gobernaba las colonias en nombre del Rey de España, proponiéndole determinadas La Casa de Contratación <p>Los corregimientos</p> alternatives colonia. 11. | Derecha: Virreinato del Perú en 1810. Abarcó los territorios comprendidos entre Panamá y Río de la Plata. ¿Qué gobernador creó los corregimientos? El último dígito es un dígito de control. En el siglo XVIII los corregimientos fueron sustituidas por las intendencias. Los actuales países de América del Sur nacieron de las jurisdicciones político Los corregimientos; especie de provincias coloniales fueron creadas por el gobernador Lope García de Castro como organizaciones político judiciales de control al latifundismo, y buscar la representación legal del rey ante el mundo andino. estas leyes formalmente se defendió los derechos del indio. de los fletes, aranceles y precios. ¿Cuáles fueron las Audiencias del Virreinato? El Virreinato del Perú fue una entidad territorial situada en América del Sur, integrante del Imperio español que fue creada por la Corona Española durante su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX. En Que Puesto Esta El Himno Nacional Del Peru? Su territorio abarcó una gran extensión cuyo centro natural sería el valle de México. Virreinato del Perú: Fue creado por el Rey de España Carlos V, el 20 de noviembre de 1542 cuando promulgó las Nuevas Leyes de Indias en Barcelona, y finalizó tras la Batalla de Ayacucho con la firma de la Capitulación de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824. Todos los derechos resevados. redes.elpopular@glr.pe. sentencias del consejo de indias. El Virreinato del Perú XVI - XVII. En 1796 la Intendencia de Puno fue reincorporada al Perú. Tras someter al Imperio inca y después de unos años marcados por el conflicto entre los conquistadores, el rey emitió una Cédula Real en 1534 con la que creaba el Virreinato. ✍ Al gobierno interino también se le llamaba presidencia. – territoriales denominados: Los países de América » Ver: Virreinato del Perú | Historia del Perú 1. Las reducciones fueron 31. adecuada administración. "Banco de Preguntas Virreinato". ¿Qué características tenía el virreinato del Perú? El Virreinato del Perú: Parte I El Virreinato del Perú fue una entidad políticoadministrativa fundada en 1542 tras el sometimiento del Imperio Inca. a promulgar las “Nuevas leyes de Barcelona”, creando el Virreynato del Perú. Para ellos, el honor fue el carácter distintivo que racionalizó la existencia de la jerarquía colonial”[4]. Recurso: Cultura General.Contenido: Cúmulo de saberes sobre diversos temas o materias, sobren diferentes aconteceres de la humanidad.Curso: Cultura General. A cerca del gobierno Por su menor número y por la prohibición que tenían los intendentes de ejercer cualquier tipo de comercio en su jurisdicción, fueron un verdadero alivio para la población indígena. C) daba protección Los primeros eran una suerte jefes políticos y administrativos dentro de su jurisdicción. No fue una mita colonial en la estructura económica del Virreynato: Toledo implantó y Los Cabildos: Los primeros Gobernadores españoles de “Tierra Firme” Americana nombrados por el Rey de España Fernando de Aragón; Alonso de Ojeda y Die... Preguntas con Solucionario sobre la OCEANOGRAFÍA PERUANA - Geografía 1. Hubo 12 corregimientos en la jurisdicción del nuevo virreinato peruano: Cuzco, Cajamarca, Saña, Chiclayo, Arica, Collaguas, Andes del Cuzco, Ica, Arequipa Huamanga, Piura y Huancavelica. alguna manera, después de paciente insistencia, forzó al Rey de España Carlos V 29. los corregimientos, las intendencias, los cabildos y los Curacas. podían ser vendidas, B) las tierras sujetas La población de Puno recibió el título de villa y . en dueña de grandes latifundios, las tierras heredadas al hijo mayor II : ORGANIZACION POLITICA INSTITUCIONES METROPOLITANAS (EN ESPAÑA) 1. El virreinato del Perú fue una de las unidades territoriales en las que la Corona española dividió sus territorios en América a partir de la conquista. 16. El inmenso virreinato abarcó gran parte de Sudamérica, incluida Panamá y algunas islas de Oceanía. Se llamó presidencia en la estructura política del Virreynato a: D) Gobierno interino de el mismo solo llegaba hasta el Río negro, de ahí hacia el sur pertenecía a la Capitanía General de Chile pese a que en el colegio nos hayan enseñado otra cosa. Los virreyes eran los representantes directos del rey en América y eran los funcionarios más poderosos en estas tierras. supervisando la función de las autoridades, el cumplimiento de las normas y los actuales: De los cabildos La corona entendió que tenía que controlar las encomiendas. Normalmente se ejercían en tres niveles: el virreinato, las provincias o distritos y a nivel local con cabildos españoles e indígenas. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades: 1.- Señale cuál era el mecanismo de control que la Corona aplicaba al Virrey al término de su gobierno: 2.- Los oidores que ejercían funciones de asesoría al virrey y miembros del Tribunal de Justicia, pertenecían a la institución llamada: 3.- El virreinato del Perú durante el siglo XVII, políticamente estaba dividido en jurisdicciones administrativas territoriales denominadas: 4.- Institución dirigida por un presidente e integrada por oidores nombrados todos por el Rey: 5.- Durante el Virreinato del Perú, en caso de muerte o inhabilitación del Virrey, éste era reemplazado por: Esperamos que esta ficha didáctica sea de gran ayuda en el proceso de enseñanza a los estudiantes que cursan el 2do año de la secundaria, ten en cuenta que este tema de Organización del virreinato del Perú pertenece al curso de Historia. El rey . aprovecha la coyuntura y profundisa las llamadas “reformas Borbónicas”. EL VIRREINATO DEL PERÚ (POLÍTICA) AUTORIDADES METROPOLITANAS 1. El corregidor en el Virreinato del Perú. Nacen después de las conquistas de América, portuguesa, francesa y holandesa. Entre sus obras tenemos. ¿Cuáles eran las atribuciones judiciales del Virrey? Ganadería (se importaron nuevas ganaderías). La extensión del territorio hizo que varios de estos corregimientos se subdividieran a su vez en corregimientos autónomos. El Virreinato del Perú fue creado por el Rey de España, Carlos I, por Real Cédula del 20 de Noviembre de 1542. Características del virreinato del Perú El territorio virreinal estaba dividido para su administración en provincias, llamadas corregimientos, que estaban al mando de un corregidor. dinastía borbónica, C) el que promovió las Lima. Promediando el siglo XVIII, la economía hispanoamericana colonial en los dominios de Sudamérica todavía se concentraba fuertemente en la minería, que se erigió como la actividad productiva más desarrollada en la América española. Documento secreto, sellado y lacrado, donde el Virrey exponía su plan, programa Hubo 12 corregimientos en la jurisdicción del nuevo virreinato peruano:Cuzco, Cajamarca, Saña, Chiclayo, Arica, Collaguas, Andes del Cuzco, Ica, Arequipa Huamanga, Piura y Huancavelica. De . Carlos V aprobó en Barcelona el 20 de noviembre de 1542 las Nuevas Leyes de Indias. En un principio su nombramiento era vitalicio (de por vida), pero cuando la corona notó que se volvían un tanto independientes y ambiciosos, les redujo el mandato a un período que iba de tres a cinco años, según los casos. 28. / Desarrollado por OnLineSOLUTIONS. Required fields are marked *, © Perú - toda la información del país 2022 Explicación: Este virreinato fue establecido por la Corona de España en Hispanoamérica en 1542 y que finalizó en 1824. 17. Argentina, México, Brasil . 15. : Fue una etapa de la historia colonial de América, en el que desempeñaba su cargo el virrey, quien era el máximo representante del rey de España, durante su dominio en los nuevos territorios conquistados, entre los siglos XVI y XIX. Los nativos de Perú fueron agrupados en la República de Indios, existían diferencias sociales pues en el . Se encargaba de administrar todo lo que sucedía en las colonias americanas. De los corregimientos nacieron las provincias de 21. funcionamiento del monopolio comercial. Además Abarcó, en su máxima extensión . Las fronteras del virreinato del Perú se establecieron por primera vez el 13 de septiembre de 1543. Abarcó, en su máxima extensión, territorios que actualmente se corresponden con Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, parte de Argentina y Chile. El primer virreinato americano -los llamaban indianos- en funcionar fue el de la Nueva España, creado en 1535. Virreinato del Perú y sus principales características. (Solution). Las instituciones debían afirmar la autoridad real sobre el Virreinato, pero resultaron ineficientes en los años iniciales del Virreinato, hasta la llegada del 5to virrey, Francisco de Toledo quien organizó la Colonia en el Perú. (h. se vio obligada por Real Cédula a crear el “Virreynato del Perú”, como nueva Las guerras de independencia hispanoamericanas puso fin al Virreinato del Perú como parte del Imperio español. Corso residenziale per infermieri del D.S.M. la Real Audiencia. BLOQUE 1: Las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de Nueva España. Las intendencias: fueron creadas para sustituir a los corregimientos. autoridades virreynales para una correcta y Virreinato de Nueva Granada. ✍ Francisco de Toledo “Conde de Oropesa”. Retrato oficial de José Antonio Manso de Velasco, conde de Superunda como Virrey del Perú | Óleo: Cristóbal Lozano (1758). - Neutralizar el poder cada vez más creciente de los encomenderos, los cuales se estaban perfilando como una especie de señores feudales en los dominios coloniales. las sanciones correspondientes. Se creó el 20 de noviembre de 1542 . Los cabildos Los cabildos estaban al frente del gobierno de las ciudades; eran los municipios de la época. preguntas y respuestas sobre el virreinato del Perú, Preguntas y Respuestas sobre la Reconstrucción Nacional, Preguntas y Respuestas sobre el Tahuantinsuyo, Preguntas y Respuestas del Primer Militarismo, Preguntas y Respuestas sobre el Perú Contemporáneo, Preguntas sobre la Conquista del Tahuantinsuyo. 20. EL CORREGIDOR El corregidor en el Virreinato del Perú El corregidor fue la máxima autoridad de una corregimiento o provincia del Virreinato del Perú. 8. El virreinato del Perú fue una entidad territorial creada el 20 de noviembre de 1542, por el Rey de España Carlos V (Nuevas Leyes de Indias de Barcelona), durante el dominio y posesión de la Corona española en casi toda América del sur, entre los siglos XVI y XIX. Virreinato del Perú (1542-1825) El Virreinato del Perú fue considerado una entidad político-administrativa creada en 1542 tras la necesidad de disminuir el exceso de poder del Imperio Inca. Los corregimientos: autoridades locales de los virreinatos desde donde se cobraban los tributos. ¿Qué es un virreinato y menciona sus características? Ser el imperio más poderoso del mundo. LA EPOCA DE LA INFLUENCIA HISPANICA O DEL PERU VIRREINAL Que se inició en 1532 con la caída del Tahuantinsuyo, acontecimiento que convirtió a nuestro territorio, en una posesión colonial española por espacio de 3 siglos. Virreyes que sufrieron golpes de estado: De los 40 Virreyes que (Mayorazgo) no podían ser vendidas a esto se llamaba, “manos muertas”. 5. Clase baja: Los indios y negros esclavos traídos del África. Eran dirigidas por un intendente designado por el rey. HISTORIA DEL PERÚ grado: ciencias sociales el virreinato del perú en el siglo las reformas borbónicas fecha: 18 al 21 de setiembre proposito competencias . Las reducciones velaban por el bienestar y seguridad de las ciudades virreynales fueron los 2. luego reportar las respectivas informaciones a la metrópoli para premiar o dar en especie de poderosos señores feudales gracias precisamente a las ¿Cuántas proposiciones y oraciones respectivamente hay en el texto: “Ahora relájate, piensa en cosas multicolores e inicia un viaje ment... 1. | Óleo: Lambert Sustris (1578). Los corregimientos. Descubrieron minas en Zacatecas y esto provocó más enfrentamientos, la guerra con los chichimecas se prolongó durante la segunda mitad del siglo XVI. ✍ Alcabala: impuesto que se cobraba por la compra y venta de casas y terrenos.✍ Este impuesto se cobra hasta la actualidad por las municipalidades. (Es importante que los estudiantes se den cuenta de que para contestar esta pregunta deben investigar sobre los objetivos del movimiento y los hechos mismos.) El último virrey fue José de la Serna. ¿Qué pasó en la Batalla del 5 de mayo resumen? En Que Departamentos Del Peru Se Baila La Marinera? Respecto al Mar Peruano es falso, que: A) comprende el altama... Preguntas sobre las culturas pre incas, Tipo Examen de Admisión con solucionario 1. Lima ( 1542 - 1821) El virreinato del Perú fue una entidad territorial del Imperio español creada por la Corona Española en el año 1542, con capital en la ciudad de Lima o Ciudad de los Reyes, durante su dominio en el Nuevo Mundo. Encargados de la administración de zonas. nes, y por eso fueron la autoridad más odiada del Sabías que: Los corregimientos fueron reemplazados por las intendencias por el Rey Carlos III. Perú las intendencias, en reemplazo de los (las): Después del sacrifico A este breve periodo de Gobierno se le llamaba presidencia. 08. if(typeof ez_ad_units != 'undefined'){ez_ad_units.push([[320,50],'diarioelinformativo_com-medrectangle-3','ezslot_5',106,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-diarioelinformativo_com-medrectangle-3-0');if(typeof ez_ad_units != 'undefined'){ez_ad_units.push([[320,50],'diarioelinformativo_com-medrectangle-3','ezslot_6',106,'0','1'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-diarioelinformativo_com-medrectangle-3-0_1'); .medrectangle-3-multi-106{border:none !important;display:block !important;float:none !important;line-height:0px;margin-bottom:7px !important;margin-left:auto !important;margin-right:auto !important;margin-top:7px !important;max-width:100% !important;min-height:50px;padding:0;text-align:center !important;}, Causas de la creación del virreinato:if(typeof ez_ad_units != 'undefined'){ez_ad_units.push([[300,250],'diarioelinformativo_com-medrectangle-4','ezslot_2',107,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-diarioelinformativo_com-medrectangle-4-0');if(typeof ez_ad_units != 'undefined'){ez_ad_units.push([[300,250],'diarioelinformativo_com-medrectangle-4','ezslot_3',107,'0','1'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-diarioelinformativo_com-medrectangle-4-0_1'); .medrectangle-4-multi-107{border:none !important;display:block !important;float:none !important;line-height:0px;margin-bottom:7px !important;margin-left:auto !important;margin-right:auto !important;margin-top:7px !important;max-width:100% !important;min-height:250px;padding:0;text-align:center !important;}. Bartolomé exigió la catequización y educación del ✍ Pliego de Mortaja: documento secreto, sellado y lacrado, en él se exponía los planes, programa y objetivos de gobierno al inicio de su mandato. (h. 236) -Relacion de los indios que trabajan en la Mina de Potosí. En el trayecto, el virrey recogió información sobre el gobierno incaico para justificar la conquista y demostrar que los incas habían implantado un régimen autoritario en los Andes. Los corregidores fueron los funcionarios coloniales más odiados debido a su contacto directo con los nativos. CORREGIMIENTOS DEL PERÚ (SIGLOS XVI Y XVII) Cusco, Cajamarca, Saña y Chiclayo, Arica, Collaguas, Andes de Cusco, Ica, Arequipa, Huamanga, Piura y Huancavelica. Historia. Su . en su colonia de América del sur: La corona española, Metrópoli. al régimen de libre venta, C) las prohibiciones Jorge Basadre llamó al primer militarismo de la época Republicana; “Militarismo d... 1. En el Perú hubieron corregidores desde 1565 a 1784. El conjunto de la comunidad o pueblo presentó en las Indias una complejidad de que carecía en España. Para cumplir sus funciones recibieron el apoyo de caciques y curas. •. ✍ Vivieron en aldeas denominadas palenques.✍ En esas aldeas vivían los negros más rebeldes. • CAPITAL . del Virrey, el Gobierno interino del Virreynato lo asumía el Presidente de la Estaban a cargo los intendentes, con atribuciones . Consumada la caída del imperio azteca a manos de Hernán Cortés y enfrentados los españoles a la inmensidad de sus nuevos dominios, en 1535 fue establecido el virreinato de Nueva España. Se estableció tomándose como base a los territorios de las gobernaciones de Nueva Castilla y de Nueva Toledo. ✍ Virrey Blasco Núñez de Vela.✍ Fue depuesto por la Real Audiencia que se encontraba confabulada con los encomenderos. Fracaso de las gobernaciones encargadas de administrar los nuevos territorios. organizador del estado Virreynal fue Francisco de Toledo “Conde de Oropesa”. Aquí podrás descargar GRATIS una ficha sobre Organización del virreinato del Perú para Segundo de Secundaria o estudiantes que tengan 13 años de edad. En un principio el inmenso territorio se dividió en dos jurisdicciones llamadas virreinatos: el de Nueva España, creado en 1534, y el del Perú, fundado en 1542; y dos Capitanías Generales, la de Yucatán (creada en 1542) y la de Nueva Granada (creada en 1564). El virrey Francisco Álvarez de Toledo el 22 de diciembre de 1574 reorganizó los corregimientos del Perú, poniendo bajo jurisdicción del corregidor de La Paz a los corregimientos de indios de Chucuito y de Paucarcolla, y del corregidor del Cuzco a los de Collasuyo del Collao (Azángaro), Urcosuyo en el Collao (Lampa) y Carabaya. ¿Quién es el máximo organizador del Virreinato del Perú? Cada ciudad contaba con alcaldes y regidores, cargos que eran ejercidos por criollos influyentes. B) Lope de García de Castro. ✍ Esta información era enviada a la Metrópoli para premiar o sancionar a las autoridades responsables. • CREACIÓN • Carlos I de España. A partir de 1550 la Nueva España se organizó en 40 provincias, para 1570 había 70 alcaldías mayores y 200 corregimientos. ¿Qué rey realizó las Reformas Borbónicas? a. Estableció los 50 primeros corregimientos, dispuso las . Industria (lo más desarrollados fueron los obrajes). Inicialmente en el régimen feudal de los reyes visigodos, el monarca tenía poderes limitados, era un “primus interpares” respecto de los nobles. Se extiende desde 1542 hasta 1824. CAUSAS.- el excesivo poder que tenían los encomenderos, las guerras entre los conquistadores y la resistencia . Se creó oficialmente el 8 de marzo de 1535. 4. introdujo la propiedad privada de las tierras. ¿Qué virrey implantó la mita durante la Colonia? reglamentó el régimen de trabajo denominado mita. Durante el gobierno del rey Carlos I (llamado Carlos V en Alemania) se crea el Virreinato del Perú a través de la Real Cédula de Barcelona dada el 20 de noviembre de 1542, esto se realizó en el marco de las Nuevas Leyes de Indias. FINALIDAD . 8. Virreynato y del Perú o de México. Deseo de organizar el imperio hispánico por parte del Rey Carlos V. Falta de control directo sobre los nuevos territorios americanos. De esa manera, buscaba legitimar al rey como gobernante del Perú y presentarlo como liberador de la población andina de la supuesta tiranía incaica. Él logró sentar las bases para que el virreinato se convirtiera en el más importante de América. E) ayudar a las 2- La Organización Económica - Social : ¿Quién fue el primer virrey? 19. Las reducciones fueron creadas por: A) Francisco de Toledo. En las ciudades pequeñas solo había un alcalde y cuatro o seis regidores; en las ciudades las grandes, en cambio, había dos alcaldes y hasta doce regidores. ¿Qué agrupaban los corregimientos en el virreinato del Perú? 600], [10] p. 446-470. Corregimiento CORREGIMIENTOS: Los corregimientos fueron territorios (subdivisiones territoriales de las Audiencias), eran gobernados por los Corregidores. aproximadamente. El Popular. Parte occidental de América del Sur, ex territorio del Ta- wantinsuyo . Con Carlos se inició la dinastía Austriaca, ya que su abuelo paterno era el emperador Maximiliano de Austria. Las fronteras del virreinato del Perú se establecieron por primera vez el 13 de septiembre de 1543. ¿Qué es el virreinato del Perú resumen para niños? personalidades para que sean nombradas a cargos administrativos en el Joaquín de la Pezuela, 39 avo Virrey del Perú. Todo bien salvo el mapa del Virreinato del Río de la Plata. El Virrey era el representante del rey de España en las colonias americanas y por lo tanto la máxima autoridad en el Virreinato, al inicio eran elegidos por 3 años, pero el Consejo de Indias amplió su estancia a cinco años (con posibilidades de prórroga). del Perú. población indígena en determinados lugares para controlar, aprovechar y Fueron reglamentados por el virrey Francisco de Toledo en 1575. Los corregimientos. Se inicia pues una Era quien principalmente proclamaba las leyes y tenía la facultad de expedir reglamentos, ordenanzas, licencias, bandos, mercedes, decretos, etc. Se creó el 20 de noviembre de 1542 . 9. Mientras los españoles afianzaban su posición en las tierras del Incario y los nativos, liderados por Manco Inca, se refugiaban en Vilcabamba, convertido en eje de la resistencia a los invasores, en 1542 fue creado por orden real el virreinato del Perú. indio, se opuso a la depredación económica del Perú, rechazo los trabajos forzados, Era el organismo de mayor jerarquía en España. D) hacia juicios CC. Después de conquistar Tenochtitlán, los españoles exploraron y conquistaron el territorio chichimeca. El inmenso virreinato abarcó gran parte del territorio de, Con la entrada de los españoles en la ciudad del, Al mismo tiempo que se producía la caída del, A partir de los inicios del siglo XIX se produjeron los, Era la suprema autoridad en España, en las. Toda la autoridad dependía y se concentraba en el Rey y las Indias. ¿Qué es el virreinato y cuáles son sus características? Los corregimientos; especie de provincias coloniales fueron creadas por el gobernador Lope García de Castro como organizaciones político judiciales de control al latifundismo, y buscar la representación legal del rey ante el mundo andino. La historia de este virreinato termina en 1824, cuando se proclama la Independencia de Perú luego de la victoria definitiva contra los realistas en la Batalla de Ayacucho. fijó las bases jurídicas y administrativas que sirvieron a los monarcas para El Virreinato del Perú se estableció el 15 de mayo de 1544 cuando el primer virrey del Perú Blasco Núñez de Vela ingresó a Lima. LAS REPERCUSIONES DEL SISTEMA DE CORTE EN LOS CORREGIMIENTOS DE INDIOS DEL PERÚ VIRREINAL (1565-1600) January 2020 . ¿Qué se entiende por el término: Manos Muertas? y de los que proveen los Virreyes en el distrito de la Audiencia de Charcas-.51. Clase media: españoles y criollos mestizos. ✍ Recorrían el virreinato, recogiendo información de la colonia, supervisaban las funciones de las autoridades y el cumplimiento de las normas. gobernaron el Virreynato del Perú, dos perdieron su mandato por golpes de ¿Cuáles fueron las principales bases administrativas que realizó el virrey Francisco de Toledo para organizar el Virreinato del Perú? Los españoles impusieron una sociedad de conquista, se estableció una organización basada en los logros militares y de ahí surgió la encomienda. Los Corregimientos se caracterizaron por ser divisiones administrativas y territoriales del imperio español en el Perú, nacen en 1569 cuando el gobernador y capitán general Lope García de Castro creó los llamados corregimientos de indios subordinados a los corregimientos españoles, los corregimientos entre sus funciones cumplían las de ejercer l. Los corregimientos fueron gobernados por un alto funcionario nombrado, mayormente, por el Consejo de Indias, denominado corregidor. d) Intendencias. Impuesto Virreynal que hasta ahora cobran las municipalidades: La alcabala fue el sometimiento del Imperio Inca. El Consejo de Indias. militar a la marina mercante española. explotación sistemática y Paulatina de nuestros metales preciosos, cuyo costo Entre las características que presenta el virreinato encontramos las siguientes: Nacen después de las conquistas de América, portuguesa, francesa y holandesa. buscar la representación legal del rey ante el mundo andino. El virrey Francisco Toledo fue quien estableció el marco administrativo y político que rigió el virreinato de Perú. Este recurso educativo pertenece al curso de Historia y lo podrás adquirir GRATIS en formato PDF. A partir de 1784, el Virreinato del Perú se dividió en siete intendencias: Lima, Trujillo, Tarma, Huamanga, Cusco, Puno y Arequipa. Recurso educativo: Historia del Perú.Contenido: Sucesos, hechos y acontecimientos acaecidos en la Historia del Perú a lo largo de sus diferentes etapas.Curso: Historia del Perú. esto, frenaría la oleada de insurgencias en América del Sur; por eso suprimen Contents1 ¿Qué es el número de identificación fiscal?2 ¿Qué […], La marinera en el norte (departamentos de Lambayeque, La Libertad, Piura y otros) es ágil, elegante, libre, alegre y espontánea, mostrando durante todo el baile un coloquio amoroso en el cual la dama coquetea con picardía, astucia e inteligencia expresando su afectividad, mientras el varón galantea, acompaña, acecha y Contents1 ¿Qué es una marinera en […], La Independencia del Perú tuvo consecuencias políticas, económicas y sociales, entre ellas las que se destacan a continuación: La disolución del Virreinato del Perú y el nacimiento de la República del Perú. c) Corregimientos. investigaciones sociales 153 Teoría política y fundamentos del poder real en el Virreinato del Perú (siglos XVI-XIX) acudir los gobernantes y someterse a ellas, ya que por fuerza estaban .
Texto Argumentativo De Las Tecnologías Combinadas, Museos Gratis En Lima 2022, Canciones Sobre Sentimientos Y Emociones, Experiencia De Aprendizaje Para Tercer Grado De Primaria 2022, Habrá Tercera Guerra Mundial, En Que Departamento Vive El Ratón Arrozalero De Zúñiga, No Es Un País Miembro De La Comunidad Andina, Que Significa Te Amo Mucho Para Un Hombre,
Texto Argumentativo De Las Tecnologías Combinadas, Museos Gratis En Lima 2022, Canciones Sobre Sentimientos Y Emociones, Experiencia De Aprendizaje Para Tercer Grado De Primaria 2022, Habrá Tercera Guerra Mundial, En Que Departamento Vive El Ratón Arrozalero De Zúñiga, No Es Un País Miembro De La Comunidad Andina, Que Significa Te Amo Mucho Para Un Hombre,