Verónica Berrios REPRESENTANTE LEGAL DEL PROYECTO C.I. El material excedente será dispuesto en capas sucesivas compactadas, que aseguren la estabilidad de los taludes, se perfilará la superficie con una pendiente suave, de modo que permita darle un acabado final acorde con la morfología del entorno circundante, la altura deberá estar conformada entre el metro y medio y los dos metros de altura. La capacitación deberá incluir, entre otros, los siguientes: Temas Adicionales: - Normas Generales de Seguridad Industrial Equipo de Protección Personal Repaso de la Cartilla de Instrucciones de Seguridad en Charlas Diarias de 5 Minutos. Página | 63 FICHA TÉCNICA SOCIO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL SHAMBOYACU – CHAMBIRA – VISTA ALEGRE – PARAÍSO L=16.840 KM” ____________________________________________________________________ La Supervisión debe conocer detalladamente dichos documentos, para estar en condiciones de supervisar adecuada y oportunamente, los aspectos ambientales presentes en los trabajos de rehabilitación que nos ocupa. ANEXO 4. Seguimiento Ambiental. Esto también dependerá del tipo de conflicto que se presente. Modelo de Servicio al Ciudadano Portafolio de Servicios Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias Informe de Seguimiento PQRD Informe trimestral Información mas consultada Participación ciudadana Resultados de la Participación Participación Ciudadana Convocatorias dirigidas a grupos de valor Estrategia de Participación Ciudadana Glosario Incremento del valor de los predios durante el funcionamiento de la vía. Ruth Schirley Menchaca Romero con C.I. En el caso que la empresa aplique medidas para los impactos no contemplados dentro del estudio se informará, lo más pronto posible. Cobertura vegetal de ser requerido. Resumen Ejecutivo ANTECEDENTES: El pabellón de emergencias del Hospital Gastroenterológico de la ciudad de Sucre, presenta serios problemas de humedad y deterioro de revoques al interior y exterior de la losa que funciona como remate de la edificación, esto debido principalmente a la gran dimensión de la misma, la poca pendiente que facilite el escurrimiento de aguas y la falta de los sumideros necesarios para lograr la evacuación oportuna de la misma, siendo esto fácilmente apreciable a simple vista, motivo por el cuál el personal encargado de esta infraestructura ha solicitado a través de las instancias correspondientes la elaboración de un proyecto para realizar una cubierta de modo de solucionar los problemas de humedad, considerando el deterioro prematuro que presenta la edificación, los riesgos de colapso que pudiera tener la estructura y principalmente el riesgo de contaminación que tienen los pacientes que se ubican en la última planta que es donde funciona el área de terapia intensiva. Igualmente, se enviará el personal necesario para prestar los primeros auxilios y colaborar con las labores de salvamento. Control. 042-2017-EM, R.M N°108-2018-MEM/DM) LINEAMIENTOS Y CRITERIOS DE APLICACIÓN DE LA … Debe contar con un sistema de drenaje perimetral, con pendiente adecuada para evitar derrames. 1. Reforestar, revegetar las áreas intervenidas con especies propias de cada ecosistema o área de influencia. Transporte de Residuos Sólidos Se deberá disponer la contratación de una EO-RS o en su defecto disponer de sus unidades de transporte y personal responsable de esta tarea para disponerlos en botaderos autorizados por la Municipalidad distrital de Iquitos. Nº 004-2017-MINAM. La ubicación de los puntos estará distribuida de la siguiente manera: una en el foco emisor y otro punto en el entorno inmediato (radio de 30 a 50 metros). Se informará permanentemente a las autoridades del AID sobre las diferentes actividades a realizarse Realizar un permanente monitoreo del programa de contratación de mano de obra local para que su implementación sea conocida por la población y pueda participar de ella, pues hay que tener en cuenta que estas pueden no llegar a toda la población. Establecer procedimientos a seguir para lograr una comunicación efectiva y sin interrupciones entre el personal, la empresa Contratista encargada de la ejecución de la Actividad, los representantes gubernamentales y otras entidades requeridas. Posterior al evento, se dará aviso a la Unidad de Contingencias, que a través de los Brigadistas efectuarán la evaluación de los daños que se hubiesen presentado. OBJETIVOS ESPECÃFICOS: RELACIÃN CON OTROS PROYECTOS Forma parte de : Un Plan ( X ) Programa ( ) Proyecto Aislado ( ) Descripción del Plan o Programa: Plan Operativo Anual VIDA ÃTIL ESTIMADA DEL PROYECTO: Años: 20 años Meses: No se toma en cuenta la etapa de abandono porque existe un constante mantenimiento del proyecto [ ] Solo para el uso del Ministerio de Medio Ambiente y Agua 6.- ALTERNATIVAS TECNOLÃGICAS Se consideró o están consideradas alternativas de localización? Formato N° 06-A: Ficha Técnica General Simplificada de la Directiva N° 001-2019-EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones de Perú | Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo Menú principal Red de Planificación para el Desarrollo Inicio 08 de Diciembre (Diagonal a Inapesa) Teléfono: 088949471 Página web: Correo electrónico DATOS DEL CONSULTOR Consultor: Ing. Medidas para manejo y control de vertimiento de efluentes. Riesgos de accidentes de la población durante la etapa de operación de la vía. Página | 86 FICHA TÉCNICA SOCIO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL SHAMBOYACU – CHAMBIRA – VISTA ALEGRE – PARAÍSO L=16.840 KM” ____________________________________________________________________ Medidas ambientales para la conservación de suelo. Resumen Ejecutivo ANEXO 2. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL UNIDAD METRADO PRECIO S/. La resolución de conflictos se debe realizar a través de reuniones; primero con la autoridad o autoridades implicadas y segundo con la población de los centros poblados involucrados. Verónica Berrios con C.I. Generalmente ocurren en taludes de fuerte pendiente. - Antes del derrumbe. Taller 10 3 100.00 1,500.00 Pnto. El personal de la obra deberá tener conocimiento sobre los riesgos de cada oficio, la manera de utilizar el material disponible y como auxiliar en forma oportuna y acertada a cualquier accidentado. Carta dirigida al Secretario Municipal de Planificación (con una copia). Plan de Seguridad y Salud Ocupacional A. Consideraciones Generales El contratista deberá cumplir con todas las disposiciones sobre salud ocupacional, seguridad industrial y prevención de accidentes emanadas del Ministerio de Trabajo. Este control implica la participación de personal propio, como también la contratación de terceros especializados, utilización de los elementos y disponer las obras y equipos necesarios para actuar en consecuencia. - Identificar las zonas de deslizamiento cercanas a las zonas de trabajo. Suelo Uso de suelo: buen uso Positivo 18.- DECLARACIÃN JURADA Los suscritos: GOBIERNO MUNICIPAL AUTONOMO DE SUCRE, en calidad de promotor del proyecto; Alcaldesa del Honorable Gobierno Municipal Autónomo de Sucre: Lic. ANEXOS ANEXO 1. Objetivos: Establecer mecanismos de comunicación con la población local, autoridades locales y con la empresa encargada del mejoramiento de la carretera con respecto a las actividades que efectuará durante su ejecución, así mismo que conozcan y comprendan las acciones que realiza la empresa, para que puedan transmitir sus inquietudes y Página | 77 FICHA TÉCNICA SOCIO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL SHAMBOYACU – CHAMBIRA – VISTA ALEGRE – PARAÍSO L=16.840 KM” ____________________________________________________________________ sugerencias con la finalidad de mejorar las actividades realizadas por la empresa o la contratista. fauna silvestre las actividades en las actividades De La Vía Generación de residuos y avifauna. Minagri publicó hoy el proyecto de Decreto Supremo que crea el procedimiento administrativo denominado Ficha Técnica Ambiental para los Proyectos de Inversión de Siembra y Cosecha … No contienen ningún residuo químico peligroso que presente características de inflamabilidad, reactividad, toxicidad o corrosividad. Solución de temas de interés y conflicto; Consenso sobre molestias, resultados de la actividad de mantenimiento desde el punto de vista Socio Ambiental. IDENTIFICACION: 1.1 CODIGO DEL PROYECTO El Código es asignado automáticamente por el Banco de Inversiones. Se prohíbe la pesca por parte de los trabajadores en los ríos. Optimizar el uso de los recursos humanos y materiales comprometidos en el control de derrames, fugas y emergencias. METODOLOGÍA La Ficha Ambiental tiene como objetivo la identificación preliminar de impactos y posibles medidas de mitigación, procedimiento a través del cual se determina la categoría de EIA requerida según el artículo 25 de la Ley del Medio Ambiente. Este programa es concordante con las normas ambientales vigentes, que permitirá a la empresa contratista establecer un manejo y gestión adecuado de los residuos que genere. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. Se debe tener permanentemente recipientes herméticos como depósitos de estos residuos y una vez llenos deben ser retirados por medio de una EO – RS debidamente autorizadas por la MINAM. : 3681853 Pt. Definir las alternativas apropiadas para su tratamiento y/o eliminación y disposición final. Señalizar adecuadamente los frentes de trabajo Cercar el área de trabajo y no permitir el acceso a personas no autorizadas. Cartón, cajas de madera, bolsas de plástico, bolsas de cemento. Equipos para el control de Derrames (paños absorbentes, polvo absorbente, cordones). Ruth Schirley Menchaca R. RESPONSABLE TÃCNICO C.I. Una selección de ejemplos, plantillas y formatos de fichas de todo tipo para descargar en formato Word o Excel. Los elementos deben ser de buena calidad y serán revisados periódicamente para garantizar su buen estado. Caso componente agua: Las estaciones de monitoreo se ubicarán en los cuerpos de agua que puedan ser afectados por las actividades de la obra, como es por ejemplo la extracción de agregados de canteras fluviales o por infraestructura de construcción cercana a los cuerpos de agua. 15.7. Los residuos serán clasificados y almacenados según su origen, para su traslado y disposición final al botadero municipal bajo coordinación y según el avance y requerimiento de la obra. Ppc: Producción percapita dÃa para residuos sólidos N.D. No determinado 13.- PRODUCCIÃN DE RUIDO (INDICAR FUENTE Y NIVELES) FUENTE: VehÃculos, maquinaria y equipos. B. Acciones para Contingencia Técnica - Las acciones de control están referidas a la solución de los problemas técnicos que pueden presentarse durante la ejecución de obras. SIMILARES 2 dÃas 1 dÃa Una vez concluido el cambio de la cubierta y todas las actividades previstas en el proyecto, se procederá a la entrega parcial y final de la obra, para el beneficio de los vecinos. comprar Volkswagen T-Roc Life 1.5 TSI 110 kW (150 CV) de segunda mano en Madrid (Madrid) Gris de 2022 con 10 % de descuento directo en Das WeltAuto b) Objetivo Facilitar la participación de la población local involucrada en la gestión socio ambiental de la Actividad vial, tanto en la fase de construcción como de operación de la obra, a través de la generación de espacios de coordinación interinstitucional y de acciones de vigilancia ciudadana. a. Fase de una Contingencia Página | 64 FICHA TÉCNICA SOCIO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL SHAMBOYACU – CHAMBIRA – VISTA ALEGRE – PARAÍSO L=16.840 KM” ____________________________________________________________________ De acuerdo con las características de la obra, las fases de una contingencia se dividen en Detección y notificación, evaluación e inicio de la reacción y control. Generación de ruidos y vibraciones. En eventualidades, como problemas masivos de salubridad dentro del cuerpo de trabajadores de la Actividad (intoxicación, epidemias), el Contratista deberá en primer lugar proceder a la atención del personal afectado, luego dar aviso a la supervisión técnica, describiendo las causas del problema y sus eventuales consecuencias sobre el normal desarrollo de la obra. All rights reserved. El informe final de la contingencia deberá contener como mínimo lo siguiente: - Fecha y hora del suceso y fecha y hora de la notificación inicial a la persona responsable. Programa de Protección de Recursos Naturales - Correcta señalización para la protección de los recursos naturales. Generación de Residuos sólidos, plásticos. Ronald F. Clayton Efluentes provenientes de las operaciones del sistema de tratamiento instalado en el campamento y patio de máquinas. operación. Nº 004-2017-MINAM. Riesgos de alteración Mejora de las condiciones del de la calidad de aguas transporte durante de la operación superficiales. Producto de la maquinaria desoldar Generación empleos PONDERACIÃN Negativo Directo, Temporal, Localizado, Reversible. CDS es … por debajo del nivel inferior alcanzado por la contaminación y disponerlo en lugares adecuados y creados para este fin, luego se nivelará el área para integrarle al paisaje circundante. 4 Contador de energía 15 Tipo residencial 240V/120V 2. Molestias por ruido por parte de la población. Se refiere a la limpieza total de la obra con posterioridad a la conclusión de todos los trabajos y antes de efectuar la âEntrega Provisionalâ de la misma. A su vez, los residuos no peligrosos se clasifican de acuerdo a su procedencia como residuos industriales y domésticos. Mecanismos de Comunicación e Información entre la Empresa y Pobladores En el desarrollo de cualquier proyecto y para que esta se pueda llevar a cabo de manera efectiva; es muy importante evitar conflictos con la población; además de contar con su colaboración, lo que se puede obtener si se mantiene una relación de cordialidad, información y comunicación permanente con las poblaciones involucradas en el AID, por tal razón se deben establecer diferentes lineamientos que permitan conseguir los objetivos planteados dentro de este ítem. La señalización se hará con las dimensiones estandarizadas y de tamaño adecuado, que puedan ser fácilmente visualizadas por los trabajadores y usuarios de la vía. Cultivos alimenticios en invernaderos Medidas de protección del componente Agua, Suelo y Aire A. Medidas Ambientales para la Conservación de la Calidad de los cursos de Agua Para evitar la contaminación de los cursos de agua, se deben considerar las siguientes medidas: - En las zonas de trabajo para las obras de arte en fuentes de agua de se tendrá en cuenta todas las medidas necesarias para no generar turbidez ni contaminación de estas, para lo cual se deberá generar una barrera entre el cauce y la zona de trabajo. 15.11. - Se evitará en todo momento la confrontación. Cuadro N° 36: Distribución de contenedores en las áreas auxiliares RESIDUOS Contenedores NTP 900.058.2019 COLOR DE CILINDRO INSTALACIÓN AUXILIAR CAMPAMENTO Y PATIO DE MÁQUINAS SUB TOTAL Azul 1 1 Blanco 1 1 Marrón 1 1 Amarillo 1 1 Plomo 1 1 Negro 1 1 Rojo 2 2 Página | 54 FICHA TÉCNICA SOCIO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL SHAMBOYACU – CHAMBIRA – VISTA ALEGRE – PARAÍSO L=16.840 KM” ____________________________________________________________________ TOTAL 8 D. Control de Implementación del Manejo de Residuos Con el propósito de llevar un control adecuado del manejo de los residuos, se realizará el monitoreo y seguimiento de la gestión de los residuos sólidos de acuerdo a su naturaleza a través del supervisor ambiental, para ello elaborará fichas de control y de manifiesto en cumplimiento del reglamento de la ley integral de residuos sólidos. - El área utilizada debe quedar totalmente limpia de basura, papeles, trozos de madera, etc. Riesgos del Incremento sobre la presión sobre tierras y servicios durante el funcionamiento de la vía. Dichos riegos se realizarán a través de un camión cisterna. En lo que respecta a PACRI, no será necesario la ejecución de este, ya que las actividades a realizar se harán en una vía existente. El Contratista no podrá utilizar el fuego como método para la eliminación de cualquier material líquido o sólido, esto evitará la contaminación del aire y/o la destrucción de la vegetación circundante. Formato de documentación inicial de una contingencia. FICHA AMBIENTAL PARA GRANJAS AVICOLAS PONEDORAS Y DE ENGORDE Luego de dar a conocer el Reglamento Interno de Trabajo, Código de Conducta y los procedimientos adecuados de trabajo, se procederá exponer a aquellas acciones que pueden derivar en amonestaciones o sanciones al trabajador, pudiendo estas ser faltas leves y graves. Disciplinado. C. Depósito de Material Excedente Página | 84 FICHA TÉCNICA SOCIO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL SHAMBOYACU – CHAMBIRA – VISTA ALEGRE – PARAÍSO L=16.840 KM” ____________________________________________________________________ Se realizará la Conformación de Depósitos de Material Excedente. Originadas por accidentes en los frentes de trabajo y que requieren una atención médica especializada y de organismos de rescate y socorro. Organizado. El responsable de la ejecución del Plan será el contratista, para lo cual, los recursos a utilizar serán personal, maquinaria y equipos. - - - Se exigirá al contratista de obra, el uso de silenciadores en los sistemas de escape de los vehículos y el óptimo funcionamiento de los mismos, para aminorar la emisión de ruidos como consecuencia del empleo y movimiento de las maquinarias, vehículos y equipo. Efluentes provenientes de áreas de lavado de personal Efluentes provenientes de áreas de lavado de vehículos y maquinarias Restos de comida e insumos y de necesidades biológicas Vegetación (arbustos y pastos) I I I Cemento no utilizado Empaques y embalajes S Residuos contaminados con sustancias oleosas S Aceites/lubricantes/petróleo S Residuos de productos químicos I S Llantas Baterías usadas S I S Luminarias usadas Residuos de oficina Residuos de oficina Tierra contaminada S W Aguas residuales S Aguas residuales O Residuos orgánicos O Residuos orgánicos de desbroce Todos los residuos generados a partir del inicio hasta concluir las obras serán trasladados por una EO – RS autorizada por el MINAM. La interventoría por su parte remitirá copia de dicho informe a la autoridad ambiental y demás entidades interesadas. Al completo de manera oficial se puede descargar y abrir en en formato PDF y WORD para … Fuentes Móviles: Está dado por la presencia de maquinaria pesada en funcionamiento durante la ejecución de las obras, tales como cargadores frontales, volquetes, montoniveladoras, tractores, retroexcavadoras, rodillos, compresoras, entre otros. Medidas de Capacitación al Personal Toda persona vinculada a la construcción de la obra recibirá una inducción antes de su ingreso en la que se le oriente acerca de las normas, políticas, requisitos, prohibiciones, hábitos y todas aquellas consideraciones adicionales que permitan el adecuado manejo ambiental y la seguridad de la obra. BIOLÓGICO SOCIO - ECONÓMICO Generación de empleo. Página | 66 FICHA TÉCNICA SOCIO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL SHAMBOYACU – CHAMBIRA – VISTA ALEGRE – PARAÍSO L=16.840 KM” ____________________________________________________________________ De acuerdo con el tipo de contingencia identificada, se plantea un procedimiento particular, el cual se presenta a continuación. 9 0 293KB Read more. Todo el personal firmará un documento por el que reconoce haber recibido, leído y aceptado el código establecido. Con la finalidad de evitar la perturbación de la fauna por ruidos se realizará mantenimiento de maquinaria, se prohibirá hacer ruidos innecesarios 15.4. A. Acciones para Contingencia Accidental El manejo respectivo se describe a continuación: Comunicación al ingeniero encargado del frente de trabajo, quien informará a la caseta de control u oficina, donde se mantendrá comunicación con todas las dependencias de la Actividad. LIMAHOYA Se refiere a la provisión y colocación de limahoyas de calamina plana nº 28, de acuerdo a lo establecido en los planos de construcción. Extendido. La ficha técnica es un documento que contiene la información básica para realizar una muestra física. 48,897,801.44 soles. MEDIDAS DE PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y CORRECCIÓN 15.1. INSTRUCTIVO: FICHA TÉCNICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ESTÁNDAR Y/O SIMPLIFICADOS - RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS El objetivo del presente … Programa de Salud Local A. Medidas de Control de las Emisiones Atmosféricas (polvos, y gases) y de ruidos, que afecten a las Poblaciones Locales o al Medio Ambiente en general. Ambiental Criterios con mayor incidencia de posible afectación en las propuestas de FTA. Und. Molestias por ruidos, polvos por parte de la población. Originadas por procesos constructivos que requieren una atención técnica, ya sea de construcción o de diseño. Aumento de la inmigración durante el funcionamiento de la vía. del paisaje. elaborará la Ficha Técnica Ambiental. Bajo Positivo Directo, Permanente, Localizado Alto Directo, Temporal, Localizado Reversible Bajo Negativo de Positivo Sistemas fisiológicos CLASIFICACIÃN SECUNDARIA Positivo Directo, temporal, Localizado Directo, Permanente, Localizado Alto Alto ETAPA DE OPERACIÃN FACTOR Suelo Riesgos: Evita accidentes. La Empresa Consultora encargada de la Supervisión de los Trabajos de la ejecución de la Actividad deberá supervisar la ejecución, por parte de los Contratistas de las Obras, de una serie de acciones orientadas a conseguir la conservación del entorno ambiental de dicho tramo de la vía; algunas acciones deben ser ejecutadas al inicio de las obras; otras, deben efectuarse periódicamente o permanentemente durante el tiempo que dure la rehabilitación de la vía y, finalmente, otras al concluir la obra. Ficha Técnica Estándar para proyectos de recuperación de ecosistemas andinos. A. Manejo de Efluentes El manejo adecuado de los efluentes permite evitar la contaminación de los componentes ambientales como el agua, suelo, vegetación, etc., identificando y disponiendo apropiadamente los residuos líquidos generados durante las actividades que implica la estabilización de los taludes. Fichas técnicas de Indicadores de Calidad Resolución 0256 de 2016 Oficina de Calidad Bogotá, Abril de 2017. Los materiales transportados deben ser humedecidos adecuadamente y cubiertos para evitar su dispersión. Und. Asimismo, El humedecimiento de las áreas de trabajo, se realizará en forma permanente, a partir del inicio de los trabajos de movimiento de tierras. La presente Ficha se encuentra sujeta a fiscalización posterior de la veracidad de lo declarado, mecanismo establecido en el artículo 3° de la Resolución Ministerial N° 036-2017-VIVIENDA. Se realizará el examen médico respectivo Los pedidos y/o solicitudes de la población serán únicamente canalizados a través del encargado de relaciones comunitarias, quien a su vez transmitirá los pedidos al responsable del área. 15.11.1. Caso componente aire: Las estaciones de monitoreo para determinar la incidencia por material particulado y gases, se ubicará Según el “Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y Gestión de Datos” de MINAM. Medidas de control de las emisiones atmosféricas (polvos y gases) y de ruidos, que afecten a las poblaciones locales, a los cultivos o al medio ambiente en general. Aceites y lubricantes drenados de la caja del motor, del sistema de transmisión y/o sistema hidráulico de motores usados. Para mitigar el ruido se hará uso de la RUIDO: maquinaria solo en el dÃa para evitar molestias Emisión de ruidos. B. Limpieza Del Lugar: Toda la basura industrial proveniente de las operaciones de desmontaje será trasladada al botadero preestablecido y acondicionado de acuerdo a normas, coordinándose con las autoridades municipales y de salud para su disposición final. De acuerdo a la descripción de la Actividad. - 15.2. Páginas: 6 (1473 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2011. II. SI ( ) NO ( X ) Si la respuesta es afirmativa, indique cuales y porque fueron desestimadas las otras alternativas: Describir las tecnologÃas (Maquinaria, equipo, etc.) evaluaciÓn de la ficha tÉcnica socio ambiental – fitsa para el proyecto “mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular en el centro poblado de parco chacapunco, del distrito de … Irrecuperable. Para poder obtener este formulario es necesario que antes que haya realizado la cateorizacion, si desea sabes mas de este tema siga bajando y veras los pasos que son … Taller 1 1,500.00 1,500.00 Taller 1 1,500.00 1,500.00 PLAN DE MEDIDAS PREVENTIVAS, MITIGATORIAS Y CORRECTIVAS Programa de manejo de la calidad de aire, suelo y agua Riego periódico en el tramo e instalaciones auxiliares que generen partículas suspendidas (polvo) Mes 1 2500.00 Página | 85 2500.00 FICHA TÉCNICA SOCIO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL SHAMBOYACU – CHAMBIRA – VISTA ALEGRE – PARAÍSO L=16.840 KM” ____________________________________________________________________ Programa de manejo de residuos sólidos, líquidos y efluentes Servicios higiénicos portátiles e insumos, para los frentes de obra (1 mes y medio) - Alquiler y mantenimiento Trampa de grasa Adquisición de contenedores de residuos sólidos domésticos Adquisición de contenedores para residuos peligrosos (cilindros) Losa de concreto para cilindros 175 kg/cm2 (e=10 cm) Transporte especializado de residuos peligrosos (EO) - 15 Tn Capacitación para el manejo de residuos sólidos domésticos, peligrosos y de construcción. Canalizar la información necesaria referente a los impactos asociados con la construcción de la obra para que puedan ser manejados adecuadamente, de forma preventiva, informando, preparando a la población y acordando acciones conjuntas que contribuyan a minimizar y mitigar los efectos que pudieran tener. Botellas Ppc/dÃa PET. PLAN DE CONTINGENCIA PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PLAN DE CIERRE Y POST CIERRE Programa de Manejo de Residuos Sólidos, Líquidos y Efluentes. Respetar la capacidad y peso de la unidad. El Coordinador de la Emergencia deberá elaborar un listado o directorio telefónico en el que aparezcan las entidades del área que pueden prestar apoyo en caso de emergencia (hospitales, cuerpo de bomberos, defensa civil, Tránsito, policía, etc.). FUTURO INDUCIDO MANTENIMIENTO OPERACIÃN LIMPIEZA GENERAL ENTREGA PROYECTO DEL MANTENIMIENTO PROYECTOS. El trabajo puede incluir aspectos de descompactación, relleno, reconstrucción y devolución del entorno natural, reemplazo de suelos, rectificación de la calidad del suelo, descontaminación y protección contra la erosión, teniendo en cuenta las condiciones climáticas y topográficas. Global Taller Und. - Preparación del reporte de accidente a ser presentado a la autoridad competente. Asimismo, se deberá informar que tramo están trabajando para que puedan estar prevenidos Realizar el riego de sectores que serán intervenidos cuando se realicen actividades próximas a los predios, a fin de evitar el levantamiento de material particulado que pueda afectar la salud de la población. 2 4.- DESCRIPCIÃN DEL SITIO DE EMPLAZAMIENTO DEL PROYECTO SUPERFICIE A OCUPAR Total del Predio : 750 m2 Ocupada por el Proyecto : 750 m2 DESCRIPCIÃN DEL TERRENO TopografÃa y Pendientes: La zona de emplazamiento es ligeramente plana con una pendiente aproximada de 2.5%. Página | 81 FICHA TÉCNICA SOCIO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL SHAMBOYACU – CHAMBIRA – VISTA ALEGRE – PARAÍSO L=16.840 KM” ____________________________________________________________________ Se realizará un segundo taller informativo al inicio de la ejecución de la Actividad, entre Municipalidad, ejecutor de obra y beneficiarios, para informar de manera general las actividades a realizar, los compromisos asumidos por los beneficiarios y el plan de manejo ambiental que se llevará a cabo. 8 ETAPA DE EJECUCIÃN FACTOR Suelo Ruido Socioeconómico CLASIFICACIÃN PRIMARIA IMPACTO Uso de suelo: Producto de la Demolición. Se consideran faltas leves aquellas que generen potenciales situaciones de riesgo, es decir que entorpezcan el normal desarrollo de las labores, pero sin llegar a causar daños personales, como por ejemplo no portar identificación, dejar áreas de trabajo fuera de horario, no tratar respetuosamente a los pobladores, no disponer los residuos adecuadamente. Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. Ir = Irreversible. ACTIVIDAD PRINCIPAL: EJECUCIÃN DE PROYECTOS MUNICIPALES CAMARA O ASOCIACIÃN A LA QUE PERTENECE: ---------------Nº. Página | 57 FICHA TÉCNICA SOCIO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL SHAMBOYACU – CHAMBIRA – VISTA ALEGRE – PARAÍSO L=16.840 KM” ____________________________________________________________________ Criterios: Los puntos de monitoreo se realizarán en las fuentes generadoras de alteración ambiental de los componentes de agua, aire y ruido. - En caso de algún herido, se procederá a su atención inmediata en el tópico de la obra. GUIA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES (I.I.A.) Fluorescentes y focos usados o rotos Revistas, periódicos, papeles, plásticos, vidrio. Herramientas menores (sogas, palas, etc.). periódico. Si es posible buscar a un representante de la localidad involucrada, quien cuente con credibilidad y respaldo por la población para que pueda intervenir como mediador de la empresa ante la población. Sanciones. Una vez desmantelado el patio de máquinas, se procederá a escarificar el suelo, y readecuarlo a la morfología original del área. Por otro lado, esto estará dirigido a los transeúntes de la vía y a los comités de transporte de los centros poblados beneficiados con la vía. Mediante su aplicación se podrá detectar otros impactos que se puedan producir durante la ejecución y funcionamiento de la obra. Cumplir con lo establecido en el programa de manejo de residuos y el programa de capacitación y educación ambiental. Programa de Manejo de Residuos Sólidos, Líquidos y Efluentes El manejo de residuos sólidos, líquidos y efluentes permitirá gestionar adecuadamente los residuos generados por la actividad y prevenir, mitigar o minimizar los impactos negativos como la contaminación del aire por la acumulación y descomposición de los residuos, problemas estéticos del paisaje, la generación de focos y hábitats de distintos vectores de enfermedades. Difundir entre sus compañeros de trabajo las zonas identificadas propensas a producir derrumbes. Los objetivos y agendas de las mismas se transmitirán con anterioridad, aunque se podrá incluir temas no previstos que surjan como parte de la reunión. Se llevarán a cabo informes de las inspecciones tomadas para levantar las observaciones derivadas de las inspecciones. Este plan comprende los siguientes aspectos: A. Monitoreo de aire, agua y niveles de ruido Los mayores impactos que se generarán en el desarrollo de la Actividad están en función a las etapas de Construcción y Operación ya que permite una modificación de la geomorfología, fisiografía, relieve, geología y calidad en cuerpos de agua; en vista de ello se tiene previsto realizar acciones de monitoreo en las instalaciones auxiliares. DATOS DEL PROMOTOR DEL PROYECTO Razón social de la empresa Aserrío Leopardo Representante legal: Sr. Manuel Jaramillo Dirección: Avda. Estarán alejados de cursos de aguas superficiales y de áreas de cultivos. 003-2017-MINAM Reglamento de Estándares de Calidad Ambiental para Aire, establecido según el Decreto Supremo Nº 003-2017-MINAM. Periódicamente se verificará su estado de salud. Asimismo, el suelo deberá estar impermeabilizado con un piso de concreto simple o Geomembrana. - Cobertura de vacunación BCG en niños y niñas recién nacidos ----- 30 D.2.3 - Cobertura de vacunación de la … 15.7.6. de Loja. Trapos sucios o contaminados: Los trapos sucios u otros materiales contaminados con hidrocarburos se recolectarán y dispondrán en depósitos de seguridad autorizados. Limpieza de las unidades en forma adecuada y con la debida frecuencia para evitar emanaciones desagradables. - Comunicar el suceso a la Brigada de Atención de Emergencias, en la cual, si la magnitud del evento lo requiere, se activará en forma inmediata un plan de atención de emergencias que involucrará dos acciones inmediatas - Envío de una ambulancia al sitio del accidente si la magnitud lo requiere. Se separará el material resultante de la limpieza será trasladado hacia un DME autorizado para esta etapa. El sistema de extracción de agua elegido no debe producir turbiedad en el agua, encharcamiento ni otros daños al entorno. Se deberá contar con parihuelas de madera a fin que los residuos peligrosos no estén en contacto directo con el suelo. You have already flagged this document.Thank you, for helping us keep this platform clean.The editors will have a look at it as soon as possible. Fecha de elaboración del estudio Diciembre 2010 Ubicación geográfica El proyecto se ubica en el barrio Esmeralda Norte de la parroquia El Valle, ciudad y provincia de Loja. Página | 71 FICHA TÉCNICA SOCIO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL SHAMBOYACU – CHAMBIRA – VISTA ALEGRE – PARAÍSO L=16.840 KM” ____________________________________________________________________ - Comunicación del Peligro. Comprende la fabricación, transporte, COLUMNAS DE colocación, compactación, protección y HºAº TIPO "A" curado del hormigón simple o armado para: + FIERRO" zapatas, columnas, ajustándose estrictamente al trazado, alineación, elevaciones y dimensiones señaladas en los planos. Señalización informativa ambiental y de seguridad vial, temporal y definitiva. Riesgos de alteración de la generación de calidad de aguas ruidos y superficiales. Copia de Depósito Bancario y Otros. Las medidas deben considerar los riesgos de la ruta así como la capacidad de los vehículos y conductores de poder afrontar con seguridad las dificultades del camino. Periodicidad: Anual. Los suelos, de la … Los trabajadores están prohibidos de ingerir bebidas alcohólicas, en la vía pública, así como en horario de trabajo, en las instalaciones de la Actividad o en alguna propiedad de la misma, incluyendo dentro de los vehículos de la Actividad. Constancia de pago del costo del servicio en la … Estimación de costos de recuperación, descontaminación. Riesgo de Contaminación de suelos por generación de residuos. 15.12. El constructor debe dotar los frentes de trabajo, casetas, talleres, bodegas y demás instalaciones temporales, de camillas, botiquines y demás implemento para atender primeros auxilios. … Los daños causados a propiedades de la población o de cualquier persona que habita en el área serán informados al representante de la compañía. Presupuesto de las medidas de prevención, mitigación y corrección para el Plan de Manejo Ambiental DESCRIPCIÓN PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Sociabilización de las Actividades, Beneficios, Plan de Manejo Ambiental e Identificación de temas de interés y conflicto para su atención. : Registro en Derechos Reales : Ptda Fs Libro: - Año: - Dpto. Download. Luego se iniciará la gestión de apoyo a la emergencia. DEMOLICIÃN Contempla los trabajos de demolición de MUROS DE muros de ladrillo, en los lugares LADRILLO singularizados en los planos de E=20CM construcción. Equipos contra incendio (extintores, arena, etc.). Medidas ambientales para la conservación de la calidad del aire. - El personal de la empresa contratista deberá mantenerse dentro del perímetro de la obra. PDF. Establecer lineamientos de información, comunicación y participación entre la población y el titular de la Actividad. Programa de población local de las actividades a realizarSe mantendrá constante comunicación con las autoridades locales y representantes de instituciones locales. Manejo de Materiales. FICHA AMBIENTAL :6454080 Fax. Los períodos de monitoreo se realizarán durante la ejecución de la Actividad; además se realizarán monitoreos adicionales, cuando el Supervisor estime que algún procedimiento constructivo de la obra, pudiera alterar las condiciones originales de la calidad ambiental del ruido. En caso sea de gravedad se solicitará el apoyo de una ambulancia. El transporte del material de cantera y excedente debe estar cubierto por una malla húmeda. La presente Ficha Técnica Ambiental (FTA) tiene carácter de Declaración Jurada, por lo que el Titular del proyecto y el profesional responsable de su llenado, se acogen a la presunción de … Molestias por ruidos, polvos por parte de la población. Medidas Ambientales para el Plan de Cierre o Abandono A. Campamento y Almacén de Obra Se realizará la readecuación ambiental del almacén y campamento de obra. Examen médico periódico que certifique la aptitud del brigadista. 7.- INVERSIÃN TOTAL FASE DEL PROYECTO Prefactibilidad ( ) Factibilidad Construcción ( ) INVERSIÃN DEL PROYECTO ( ) Diseño Final (X) 4 EJECUCION Costo Total Bs : 349 598.87 Bs.Fuente de Financiamiento: Gobierno Municipal Autónomo de Sucre. Aquellos que pasen los LMP, no deben usarse. • Gestión de los desechos sólidos y líquidos a … Los lugares de disposición de material excedente estarán lo suficientemente alejados de los cuerpos de agua, de manera que aun durante la creciente, no sean alcanzados por el agua. Bookmark. El Contratista contratará los servicios de una EO – RS o EC - RS, quien Página | 49 FICHA TÉCNICA SOCIO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL SHAMBOYACU – CHAMBIRA – VISTA ALEGRE – PARAÍSO L=16.840 KM” ____________________________________________________________________ deberá verificar que la EO cuente con registro vigente en el Registro Autoritativo de Empresas Operadoras de Residuos Sólidos ante el MINAM y los permisos respectivos para el transporte de los residuos. El programa de capacitación permitirá que los trabajadores tomen parte en los programas de Seguridad Industrial, y las Brigadas de Emergencias. Similares medidas se tomarán para el mantenimiento de maquinarias y equipo. El lugar de disposición de materiales excedentes será readecuado de acuerdo a su entorno, de manera que guarde armonía con la morfología existente, efectuando luego, la nivelación y revegetación de jardines de los propietarios de la zona, promoviendo la estabilidad y el acceso a la vida silvestre y humana. Ficha Técnica de Proyectos de Inversión Estándar y/o Simplificados – Recuperación de Ecosistemas Andinos Documento de aprobación Planilla electrónica Instructivo 3. En este plan se describe también la organización, funciones, responsables, procedimientos, los tipos y cantidades de equipos y materiales requeridos para responder a los distintos tipos de emergencias. Contingencias Técnicas. la maquinaria y equipos se les dotará de protectores auditivos. Cat. de inversión/desarrollo: otro: abastecimiento de agua agricultura y ganadería amparo y bienestar social protección áreas naturales educación electrificación … Siempre que la ruta pase por áreas protegidas, el contratista deberá colocar carteles con el nombre del área, objetivos y características especiales incluyendo superficie, ecosistemas, especies y procesos que se están conservando. El Código de conducta se debe cumplir de forma obligatoria por todos los trabajadores, sin distinción de ingreso, procedencia o Página | 74 FICHA TÉCNICA SOCIO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL SHAMBOYACU – CHAMBIRA – VISTA ALEGRE – PARAÍSO L=16.840 KM” ____________________________________________________________________ permanencia. Alejado. Programa de Seguridad Vial. Entre ellas se cuentan los atrasos en programas de construcción, fallas en el suministro de insumos, entre otro. Lp In Al Ic = = = = Largo Plazo. Verónica Berrios (Alcaldesa) C.I. Página | 70 FICHA TÉCNICA SOCIO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL SHAMBOYACU – CHAMBIRA – VISTA ALEGRE – PARAÍSO L=16.840 KM” ____________________________________________________________________ - - Causa de la emergencia. Conducir y atenuar las expectativas de la población en relación al número de puestos disponibles, informando oportunamente de las necesidades reales en demanda de mano de obra e indicando su temporalidad. Dicho informe deberá ser oficializado por el director del plan (Director de la Actividad) y entregado a la interventoría antes de una semana de terminadas las labores de control de la emergencia. De esta manera, se ha tenido en cuenta los siguientes lineamientos: - Identificar y clasificar los residuos. En caso especial se requiera realizar una contratación deberán ser realizadas por un representante designado de la empresa, la cual será realizada con el conocimiento del personal responsable. Medidas para el manejo de residuos sólidos (domésticos, industriales y peligrosos), durante las actividades de construcción y/o mantenimiento. Reconformar el área a un nivel que permita la protección ambiental en el corto, mediano y largo plazo y el uso seguro del lugar. Monitoreo de los niveles de ruido Se establecerán dos (2) puntos de control en cada una de las instalaciones auxiliares. Para las acciones civiles se utilizaran: VehÃculos: Volquete Equipos y maquinaria: Hormigonera, vibradora Herramientas: Herramientas manuales. El contratista cuando deba realizar el abandono final de las obras, ejecutará el presente plan cómo parte de su compromiso para la protección ambiental del entorno de la Actividad. Una vez concluido el cambio de la cubierta y todas las actividades previstas en el proyecto, se procederá a la entrega parcial y final de la obra, para el beneficio de los vecinos. Documentar los aspectos del proceso de manejo de residuos. Cada frente de trabajo llevará un registro de los horarios de entrada y salida de los vehículos, detallando pasajeros, carga, destino y hora aproximada de llegada. Perturbación del tránsito vehicular. Copia de depósito bancario y otros 1 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA VICEMINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, BIODIVERSIDAD Y CAMBIOS CLIMÃTICOS DIRECCIÃN DE MEDIO AMBIENTE Y CAMBIOS CLIMÃTICOS 1.- INFORMACIÃN GENERAL FECHA DE LLENADO: â¦/â¦/13 LUGAR: Riberalta PROMOTOR: GOBIERNO MUNICIPAL AUTÃNOMO DE RIBERALTA D-⦠RESPONSABLE DEL LLENADO DE LA FICHA: Nombre Consultora : Técnico Responsable : Hernán Arón Herrera Ibáñez Profesión : Ingeniero Ambiental Representante Legal : â¦â¦â¦â¦â¦â¦â¦â¦â¦â¦â¦â¦â¦â¦â¦â¦ Profesión : â¦â¦â¦â¦â¦â¦ Cargo: Consultor Ambiental Nº Registro: 161773 Departamento: CHUQUISACA Ciudad: SUCRE Domicilio : Barrio SENAC N/91 Tel. Se evitará la utilización de fuentes de agua que representen conflictos con terceras personas. MODALIDAD DE EJECUCIÃN DE OBRAS: La modalidad de ejecución será de Obra Vendida CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: Después de haber realizado la evaluación del proyecto se llega a la conclusión que el proyecto desde un punto de vista social tiene un alto impacto positivo que va en beneficio social del Area de la salud y de todas las personas que visitan de alguna manera el Hospital Gastroenterologico. Cumplir con todas las leyes y reglamentos aplicables; es decir, que sea consistente con todos los códigos, guías y prácticas recomendadas, así como, con los requerimientos de uso del terreno de las autoridades municipales y/o gubernamentales. Estas instalaciones serán las últimas que clausurarán como parte del Plan de Abandono definitivo de la Actividad. Entre éstas se cuentan las explosiones imprevistas, incendios y accidentes de trabajo (electrocución, caídas, golpes, quemaduras).
Veterinaria Municipal Surco, Zapatos Versace Hombre, Manifestación Cultural De Nuestra Comunidad, Solubilidad De Lípidos En Acetona, Leyendas De Cañete Para Niños, Bajo Peso En Niños Cie-10, Lugares Turísticos En Juliaca Puno,
Veterinaria Municipal Surco, Zapatos Versace Hombre, Manifestación Cultural De Nuestra Comunidad, Solubilidad De Lípidos En Acetona, Leyendas De Cañete Para Niños, Bajo Peso En Niños Cie-10, Lugares Turísticos En Juliaca Puno,