En este país, las pandillas ya no tienen cabida”, expresó. Según las autoridades, los restos de los fallecidos continuarán en el mismo lugar. Sofía Benavides. “Nuestro plan es que haya cero grafitis para que la gente se sienta segura”, agregó el alcalde Flores. Las autoridades dicen que, desde su vigencia, fueron detenidas más de 56.000 personas. Desde que se intensificó la persecución de las pandillas, el gobierno mantiene una campaña para borrar todos los grafitis y distintivos de las pandillas, en barrios y comunidades. El Salvador comenzó a destruir tumbas con pintadas de pandilleros en cementerios públicos del país para borrar todo vestigio de estos grupos criminales y evitar que sigan aterrorizando a la población. La política de hostigamiento oficial a las bandas sobrevino después de que el 26 de marzo se reportaran 62 homicidios en un día, un nivel de criminalidad que no se había visto en El Salvador en mucho tiempo. Destruyen tumbas en el Salvador para evitar fanatismo sobre pandilleros. Nov. 2, 2022 5:23 PM PT. La medida forma parte de la "guerra contra las pandillas", un régimen de excepción para hacer frente a un alza de la violencia en el país. “Nuestro plan es que haya cero grafitis para que la gente se sienta segura”, agregó el alcalde Flores. Hay mucha alegría para visitar a los familiares que han fallecido. Después de dos años de pandemia El Salvador levantó la mayoría de los controles para visitar los cementerios, aunque unidades de la policía municipal controlaban los ingresos de personas para evitar que portaran armas. “Nuestro plan es que haya cero grafitis para que la gente se sienta segura”, agregó. Twitter despide al 50% de sus empleados en el mundo ¿Qué dijo Elon Musk? SAN SALVADOR (AP) — El Salvador extendió su estrategia de persecución contra las pandillas y comenzó a destruir tumbas de sus integrantes, identificadas con distintivos propios de las bandas, en los cementerios públicos del país, en lo que las autoridades dicen que es un intento para borrar todo vestigio de estos grupos criminales y evitar que sigan aterrorizando a la población. Estas medidas son parte de la guerra contra las pandillas que Bukele lleva a cabo desde que a finales de marzo de 2022 hubo un repunte de violencia que dejó 62 muertos en un solo día. “Hay mucha alegría por visitar a los familiares que han fallecido. En El Salvador, el presidente Nayib . UU. Derechos Reservados © 2022, Dutriz Hermanos, S.A. de C.V. - El uso de este sitio implica la aceptación de las condiciones generales de uso, Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias, "Propuestas para combatir la extorsión son revictimizantes", Gobierno de El Salvador pide aval a la Asamblea para evadir la LACAP con retroactividad, Salarios de Autoridad Salvadoreña del Agua costarían 87 % más de lo que reporta en el presupuesto. Decenas de tumbas en La Libertad, al oeste de la capital, San Salvador, quedaron en ruinas después de que los presos las identificaran como pertenecientes a pandilleros fallecidos, algunas con carteles vinculados a la notoria pandilla Mara Salvatrucha, o MS-13 del país. En los delitos relacionados con el crimen organizado, que incluye a las pandillas, se aplican 20 años de prisión a adolescentes mayores de 16 años y hasta 10 años a los mayores de 12. Hay mucha alegría para visitar a los familiares que han fallecido. Desde la vigencia del régimen de excepción las autoridades dicen haber capturado a más de 56,000 presuntos pandilleros de los cuales 850 ya han sido liberados. En respuesta a las medidas oficiales, y a pedido del gobierno, la Asamblea Legislativa aprobó el 29 de marzo el régimen de excepción que ha sido prorrogado en siete ocasiones por periodos de 30 días. La conferencia duró 40 minutos, puesto que incluyó también la petición de prórroga del régimen de excepción y también contó con la participación del ministro de Defensa, René Merino . Varios de sus integrantes han terminado en la cárcel y, según las autoridades, otros habrían buscado refugio en zonas rurales a raíz de una campaña de persecución lanzada el pasado 27 de marzo. ¿Quién es el salvadoreño en la lista de youtubers más ricos de cada país. “En este país, las pandillas ya no tienen cabida”, enfatizó el viceministro. El Salvador's government ramped up its efforts to fight gang violence by sending inmates to destroy the tombs of other gang members during the time of year when Salvadorans typically visit the graves of their loved ones. Luna, que supervisó la destrucción de las tumbas, afirmó que los pandilleros no merecen “ningún reconocimiento”. A ver si nos dicen una fecha en las próximas horas", comentó ayer Cristina Bautista, madre de Benjamín Ascencio […] La destrucción de las tumbas se realizó en el cementerio de Santa Tecla, un suburbio cerca a San Salvador. La policía también ha realizado patrullajes preventivos en todos los camposantos. Como parte del plan antipandillas implementado por el presidente Nayib Bukele. En El Salvador prisioneros que colaboran con funcionarios destrozaron con martillos y postes de metal tumbas de pandilleros, en la última ofensiva del presidente Nayib Bukele, contra las pandillas violentas, esta vez con el objetivo de evitar que los posibles admiradores presenten sus respetos.. Decenas de tumbas en La Libertad, al oeste de la capital, San Salvador, quedaron en ruinas . ¡Atención! Ningún terrorista merece ningún reconocimiento, por eso destruimos todo rastro de estos grupos. La policía también realizaba patrullajes preventivos en todos los camposantos. La policía también ha realizado patrullajes preventivos en todos los camposantos. SAN SALVADOR (AP) — El Salvador extendió su estrategia de persecución contra las pandillas y comenzó a destruir tumbas de sus integrantes, identificadas con distintivos propios de las bandas, en los cementerios públicos del país, en lo que las autoridades dicen que es un intento para borrar todo vestigio de estos grupos criminales y evitar que sigan aterrorizando a la población. 1:15. Santa Tecla, una de las ciudades más populosas del país, está ubicada en la periferia oeste de San Salvador y por años ha sido unos de los bastiones de la pandilla Mara Salvatrucha. Autoridades gubernamentales destruyen tumbas de pandilleros. Estas iniciales son el símbolo de Mara Salvatrucha, una de las pandillas que hay en el país. El viceministro de Justicia y director de Centros Pernales, Osiris Luna, informó en su cuenta de Twitter que con la participación de cuadrillas de reos “en fase de confianza”, apoyados por unidades de la Policía Nacional Civil, procedieron a destruir lápidas y tumbas con distintivos de grupos de pandillas en los cementerios de Santa Tecla y Colón, en el departamento de La Libertad. El alcalde de Santa Tecla, Henry Flores, informó el miércoles que había enviado a una cuadrilla de presos al cementerio de la localidad para retirar o destruir cerca de 80 lápidas que tenían siglas o inscripciones de las pandillas, como la de MS-13 atribuida a la Mara Salvatrucha, en una época de mucha circulación de visitantes en los cementerios. En el caso de los cabecillas, la condenas posibles suben de 40 a 45 años. Desde que se intensificó la persecución de las pandillas, el gobierno mantiene una campaña para borrar todos los grafitis y distintivos de las pandillas, en barrios y comunidades. El Salvador registra otro día con cero homicidios, Bukele: El Salvador, a punto de ganar la guerra a pandillas, El Salvador: Bukele dice que dejará sin comida a pandilleros. El pasado 27 de setiembre tres organizaciones humanitarias denunciaron al Estado de El Salvador ante la CIDH por la detención arbitraria de al menos 152 personas durante el régimen de excepción. Tampoco tienen derecho a la asistencia de un abogado. Desde la vigencia del régimen de excepción las autoridades dicen haber capturado a más de 56.000 presuntos pandilleros de los cuales 850 ya han sido libertados. El presidente Bukele sigue su guerra abierta contra las pandillas. Según confirmó el Gobierno, fueron reos en la fase procesal de confianza, integrantes del programa penitenciario "Yo cambio", quienes destruyeron varias sepulturas en el cementerio de Santa Tecla, a unos 10 kilómetros de San Salvador. En respuesta a las medidas oficiales, y a pedido del gobierno, la Asamblea Legislativa aprobó el 29 de marzo el régimen de excepción, que ha sido prorrogado en siete ocasiones por periodos de 30 días. En una sentencia, de agosto de 2015, declararon terroristas a los jefes, miembros y colaboradores de esos grupos. De acuerdo con las organizaciones no gubernamentales, entre los detenidos en "operativos indiscriminados", sobre todo en barrios de bajos ingresos, hay más de 160 niños y niñas. Ningún terrorista merece ningún reconocimiento, por eso destruimos todo rastro de estos grupos. La "guerra contra las maras" en El Salvador llega a los cementerios, Grupo Zócalo Desde que se intensificó la persecución de las pandillas, el gobierno mantiene una campaña para borrar todos los grafitis y distintivos de las pandillas, en barrios y comunidades. Ciudadanos reportan tumba alusiva a la MS-13 y autoridades la destruyen de inmediato 2 noviembre, 2022. . Son vistas como objetos sexuales y/o como amenazas para los hombres. AMLO le da su solidaridad, Última hora de la crisis y protestas en Perú en vivo: muertos, estado de emergencia y noticias, El Salvador: vinculan marchas del 1 de mayo a pandillas, Borran grafitis de pandillas en El Salvador, Bukele busca reelección en contra de la Constitución y sus palabras. Además de esto, el gobierno afirmó que continuará borrando todo lo que haga alusión a las pandillas hasta que no queden rastros de su existencia. Todo rastro de pandillas lo vamos a eliminar. La sanción puede llegar a una pena de 20 a 40 años de prisión. Organizaciones sociales sostienen que en seis meses de este régimen han documentado más de 4.000 casos de violaciones a los derechos humanos y la organización no gubernamental Cristosal afirma que 80 personas han fallecido cuando se encontraban bajo la custodia del Estado. Además, las entidades afirmaron que a parte de la vulneración del derecho a la defensa y el debido proceso, se han registrado desapariciones forzadas, torturas . nombre del cap tulo o subcap tulo Efraín Huerta Aurora roja Crónicas juveniles (1936-1939) Edición de Guillermo Sheridan Proyecto para la documentación de la historia de la literatura mexicana En el caso de los cabecillas, las condenas posibles suben de 40 a 45 años. En el caso de los cabecillas, la condenas posibles suben de 40 a 45 años. Luna, que supervisó la destrucción de las tumbas, afirmó que los pandilleros no merecen “ningún reconocimiento”. “. El viceministro de Justicia y director de Centros Penales, Osiris Luna, informó en su cuenta de Twitter que con la participación de cuadrillas de reos “en fase de confianza”, apoyados por unidades de la Policía Nacional Civil, procedieron a destruir lápidas y tumbas con distintivos de grupos de pandillas en los cementerios de Santa Tecla y Colón, en el departamento de La Libertad. El Salvador reacciona al plan de reelección de Bukele 4:40. "Ningún terrorista merece ningún reconocimiento, por eso destruimos todo rastro de estos grupos", publicó Luna a través de su cuenta de Twitter. 1:36. El País. a Cuba, Perú: Pedro Castillo permanecerá detenido por 18 meses, Perú declara estado de emergencia nacional, Justicia de Perú rechaza liberar a Pedro Castillo. En los delitos relacionados con el crimen organizado, que incluye a las pandillas, se aplican 20 años de prisión a adolescentes mayores de 16 años y de hasta 10 años a los mayores de 12. Después de dos años de pandemia El Salvador ha levantado este año la mayoría de los controles para que la población pueda visitar a sus familiares fallecidos en los cementerios, aunque se han mantenido controles policiales en los ingresos para evitar la entrada de personas armadas. Lo anterior, en un cementerio municipal en la ciudad de Santa Tecla, 10 kms al oeste de San Salvador. Destruyen 'animitas' de pandilleros en El Salvador Luna acompañó su mensaje con varias fotografías en las que se ve lápidas con la inscripción MS-13, siglas de la mara Salvatrucha. El alcalde de Santa Tecla, Henry Flores, informó el miércoles que había enviado a una cuadrilla de presos al cementerio de la localidad para retirar o destruir cerca de 80 lápidas que tenían siglas o inscripciones de las pandillas, como la de MS-13 atribuida a la Mara Salvatrucha, en una época de mucha circulación de visitantes en los cementerios. La Policía Nacional Civil informó en sus redes sociales que habitantes de Candelaria de La Frontera, en el departamento de Santa Ana, en el occidente del país, denunciaron que en el cementerio de ese municipio había una tumba con una placa alusiva a la MS-13 , que fue posteriormente destruido. En marzo el Congreso salvadoreño también aprobó algunas reformas al Código Penal para convertir en delito formar parte de una pandilla, lo que puede sancionarse con una pena de 20 a 40 años de prisión. AGENCIA EFE. Las autoridades salvadoreñas con el apoyo de un grupo de presos demolieron tumbas de pandilleros este martes en La Libertad, al oeste de San Salvador, con el fin de evitar que sus admiradores se reúnan en torno a ellas. Dos jóvenes ingresaron por debajo del torniquete al Metro de Medellín, Sabaneta: un hombre se lanzó de un quinto piso con su bebé, Linda Caicedo fue segunda en la votación de los Globe Soccer Awards, La historia del bebé que sobrevivió a caída de un quinto piso en Sabaneta, Por incidente con persona en la vía, Metro de Medellín no opera en todas sus estaciones, Imagen positiva de Gustavo Petro alcanza el 61% antes de llegar a 100 días de gobierno, Envigado encenderá los alumbrados navideños en 54 días, (Video) Le echan aire a cajero automático para que dé dinero, Altavoz será el primer eco evento de Medellín, Pico y placa: viernes, 16 de diciembre de 2022 en el Valle de Aburrá, Historias de víctimas del conflicto armado ahora se podrán leer en japonés, Mal uso de botones en el Metro retrasa diariamente 30 minutos el sistema, Alternativas de EPM para 304 mil usuarios prepago por incidente de ciberseguridad, Hay preocupación por aumento de suicidios e intentos en Medellín, Ofrecen $40 millones por responsables de brutal ataque a alias ‘Corroncho’ en Cali, (Video) Escolta mata en balacera a un supuesto ladrón en estación de gasolina en Cali, (Video) Bus choca contra un inmueble en Calasanz, ¿Terminará la pandemia del covid-19 y la viruela del mono? La “guerra contra las maras” en El Salvador llega a los cementerios, El Gobierno manda a destruir lápidas de pandilleros para evitar que las tumbas con símbolos y fotos de miembros de maras “se conviertan en lugares de culto”.#DWNoticias /mgp pic.twitter.com/wpt8O2EBov, — DW Español (@dw_espanol) November 7, 2022. Por eso, aseguró que se ha promovido la destrucción de todo rastro de estos grupos a los que calificó de “terroristas”. La Policía Nacional Civil informó en sus redes sociales que habitantes de Candelaria de La Frontera, en el departamento de Santa Ana, en el occidente del país, denunciaron que en el cementerio de ese municipio había una tumba con una placa alusiva a la MS-13, que fue posteriormente destruida. . Un oficial de policía permanece de guardia en una de las áreas del Cementerio Nueva San Salvador, durante las celebraciones del Día de Muertos en Santa Tecla, El Salvador, el miércoles 2 de noviembre de 2022. Así lo dio a conocer en las últimas horas el viceministro de Justicia, Osiris Luna, quien indicó en su cuenta de Twitter que "los terroristas honraban las tumbas y . Organizaciones sociales sostienen que en seis meses de este régimen han documentado más de 4.000 casos de violaciones a los derechos humanos y la organización no gubernamental Cristosal afirma que 80 personas han fallecido bajo la custodia del Estado. Además, Luna acompañó su mensaje con varias fotografías en las que se ve lápidas con la inscripción MS-13, siglas de la mara Salvatrucha, una de las más violentas que opera en El Salvador. Servicio del Metro de Medellín afectado por fuertes lluvias, ¡El colmo! En este país, las pandillas ya no tienen cabida". En una sentencia, de agosto de 2015, declaró terroristas a los jefes, miembros y colaboradores de esos grupos. Fiscalía logra pena ejemplar en contra de pandilleros de la MS, responsables de varios . El viceministro de Justicia y director de Centros Penales, Osiris Luna, informado en su cuenta de Twitter que con la participación de cuadrillas de reos “en fase de confianza”, apoyados por unidades de la Policía Nacional Civil, procedieron a destruir lápidas y tumbas con distintivos de grupos de pandillas en los cementerios de Santa Tecla y Colón, en el departamento de La Libertad. En esa línea, exigió a que envíen su "denuncia" sobre la ubicación de tumbas con símbolos de pandillas para proceder a su destrucción. Desde la vigencia del régimen de excepción las autoridades dicen haber capturado a más de 56.000 presuntos pandilleros de los cuales 850 ya han sido liberados. La Corte Suprema de Justicia declaró grupos terroristas a las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18 hace siete años. Desde la vigencia del régimen de excepción las autoridades dicen haber capturado a más de 56.000 presuntos pandilleros de los cuales 850 ya han sido libertados. La policía también ha realizado patrullajes preventivos en todos los camposantos. "No podemos tener un solo símbolo alusivo a las maras o pandilleros en . Luna, que supervisó la destrucción de las tumbas, afirmó que los pandilleros no merecen “ningún reconocimiento”. Santa Tecla, una de las ciudades más populosas del país, está ubicada en la periferia oeste de San Salvador y por años ha sido unos de los bastiones de la pandilla Mara Salvatrucha. ¡Shakira se queda con los hijos! El Salvador.- El Salvador extendió su estrategia de persecución contra las pandillas y comenzó a destruir tumbas de sus integrantes, identificadas con distintivos propios de las bandas, en los cementerios públicos del país, en lo que las autoridades dicen que es un intento para borrar todo vestigio de estos grupos criminales y evitar que sigan aterrorizando a la población. Según afirmó a la prensa, las sepulturas eran visitadas por pandilleros, donde además, se realizaban «ritos satánicos. Más de 60.000 presuntos pandilleros han sido detenidos en El Salvador en el marco de una «guerra» lanzada en marzo por el presidente Nayib Bukele contra las maras amparado en un . “Hay mucha alegría para visitar a los familiares que han fallecido. Entre las explicaciones de la autoridad local, se aseguró que los pandilleros incluso hacían “rituales satánicos” en las tumbas, aunque hasta ahora no se habían denunciado escenas de este tipo en el país. Después de dos años de pandemia El Salvador ha levantado este año la mayoría de los controles para que la población pueda visitar a sus familiares fallecidos en los cementerios, aunque se han mantenido controles policiales en los ingresos para evitar la entrada de personas armadas. El Salvador extendió su estrategia de persecución contra las pandillas y comenzó a destruir tumbas de sus integrantes, identificadas con distintivos propios de las bandas, en los cementerios públicos del país, en lo que las autoridades dicen que es un intento para borrar todo vestigio de estos grupos criminales y evitar que sigan aterrorizando a la población. Reos en fase de confianza de la Dirección General de Centros Penales, destruyen tumbas que glorifican a pandilleros de la MS-13 en el cementerio municipal de Santa Tecla. En este país, las pandillas ya no tienen cabida”, expresó. Actualmente el Gobierno construye una prisión que albergará cerca de 40.000 reos. Para garantizar que el San Diego Union-Tribune en Español continúe sano y robusto, su donación, en cualquier medida, es ahora más importante que nunca. San Salvador — El Salvador comenzó a destruir tumbas con pintadas de pandilleros en cementerios públicos del país para borrar todo vestigio de estos grupos criminales y evitar que sigan aterrorizando a la población. Informe. Después de dos años de pandemia El Salvador ha levantado este año la mayoría de los controles para que la población pueda visitar a sus familiares fallecidos en los cementerios, aunque se han mantenido controles policiales en los ingresos para evitar la entrada de personas armadas. Si quieres seguir toda la actualidad sin límites, únete a EL PAÍS por 1€ el primer mes, Nayib Bukele contra los grupos criminales, El operativo de más de 2.000 soldados para sitiar a las pandillas de Comasagua en El Salvador. Noticias de El Salvador; fotos, video, noticias de actualidad y del mundopolítica, sucesos, deportes, economía, espectáculos, cultura y más. El Director de Centros Penales, Osiris Luna, aseguró que no darán marcha atrás hasta que no quede ni una sola mancha que recuerde a las pandillas en El Salvador. En este país, las pandillas ya no tienen cabida.#GuerraContraPandillas pic.twitter.com/AT3ggqzZGe, — Osiris Luna Meza (@OsirisLunaMeza) November 1, 2022, Después de dos años de pandemia El Salvador ha levantado este año la mayoría de los controles para que la población pueda visitar a sus familiares fallecidos en los cementerios, aunque se han mantenido controles policiales en los ingresos para evitar la entrada de personas armadas. De igual manera, el Gobierno de Nayib Bukele lleva varias jornadas borrando grafitis para evitar que las pandillas pinten mensajes que generen temor en la ciudadanía. 227 días sin homicidios. La policía también ha realizado patrullajes preventivos en todos los camposantos. Antes era normal ver a los pandilleros dentro del cementerio, pero hoy no hay peligro”, dijo a The Associated Press Juan Escamilla, quien llegó a dejar flores a la tumba de un familiar. Las autoridades salvadoreñas con el apoyo de un grupo de presos demolieron tumbas de pandilleros este martes en La Libertad, al oeste de San Salvador . ADEMÁS: Justicia de El Salvador condena a líder de la MS-13 requerido por Estados Unidos. SAN SALVADOR (AP) — El Salvador extendió su estrategia de persecución contra las pandillas y comenzó a destruir tumbas de sus integrantes, identificadas con distintivos propios de las bandas, en los cementerios públicos del país, en lo que las autoridades dicen que es un intento para borrar todo vestigio de estos grupos criminales y evitar que sigan aterrorizando a la población. La orden del Gobierno fue que todas las tumbas que tuvieran la marca MS, tenían que ser destruidas. Por eso, aseguró que se ha promovido la destrucción de todo rastro de estos grupos a los que calificó de “terroristas”. Las cuadrillas, están conformadas por reclusos que fueron enviados a . La sanción puede llegar a una pena de 20 a 40 años de prisión. La Corte Suprema de Justicia declarará grupos terroristas a las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18 hace siete años. Santa Tecla, una de las ciudades más populosas del país, está ubicada en la periferia oeste de San Salvador y por años ha sido unos de los bastiones de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), pero desde que el gobierno inició una campaña de persecución el 27 de marzo la mayoría de sus integrantes está en la cárcel y otros habrían buscado refugio en zonas rurales. La sanción puede llegar a una pena de 20 a 40 años de prisión. Reos en fase de confianza destruyen tumbas que glorificaban a pandilleros en cementerio de Santa Tecla. El presidente #ElSalvador, #NayibBukele, reporta cero homicidios en las últimas 24 horas y ordena destruir todas las tumbas de los pandilleros.Visita nuestro sitio web: http://www.imagentv.comNo te pierdas Imagen Noticias con Yuriria Sierra de lunes a viernes en punto de las 2:00 pm por Imagen Televisión.Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook:https://www.facebook.com/ImagenTVNoticias https://www.facebook.com/ImagenYuri/Twitter:@ImagenTVMex https://twitter.com/ImagenTVMex@ImagenYuri https://twitter.com/imagenYuriAquí encontrarás la mejor información nacional e internacional de Imagen Noticias con Francisco Zea, Yuriria Sierra y Ciro Gómez Leyva.¡Déjanos tus comentarios, da like, comparte y suscríbete! Trend Video. El Salvador extendió su estrategia de persecución contra las pandillas y comenzó a destruir tumbas de sus integrantes, identificadas con distintivos propios de las bandas, en los cementerios públicos del país, en lo que las autoridades dicen que es un intento para borrar todo vestigio de estos grupos criminales y evitar que sigan aterrorizando a la población. El Salvador juzga a 426 pandilleros de MS13. El Salvador suma doce días sin registrar homicidios en lo que va de diciembre; Alcalde Henry Flores entrega incentivo económico al "Club Warriors V.C." de Santa Tecla; Destruyen 6.2 millones de cigarrillos decomisados durante la ejecución del Plan Anticontrabando; Sindicatos reconocen que el nuevo sistema dignifica pensiones Compartir: El Gobierno del Salvador, en cabeza de Nayib Bukele, envió cuadrillas de hombres, quienes con martillos, mazos y palas, destruyeron algunas tumbas en un cementerio de San Salvador, exactamente el día de los fieles difuntos. El edil tecleño, Henry Flores, confirmó este miércoles que unas 80 mausoleos fueron retirados de los camposantos. Ningún terrorista merece ningún reconocimiento, por eso destruimos todo rastro de estos grupos. El presidente #ElSalvador, #NayibBukele, reporta cero homicidios en las últimas 24 horas y ordena destruir todas las tumbas de los pandilleros.Visita nuestro. . Ningún terrorista merece ningún reconocimiento, por eso destruimos todo rastro de estos grupos. El Salvador destruye tumbas de líderes pandilleros que "glorifican un estilo de vida criminal". Nayib Bukele | Un listado de A a Z de toda la información internacional, negocios, política, científica y cultura publicadas por euronews. Por AP . Santa Tecla, El Salvador. Destruyen tumbas para evitar reconocimiento a pandilleros . “Los terroristas honraban y colocaban flores a sus integrantes en el cementerio de Santa Tecla. En general, refleja que las mujeres en política son violentadas debido a su género, aspecto, edad, experiencia o cargo. El Salvador intensificó su estrategia de persecución contra las pandillas y comenzó a destruir tumbas de sus integrantes, identificados con distintivos propios de las bandas, en los cementerios públicos del país, en lo que las autoridades dicen que es un intento para borrar todo el vestigio de estos grupos criminales y evitar que sigan aterrorizando a la población. La Policía Nacional Civil informó en sus redes sociales que habitantes de Candelaria de La Frontera, en el departamento de Santa Ana, en el occidente del país, denunciaron que en el cementerio de ese municipio había una tumba con una placa alusiva a la MS-13 y de inmediato se trasladaron al lugar y la destruyeron. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó que los pandilleros . Entre las explicaciones de la autoridad local, se aseguró que los pandilleros incluso hacían “rituales satánicos” en las tumbas, aunque hasta ahora no se habían denunciado escenas de este tipo en el país. Durante el Día de los Fieles Difuntos o Día de Todos los Santos, se llevó a cabo la destrucción de las sepulturas, según el gobierno, buscando evitar que se le hiciera homenaje a estos terroristas. Después de un aumento de los homicidios en marzo de este año, Bukele lanzó una estrategia sin precedentes contra el crimen, suspendiendo las garantías constitucionales de los detenidos. Las cuadrillas, están conformadas por reclusos que fueron enviados a hacer este trabajo como parte del pago de su condena. El Gobierno de El Salvador indicó que el objetivo era que los terroristas no tuvieran un espacio para 'honrar' y llevar flores a sus integrantes. Un aspecto crítico es que esta violencia no sólo atenta contra los derechos individuales de las mujeres, sino que también genera un efecto en el que . En respuesta a las medidas oficiales, y a pedido del gobierno, la Asamblea Legislativa aprobó el 29 de marzo el régimen de excepción . Ese mismo mes, el Congreso salvadoreño reformó también el Código Penal para que formara parte de una pandilla sea considerada y castigada penalmente. Destruyen tumbas de pandilleros de la Mara Salvatrucha La nueva misión encomendada por Bukele es destruir todas aquellas tumbas que tengan siglas , imágenes o inscripciones de la Mara . Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites. Ese mismo mes, el Congreso salvadoreño reformó también el Código Penal para que formar parte de una pandilla sea considerado y castigado penalmente. SAN SALVADOR (AP) — El Salvador comenzó a destruir tumbas con pintadas de pandilleros en cementerios públicos del país para borrar todo vestigio de estos grupos criminales y evitar que sigan . Además, permite a las autoridades la intervención de las telecomunicaciones sin necesidad de la autorización previa de un juez. 5 películas sobre el Día de Muertos para ver el fin de semana. El Gobierno de El Salvador empezó con la destrucción de las tumbas de supuestos pandilleros que contaban con símbolos o imágenes relacionadas a estructuras delictivas. (Reuters) -- El Salvador y China anunciaron sorpresivamente el inicio de conversaciones con miras a concluir lo más pronto posible un . El alcalde de Santa Tecla, Henry Flores, informó el miércoles que había enviado a una cuadrilla de presos al cementerio de la localidad para retirar o destruir cerca de 80 lápidas que tenían siglas o inscripciones de las pandillas, como la de MS-13 atribuida a la Mara Salvatrucha, en una época de mucha circulación de visitantes en los cementerios. Zócalo | Monclova. Organizaciones sociales sostienen que en seis meses de este régimen han documentado más de 4,000 casos de violaciones a los derechos humanos y la organización no gubernamental Cristosal afirma que 80 personas han fallecido cuando se encontraban bajo la custodia del Estado. EL Gobierno de El Salvador ha enviado a los reclusos a los cementerios para destruir las tumbas de los miembros de las pandillas. Luna acompañó su mensaje con varias fotografías en las que se ve lápidas con la inscripción MS-13, siglas de la mara Salvatrucha. La política de hostigamiento oficial a las bandas sobrevino después de que el 26 de marzo se reportaran 62 homicidios en un día, un nivel de criminalidad que no se había visto en El Salvador en mucho tiempo. El Salvador: destruyen tumbas con distintivos de pandillas. (CNN Español) — El viceministro de Justicia de El Salvador, Osiris Luna, informó que este martes iniciaron la destrucción de tumbas de supuestos pandilleros que tienen . En los delitos relacionados con el crimen organizado, que incluye a las pandillas, se aplican 20 años de prisión a adolescentes mayores de 16 años y de hasta 10 años a los mayores de 12. noviembre 2, 2022 noviembre 2, 2022 Escamilla 0 Comments El viceministro de justicia y director de centros penales, Osiris Luna, menciono que los grupos terroristas habían hecho tumbas con distintivos de pandillas para honrar a sus . Después de dos años de pandemia El Salvador levantó la mayoría de los controles para visitar los cementerios, aunque unidades de la policía municipal controlaban los ingresos de personas para evitar que porten armas. All Rights Reserved. En tanto, los cabecillas pueden recibir condenas de 40 a 45 años. El viceministro de Justicia y director de Centros Pernales, Osiris Luna, informó en su cuenta de Twitter que con la participación de cuadrillas de reos “en fase de confianza", apoyados por unidades de la Policía Nacional Civil, procedieron a destruir lápidas y tumbas con distintivos de grupos de pandillas en los cementerios de Santa Tecla y Colón, en el departamento de La Libertad. El Salvador extendió su estrategia de persecución contra las pandillas y comenzó a destruir tumbas de sus integrantes, identificadas con distintivos . (CNN Español) -- El viceministro de Justicia de El Salvador, Osiris Luna, informó que este martes iniciaron la destrucción de tumbas de supuestos pandilleros que tienen imágenes o símbolos relacionados con esas estructuras delictivas. Video. Para donar haga clic en el logo. "Cuando llegué a Estados Unidos fue muy feo. Estamos esperando a ver cuándo. Se trata de una de las más violentas que opera en El Salvador. ¿Cómo sería una Copa Mundial ecológicamente más sostenible? Luna añadió en Twitter que “los terroristas ‘honraban’ las tumbas y colocaban flores a sus integrantes”. Entre las explicaciones de la autoridad local, se aseguró que los pandilleros incluso hacían “rituales satánicos” en las tumbas, aunque hasta ahora no se habían denunciado escenas de este tipo en el país. El viceministro de Justicia y director de Centros Pernales, Osiris Luna, informó en su cuenta de Twitter que con la participación de cuadrillas de reos “en fase de confianza”, apoyados por unidades de la Policía Nacional Civil, procedieron a destruir lápidas y tumbas con distintivos de grupos de pandillas en los cementerios de Santa Tecla y Colón, en el departamento de La Libertad. El Salvador: Gobierno destruye sepulcros de pandilleros 0:33. El gobierno del presidente Nayib Bukele ha generado controversia al ordenar que reos destruyas las tumbas de pandilleros. Varios de sus integrantes han terminado en la cárcel y, según las autoridades, otros habrían buscado refugio en zonas rurales a raíz de una campaña de persecución lanzada el pasado 27 de marzo. Él es el Espíritu de Cambio y Evolución, el que cuestiona, desafía y enciende la Llama del Deseo en el corazón de un aspirante a Iniciado y el que despierta el alma del sueño de la ignorancia. . Libertad Digital Televisión. The inmates were sent to cemeteries with sledgehammers and pry bars and were told to break all the tombs that had the "MS" mark indicating that they belonged to the Mara . Resultados y tabla de posiciones del mundial, Unos 300 turistas están varados en Machu Picchu por las protestas en medio de la crisis de Perú, Lo que sabemos de la denuncia de intento de asesinato del Ciro Gómez Leyva. Estos grupos terroristas YA NO van a existir en este país. "[El Presidente] ya dijo que se va a reunir con nosotros pero no nos han dicho nada todavía. El operativo contra las lápidas de pandilleros. Cabe recordar que el Gobierno del presidente Nayib Bukele también ha llevado a cabo jornadas de borrado de grafitis para evitar que las pandillas pinten mensajes que generen temor entre la población. El Gobierno de El Salvador ordena destrozar las tumbas de algunos pandilleros. El Salvador: campaña para destruir tumbas de pandilleros. 3. La Policía Nacional Civil informó en sus redes sociales que habitantes de Candelaria de La Frontera, en el departamento de Santa Ana, en el occidente del país, denunciaron que en el cementerio de ese municipio había una tumba con una placa alusiva a la MS-13, que fue posteriormente destruida. Video. El Gobierno de Salvador que preside Bayib Bukele comenzó a destruir las tumbas pintadas por los pandilleros en cementerios públicos del país para borrar todo vestigio . El Salvador comenzó a destruir tumbas con pintadas de pandilleros en cementerios públicos del país para borrar todo vestigio de estos grupos criminales y evitar que sigan aterrorizando a la población. En el Mundial, aficionadas asumen códigos de vestimenta, Alemania: Premian a Ucrania por aportar a la unidad europea, Turistas varados en Cusco por crisis política en Perú, Biden recibirá al presidente ecuatoriano en la Casa Blanca, Infantino revela lista de deseos de FIFA para nuevos torneos, UE anuncia nueva serie de sanciones industria militar rusa, 2022: Tenoch Huerta, un héroe global con causa, EEUU: Investigan reportes de fallas de taxis robot de GM, Colombia excarcela manifestantes para ser gestores de paz. En ese momento, las autoridades culparon de esas muertes a las pandillas. © 2022 Cable News Network. Este territorio es considerado un bastión de la pandilla MS, por lo que el acto llevado a cabo por el Gobierno podría entenderse como una provocación o una venganza. El Salvador está bajo un régimen de . El régimen suspende garantías constitucionales, como la libertad de asociación y el derecho a la defensa, y extiende de 72 horas a 15 días la detención provisional. Ese mismo mes, el Congreso salvadoreño reformó también el Código Penal para que formar parte de una pandilla sea considerado y castigado penalmente. Además, permite a las autoridades la intervención de las telecomunicaciones sin necesidad de la autorización previa de un juez. Aunque es Mefistófeles quien firma el contrato con Fausto, de hecho es el pacto con Lucifer, quien representa el arquetipo del Iniciador Oscuro. Según el Gobierno, las personas privadas de libertad en fase procesal de confianza que pertenecen al programa penitenciario "Yo cambio" fueron quienes destruyeron varias lápidas en el cementerio de Santa Tecla, a unos 10 kilómetros de la capital San Salvador. 4 de Junio de 2018 - 00:00 HS. En los delitos relacionados con el crimen organizado, que incluyen a las pandillas, se aplican 20 años de prisión a adolescentes mayores de 16 años y de hasta 10 años a los mayores de 12. Fuente: AP, El Periódico El Guardián pionero en el periodismo independiente. “En este país, las pandillas ya no tienen cabida”, enfatizó el viceministro. El Salvador se encuentra en estado de excepción desde finales de marzo, cuando el presidente Nayib Bukele declaró la guerra a las pandillas callejeras que mataron a 62 personas en un día. SAN SALVADOR —. El presidente #ElSalvador, #NayibBukele, reporta cero homicidios en las últimas 24 horas y ordena destruir todas las tumbas de los pandilleros. Redacción El Salvador / 03.11.2022 10:04:44. “En este país, las pandillas ya no tienen cabida”, enfatizó el viceministro. Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal. Desde que se intensificó la persecución de las pandillas, el gobierno mantiene una campaña para borrar todos los grafitis y distintivos de las pandillas, en barrios y comunidades. Antes era normal ver a los pandilleros dentro del cementerio, pero hoy no hay peligro”, dijo a Juan Escamilla, quien llegó a dejar flores a la tumba de un familiar. En una sentencia, de agosto de 2015, declaró terroristas a los jefes, miembros y colaboradores de esos grupos. (Foto AP/Salvador Meléndez), Muchos rusos encuentran asilo en EEUU, pero a un precio alto, CPI cierra investigaciones en Georgia y R. Centroafricana, Perú: Congreso debate adelanto electoral para calmar al país, Suspenden a tenista chino que trató de amañar resultado, Griner planea jugar con Mercury la próxima campaña de WNBA, Muere Siniša Mihajlović, exfutbolista y técnico serbio, Alemania desmantela sitios online de abuso infantil, Ecuador optimista tras cierre de acuerdo con el FMI, GB: Empleada del Palacio renuncia tras comentario racista, Varane y Konaté no se entrenan con Francia por virus, Evitar excesos en fiestas decembrinas ayuda a controlar enfermedades crónicas, Ciudad natal de Messi en Argentina anhela victoria en final. Habla la OMS, En estaciones del Metro de Medellín aparecen carteles contra la privatización del Metro de Brasil. “En este país, las pandillas ya no tienen cabida”, enfatizó el viceministro. Organizaciones sociales sostienen que en seis meses de este régimen han documentado más de 4.000 casos de violaciones a los derechos humanos y la organización no gubernamental Cristosal afirma que 80 personas han fallecido bajo la custodia del Estado. México - 02 nov 2022 - 20:37 EDT. En ese momento, las autoridades culparon de esas muertes a las pandillas. . A Warner Media Company. El alcalde de Santa Tecla, Henry Flores, informó el miércoles que había enviado a una cuadrilla de presos al cementerio de la localidad para retirar o destruir cerca de 80 lápidas que tenían siglas o inscripciones de las pandillas, como la de MS-13 atribuida a la Mara Salvatrucha, en una época de mucha circulación de visitantes en los cementerios. El alcalde de Santa Tecla . Antes era normal ver a los pandilleros dentro del cementerio, pero hoy no hay peligro”, dijo a The Associated Press Juan Escamilla, quien llegó a dejar flores a la tumba de un familiar. Fueron reos en la fase procesal de confianza quienes destruyeron varias sepulturas en el cementerio de Santa Tecla, a unos 10 kilómetros de San Salvador. “En este país, las pandillas ya no tienen cabida”, concluye el funcionario en su tuit. (PNC El Salvador) 02 de noviembre 2022 a las 16:09 hrs. Entre las explicaciones de la autoridad local, se aseguró que los pandilleros incluso hacían “rituales satánicos” en las tumbas, aunque hasta ahora no se habían denunciado escenas de este tipo en el país. Decenas de sepulcros fueron destruidos luego de ser identificadas por los reos como pertenecientes a pandilleros, algunos de ellos exhibiendo simbología de la Mara Salvatrucha. Desde la vigencia del régimen de excepción las autoridades dicen haber capturado a más de 56.000 presuntos pandilleros de los cuales 850 ya han sido libertados. Santa Tecla, una de las ciudades más populosas del país, está ubicada en la periferia oeste de San Salvador y por años ha sido unos de los bastiones de la pandilla Mara Salvatrucha. 2022 lleva 465 homicidios menos que 2021. En tanto, los cabecillas pueden recibir condenas de 40 a 45 años. LEA: El Salvador reporta más de 56 mil capturas durante el régimen de excepción. Videos y fotografías de los privados de libertad . Bukele afirma que pandilleros en El Salvador queman sus tatuajes para evitar ser detenidos. Decenas de miles de salvadoreños han sido arrestados en la redada, lo que provocó críticas de grupos de derechos humanos que alegan que se ha detenido a civiles inocentes, junto con informes de hacinamiento, tortura y decenas de muertes bajo . El último fue aprobado por la Asamblea el pasado 14 de octubre. SAN SALVADOR (AP) — El Salvador extendió su estrategia de persecución contra las pandillas y comenzó a destruir tumbas de sus integrantes, identificadas con distintivos propios de las . Privacy PolicyPolítica de PrivacidadTerms of ServiceSign Up For Our Newsletters, Copyright © 2022, The San Diego Union-Tribune |, Un oficial de policía permanece de guardia en una de las áreas del Cementerio Nueva San Salvador, durante las celebraciones del Día de Muertos en Santa Tecla, El Salvador, el miércoles 2 de noviembre de 2022. Así lo dio a conocer en las últimas horas el viceministro de Justicia, Osiris Luna, quien indicó en su cuenta de Twitter que "los terroristas honraban las tumbas y colocaban flores a sus integrantes. El Salvador empezó con la destrucción de las tumbas de supuestos pandilleros que contaban con símbolos o imágenes relacionadas a estructuras delictivas.Así lo dio a conocer el viceministro de . Destruyen lápidas de pandilleros en El Salvador. En un video difundido el jueves último en su cuenta de Twitter, Bukele aclaró por qué están destruyendo las lápidas en las tumbas de los pandilleros. La política de hostigamiento oficial a las bandas sobrevino después de que el 26 de marzo se reportaran 62 homicidios en un día, un nivel de criminalidad que no se había visto en El Salvador en mucho tiempo. "Nuestro plan es que haya cero grafitis para que la gente se sienta segura”, agregó. 8 noviembre, 2022 - Felipe Bedoya. Las autoridades dicen que estas medidas forman parte de lo que llaman la “guerra contra las pandillas”, una política puesta en marcha desde que a fines de marzo pasado un repunte de violencia dejó 62 muertos en un solo día. En marzo el Congreso salvadoreño también aprobó algunas reformas al Código Penal para convertir en delito formar parte de una pandilla, lo que puede sancionarse con una pena de 20 a 40 años de prisión. El Gobierno de Nayib Bukele lleva varias jornadas borrando grafitis para evitar que las pandillas pinten mensajes que generen temor en la ciudadanía. Destruyen tumbas de pandilleros en Santa Tecla y Colón, La Libertad, para borrar todo rastro de su existencia en El Salvador. Las autoridades afirmaron que los restos de las personas fallecidas siguen en su lugar de sepultura, pero los familiares ya no podrán colocar ningún mensaje o imagen relacionada con maras o pandillas. 1:05. El Congreso aprobó el estado de excepción que limita la libertad de asociación y suspende el derecho de los detenidos a ser debidamente informados de sus derechos y de los motivos de arresto. El Salvador comenzó a destruir tumbas con pintadas de pandilleros en cementerios públicos del país para borrar todo vestigio de estos grupos criminales y evitar que sigan aterrorizando . Santa Tecla, una de las ciudades más populosas del país, está ubicada en la periferia oeste de San Salvador y por años ha sido unos de los bastiones de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), pero desde que el gobierno inició una campaña de persecución el 27 de marzo la mayoría de sus integrantes está en la cárcel y otros habrían buscado refugio en zonas rurales. “Los terroristas honraban y colocaban flores a sus integrantes en el cementerio de Santa Tecla. El Salvador.-. Comentarios. Presos destruyen por orden del Gobierno las tumbas de pandilleros en un cementerio de El Salvador Twitter / Nayibbukele. El Salvador.- El Salvador extendió su estrategia de persecución contra las pandillas y comenzó a destruir tumbas de sus integrantes, identificadas con distintivos propios de las bandas, en los cementerios públicos del país, en lo que las autoridades dicen que es un intento para borrar todo vestigio de estos grupos criminales y evitar que sigan aterrorizando a la población. En los delitos relacionados con el crimen organizado, que incluye a las pandillas, se aplican 20 años de prisión a adolescentes mayores de 16 años y hasta 10 años a los mayores de 12. SAN SALVADOR (AP) — El Salvador extendió su estrategia de persecución contra las pandillas y comenzó a destruir tumbas de sus integrantes, identificadas con distintivos propios de las bandas . Transparencia y Acceso a la Información Pública, https://telemedellin.tv/wp-content/uploads/2022/11/Salvador.mp4, Sospechoso de abusar de Hilary Castro fue asesinado: Medicina Legal. Luna, que supervisó la destrucción de las tumbas, afirmó que los pandilleros no merecen “ningún reconocimiento”. SAN SALVADOR (AP) — El Salvador extendió su estrategia de persecución contra las pandillas y comenzó a destruir tumbas de sus integrantes, identificadas con distintivos propios de las bandas . Después de que el 26 de marzo se reportaran 62 homicidios en un día, un nivel de criminalidad que no se había visto en El Salvador en mucho tiempo, el Congreso aprobó el estado de excepción que limita la libertad de asociación y suspende el derecho de una persona a ser debidamente informada de sus derechos y motivos de arresto, así como la asistencia de un abogado. La operación forma parte de las medidas del presidente Nayib Bukele contra los grupos criminales. Las tumbas estaban marcadas por los grupos delincuenciales. Los terroristas “honraban” y colocaban flores a sus integrantes, en el cementerio de Santa Tecla. El Gobierno de El Salvador empezó con la destrucción de las tumbas de supuestos pandilleros que contaban con símbolos o imágenes relacionadas a estructuras delictivas. La [reunión la] pedimos para antes del 10 [de septiembre] pero nada aún.
Venta De Casas En Tacna Pocollay, Arquitectura De Pachacamac, Evaluaciones Virtuales Tottus, Organizador De Escritorio, Cerámica 30x30 Antideslizante, Industria Textil Peruana, Planos Y Escalas Para Secundaria, Zorro Costeño En Peligro De Extinción, Cuentos Con Cada Letra Del Abecedario,
Venta De Casas En Tacna Pocollay, Arquitectura De Pachacamac, Evaluaciones Virtuales Tottus, Organizador De Escritorio, Cerámica 30x30 Antideslizante, Industria Textil Peruana, Planos Y Escalas Para Secundaria, Zorro Costeño En Peligro De Extinción, Cuentos Con Cada Letra Del Abecedario,