KFC, cabras demoníacas y farolillos: así son las curiosas costumbres navideñas de otros países. Paisaje: La costa es árida, atravesada por fértiles valles, sin embargo, la mayor parte de su territorio corresponde a la región andina con altitudes de más de 4.500 metros; el extremo oriental del departamento forma parte de la cuenca del Amazonas. Reinó una inmensa alegría. Luego la procesión recorre la campiña de Moche donde esperan los creyentes con un altar y un arco adornado con las mejores frutas y bebidas de la zona, como ofrenda y agradecimiento de la buena cosecha. Es conocida por la casa de la portada de los leones ya que su portada barroca está coronada por un frontón de estilo rococó y dos leones. Aaron Alberto Padilla. Las costumbres y tradiciones son experiencias compartidas, formas de comportamientos que tienen una cultura o comunidad que hace que se distingan de otras comunidades. 0 calificaciones 0% encontró este documento útil (0 votos) 0 vistas 2 páginas. Su jurisdicción se hizo todavía mayor al crearse el sistema de las intendencias. Costumbres y tradiciones. En efecto, La Libertad es una comarca que ha propiciado desde épocas muy antiguas el surgimiento de importantes culturas como Mochica y Chimú, célebres por sus pirámides y ciudadelas de adobe, más tarde fue sede de la ciudad norteña más importante del Virreinato: Trujillo, luego durante la Independencia, Trujillo fue temporalmente capital del Perú y, a lo largo de la República, en sus tierras se gestaron movimientos políticos que, sin llegar a triunfar, sellaron fuertemente el espíritu de los liberteños. Se dice que alivian padecimientos artríticos y reumáticos. Hoy en día son celebres las bandas trujillanas de la 32 División del Ejercito del Perú y de Santa Lucia de Moche. Devotos de todo el país llegan a Otuzco para las celebraciones. El sitio solo está abierto en algunos meses, en el horario de lunes a sábado de 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde; el ingreso es semi-restringido. 29 CAPÍTULO V: "PROVINCIA DE LA LIBERTAD" UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL 5.1 PROVINCIA DE TRUJILLO 5.1.1 LUGARES TURÍSTICOS Templos: La Catedral: Construida entre los años 1647 y 1666. El nombre de Dragón se debe a una de estas figuras, un ser bicéfalo con incontables patas similares a un dragón. Aaron Alberto Padilla. Al tomarlas se encantó. En las condiciones semiconscientes de su ebriedad, continúo su camino llegando a su destino, su casa en Roma. ¿Cómo se celebra el fin de año en el Ecuador? La comunidad de Collayguida se encuentra asentada en el interior del Santuario y cuenta con 70 familias es su territorio. Catarata Condornada: La catarata presenta caídas de agua que van de los 4 a 6 metros de altura. Se debe entender que el futuro de Huanchaco está el desarrollo del turismo; es por esto que lejos de recibir ayuda, se debe fomentar un nuevo espíritu empresarial para trabajar organizadamente en búsqueda de un objetivo común: convertir a Huanchaco en un destino turístico digno de un posicionamiento de calidad. 13 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Pero el mejor complemento del clima es el calor acogedor de su población. Los alrededores del sitio son ideales para acampar y, el camino al lugar, es una buena alternativa para la práctica del trekking. Latitud sur: 6° 56´ 38" Longitud oeste: Entre meridianos 79° 27´ 9" y 79° 41´ 18". ... Feria de las flores. Los más fiesteros se animan a cantar villancicos también. Primera edición, agosto del año 2018 ® Partido de la Revolución Democrática Benjamín Franklin núm. 5.2.2 FIESTAS Y EXCURSIONES La fiesta central es la de San Pedro y San Pablo celebrada el 29 de junio. application/pdf. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Casa Ganoza Por su arquitectura, es la casona más representativa de esta ciudad. Trujillo es, UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL desde la época colonial hasta la actualidad, la metrópoli más importante del norte del país, destacando su importante participación en el proceso de independencia peruano. En su plataforma superior se levantaban una serie de salas decoradas con figuras humanas. Danza de los Moros Festival barriletes. En otras regiones, los antiguos centros ceremoniales fueron sucesivamente modificados o reedificados. Vf�Զ�� �a+�
WWX��X1�Ze����c����� ��3�������R� `̊j��[�~ :� w���! A Tacaynamo sucede en el gobierno su hijo GuariCaur que extiende las conquistas pero fue Nancen-Pinco hijo del anterior, el que extendió el reino hasta Santa por el sur y Pacasmayo por el Norte. Contar un cuento en base a sus imágenes a partir de la portada y siguiendo la secuencia de las páginas. 5.4.2 FIESTAS Y TRADICIONES Feria de la Ciruela (13,14 y 15 de abril) UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL El singular sabor y aroma de la ciruela de Virú, ubicada en la provincia del mismo nombre, al sur de la región La Libertad, es degustada por muchos turistas nacionales y extranjeros que llegan a la ciudad por el gran evento. En efecto, el mexicano es religioso, … La Libertad, sin embargo, es mucho más que historia o paisaje. Para entonces ser liberteño era tener un poco de todos los orígenes posibles, fundidos en el crisol de su cultura local y sus tradiciones. $O./� �'�z8�W�Gб� x�� 0Y驾A��@$/7z�� ���H��e��O���OҬT� �_��lN:K��"N����3"��$�F��/JP�rb�[䥟}�Q��d[��S��l1��x{��#b�G�\N��o�X3I���[ql2�� �$�8�x����t�r p��/8�p��C���f�q��.K�njm͠{r2�8��?�����. En lo que respecta al uso de piedras semipreciosas la usaron para elaborar collares, amuletos, sortijas, orejeras e incluso idolillos. Archive of Traditional and Popular … 18-nov-2021 - Actividad online de Tradiciones para 2 grado. ¿Qué es la tradición de la Iglesia Católica? Posterior a esta cultura, se asentaron los chimús que tuvieron por capital Chan Chan, siendo la ciudad de adobe más grande del continente americano. Bosque de Canoncillo: Importante área natural que representa parte de los bosques secos que presenta el país. Finalmente, a mediados del 2001, luego que el INRENA por largo tiempo no hiciera efectivo el control en la zona, al fin se hace cargo en definitivo de la administración de ambas áreas (el Santuario y la Reserva), iniciando así una serie de acciones orientadas a la recuperación de las áreas. Cuando regresó la madre en el momento de darse cuenta que habían visto a su hijo, este reventó y se llenó el cuarto de agua desapareciendo la chica hasta el día de hoy. Se recomienda que las visitas a la catarata sean durante el invierno, si lo que interesa es ver una mayor concentración de agua UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL 5.3.2 FIESTAS Y TRADICIONES La festividad principal de Santiago de Chuco es la de su patrón el apóstol Santiago y se celebra desde mediados de julio a mediados de agosto, ocasión en las que se baila las típicas danzas de las quinayas, los negritos, contradanzas y otros ritmos. Es una festividad que puede ser motivo de una mayor recepción turística si se otorgan más facilidades de transporte y servicios a los viajeros. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL 2. Los documentos de acompañamiento deben estar en posesión del declarante y a disposición de la Administración de Aduanas para establecer, según el caso, la naturaleza, el valor o incluso el origen de las mercancías para que la Administración de Aduanas e Impuestos Especiales pueda realizar sus controles. Esta presentación ha sido diseñada para presentar la ciudad de Berlín, la capital de Alemania, a jóvenes estudiantes con poco o nada de alemán.Con más de 3 millones de habitantes, Berlín es actualmente la mayor ciudad de Alemania y una de las mayores de la Unión Europea. Se agrega más ajo, cebolla y ají picados. 3. Pero esto se debe a que estos lugares hay escasos indicios de monumentos más recientes. Qf� �Ml��@DE�����H��b!(�`HPb0���dF�J|yy����ǽ��g�s��{��. Para algunos especialistas el UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL consumo de lagartijas en la costa norte tiene una antigüedad de once mil años; además se a comprobado que es rica en nutrientes, proteínas, grasas y sales minerales. Los arqueólogos estiman que alberga a más de 100 mil personas. A fines de 1534, con la llegada de los españoles al valle, se funda Trujillo, recibiendo en 1537 el título de ciudad, UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL llegando a ser una de las principales del virreinato al convertirse en una de las zonas más ricas del norte, tal como lo atestiguan las bellos y señoriales casonas 8 que aún se conservan. 5. Paine, que ahí está la mejor sandía, la tradición”, sostuvo el ministro Valenzuela durante la inauguración. Download & View Costumbres Y Tradiciones De Ladinos as PDF for free. DESCRIPCION SEGÚN BASE DE DATOS 1985-2022 TEMA GENERAL: A: y B: Relatos de Historias, costumbres y Leyendas CONTEXTO GENERAL: Narración. en Change Language. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL La danza de los Huaris muestra el contraste permanentemente rivalidad entre cazadores y agriculturas en épocas remotas. Octubre: Señor de la Misericordia, Marcabal, Sánchez Carrión (27). Guardar Guardar ingles tradiciones y costumbres para más tarde. Luego sin el aderezo, se sofríen las lonchas de carne para que doren. Su superficie es de 46,15 km², limitados por el río Najerilla por el norte, y por la Sierra de Castejón por el sur, recogiendo las cuencas de los ríos Brieva, Berrinche y Roñas. El baile conquistó los salones señoriales al llegar el siglo XX y en poco tiempo se convirtió en un símbolo regional. Previamente cada par de corredores practican … 0% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, Save ingles tradiciones y costumbres For Later, , ya sean reales o no. Esta tiene una extensión de 64 mil hectáreas y fue UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL creada el 8 de enero de 1981. Presenta retablos rococós pintados de blanco con dorado y uno barroco con los mismos colores; los lienzos que conserva pertenecen a la escuela cuzqueña de pintura y quiteña. Semana Santa Quema del torito. Una de sus principales UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL características es que en la parte posterior presenta una girola o deambulatorio, lo que convierte a la catedral trujillana en templo procesional. Extensión UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Tiene una extensión de 72,50 hectáreas que abarca los distritos de Chao y Virú. application/pdf. Chimor UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Capac, llegó en una balsa de palos, al igual que la utilizada por los naturales de Paita y Tumbes, por cuyo motivo se presume por el mismo Carlos Marcelo Corne, que no llegaban de muy lejos. dentro de una determinada comunidad de personas. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Para Gény “la costumbre no puede formarse más que en un círculo limitado, ya que su precisión le supone un ámbito estrecho, dominado por las malas influencias y por una atmósfera social muy homogénea” Entonces resulta muy importante encontrar los mismos jurídicos fundamentales a lo largo del territorio habitado por los Vascos, con diferentes matices de un lugar y UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL otro, como ocurre con la lengua, cuya sintaxis es la misma, pero con variaciones de vocabulario. Se hace un recuento de la relación entre buena alimentación y los ejes transversales del Programa de Estudio del Tercer Ciclo de Educación General Básica y se considera que la alimentación saludable no debe … Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. El reglamento provisional dado por San Martín el 12 de febrero de 1821 y la Constitución sancionada el 12 de noviembre de 1823, dieron a esta amplia demarcación el rango de Departamento. La finalidad que tiene la Zona Reservada Algarrobal El Moro es el de proteger los boques naturales de algarrobos y la diversidad de la fauna que albergan, e impulsar la investigación y conservación de los restos arqueológicos de las culturas Chimú y Moche que allí se encuentran. La Festividad de la Virgen de la Puerta de Otuzco, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, en Noviembre del 2012. Sus playas tienen también una gran riqueza marina gracias a la Corriente de Humboldt o Corriente peruana. De esta manera, la tradición se vuelve esencia y es una forma de “sentir” la comunidad y “hacer” cultura: expresiones artísticas, bailes, fiestas, hábitos, etc. Esta civilización destacó también por su excelente trabajo en metales, principalmente en oro, y por sus avanzadas técnicas en UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL agricultura, plasmadas en extensas redes de acueductos. Se trata de una enorme tradición oral, que viene siendo registrada por investigadores y folcloristas para impedir que se pierda en el olvido. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL LOCALIZACIÓN Se encuentra en el departamento de La libertad, Provincia de Santiago de Chuco.. Los límites de la Reserva Nacional de Calipuy son: por el norte, con una longitud de 7.000 m, el lindero comienza al sur de los cerros Paygon avanzando por el límite del predio Calipuy hasta las inmediaciones del cerro San Jerónimo. El límite sur de 10.000 m de longitud, avanza por la quebrada del Choro hasta el río Chalacpampa, siguiendo en línea recta hasta el cerro Puruquio, continuando por la quebrada Collayguida Chico aguas arriba UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL hasta Churigambal. ... Feria de Cali. Los organizadores buscan promover la producción e industrialización de este delicioso fruto. Previamente cada par de corredores practican varias partidas de ensayo (largadas como se dice), hasta que lo hacen simultáneamente. Cuenta Nicolás Rebaza (1898) que el problema de la esclavitud en las condiciones de una mayor difusión de las libertades y los conocimientos, se tornó un tema preocupante para los hacendados azucareros norteños, hasta que un hecho sorpresivo ocurrido el 19 de agosto de 1848 apresuró las opiniones de la manumisión. No hay muchos indicios de boato de quienes cumplían esta función directriz. Cada danza es un fragmento de historia regional contada en forma ingeniosa o mítica, lo cual crea un interés especial en los turistas deseosos de conocer a fondo el alma popular de la región. El día central de la fiesta es el 14 de abril. La zona selvática, se ubica en las provincias orientales de Pataz y Bolívar, siendo la línea divisoria con la zona serrana la presencia del río Marañon. 84. Las tradiciones son aquellas que vienen de una cultura que se transmite de generación en generación dentro de un estado o comunidad. En la sociedad capitalista se ha promovido el desarrollo del interés personal sobre el colectivo. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Al siguiente día, se realiza la procesión en medio de la música de las bandas, canciones y la algarabía de los distintos grupos folclóricos y de la abrumadora presencia de peregrinos que han llegado a saludarla. Entonces surgió la demanda de inmigrantes asiáticos. Tipo de documento MIME. Close suggestions Search Search. En la práctica, la declaración de exportación se utiliza más a menudo como declaración EXS. El 18 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL acontecimiento tuvo un desenlace fatal pues la persona murió a los pocos días por haber traído consigo cosas pertenecientes a los antiguos difuntos. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Hay una laguna al pie de dicho cerro, el señor se fue más allá y la señorita al quedar sola vio unas lindas flores a orillas de la laguna. En el momento de la exportación/salida de la UE, el exportador o su transportista deben presentar, en principio, declaraciones sumarias de salida (EXS). Previamente cada par … 18-nov-2021 - Actividad online de Tradiciones para 2 grado. Y más abajo se detalla que este patrimonio se manifiesta particularmente en … Como bien UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL sabemos es un baile de pareja que simula el cortejo amoroso, llevando cada quien un pañuelo en la mano derecha. Entre la especie de flora y fauna que alberga tenemos: Puya raimondi “puya”, especie característica de la zona, ya que dicha área natural alberga uno de los últimos relictos de poblaciones de ésta; sin embargo UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL también destacan: “cahua”, Stipa ichu “ichu”, Opuntia flocuosa, Puya angustata “achupalla”, Medicago polymorpha “Trebol” Astragalus garbancillo, Plantago limensis, Muehlenbeckia volcanica, Calceolaria cajabambensis, Verbena clavata, Verbena fasciculata y FAUNA: Pseudalopex culpaeus “zorro andino”, Odocileus virginianus “venado cola blanca”, Lagidium peruanum “vizcacha”, Tinamotis pentlandi “perdiz serrana”, Vultur gryphus “condor”, Falco femoralis “halcón perdiguero”, Phalcobaenus albogularis “chinalinda guarahuau”. Esta pirámide de adobe es especialmente importante porque su construcción había sido realizada al inicio de la cultura Chimú y al final de la cultura UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Tiahuanaco - Wari entre los siglos X y XI D.C. Las tradiciones son una parte fundamental de la cultura mexicana que ha ido evolucionando con el transcurso del tiempo. 0% 0% found this document useful, Mark this document as useful. a 4,100 m.s.n.m. La región La Libertad ha sido ajena a la tendencia creciente del turismo en el Perú en los últimos seis años. Islas: Guañape norte y sur, Chao, Viuda, Corcovado y Macabi UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Clima: Variado y complejo; en la costa es cálido y templado sin lluvias, en el interior, templado y frío. Señor de los Milagros, Paiján (16). LA MUJER TRUJILLANA Son las mujeres de mi tierra UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL 17 Las más lindas del Perú Son como se pide chumbeque Hermosas y sin rival 3.2 TRES LEYENDAS LIBERTEÑAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL A continuación ofrecemos tres ejemplos de leyendas tradicionales que se conservan y difunden en diversas localidades liberteñas. ¿Qué se hace para celebrar el equinoccio de primavera? Esta cultura prodigiosa es considerada originaria de lo que hoy es La Libertad, pero sus testimonios culturales parecen indicar que no tuvo un centro claramente identificable. La edificación tiene una base de forma cuadrangular y paredes decoradas por altos relieves con representaciones zoomorfas y antropomorfas. Se trata de un momento donde predomina la abstinencia, la caridad, la reflexión y la espiritualidad. La danza de los Diablos de Pataz tiene una finalidad cómica. Los orígenes del Santuario se remontan a la década del sesenta, cuando los terrenos que actualmente lo comprenden pertenecían a hacendados particulares. Su capital, Trujillo, ofrece al turista un amplio abanico de oportunidades desde la exclusividad de los mejores servicios hoteleros y de transporte hasta la facilidad de contar con visitas guiadas a las ruinas prehispánicas, a los museos de sitio o a las casonas coloniales. Formalmente, la celebración inicia el 12 de diciembre, fecha en la que se arregla el altar de la virgen y en la noche, se lleva a cabo una verbena popular. 280 páginas. Se puede encontrar quince especies de aves, el carpintero, gallinazos, la cuculí, entre otros. Objetivo del Bosque de Protección UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Es garantizar, para el consumo agrícola y humano, el abastecimiento de agua proveniente del Puquio Santa Rosa; conservar los suelos, proteger la infraestructura vial, centros poblados y tierras agrícolas; y preservar el bosque como factor regulador del ciclo hidrológico y climático de la zona para evitar la sedimentación de los ríos. El señor regreso a su casa y conto a su familia lo sucedido. Miguel … ... Carnaval de Negros y Blancos. 2.1.1 Ubicación UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL La Libertad se ubica en la parte Nor occidental del Perú. Costumbre y tradición. Este departamento se extiende hacia el oriente, con UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL territorios bañados por el caudaloso río Marañón. Costumbres versus tradiciones Costumbres Tradiciones Se conoce como costumbres a todas Es la transmisión de costumbres, aquellas acciones, prácticas y actividades comportamientos, … "La leyenda del santo bebedor", legado y testamento de Joseph Roth. Está situado a 63 km de Logroño, al suroeste de la provincia, a unos 960 msnm. Trujillo fue la primera ciudad del norte del Perú que proclamó su independencia el 29 de diciembre de 1820. p�x:h�U �B�,�H#)B%Ey�:�D~V�#U]����W�J��� �,;y8�}J4?���-e/H%>
���@��e7 jtȄh. ¿Cuáles son los valores de la Revolución francesa? conjunto de costumbres y bienes culturales que se. Ser el motivo de viaje de muchos peregrinos interesados en su folklore, gastronomía y UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL fiestas religiosas, fue forjando con el tiempo la legendaria hospitalidad que caracteriza a los liberteños. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Este Horizonte se inicia en el tiempo entre los años 2000 y 15000 ac y se proyecta hasta el siglo I o III de nuestra era. 2. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL 21 Los Trucos Esta danza, como su nombre lo indica tiene, acaso, origen lejano de la cultura turquestana y la Turquía Europea, heredada por España y traída por los españoles junto con la conquista. Virgen de la Puerta, Otuzco (12-17). La cultura en el aula: costumbres y tradiciones españolas Dra. de naturaleza, razón y costumbre, que, a su vez, implican procesos particulares. La cultura mochica se destacó por su cerámica realista representando figuras humanas y la fauna y flora localizadas; y por sus templos en formas de pirámides truncas que muestran una avanzada arquitectura. Tamaño del archivo. ¿Que nos trajeron los españoles a América? Formaban una parte de las posesiones de Gran Bretaña en el Nuevo Mundo, que también incluían colonias en la actual Canadá y el Caribe, así como en el este y en el oeste de la Florida. Entre 1897 y 1908 la exportación de azúcar de origen liberteño tuvo un promedio anual de 12 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL más de 112 000 toneladas, representando el 29% de la exportación total. Por el norte limita con el Departamento de Lambayeque; por el sur con el Departamento de Ancash y con el 5 Departamento de Huánuco; por el este, con el Departamento de San Martín y el Departamento de Cajamarca; por el oeste con el mar de Grau. Pienso que las costumbres y tradiciones son los seres humanos que creamos la cultura. Acantilado. TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS. PDF file2013 Actividad Institucional Rescate y Fomento de Celebraciones, Conmemoraciones, Festejos, Tradiciones y Costumbres, ... una población. Sus enormes muros están decorados con relieves de figuras geométricas, zoomorfas y seres mitológicos. La huaca de la Luna Fue el centro ceremonial religioso de la mitología mochica. Este aspecto de nuestro patrimonio cultural se incluye en todos los inventarios turísticos y es materia de asombro para el visitante, en tanto dichos relatos nos comunican una visión cósmica y una idiosincrasia entrañablemente ligadas al paisaje regional. Ronald F. Clayton DESCRIPCION SEGÚN BASE DE DATOS 1985-2022 TEMA GENERAL: A: y B: Relatos de Historias, costumbres y Leyendas CONTEXTO GENERAL: Narración. Contar un cuento en base a sus imágenes a partir de la portada y siguiendo la secuencia de las páginas. En la sociedad capitalista se ha promovido el desarrollo del interés personal sobre el colectivo. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Al centro de la plaza se encuentra el Monumento de la Libertad esculpido por el alemán Edmundo Moeller y luego armado por Enrique Albretch inaugurado el 4 de julio de 1929. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL 3.2.4 EL MITO DE TACAYNAMO Los primeros cronistas y catequizadores cuentan que el actual valle de Trujillo era llamado Chimú o Chimor y que el mismo nombre recibía tanto la nación que allí tenía una sede principal como su máximo soberano. Plaza de Armas Es la más amplia del país, está rodeada por la Catedral, armoniosas casonas virreinales y republicanas, y por palacios. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Tres días permaneció la imagen en un altar que levantaron los fieles, entonces se supo que los ladrones de mar no pisaron Trujillo y que, por lo tanto, tampoco pisarían Otuzco. La Libertad puede incrementar su desarrollo como destino turístico en base a promover su rico costumbrismo regional. Aquí el clima es cálido y con escasísimas lluvias, de apenas 50 mm anuales. 65 0 obj
<>/Filter/FlateDecode/ID[<61183837E50A7E3CBEDA7FF7AA7FBBCD><2AAD4220793A944A92B10248D72B1B64>]/Index[58 14]/Info 57 0 R/Length 55/Prev 465728/Root 59 0 R/Size 72/Type/XRef/W[1 2 1]>>stream
De ellos derivan expresiones folclóricas tan importantes como la danza, la música y la ropa típica de las distintas regiones. 0:00. ¿Cuál es el país más viejo de América Latina? En muchas oportunidades, tradición se liga al concepto de cultura, en cuanto ésta hace referencia a prácticas comunes dentro de una sociedad que han sido socialmente convenidas. Las alturas serranas son moderadas y la zona de selva alta no llega a presentar las características tórridas del llano amazónico. Las Festividades de la virgen de Guadalupe se celebra los primeros días de diciembre de cada año, destacando los días centrales 5 de diciembre sale en procesión la virgen original y el 8 su réplica de la imagen llamada "La Perfecta" culminando sus actividades religiosas en UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL honor a la patrona de este distrito el 8 de diciembre, continuando la feria hasta el 10 de diciembre con conciertos musicales, danzas típicas, fuegos pirotécnicos, cabalgatas y actividades deportivas que promueven las autoridades que representan a la comunidad. Casa Bracamonte o Lizarzaburu: UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Esta casona, ubicada en la Plaza de Armas, presenta un frente dominado por portada neoclásica compuestas por gruesas pilastras. Semana de Trujillo (cuarta semana de enero). También cuenta con un patio de de suelo de losas de piedra, romboidales y está rodeado de u a galería elevada; las habitaciones presentan techos con artesonados y restos de pintura mural. Se le celebra en muchas localidades de La Libertad pero en Moche tiene un significado especial. Ese día, cerca de 200 esclavos del valle de Chicama, sorpresivamente se rebelaron y asolaron Trujillo. También se sala la carne, el jamón y el pellejo durante la noche. El convento lo gobiernan una Priora, una Sub priora y el Consejo Conventual.
Dioses Y Hombres De Huarochirí Libro Completo, Proyecto De Matemáticas Nivel Inicial, Cristiano Ronaldo Y Irina Shayk Porque Terminaron, Canciones De Los 90 Español Para Bailar, Restaurante Con Juegos Para Niños Lima, Cultura Paracas Resumen,
Dioses Y Hombres De Huarochirí Libro Completo, Proyecto De Matemáticas Nivel Inicial, Cristiano Ronaldo Y Irina Shayk Porque Terminaron, Canciones De Los 90 Español Para Bailar, Restaurante Con Juegos Para Niños Lima, Cultura Paracas Resumen,