1980. Fedy, B.C. BIBLIOGRAFIA Bailey, J.A. Muestreo de flora y fauna martes, 7 de mayo de 2013. Del punto central se mide la distancia al árbol o arbusto más cercano, (dependiendo del tipo de vegetación que se trate, bosque o matorral), Sólo se mide la planta más cercana en cada cuadrante (Fig. Pp. Zwank. Este método no puede usarse para estimar densidades aunque si provee información en cuanto a la presencia o ausencia de especies en un hábitat. Morán, E.A. Muestra de algunos HSI publicados por el Servicio de Pesca y Vida silvestre de los Estados Unidos. Guía de Identificación de Fauna Silvestre. SA–Especies abundantes durante una o dos temporadas del año, pero siempre en la misma época. Existen especies que debido a sus características conductuales deben ser manejados en forma rápida para evitar 176 Conceptos generales Figura 8.5. Houghton Mifflin, Boston, Massachusetts. La mortalidad denso–dependiente directa resulta en el control de la población por la calidad y cantidad de los recursos disponibles en el hábitat. 660 m2 pastizal. De la Cd. En: Hoage, R.J. Contenido del estudio de pre-factibilidad de / 318 manejo para la conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre / 322 Cuadro 14.2. En muy pocos casos se tiene la ubicación real de un animal, la mayoría de las ubicaciones son estimaciones que tienen distintos tipos de error asociado. Bravo) Acape-tahua Sobre la Carr. Los porcentajes de muestras individuales son agregados y promediados para apreciar la importancia por el “método de porcentaje agregado” (aggregate percentage method). El agua ha sido efectiva con los berrendos. 12). F D F D F D F D 30 1.3863 30 .3567 70 1.2040 31 1.4917 31 .3711 71 1.2379 32 1.6094 32 .3857 72 1.2730 33 1.7430 33 .4005 73 1.3093 34 1.8971 34 .4155 74 1.3471 35 2.0794 35 .4308 75 1.3863 36 2.3026 36 .4463 76 1.4271 37 2.5903 37 .4620 77 1.4697 38 2.9957 38 .4700 78 1.5141 39 3.6889 39 .4963 79 1.5606 40 4.3000 40 .5108 80 1.6094 Fuente: tomada de Peña y Habib (1980). Si este muestreo es al azar, entonces el número de transectos por hábitat será proporcional a su abundancia en el área de estudio. 1999. 1998. Mammal tracks & sign. Un estudio en que se use radio telemetría con resultados de calidad requiere que todas las fases sean exitosas. Las muertes accidentales no son frecuentes en la mayoría de las poblaciones de fauna, pero la frecuencia de los accidentes se incrementa cuando las alteraciones provocadas en el medio ambiente por los humanos crean nuevas fuentes de peligro para la fauna. Wildlife Disease Research Laboratory, Wyoming Game and Fish Commission, final report of Pittman– Robertson project FW–3–R–10, work plan no. Moore. Hutto et al. Son áreas delimitadas sobre el terreno, de tamaño conocido, para identificar y contar a todos los individuos ahí presentes. Ezcurra, E. y S. Gallina. Vogt, R.C. km. Heistermann, M., R. Palme y A. Ganswindt. Modelo de evaluación de hábitat para el venado cola blanca en un bosque tropical caducifolio en México. 260 Conceptos generales La disponibilidad significa usarse, obtenerse, estar accesible. 1996). Diferentes tipos de lazos: izquierda lazo de pie; derecha lazo “matrero” (foto: Alberto González). Pp: 15–42. Valor comercial. Pp. La cacería deportiva y la de trofeos pueden ser manejadas responsablemente y ser un verdadero deporte y un instrumento muy útil de manejo de las poblaciones animales, sin embargo en México, en la mayoría de las ocasiones degenera en una matanza no deportiva. La calidad de vida requiere que los individuos sean libres para escoger de una variedad de experiencias y vivencias y de oportunidades para la expresión personal. 1986). ej., caracterizar el ciclo completo de una especie requiere de, cuando menos, un año de muestras, las cuales pueden ser obtenidas mensualmente (Fig. 1965. El recurso cobertura, varía en calidad. Manual de mé- 114 Conceptos generales todos de campo para el monitoreo de aves terrestres. Además, los modelos de ocupación no requieren la identificación a nivel de individuo como los estimados de densidad poblacional, por lo que es posible trabajar con cualquier tipo de Fauna silvestre de México: uso, manejo y legislación 139 especies registrando únicamente la detección o no detección de la especie en el sitio de muestreo (King et al. Galemys 15:15–28. Extinct and vanishing animals. COBERTURA La cobertura evita la pérdida innecesaria de energía para proteger los animales de las condiciones climáticas (protección) o de depredadores y otros enemigos (escondite). The Wildlife Society, Bethesda, Maryland. CRC Press, EE.UU. Entremezcla. 1978. Generalmente un manejador quiere predicciones acerca del futuro. Trampa cámara fijada a un árbol a una altura de 50 cm. Figura 13.3. Verner, J. Resumen de los datos del muestreo de cuadrantes centrados en puntos FECHA LOCALIDAD OBSERVADOR HÁBITAT TRANSECTO No. Es en este periodo cuando aun se tiene oportunidad de afinar técnicas de captura y manejo de los animales, tanto en cautiverio como en libertad, así como de evaluar previamente cuales son los modos de transporte seguros para estos animales. Concepto empresarial (organización de producción, comercialización, administración, sociedad) 7. 3- Post ingestión. Figura 13.7. 337–340. Morris, W.F., y D.F. Anderson, F.K. Según Patton (1997) puede ser cuantificado relacionándolo con el área o superficie. Desde una perspectiva demográfica el término se refiere a la densidad en equilibrio a la que el crecimiento de la población se estabiliza cuando las tasas de natalidad y mortalidad son iguales. Estas hileras de redes pueden colocarse en bordes, veredas, senderos, caminos, cursos de agua en hábitat apropiado. y, ¿cuáles no podrán ser salvadas aún con grandes esfuerzos y por tanto deberán dejarse en la vía de la extinción? En el primero, llamado “metapoblaciones en islas–continentes” se considera que una o más poblaciones persisten indefinidamente, y que los procesos de extinción y recolonización ocurre entre algunas de estas poblaciones, pero no tienen mayor efecto a nivel de la metapoblación en conjunto. Así mismo, al incrementar la altura sobre el radio transmisor, en muchas ocasiones se sobrepasa la altura de elementos del paisaje que absorben la señal emitida por el radio (por ejemplo, montañas), permitiendo la recepción de la señal. Density, territory size, and long–term spatial dynamics of a guid of terrestrial insectivorous birds near Manaus, Brazil. Puntos importantes a tratar en un proyecto de manejo de fauna silvestre. Di Bitetti, L. Maffei, R.L. 2004. El control directo de las enfermedades de la fauna es una herramienta relativamente nueva e involucra el peligro de saltarse a la selección natural, provocando que la fauna silvestre necesite cada vez más de la intervención del hombre para el control de las enfermedades. Método de intercepción o Línea de Canfield Es utilizado para medir cobertura (ver Mueller–Dombois y Ellenberg 1984, Brower et al. 334 Conceptos generales • Valor de uso directo • Valor de uso indirecto • Valor de opción • Valor intrínseco • Valor económico total El valor de uso directo. Algunos estudios han incluido observadores que permanecen fijos durante un intervalo de tiempo establecido (por ejemplo, 10 minutos) y cuentan a todas las aves detectadas (vistas y escuchadas) en un punto (Wunderle 1985, Hutto et al. Wildlife management techniques manual (4a. 1992). La estimación del número–que–se–sabe–vivo es a menudo el más apropiado para el manejo de la fauna silvestre. Con base en esta extinción, la World Wildlife Found (WWF) y Fauna Preservation Society of London establecieron el programa de reproducción en cautiverio y eventual reintroducción a la vida libre denominada: “Operación Oryx”. The Condor 106:549–566. Patos, cercetas y gansos Pato pijiji Dendrocygna autumnalis Pato pichihuila Dendrocygna bicolor Pato golondrino Anas acuta Pato chalcuán Anas americana Pato cuaresmeño o bocón Anas clypeata Cerceta de alas verdes Anas crecca Cerceta café Anas cyanoptera Pato triguero Anas diazi Cerceta alas azules Anas discors Pato texano Anas fulvigula Pato de collar Anas platyrhynchos Pato pinto Anas strepera Fauna silvestre de México: uso, manejo y legislación 11 Gallareta Fulica americana Ganso frente blanca Anser albifrons Ganso nevado Anser caerulescens Ganso de Ross Anser rossii Branta negra o del Pacífico Branta bernicla Ganso canadiense Branta canadensis Mergo americano Mergus merganser Mergo copetón Mergus serrator Mergo caperuza Mergus cucullatus Negreta alas blancas Melanitta fusca Negreta de marejada Melanitta perspicillata Pato boludo grande Aythya marila Pato boludo chico Aythya affinis Pato boludo prieto Aythya collaris Pato de cabeza roja Aythya americana Pato coacoxtle Aythya valisineria Pato chillón Bucephala clangula Pato chillón jorobado Bucephala albeola Pato de charreteras Aix sponsa Pato tepalcate Oxyura jamaicensis Grulla gris Grus canadensis Palomas Paloma de collar Columba fasciata Paloma morada Columba flavirostris Paloma de montaña Geotrygon montana Paloma arroyera Leptotila verreauxi Paloma de alas blancas Zenaida asiatica Huilota Zenaida macroura Otras aves 12 Ganga Bartramia longicauda Agachona Gallinago gallinago Perdiz o tinamú Crypturellus boucardi Conceptos generales Perdiz o tinamú Crypturellus cinnamomeus Perdiz o tinamú Crypturellus soui Faisán de collar* Phasianus colchicus Perdíz chucar* Alectoris chucar Guajolote silvestre Meleagris gallopavo Pavo ocelado Meleagris ocellata Codorniz de California Callipepla californica Codorniz de Douglas Callipepla douglasii Codorniz de Gambel Callipepla gambelii Codorniz de montaña Callipepla picta Codorniz escamosa Callipepla squamata Codorniz de Yucatán Colinus nigrogularis Codorniz común o enmascarada Colinus virginianus Codorniz Moctezuma o pinta Cyrtonyx montezumae Codorniz listada Philortyx fasciatus Chachalaca Ortalis poliocephala Chachalaca Ortalis leucogaster Chachalaca Ortalis vetula Mamiferos grandes Jabalí de collar Pecari tajacu Jabalí de labios blancos Tayassu pecari Jabalí europeo* Sus scrofa Gato montés o lince Lynx rufus Puma o león Puma concolor Venado bura Odocoileus hemionus Venado bura de Sonora Odocoileus h. eremicus Venado cola blanca Odocolileus virginianus Venado cola blanca texano Odocoileus v. texanus Venado coues Odocileus v. couesi Venado temazate rojo Mazama temama Venado temazate café Mazama pandora Ciervo rojo* Cervus elaphus Chital* Axis axis Gamo Dama dama Fauna silvestre de México: uso, manejo y legislación 13 Borrego cimarrón Ovis canadensis Borrego aoudad o berberisco* Ammotragus lervia Mamiferos medianos Armadillo Dasypus novemcinctus Tlacuache o Zorro Didelphis marsupialis Tlacuache cadeno Didelphis virginiana Agutí o guaqueque Dasyprocta punctata Agutí o guaqueque Dasyprocta mexicana Ardilla de Collie Sciurus colliaei Ardilla nayarita Sciurus nayaritensis Ardilla gris Sciurus aureogaster Ardilla de Harris Ammospermophilus harrisii Ardilla de cola anillada Notocitellus annulatus Ardilla de las rocas Otospermophilus variegatus Conejo de Audubon Sylvilagus audubonii Conejo tropical Sylvilagus brasiliensis Conejo del este Sylvilagus floridanus Conejo mexicano Sylvilagus cunicularius Liebre de cola negra Lepus californicus Liebre torda Lepus callotis Liebre antílope Lepus alleni Coyote Canis latrans Zorra gris Urocyon cinereoargenteus Mapache Procyon lotor Tejón o pizote Nasua Narica Tepezcuintle Agouti paca La fauna cinegética autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se reduce en gran parte, ya que únicamente se consideran animales corrientes de caza a 108 especies. 1990. Andrews, L.J. Para el caso de conservación: se pretende regresar animales a su hábitat natural, bajo circunstancias que permitan la evolución por selección natural y la acumulación de nueva variación por mutación a un ritmo mayor que la pérdida por deriva génica. 55. An evaluation of mapped species distribution models used for conservation planning. Holmes, R.T. y T.W. Collins. Biomasa disponible y capacidad de carga para el venado y el ganado en la Reserva La Michilía, Durango. 2004. 1986). 10 y 11. Primeramente se deben colectar muestras de todas las plantas forrajeras potenciales de la región y preparar las epidermis para tener una colección de referencia, identificando cada planta con sus características particulares (Ojasti y Dallmeier 2000). Population viability analysis. Monitoring diversity and abundance of mammals with camera traps: a case study on Mount Tsukuba, central Japan. Oxford University Press, New York. 20–30. Field and laboratory methods for general ecology (3a. Ecología animal: modelos de cuantificación de poblaciones. Instituto de Ecología, A.C., Universidad Autónoma de Querétaro, INE–Semarnat. Manipulación de una serpiente para inmovilizarla Figura 3.6. Implica la realización de estudios ecológicos que permitan evaluar como han cambiado las relaciones previas de la especie con su hábitat, todo esto permitirá saber el grado de viabilidad de la reintroducción. Cuando la conservación del suelo y del agua se contempla desde un punto de vista de la economía, la necesidad de adaptar un programa adecuado de manejo de los recursos es obvia. Determinación del estrés fisiológico La cuantificación de hormonas en sangre también permite definir estados de estrés fisiológico. y J.D. Durante el proceso de colocación del radio transmisor, se debe evitar al máximo provocar estrés innecesario al animal Figura 8.16. 1992). Métodos indirectos Los métodos indirectos se basan fundamentalmente en la interpretación de los rastros que los animales dejan en su medio ambiente. Muestras puntuales (point sample) vs. muestreo intensivo Cuando se sigue un animal o cuando se analizan las posiciones de los animales, lo que potencialmente se obtiene es una serie de tiempo, el investigador puede escoger entre hacer un registro intensivo o analizar muchas observaciones sucesivas, o tomar muestras puntuales o filtrar los datos con un procedimiento aleatorio o sistemático. 1983, Linhart y Knowlton 1976, Stephens et al. Los transmisores deben probarse antes y después de colocarse para asegurar su funcionamiento y que el imán se haya retirado. Wm.C. 226 pp. ed.). Preservación de las muestras La preservación de las muestras es similar para herbívoros y carnívoros. Las tasas de mortalidad pueden ser directamente o, menos frecuente, inversamente relacionadas con la densidad ecológica de las poblaciones, o pueden ser independientes de la densidad. Emlen, J.T., Jr., R.L. Por otro lado, para los ecólogos de paisaje como Wu y Hobbs (2002) y Steinhardt y Volk (2003), es de suma importancia reconocer que los efectos de escala y como determinar la escala adecuada para hacer frente a determinados patrones y procesos a través de paisajes heterogéneos, y consideramos que más aun en manejo de vida silvestre. Drickamer, S.H. Es por ello que algunas instituciones, como parques zoológicos, criaderos y acuarios han iniciado con impulsos diferentes, programas para disminuir esta tendencia y expandiendo sus poblaciones mediante la crianza en cautiverio. Instituto Nacional de Investigaciones Pecuarias – SARH. Foster (eds.). Sume todas las densidades correspondientes a las frecuencias para obtener la densidad total. La exposición es la dirección de la pendiente. Además del beneficio anterior, los depredadores mantienen bajo control a muchas especies que podrían tornarse en plagas con mucha facilidad. Además, para poblaciones abiertas, es decir aquellas que presentan migración, este programa permite también calcular la probabilidad de colonización y de extinción. Los postes pueden ser de aluminio, metal, cobre, PVC, o se pueden usar postes de bambú o de otro material vegetal. Wu, J. y Y. Qi. Por ejemplo, días o semanas para insectos, años para mamíferos, décadas o centurias para algunos árboles. A. de la Fuente Díaz Ordaz y L. Hernández Satín. Asimismo, si consideramos esto, en el curso evolutivo de la vida la extinción es la norma y la supervivencia es la excepción, entonces ¿porque preocuparse? Grupos fecales/número de plots = 500/400 = 1.25 Teniendo los datos anteriores, procedemos de la siguiente manera: 1. A. Hojas de datos Especie Hora: 6:04 25m Hora: 6:19 >25m 25m Hora: 6:31 >25m >25m Hora: 6:45 >25m 25m Hora: 7:06 >25m >25m Primavera 2 1 3 1 2 2 4 1 2 0 Colibrí 1 0 1 0 2 0 0 0 1 0 Paloma 0 3 0 2 0 1 1 1 0 3 Troglodita 3 2 4 1 6 2 5 2 4 1 B. Resumen de índices calculados a partir de los datos de campo indicados arriba. Para generar datos realmente comparables se deben estandarizar todos los detalles metodológicos de tal forma que el trabajo se repita siempre de la misma manera, es decir, el método debe estandarizarse. 213 pp. En: Hoage, R.J. Ginzburg. La magnitud del error, es decir la precisión, se puede mejorar con el uso de transmisores más potentes, mejores antenas, etc., mientras que la dirección o sesgo del mismo, o sea la exactitud, depende de otros factores más difíciles de controlar. Whitten, P.L., R. Stavinsky, F. Aureli y E. Rusell. Krebs, C.J. Estimating breeding season bird densities from transect count. Para evaluar coyotes se deben de poner las estaciones cada 500 m, para gato montés 300 m, para mapaches y otras especies medianas 250 m. Si el hábitat a evaluar es cerrado, las estaciones pueden ponerse más cerca una de otra pero nunca menos de 100 m para animales medianos y 50 m para especies pequeñas. recomendable que un solo colector lleve una serpiente venenosa, ya que podría necesitar ayuda en caso de una mordedura (Casas–Andreu et al. La elección de determinado método dependerá de los objetivos del estudio, de la especie a estudiar, de circunstancias logísticas, de los costos económicos, y de la experiencia y habilidad de los investigadores en la identificación visual y auditiva de las aves, dado que la mayoría de los métodos dependen sustancialmente de tales atributos por parte de los observadores. Ocurre cuando una especie animal muere debido a las alteraciones en su ambiente natural, ya sea directa o indirectamente a través de la influencia del hombre. Modelo conceptual generalizado de evaluación de hábitat para una especie (tomado y modificado de Delfín–Alfonso et al. El problema principal de este método es la variabilidad que puede existir en la tasa de defecación dependiendo de factores como la subespecie, la edad y sexo, la calidad del forraje, las condiciones en que se encuentran los animales y las condiciones ambientales. Finalmente, si el objetivo requiere medir la condición física de Cuadro 4.1. Technical Note 349. Se considera que animales terrestres pueden ser equipados con radio collares de hasta el 5% de su peso corporal. Manual of exotic pet practice.
Movimiento Armónico Simple Resorte, Departamento En Chiclayo Alquiler, Como Saber Si Tengo Homonimia, Venta De Negocios En Canadá, Tipos De Compresas En Fisioterapia,
Movimiento Armónico Simple Resorte, Departamento En Chiclayo Alquiler, Como Saber Si Tengo Homonimia, Venta De Negocios En Canadá, Tipos De Compresas En Fisioterapia,