2.- En legítima defensa de la propia persona o de otra o en salvaguarda de un bien propio o ajeno. Artículo 1983.- Responsabilidad solidaria. El comodatario no puede suspender la restitución alegando que el comodante no tiene derecho sobre el bien, salvo que haya sido perdido, hurtado o robado o que el comodatario sea designado depositario por mandato judicial. Artículo 1507.- Saneamiento en bienes principales y accesorios. Los depósitos en los bancos, cooperativas, financieras, almacenes generales de depósito, mutuales y otras instituciones análogas se rigen por las leyes especiales que los regulan. Artículo 1472.- Pacto anticipado de indemnización. En los casos de rescisión a que se refieren los artículos 1539 y 1540, el vendedor debe restituir al comprador el precio recibido, y pagar la indemnización de daños y perjuicios sufridos. Artículo 1803.- Mandato en interés del mandatario o de tercero. Si alguno de ellos resulta insolvente, la parte de éste se distribuye proporcionalmente entre los demás. Artículo 1624.- Donación por escrito de bienes muebles. If you would like to change your settings or withdraw consent at any time, the link to do so is in our privacy policy accessible from our home page. Artículo 1783.- Acciones del comitente por vicios de la obra. Si el valor de los bienes muebles excede el límite fijado en el artículo 1623, la donación se deberá hacer por escrito de fecha cierta, bajo sanción de nulidad.En el instrumento deben especificarse y valorizarse los bienes que se donen. Artículo 1412.- Exigencia de partes del cumplimiento de la formalidad. Ex Ministro de Justicia y Culto. Para la duración de la renta vitalicia debe señalarse la vida de una o varias personas. Los agentes mediadores de comercio, los martilleros y los peritos, los bienes cuya venta o evaluación les ha sido confiada, hasta después de un año de su intervención en la operación. Cuando se ha obligado solidariamente con el deudor. Artículo 1883.- Improcedencia del beneficio de excusión, Artículo 1884.- Riesgos para el acreedor negligente. El huésped tiene derecho a exigir del hospedante que la habitación presente las condiciones de aseo y funcionamiento de servicios normales y que los alimentos, en su caso, respondan a los requisitos de calidad e higiene adecuados. El vendedor debe entregar los documentos y títulos relativos a la propiedad o al uso del bien vendido, salvo pacto distinto. Artículo 1957.- Limitación de promesa unilateral. Es nula la renta vitalicia cuya duración se fijó en cabeza de una persona que hubiera muerto a la fecha de la escritura pública. Si infringe esta prohibición, responde por el deterioro, pérdida o destrucción del bien, inclusive por caso fortuito o fuerza mayor. Artículo 1534.- Compra venta de bien futuro. Artículo 1647.- Irrevocabilidad de donación por matrimonio. El depositario debe devolver el bien en cuanto lo solicite el depositante, aunque hubiese plazo convenido, salvo que el contrato haya sido celebrado en beneficio o interés del depositario o de un tercero. Rigen para el secuestro las normas del depósito voluntario, en cuanto sean aplicables. El fiador puede accionar contra el deudor, antes de haber pagado, para que éste lo releve o, en su defecto, preste garantía suficiente para asegurarle la satisfacción de sus eventuales derechos de subrogación en los casos siguientes: Artículo 1898.- Fianza por plazo determinado. Artículo 1741.- Responsabilidad por uso distinto del bien. Las cláusulas generales de contratación son aquéllas redactadas previa y unilateralmente por una persona o entidad, en forma general y abstracta, con el objeto de fijar el contenido normativo de una serie indefinida de futuros contratos particulares, con elementos propios de ellos. Artículo 1867.- Normas aplicables al secuestro. Artículo 1820.- Prohibición de usar el bien depositado. Por el hospedaje, el hospedante se obliga a prestar al huésped albergue y, adicionalmente, alimentación y otros servicios que contemplan la ley y los usos, a cambio de una retribución. Si transigió el juicio sin anuencia del transferente. Si el arrendamiento estuviese inscrito, el adquirente deberá respetar el contrato, quedando sustituido desde el momento de su adquisición en todos los derechos y obligaciones del arrendador. Es nulo el pacto que prohíbe la cesión de la renta constituida a título oneroso o el embargo de ésta por deuda de la persona a quien favorece. Si la oferta es rechazada por el adquirente, éste puede intentar sólo la acción estimatoria, perdiendo la redhibitoria. Artículo 1420.- Contrato de opción recíproca. No debe efectuarse la restitución al depositante del bien si el depositario tiene conocimiento de su procedencia delictuosa, en cuyo caso deberá consignarlo de inmediato, con citación de aquél y bajo responsabilidad. Los gastos necesarios de la rendición de cuentas serán a cargo del patrimonio de quien estuvo sometido a tutela. 14 de noviembre de 1984. Artículo 1494.- Improcedencia del saneamiento. Artículo 1438.- Garantía de existencia y validez del contrato. El plazo establecido para las prestaciones singulares se presume en interés de ambas partes. El mandatario tiene derecho a satisfacer los créditos que le corresponden según el artículo 1796 con los bienes que han sido materia de los negocios que ha concluido, con preferencia sobre su mandante y sobre los acreedores de éste. Las prohibiciones establecidas en el artículo 1366 se aplican también a los parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad de las personas impedidas. Cuando existan circunstancias urgentes, el depositario puede ejercitar la custodia de modo diverso al convenido, dando aviso de ello al depositante tan pronto sea posible. Si se celebra el contrato definitivo, quien recibe las arras las devolverá de inmediato o las imputará sobre su crédito, según la naturaleza de la prestación. Objeto de la Ley La presente Ley tiene por objeto reconocer derechos sucesorios entre un varón y una mujer, libres de impedimento matrimonial, que conforman una unión de … Se presume la aceptación entre ausentes cuando los servicios materia del contrato constituyen la profesión habitual del destinatario de la oferta, o el ejercicio de su calidad oficial, o cuando los servicios sean públicamente anunciados, salvo que el destinatario haga conocer su excusa sin dilación. Sólo queda obligado el fiador por aquello a que expresamente se hubiese comprometido, no pudiendo exceder de lo que debe el deudor. El comitente tiene derecho a inspeccionar, por cuenta propia, la ejecución de la obra. Artículo 1566.- Compraventa de bienes muebles inscritos. Si las donaciones exceden la porción disponible de la herencia, se suprimen o reducen en cuanto al exceso las de fecha más reciente, o a prorrata, si fueran de la misma fecha. Artículo 1813.- Inafectación de bienes por deudas del mandatario. El depositario debe devolver el mismo bien recibido, en el estado en que se halle al momento de su restitución, con sus accesorios, frutos y rentas. Se presume que el comodatario recibe el bien en buen estado de uso y conservación, salvo prueba en contrario. Si el precio fue pactado por unidad de extensión o medida, el derecho al suplemento, o a la disminución del precio que resulta después de efectuada la compensación, se regula por los artículos 1574 a 1576. Si el comprador asume el riesgo de la cuantía y calidad del bien futuro, el contrato queda igualmente sujeto a la condición suspensiva de que llegue a tener existencia. Cuando su domicilio no sea conocido ni conocible, puede hacerse la comunicación mediante publicaciones en el diario encargado de los avisos judiciales y en otro de mayor circulación de la localidad, por tres veces con intervalo de cinco días entre cada aviso. Artículo 1355.- Regla y límites de la contratación. Artículo 1905.- Normas aplicables a la fianza legal. No existe acción para reclamar por su resultado y, en caso de producirse el pago, es nulo de pleno derecho. La indemnización de daños y perjuicios, cuando el transferente incurrió en dolo o culpa al celebrar el contrato. La resolución deja sin efecto un contrato válido por causal sobreviniente a su celebración. Artículo 1976-A.- Responsabilidad de la persona con apoyo. Cuando se transfieren bienes principales y accesorios, los vicios que afectan a los primeros dan lugar al saneamiento de éstos y de los accesorios, pero no a la inversa. Artículo 1503.- Obligación de saneamiento por vicios ocultos. El valor que tendría el bien al momento de la resolución, si es que no existiera el vicio que lo afecta, teniendo en cuenta la finalidad de la adquisición. En tal caso, no subsisten las garantías que estaban constituidas en favor del arrendador. El dueño de un edificio es responsable del daño que origine su caída, si ésta ha provenido por falta de conservación o de construcción. Cuando el contrato se celebre a título de liberalidad debe formalizarse por escrito, bajo sanción de nulidad. El fiador, en este caso, queda sujeto a la jurisdicción del juez del lugar donde debe cumplirse la obligación del deudor. Sin embargo, si lo hace, el arrendamiento es válido si los demás copropietarios lo ratifican expresa o tácitamente. Artículo 1421.- Contrato de opción con reserva de beneficiario. Artículo 1985.- Contenido de la indemnización. Artículo 1714.- Sujeción a normas reglamentarias y cláusulas generales. Todo pacto distinto es nulo. Artículo 1416.-Plazo del compromiso de contratar. En razón del saneamiento por hecho propio del transferente, el adquirente puede ejercer las acciones previstas en los artículos 1511 y 1513. Artículo 1607.- Determinación del suministrado. En los casos del artículo 1397 las cláusulas agregadas al formulario prevalecen sobre las de éste cuando sean incompatibles, aunque las últimas no hubiesen sido dejadas sin efecto. Artículo 1597.- Plazo especial para ejercer derecho de retracto. El locador debe prestar personalmente el servicio, pero puede valerse, bajo su propia dirección y responsabilidad, de auxiliares y sustitutos si la colaboración de otros está permitida por el contrato o por los usos y no es incompatible con la naturaleza de la prestación. Artículo 1901.- Extinción de la fianza por prórroga al deudor. Artículo 1596.- Plazo para ejercer derecho de retracto. Artículo 1711.- Autorización para desocupar bien arrendado. Artículo 1756.- Modalidades de las prestaciones de servicios. Por el compromiso de contratar las partes se obligan a celebrar en el futuro un contrato definitivo. Artículo 1774.- Obligación del contratista, Artículo 1775.- Prohibición de introducir variaciones. Artículo 489.- Bienes afectados patrimonio familiar Puede ser objeto del patrimonio familiar: 1.- La casa habitación de la familia. Artículo 1896.- Pago anticipado por fiador. El locador puede poner fin a la prestación de servicios por justo motivo, antes del vencimiento del plazo estipulado, siempre que no cause perjuicio al comitente. Bienes ajenos o afectados en garantía o embargados o sujetos a litigio por cualquier otra causa. Artículo 1589.- Retroventa en bienes indivisos. La aceptación tardía y la oportuna que no sea conforme a la oferta equivalen a una contraoferta. Artículo 1479.- Reglas aplicables a la indemnización. Si en el mutuo se declara recibida mayor cantidad que la verdaderamente entregada, el contrato se entiende celebrado por esta última, quedando sin efecto en cuanto al exceso. El pacto de retroventa es oponible a terceros cuando aparece inscrito en el correspondiente registro. Si el comodante necesita con urgencia imprevista el bien o acredita que existe peligro de deterioro o pérdida si continúa en poder del comodatario, puede solicitarle su devolución antes de cumplido el plazo o de haber servido para el uso. Cuando el deudor se obligó a relevarlo de la fianza dentro de un plazo determinado y éste ha vencido. A partir de la fecha de la citación con la demanda de resolución, la parte demandada queda impedida de cumplir su prestación. Artículo 1512.- Efectos de la resolución. Artículo 1552.- Oportunidad de la entrega del bien. Artículo 1536.- Compra-venta de esperanza incierta. Artículo 1558.- Tiempo, forma y lugar del pago del precio. El comodatario tiene derecho a retener el bien, sólo cuando no le hayan sido pagados los gastos extraordinarios a que se refiere el artículo 1735, inciso 4. Cuando el bien arrendado pertenece a entidades públicas o a incapaces el plazo no puede ser mayor de seis años. La licitud de la obligación o la posibilidad de la prestación o del bien que es objeto de ella en un contrato sujeto a condición o a plazo suspensivo, se apreciarán al momento del cumplimiento de la condición o del vencimiento del plazo. Artículo 1364.- Gastos y tributos del contrato. Si no se ha hecho pública en la misma forma de la promesa o en forma equivalente. Artículo 1628.- Donación a favor de tutor o curador. Toda persona está obligada a recibir el depósito necesario, a menos que tenga impedimento físico u otra justificación. A mantener al arrendatario en el uso del bien durante el plazo del contrato y a conservarlo en buen estado para el fin del arrendamiento. Si en la compraventa de varios bienes homogéneos por un solo y mismo precio, pero con indicación de sus respectivas extensiones o cabidas, se encuentra que la extensión o cabida es superior en alguno o algunos e inferior en otro u otros, se hará la compensación entre las faltas y los excesos, hasta el límite de su concurrencia. Cuando se trate de contratos en que una sola de las partes hubiera asumido obligaciones, le es privativo solicitar judicialmente la reducción de la prestación a fin de que cese su excesiva onerosidad. El depositario está liberado de toda obligación si resulta que el bien le pertenece y que el depositante no tiene derecho alguno sobre éste. Artículo 1554.- Entrega de frutos del bien. Artículo 1807.- Presunción de representación. No pueden adquirir derechos reales por contrato, legado o subasta pública, directa o indirectamente o por persona interpuesta: Artículo 1367.- Extensión del impedimento. La donación hecha por razón de matrimonio está sujeta a la condición de que se celebre el acto. En caso de cumplimiento, quien recibió las arras las devolverá o las imputará sobre su crédito, según la naturaleza de la prestación. El adquirente puede exigir el saneamiento tanto a su inmediato transferente como a los anteriores a éste, en la medida que éstos hubieran estado obligados a ello con respecto a sus inmediatos adquirentes. Por el juego y la apuesta permitidos, el perdedor queda obligado a satisfacer la prestación convenida, como resultado de un acontecimiento futuro o de uno realizado, pero desconocido para las partes. Artículo 1928.- Muerte de acreedor en renta a favor de tercero. La forma de la trasmisión, la capacidad de las partes intervinientes, los vicios del consentimiento y las relaciones entre los contratantes se definen en función del acto que sirve de base a la cesión y se sujetan a las disposiciones legales pertinentes. La donación a que se refiere el artículo 1646 no es revocable por causa de ingratitud. Si el bien se vende fijando precio por el todo y no con arreglo a su extensión o cabida, aun cuando ésta se indique en el contrato, el comprador debe pagar la totalidad del precio a pesar de que se compruebe que la extensión o cabida real es diferente. La parte que recibe las arras puede renunciar al derecho de retractación. Artículo 1651.- Mutuo de representantes de incapaces o ausentes. El comodatario debe devolver el bien dado en comodato al comodante o a quien tenga derecho a recibirlo, en el lugar en que lo recibió. b) La inaplicabilidad de la regulación registral por mandato del legislador. 5.- El propietario del suelo y el superficiario, en la venta de sus respectivos derechos. Las personas con capacidad de ejercicio restringida contempladas en el artículo 44 numerales 4 al 8 pueden celebrar contratos relacionados con las necesidades ordinarias de su vida diaria. Es irrenunciable e intrasmisible por acto entre vivos el derecho de retracto. Artículo 1417.- Compromiso de contratar a su vencimiento. Por el depósito voluntario el depositario se obliga a recibir un bien para custodiarlo y devolverlo cuando lo solicite el depositante. Los contratos de compraventa a plazos de bienes muebles inscritos en el registro correspondiente se rigen por la ley de la materia. Cualquiera que se encuentre en la situación prevista en la promesa o haya ejecutado el acto contemplado en ella, puede exigir la prestación ofrecida. Se produce la evicción cuando el adquirente, con el asentimiento del transferente, se allana a la demanda o hace abandono del bien sin esperar la resolución de que trata el artículo 1491. El plazo para interponer la acción es de un año computado desde el día siguiente al aviso a que se refiere el primer párrafo. Puede observarse que existe una innecesaria … Es nula la estipulación que impone al vendedor, como contrapartida de la resolución del contrato, la obligación de pagar al comprador una cantidad de dinero u otra ventaja para éste. Los que han vendido conjuntamente un bien indiviso con pacto de retroventa, y los herederos del que ha vendido con el mismo pacto, no pueden usar su derecho separadamente, sino conjuntamente. El transferente queda libre de responsabilidad si el bien que adolece de vicio se pierde por caso fortuito o fuerza mayor. Artículo 1635.- Efectos de la invalidación. Es nula la renuncia a la acción por excesiva onerosidad de la prestación. Cuando no se ha fijado plazo para la devolución ni éste resulta de las circunstancias, se entiende que es de treinta días contados desde la entrega. Artículo 1517.- Pérdida por culpa del adquirente. Si no pidió y cuidó que se citara al transferente con la demanda del juicio de evicción. Artículo 1439.- Garantías de terceros en el contrato de cesión. Artículo 1745.- Suspensión de la devolución del bien. El depositario debe poner en la custodia y conservación del bien, bajo responsabilidad, la diligencia ordinaria exigida por la naturaleza de la obligación y que corresponda a las circunstancias de las personas, del tiempo y del lugar. Si dos o más herederos del arrendatario usan el bien, y la mitad o el mayor número de ellos no manifiesta su voluntad de extinguirlo, continúa el contrato para éstos, sin ninguna responsabilidad de los otros. Artículo 1810.- Transferencia de bienes adquiridos por el mandatario. El derecho de retracto es el que la ley otorga a determinadas personas para subrogarse en el lugar del comprador y en todas las estipulaciones del contrato de compraventa. La decisión relativa a la admisión de los concursantes o al otorgamiento del premio a cualquiera de ellos, corresponde exclusivamente a las personas designadas en la promesa y, a falta de esta designación, al promitente, siendo obligatoria en ambos casos la decisión. Artículo 1738.- Obligaciones del comodatario, Artículo 1739.- Eximencia de responsabilidad por uso ordinario. Si las partes convienen un plazo mayor que el indicado en el primer párrafo de este artículo o prorrogan el plazo para que sea mayor de dos años o de un año, según el caso, el plazo o la prórroga se consideran reducidos al plazo legal. Aunque no hubiese ratificación expresa, el dueño de bienes o negocios que aproveche las ventajas de la gestión, debe cumplir las obligaciones que el gestor ha asumido por él en nombre propio y hacerse responsable de ellas; reembolsar los gastos efectuados por el gestor con los intereses legales generados a partir del día en que se han realizado; e indemnizar los daños y perjuicios que haya sufrido el gestor en el desempeño de la gestión. Si se retracta la parte que entrega las arras, las pierde en provecho del otro contratante. Quedan sin efecto las otras enajenaciones. Artículo 1625.- Donación de bienes inmuebles. Sin embargo, puede optar por la resolución del contrato, si esa parte es de tal importancia con respecto al todo que la haga inútil para la finalidad de la adquisición. Artículo 1524.- Saneamiento por hecho propio. Si se conviene que el mutuatario no abone intereses u otra contraprestación al mutuante, aquél puede efectuar el pago antes del plazo estipulado. Los intereses legales desde que se produce la evicción. Artículo 1585.- Reserva de propiedad en arrendamiento – venta. Artículo 1656.- Plazo legal de devolución. Autor: Jorge Luis Abarca García: Páginas: 171-172: La . Artículo 1844.- Devolución del bien por muerte del depositante. Si ello no fuera posible por la naturaleza de la prestación, por las circunstancias o si lo solicitara el demandado, el juez decidirá la resolución del contrato. Artículo 1366.- Personas prohibidas de adquirir derechos reales por contrato, legado o subasta. Artículo 1675.- Restitución de bien mueble arrendado. Artículo 1369.- Inaplicabilidad de los impedimentos. Si muere la persona cuya vida se designó para el pago de la renta, se extingue ésta sin que exista obligación de devolver los bienes que sirvieron de contraprestación. Reflexionemos pues al respecto, incidiendo en los artículos 426 y 427 del mismo. Artículo 1582.- Pactos que no pueden integrar la compraventa. Artículo 1431.- Resolución por imposibilidad de la prestación. Los depositantes son solidariamente responsables por el pago de la retribución convenida, los gastos, costas y cualquier otra erogación que se derive del secuestro. La estipulada en favor de tercero es nula; pero no producirá la nulidad de la donación. The consent submitted will only be used for data processing originating from this website. Artículo 1988.- Determinación legal del daño sujeto a seguro. El huésped está obligado a comunicar al hospedante la sustracción, pérdida o deterioro de los bienes introducidos en el establecimiento tan pronto tenga conocimiento de ello. El beneficiario del suministro que asume la obligación de promover la venta de los bienes que tiene en exclusividad responde de los daños y perjuicios si incumple esa obligación, aun cuando haya satisfecho el contrato respecto de la cantidad mínima pactada. El contrato se celebra cuando el subastador adjudica la buena pro al postor que hasta ese momento ha formulado la mejor postura válida. Nadie puede dar por vía de donación, más de lo que puede disponer por testamento. Artículo 1978.- Responsabilidad por incitación y/o coautoría. El problema que motiva este trabajo parte de la interpretación que viene realizándose del artículo 882° del Código Civil peruano, que establece la prohibición de estipular pactos prohibitivos … Estas acciones son excluyentes. Si se ha estipulado el beneficio de la división, todo fiador que sea demandado para el pago de la deuda puede exigir que el acreedor reduzca la acción a la parte que le corresponde. El servicio adicional de estacionamiento de vehículos o similares, se rige por los artículos 1713 a 1725, en cuanto sean aplicables. Artículo I.- Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva.- Toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o intereses, con sujeción a … Es válida la cláusula que permite el reajuste de la renta a fin de mantenerla en valor constante. … Si se han roto los sellos o forzado las cerraduras por culpa del depositario, se estará a la declaración del depositante en cuanto al número y calidad de los bienes depositados, salvo prueba distinta actuada por el depositario. Artículo 1394.- Bienes y servicios contratados por cláusulas generales. Muerte, interdicción o inhabilitación del mandante o del mandatario. Artículo 1881.- Responsabilidad del acreedor negligente en la excusión. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. La donación de bienes muebles con ocasión de bodas o acontecimientos similares no está sujeta a las formalidades establecidas por los artículos 1624 y 1625. Los contratos son obligatorios en cuanto se haya expresado en ellos. Artículo 1939.- Efectos del suicidio del obligado. Este pacto no surte efecto si la invalidez se debe a hecho propio del cedente. Artículo 1530.- Gastos de entrega y transporte. 3.- Si el arrendatario da al bien destino diferente de aquél para el que se le concedió expresa o tácitamente, o permite algún acto contrario al orden público o a las buenas costumbres.
La resolución no se extiende a las prestaciones ejecutadas. En caso de enajenación del bien arrendado se procederá del siguiente modo: Artículo 1709.- Responsabilidad por bien enajenado. Toda promesa al público puede ser revocada por el promitente en cualquier momento. En virtud del saneamiento el transferente está obligado a responder frente al adquirente por la evicción, por los vicios ocultos del bien o por sus hechos propios, que no permitan destinar el bien transferido a la finalidad para la cual fue adquirido o que disminuyan su valor. Artículo 1483.- Efecto del contrato definitivo. Que, asimismo, el artículo 233° del código Civil establece que la regulación jurídica de la familia tiene por finalidad contribuir a su consolidación y fortalecimiento, en armonía con los … Artículo 1401.- Interpretación de las estipulaciones. Anteriormente, decía lo siguiente: El Juez podrá establecer, en la resolución por la que se constituya la tutela o en otra posterior, las medidas de vigilancia y control que estime oportunas, en beneficio del tutelado. En tal caso, el contrato queda resuelto de pleno derecho. Artículo 1636.- Excepción a invalidez de pleno derecho. Siendo varios los fiadores de un mismo deudor y por una misma deuda y todos ellos se hubieran obligado a prestaciones iguales, cada uno responde por el íntegro de su obligación, salvo que se haya pactado el beneficio de la división. Análisis del artículo 233 del Código Civil que prescribe "La regulación jurídica de la familia tiene por finalidad contribuir a su consolidación y fortalecimiento, en armonía con los principios y … El contratista es también responsable, en los casos indicados en el párrafo anterior, por la mala calidad de los materiales o por defecto del suelo, si es que hubiera suministrado los primeros o elaborado los estudios, planos y demás documentos necesarios para la ejecución de la obra. Artículo 1702.- Períodos voluntarios para ambas partes. Artículo 1832.- Depósito a plazo indeterminado. Por la renta vitalicia se conviene la entrega de una suma de dinero u otro bien fungible, para que sean pagados en los períodos estipulados. En la venta de un bien que ambas partes saben que es futuro, el contrato está sujeto a la condición suspensiva de que llegue a tener existencia. Si después de concluido un contrato con prestaciones recíprocas sobreviniese el riesgo de que la parte que debe cumplir en segundo lugar no pueda hacerlo, la que debe efectuar la prestación en primer lugar puede suspender su ejecución, hasta que aquélla satisfaga la que le concierne o garantice su cumplimiento. La resolución a que se refiere el artículo 1511 impone al transferente la obligación de pagar al adquirente: El adquirente puede optar por pedir que se le pague lo que el bien vale de menos, por razón de vicio, en el momento de ejercerse la acción de pago, teniendo en cuenta la finalidad de su adquisición, sin perjuicio del derecho que contempla el artículo 1512, inciso 5. Si no se indica en el contrato el tiempo ni el lugar de la entrega, debe realizarse inmediatamente donde se celebró, salvo que por costumbre deba efectuarse en otro lugar o época. Artículo 1627.- Compromiso de donar bien ajeno. Emplear el bien para el uso determinado en el contrato o, en su defecto, según la naturaleza del mismo y la costumbre, siendo responsable del deterioro o pérdida provenientes del abuso. Artículo 1737.- Comodato de duración indeterminada. El crédito de la hospedante caduca a los seis meses contados a partir del momento de la terminación del contrato. Artículo 1520.- Nulidad de renuncia al saneamiento. El que se obliga a hacer una obra por pieza o medida tiene derecho a la verificación por partes y, en tal caso, a que se le pague en proporción a la obra realizada. Artículo 1396.- Efectos del consumo del bien o utilización del servicio. La prestación en que consiste la obligación y el bien que es objeto de ella deben ser posibles. Cuando los copropietarios de un bien indiviso hayan vendido separadamente sus cuotas en la copropiedad con pacto de retroventa, cada uno de ellos puede ejercitar, con la misma separación, el derecho de resolver el contrato por su respectiva participación. You also have the option to opt-out of these cookies. – La ley no ampara el ejercicio ni la omisión abusivos de un derecho. Artículo 1900.- Liberación del fiador por dación en pago. Artículo 1351 .- El contrato es el acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial. Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. No se tomarán en cuenta para la excusión, los bienes embargados, litigiosos, hipotecados, dados en anticresis o prendados, por deudas preferentes, en la parte que fuere necesario para su cumplimiento. El contrato de arrendamiento puede resolverse: 1.- Si el arrendatario no ha pagado la renta del mes anterior y se vence otro mes y además quince días. Si aceptas o continúas navegando instalaremos en tu dispositivo cookies nuestras y de terceros para mejorar la navegación, proporcionar el servicio y obtener estadísticas, Permiso por nacimiento y cuidado del menor, Delito de realización arbitraria del propio derecho. Artículo 1893.- Repetición del fiador contra cofiadores. Artículo 1499.- Intervención sustitutoria y coadyuvante en el proceso. Rigen, además, las disposiciones de los artículos 1361, segundo párrafo, 1363, 1402, 1409 y 1410, en cuanto sean compatibles con la naturaleza de la promesa. El depositario no debe restituir el bien sino a quien se lo confió o a la persona en cuyo nombre se hizo el depósito o a aquélla para quien se destinó al tiempo de celebrarse el contrato. Artículo 1740.- Gastos de recepción y restitución del bien. Artículo 1640.- Comunicación de la revocación. Pueden ser materia del contrato toda clase de servicios materiales e intelectuales. Por la retroventa, el vendedor adquiere el derecho de resolver unilateralmente el contrato, sin necesidad de decisión judicial. Si es en contra del tutor, devengará el interés legal una vez transcurridos los tres meses siguientes a la aprobación de la cuenta. A pagarle la retribución que le corresponda y a hacerle provisión de ella según los usos. En las ventas forzadas hechas por las autoridades y entidades autorizadas por ley, el saneamiento queda limitado a la restitución del precio que produzca la transferencia. Cuando se deja exclusivamente al tercero el derecho de hacer exigible la obligación del promitente, el estipulante no podrá exonerar a éste. El depósito necesario se rige supletoriamente por las reglas del depósito voluntario. Si el bien donado se halla gravado, el donante libera el gravamen pagando la cantidad que corresponda y se subroga en los derechos del acreedor. La acción por lesión caduca a los seis meses de cumplida la prestación a cargo del lesionante, pero en todo caso a los dos años de la celebración del contrato. Cuando el precio debe pagarse por armadas en diversos plazos, si el comprador deja de pagar tres de ellas, sucesivas o no, el vendedor puede pedir la resolución del contrato o exigir al deudor el inmediato pago del saldo, dándose por vencidas las cuotas que estuvieren pendientes. 4.- El propietario, en la venta del usufructo y a la inversa. Artículo 1458.- Origen y exigibilidad del derecho del tercero. La obligatoriedad de cada postura cesa desde que se formula otra mejor. El fiador no tiene acción contra el deudor si, por haber omitido comunicarle el pago efectuado, éste ha cancelado igualmente la deuda. Artículo 1948.- Autorización para rifas y concursos. Artículo 1938.- Sanción por muerte causada por el obligado. La rescisión se declara judicialmente, pero los efectos de la sentencia se retrotraen al momento de la celebración del contrato. Artículo 1798.- Preferencia del mandatario. 1.10. Los contratos de lotería, pronósticos sobre competencias deportivas, apuestas hípicas, peleas de gallos y otros espectáculos y concursos similares, se rigen por las normas legales o administrativas pertinentes. A realizar durante el arrendamiento todas las reparaciones necesarias, salvo pacto distinto. Las garantías constituidas por terceras personas no pasan al cesionario sin la autorización expresa de aquéllas. Si en el curso de los cinco años desde su aceptación la obra se destruye, total o parcialmente, o bien presenta evidente peligro de ruina o graves defectos por vicio de la construcción, el contratista es responsable ante el comitente o sus herederos, siempre que se le avise por escrito de fecha cierta dentro de los seis meses siguientes al descubrimiento. Artículo 1587.- Nulidad de estipulaciones en el pacto de retroventa. El contrato de prestación de servicios se extingue por muerte o incapacidad del prestador, salvo que la consideración de su persona no hubiese sido el motivo determinante del contrato. Artículo 1464.- Revocación o modificación del derecho del tercero. Si ha transigido con el acreedor, no puede pedir al deudor más de lo que realmente ha pagado. En caso de discrepancia, la designación la hace el juez. La desproporción entre las prestaciones se apreciará según el valor que tengan al tiempo de celebrarse el contrato. Artículo 1831.- Depósito en interés de un tercero. Artículo 1353.- Régimen legal de los contratos. Cuando se arrienda un mismo bien a dos o más personas, se prefiere al arrendatario de buena fe cuyo título ha sido primeramente inscrito o, en defecto de inscripción, al que ha empezado a poseerlo. Hay lugar al saneamiento cuando existan cargas, limitaciones o gravámenes ocultos y de los que no se dio noticias al celebrarse el contrato, si éstos son de tanta importancia que disminuyen el valor del bien, lo hacen inútil para la finalidad de su adquisición o reducen sus cualidades para ese efecto. Transcurrido el plazo correspondiente el contrato queda resuelto de pleno derecho. En los contratos celebrados por adhesión y en las cláusulas generales de contratación no aprobadas administrativamente, no son válidas las estipulaciones que establezcan, en favor de quien las ha redactado, exoneraciones o limitaciones de responsabilidad; facultades de suspender la ejecución del contrato, de rescindirlo o de resolverlo, y de prohibir a la otra parte el derecho de oponer excepciones o de prorrogar o renovar tácitamente el contrato.», Artículo 1399.- Ineficacia de estipulaciones. La responsabilidad frente al comitente es solidaria entre el contratista y el subcontratista, respecto de la materia del subcontrato. Por la permuta los permutantes se obligan a transferirse recíprocamente la propiedad de bienes. Artículo 1599.- Titulares del derecho de retracto. We and our partners use cookies to Store and/or access information on a device.We and our partners use data for Personalised ads and content, ad and content measurement, audience insights and product development.An example of data being processed may be a unique identifier stored in a cookie. Cuando alguna de las partes incumple las prestaciones singulares a que está obligada, la otra puede pedir la resolución del contrato si el incumplimiento tiene una importancia tal que disminuya la confianza en la exactitud de los sucesivos cumplimientos. Permitir que el comodante inspeccione el bien para establecer su estado de uso y conservación. Cuando se transfieren dos o más bienes conjuntamente, el vicio de cada uno dará derecho a la acción correspondiente y no se extenderá a los otros, a no ser que el adquirente no hubiese adquirido el otro u otros sin el que adolece del vicio. Son también modalidades de la prestación de servicios, y les son aplicables las disposiciones contenidas en este capítulo, los contratos innominados de doy para que hagas y hago para que des. Si el alquiler se conviene por períodos menores a un mes, basta que venzan tres períodos. El contratista está obligado a responder por las diversidades y los vicios de la obra. El transferente sufre el perjuicio de la pérdida del bien si éste perece totalmente por los vicios ocultos que tenía. Por la promesa unilateral el promitente queda obligado, por su sola declaración de voluntad, a cumplir una determinada prestación en favor de otra persona. En este caso, es necesario que el donante la declare sin efecto. Artículo 282 - Antes de la actualización del 03/06/2021. Artículo 1469.- Oposición al derecho de tercero. El riesgo de pérdida de bienes ciertos, no imputables a los contratantes, pasa al comprador en el momento de su entrega. Por la compraventa el vendedor se obliga a transferir la propiedad de un bien al comprador y éste a pagar su precio en dinero. Tanto el subarrendatario como el arrendatario están obligados solidariamente ante el arrendador por las obligaciones asumidas por el arrendatario. El depositante puede exigir lo que haya recuperado el depositario y se sustituye en sus derechos. Artículo 1661.- Pago por imposibilidad de devolver el bien. El cedido puede oponer al cesionario y éste a aquél las excepciones y medidas de defensa derivadas del contrato, pero no las fundadas en otras relaciones con el cedente, salvo que expresamente hubiera hecho reserva de ellas en el momento en que aceptó la cesión. Índice 1 Estructura 1.1 Contenido 1.1.1 Sección primera 1.1.2 Sección segunda Artículo 1474.- Plazo para nombramiento de tercero. El depositario sólo puede retener el bien hasta que se le pague lo que se le debe por razón del contrato. El comodatario no puede ceder el uso del bien a un tercero sin autorización escrita del comodante, bajo sanción de nulidad. Cuando el arrendador sea vencido en juicio sobre el derecho que tenía. Acto jurídico. Artículo 1467.- Extinción del contrato por revocación. Artículo 1679.- Presunción de buen estado. Son modalidades de la prestación de servicios nominados: Artículo 1757.- Contratos innominados de prestación de servicios. En los contratos de ejecución continuada que no tengan plazo convencional o legal determinado, cualquiera de las partes puede ponerle fin mediante aviso previo remitido por la vía notarial con una anticipación no menor de treinta días. Los abogados, los bienes que son objeto de un juicio en que intervengan o hayan intervenido por razón de su profesión, hasta después de un año de concluido en todas sus instancias. Artículo 1864.- Reclamo del bien por desposesión. Artículo 1863.- Solidaridad de los depositantes y derecho de retención. Puede prestarse fianza en garantía de obligaciones futuras determinadas o determinables cuyo importe no sea aún conocido, pero no se puede reclamar contra el fiador hasta que la deuda sea líquida. El juez apreciará las circunstancias que indujeron al gestor a encargarse de la gestión para fijar la amplitud de su responsabilidad, establecer el monto de los gastos que deban reembolsársele y fijar la indemnización por los daños y perjuicios que hubiere sufrido en el desempeño de la gestión. El obligado a dar fianza debe presentar a persona capaz de obligarse, que sea propietaria de bienes suficientes para cubrir la obligación y realizables dentro del territorio de la República. Los contratantes pueden ampliar, restringir o suprimir la obligación de saneamiento, salvo el caso contemplado en el artículo 1528. Artículo 1722.- Extensión de responsabilidad del hospedante. Artículo 1602.-. El cedente se aparta de sus derechos y obligaciones y unos y otros son asumidos por el cesionario desde el momento en que se celebre la cesión. Artículo 1685.- Pérdida y deterioro en pluralidad de arrendatarios. Las disposiciones de los artículos 1764 a 1769, son aplicables cuando el locador proporciona los materiales, siempre que éstos no hayan sido predominantemente tomados en consideración. Si la cláusula de exclusividad se pacta en favor del beneficiario del suministro, el suministrante no puede, directa ni indirectamente, efectuar prestaciones de igual naturaleza que aquellas que son materia del contrato, en ningún otro lugar. Artículo 1568.- Transferencia del riesgo antes de la entrega. Cuando el servicio sea remunerado, la retribución se pagará después de prestado el servicio o aceptado su resultado, salvo cuando por convenio, por la naturaleza del contrato, o por la costumbre, deba pagarse por adelantado o periódicamente. Artículo 1527.- Excepción de saneamiento. El derecho de retracto también procede en la dación en pago. Se consideran tales, el excesivo valor de los bienes en relación con la importancia del establecimiento, así como su naturaleza en cuanto constituya obstáculo respecto a la capacidad del local. Artículo 1704.- Exigibilidad de devolución del bien y cobro de penalidad. Artículo 1356.- Primacía de la voluntad de contratantes. Código Civil … Por la fianza, el fiador se obliga frente al acreedor a cumplir determinada prestación, en garantía de una obligación ajena, si ésta no es cumplida por el deudor. Si en el suministro periódico de entrega de bienes en propiedad, no se ha determinado el precio, serán aplicables las reglas pertinentes de la compraventa y se tendrán en consideración el momento del vencimiento de las prestaciones singulares y el lugar en que éstas deben ser cumplidas. Quedará consumada la revocación que no fuese contradicha dentro de sesenta días después de comunicada en forma indubitable al donatario o a sus herederos. El beneficiario para quien se constituyó la renta vitalicia a título oneroso puede solicitar la resolución del contrato si el que recibió el bien y se obligó a pagar la pensión, no da las garantías estipuladas. Título I: Disposiciones generales. Artículo 283 - Antes de la actualización del 03/06/2021. No es válida esta renuncia si el transferente actuó con dolo o culpa inexcusable. Le serán aplicables las mismas reglas si negare el depósito y éste le fuera probado en juicio. La resolución por falta de pago de la renta se sujeta a lo pactado, pero en ningún caso procede, tratándose de casas-habitación comprendidas en leyes especiales, si no se han cumplido por lo menos dos mensualidades y quince días. Las obligaciones y derechos que resulten del comodato no se trasmiten a los herederos del comodatario, salvo que el bien haya sido dado en comodato para una finalidad que no pueda suspenderse. La prueba de la costumbre y de la invitación a ofrecer corresponde al oferente. El aceptante debe dar aviso prontamente al oferente del inicio de la ejecución y, en su defecto, queda obligado a la indemnización de daños y perjuicios. Cuando no se haya fijado el volumen del suministro o su periodicidad, se entiende que se ha pactado teniendo en cuenta las necesidades del suministrado, determinadas al momento de la celebración del contrato. Para que el estipulante y sus herederos, en su caso, puedan hacer valer la revocación o modificación, se requiere que el tercero haya conocido la existencia del contrato y no haya expresado aún la voluntad de hacer uso de su derecho. Si los herederos hubiesen conocido del comodato, indemnizarán además los daños y perjuicios. En los contratos con prestaciones recíprocas en que éstas deben cumplirse simultáneamente, cada parte tiene derecho de suspender el cumplimiento de la prestación a su cargo, hasta que se satisfaga la contraprestación o se garantice su cumplimiento. Hombre, que son, también, sin duda, principios inspiradores del Código Procesal Civil. Por el contrato en favor de tercero, el promitente se obliga frente al estipulante a cumplir una prestación en beneficio de tercera persona. Cuando hubiera varios mandatarios con la obligación de actuar conjuntamente, el mandato se extingue para todos aun cuando la causa de la extinción concierna a uno solo de los mandatarios, salvo pacto en contrario. El exceso se regula por el valor que tengan o debían tener los bienes al momento de la muerte del donante. Artículo 1620.- Resolución del suministro. Los frutos del bien que estuviesen pendientes al momento de la resolución. A rendir cuentas de su actuación en la oportunidad fijada o cuando lo exija el mandante. Si se trata de predios ubicados en lugares de temporada, el plazo de arrendamiento será el de una temporada. Si varios son responsables del daño, responderán solidariamente. Si ya se hubiera verificado la situación prevista en la promesa o se hubiera ejecutado el acto contemplado en ella. Cuando la naturaleza del bien lo exija, el depositario tiene la obligación de administrarlo. Este plazo es de caducidad. Artículo 1463.- Derecho de sustitución del estipulante. El pago hace presumir la aceptación de la parte de la obra realizada. Si el arrendatario desocupa el bien sin alguna de esas autorizaciones, será responsable: Los contratos de arrendamiento regulados por leyes especiales se rigen supletoriamente por las normas de este título. Se presume que la declaración expresada en el contrato responde a la voluntad común de las partes y quien niegue esa coincidencia debe probarla. El mandato comprende no sólo los actos para los cuales ha sido conferido, sino también aquellos que son necesarios para su cumplimiento. La donación hecha por quien no tenía hijos al tiempo de celebrar el contrato, no queda invalidada si éstos sobrevinieren, salvo que expresamente estuviese establecida esta condición. Artículo 1986.- Nulidad de límites de la responsabilidad. Si el saldo es a favor del tutor, el interés legal se devengará desde el requerimiento para el pago, previa restitución de los bienes a su titular. La injustificada negativa del obligado a celebrar el contrato definitivo otorga a la otra parte alternativamente el derecho a: En uno u otro caso hay lugar a la indemnización de daños y perjuicios. 5.- Si el arrendador o el arrendatario no cumplen cualesquiera de sus obligaciones. Artículo 1979.- Responsabilidad por daño causado por animal. La promesa pública sin plazo de validez determinado, bien sea por no haberlo fijado el promitente o por no resultar de la naturaleza o finalidad de la promesa, obliga al promitente sólo por el plazo de un año contado a partir del momento en que se hizo pública. El grado de responsabilidad será determinado por el juez de acuerdo a las circunstancias. En este caso, la sentencia dispondrá el pago de la diferencia de valor establecido, más sus intereses legales, dentro del plazo de ocho días, bajo apercibimiento de declararse rescindido el contrato. Si el transferente garantiza el buen funcionamiento del bien transferido durante cierto tiempo, el adquirente que alegue vicio o defecto de funcionamiento debe comunicarlo al transferente en el plazo de siete días a partir del descubrimiento; y puede entablar la acción correspondiente dentro del plazo de dos meses a contar desde la fecha de la comunicación. Si quien no cumplió es la parte que las ha recibido, la otra puede dejar sin efecto el contrato y exigir el doble de las arras. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. Artículo 1423.- Plazo del Contrato de Opción, El plazo del contrato de opción debe ser determinado o determinable. Artículo 1987.- Responsabilidad del asegurador. Cualquier contrato que celebre el depositario de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1859, concluye de pleno derecho si, antes del vencimiento del plazo, se pusiere fin a la controversia. Si cuando se hizo la venta había perecido una parte del bien, el comprador tiene derecho a retractarse del contrato o a una rebaja por el menoscabo, en proporción al precio que se fijó por el todo. Artículo 233.- Regulación de la familia La regulación jurídica de la familia tiene por finalidad contribuir a su consolidación y fortalecimiento, en armonía con los principios y …
Comida árabe Miraflores, Continental Arequipa Carreras, Costumbres De Machu Picchu, Corregidores Coloniales, Leche De Tigre Ingredientes, Mercados Emergentes Mapa Conceptual, Médico Especialista En Crecimiento De Adolescentes, Cuantos Tipos De Masaje Facial Existen, Cual Es La Importancia Del Parentesco, Consecuencias De La Separación De Los Padres, Centro De Rehabilitación Física Peruano Japonés,
La resolución no se extiende a las prestaciones ejecutadas. En caso de enajenación del bien arrendado se procederá del siguiente modo: Artículo 1709.- Responsabilidad por bien enajenado. Toda promesa al público puede ser revocada por el promitente en cualquier momento. En virtud del saneamiento el transferente está obligado a responder frente al adquirente por la evicción, por los vicios ocultos del bien o por sus hechos propios, que no permitan destinar el bien transferido a la finalidad para la cual fue adquirido o que disminuyan su valor. Artículo 1483.- Efecto del contrato definitivo. Que, asimismo, el artículo 233° del código Civil establece que la regulación jurídica de la familia tiene por finalidad contribuir a su consolidación y fortalecimiento, en armonía con los … Artículo 1401.- Interpretación de las estipulaciones. Anteriormente, decía lo siguiente: El Juez podrá establecer, en la resolución por la que se constituya la tutela o en otra posterior, las medidas de vigilancia y control que estime oportunas, en beneficio del tutelado. En tal caso, el contrato queda resuelto de pleno derecho. Artículo 1636.- Excepción a invalidez de pleno derecho. Siendo varios los fiadores de un mismo deudor y por una misma deuda y todos ellos se hubieran obligado a prestaciones iguales, cada uno responde por el íntegro de su obligación, salvo que se haya pactado el beneficio de la división. Análisis del artículo 233 del Código Civil que prescribe "La regulación jurídica de la familia tiene por finalidad contribuir a su consolidación y fortalecimiento, en armonía con los principios y … El contratista es también responsable, en los casos indicados en el párrafo anterior, por la mala calidad de los materiales o por defecto del suelo, si es que hubiera suministrado los primeros o elaborado los estudios, planos y demás documentos necesarios para la ejecución de la obra. Artículo 1702.- Períodos voluntarios para ambas partes. Artículo 1832.- Depósito a plazo indeterminado. Por la renta vitalicia se conviene la entrega de una suma de dinero u otro bien fungible, para que sean pagados en los períodos estipulados. En la venta de un bien que ambas partes saben que es futuro, el contrato está sujeto a la condición suspensiva de que llegue a tener existencia. Si después de concluido un contrato con prestaciones recíprocas sobreviniese el riesgo de que la parte que debe cumplir en segundo lugar no pueda hacerlo, la que debe efectuar la prestación en primer lugar puede suspender su ejecución, hasta que aquélla satisfaga la que le concierne o garantice su cumplimiento. La resolución a que se refiere el artículo 1511 impone al transferente la obligación de pagar al adquirente: El adquirente puede optar por pedir que se le pague lo que el bien vale de menos, por razón de vicio, en el momento de ejercerse la acción de pago, teniendo en cuenta la finalidad de su adquisición, sin perjuicio del derecho que contempla el artículo 1512, inciso 5. Si no se indica en el contrato el tiempo ni el lugar de la entrega, debe realizarse inmediatamente donde se celebró, salvo que por costumbre deba efectuarse en otro lugar o época. Artículo 1627.- Compromiso de donar bien ajeno. Emplear el bien para el uso determinado en el contrato o, en su defecto, según la naturaleza del mismo y la costumbre, siendo responsable del deterioro o pérdida provenientes del abuso. Artículo 1737.- Comodato de duración indeterminada. El crédito de la hospedante caduca a los seis meses contados a partir del momento de la terminación del contrato. Artículo 1520.- Nulidad de renuncia al saneamiento. El que se obliga a hacer una obra por pieza o medida tiene derecho a la verificación por partes y, en tal caso, a que se le pague en proporción a la obra realizada. Artículo 1396.- Efectos del consumo del bien o utilización del servicio. La prestación en que consiste la obligación y el bien que es objeto de ella deben ser posibles. Cuando los copropietarios de un bien indiviso hayan vendido separadamente sus cuotas en la copropiedad con pacto de retroventa, cada uno de ellos puede ejercitar, con la misma separación, el derecho de resolver el contrato por su respectiva participación. You also have the option to opt-out of these cookies. – La ley no ampara el ejercicio ni la omisión abusivos de un derecho. Artículo 1900.- Liberación del fiador por dación en pago. Artículo 1351 .- El contrato es el acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial. Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. No se tomarán en cuenta para la excusión, los bienes embargados, litigiosos, hipotecados, dados en anticresis o prendados, por deudas preferentes, en la parte que fuere necesario para su cumplimiento. El contrato de arrendamiento puede resolverse: 1.- Si el arrendatario no ha pagado la renta del mes anterior y se vence otro mes y además quince días. Si aceptas o continúas navegando instalaremos en tu dispositivo cookies nuestras y de terceros para mejorar la navegación, proporcionar el servicio y obtener estadísticas, Permiso por nacimiento y cuidado del menor, Delito de realización arbitraria del propio derecho. Artículo 1893.- Repetición del fiador contra cofiadores. Artículo 1499.- Intervención sustitutoria y coadyuvante en el proceso. Rigen, además, las disposiciones de los artículos 1361, segundo párrafo, 1363, 1402, 1409 y 1410, en cuanto sean compatibles con la naturaleza de la promesa. El depositario no debe restituir el bien sino a quien se lo confió o a la persona en cuyo nombre se hizo el depósito o a aquélla para quien se destinó al tiempo de celebrarse el contrato. Artículo 1740.- Gastos de recepción y restitución del bien. Artículo 1640.- Comunicación de la revocación. Pueden ser materia del contrato toda clase de servicios materiales e intelectuales. Por la retroventa, el vendedor adquiere el derecho de resolver unilateralmente el contrato, sin necesidad de decisión judicial. Si es en contra del tutor, devengará el interés legal una vez transcurridos los tres meses siguientes a la aprobación de la cuenta. A pagarle la retribución que le corresponda y a hacerle provisión de ella según los usos. En las ventas forzadas hechas por las autoridades y entidades autorizadas por ley, el saneamiento queda limitado a la restitución del precio que produzca la transferencia. Cuando se deja exclusivamente al tercero el derecho de hacer exigible la obligación del promitente, el estipulante no podrá exonerar a éste. El depósito necesario se rige supletoriamente por las reglas del depósito voluntario. Si el bien donado se halla gravado, el donante libera el gravamen pagando la cantidad que corresponda y se subroga en los derechos del acreedor. La acción por lesión caduca a los seis meses de cumplida la prestación a cargo del lesionante, pero en todo caso a los dos años de la celebración del contrato. Cuando el precio debe pagarse por armadas en diversos plazos, si el comprador deja de pagar tres de ellas, sucesivas o no, el vendedor puede pedir la resolución del contrato o exigir al deudor el inmediato pago del saldo, dándose por vencidas las cuotas que estuvieren pendientes. 4.- El propietario, en la venta del usufructo y a la inversa. Artículo 1458.- Origen y exigibilidad del derecho del tercero. La obligatoriedad de cada postura cesa desde que se formula otra mejor. El fiador no tiene acción contra el deudor si, por haber omitido comunicarle el pago efectuado, éste ha cancelado igualmente la deuda. Artículo 1948.- Autorización para rifas y concursos. Artículo 1938.- Sanción por muerte causada por el obligado. La rescisión se declara judicialmente, pero los efectos de la sentencia se retrotraen al momento de la celebración del contrato. Artículo 1798.- Preferencia del mandatario. 1.10. Los contratos de lotería, pronósticos sobre competencias deportivas, apuestas hípicas, peleas de gallos y otros espectáculos y concursos similares, se rigen por las normas legales o administrativas pertinentes. A realizar durante el arrendamiento todas las reparaciones necesarias, salvo pacto distinto. Las garantías constituidas por terceras personas no pasan al cesionario sin la autorización expresa de aquéllas. Si en el curso de los cinco años desde su aceptación la obra se destruye, total o parcialmente, o bien presenta evidente peligro de ruina o graves defectos por vicio de la construcción, el contratista es responsable ante el comitente o sus herederos, siempre que se le avise por escrito de fecha cierta dentro de los seis meses siguientes al descubrimiento. Artículo 1587.- Nulidad de estipulaciones en el pacto de retroventa. El contrato de prestación de servicios se extingue por muerte o incapacidad del prestador, salvo que la consideración de su persona no hubiese sido el motivo determinante del contrato. Artículo 1464.- Revocación o modificación del derecho del tercero. Si ha transigido con el acreedor, no puede pedir al deudor más de lo que realmente ha pagado. En caso de discrepancia, la designación la hace el juez. La desproporción entre las prestaciones se apreciará según el valor que tengan al tiempo de celebrarse el contrato. Artículo 1831.- Depósito en interés de un tercero. Artículo 1353.- Régimen legal de los contratos. Cuando se arrienda un mismo bien a dos o más personas, se prefiere al arrendatario de buena fe cuyo título ha sido primeramente inscrito o, en defecto de inscripción, al que ha empezado a poseerlo. Hay lugar al saneamiento cuando existan cargas, limitaciones o gravámenes ocultos y de los que no se dio noticias al celebrarse el contrato, si éstos son de tanta importancia que disminuyen el valor del bien, lo hacen inútil para la finalidad de su adquisición o reducen sus cualidades para ese efecto. Transcurrido el plazo correspondiente el contrato queda resuelto de pleno derecho. En los contratos celebrados por adhesión y en las cláusulas generales de contratación no aprobadas administrativamente, no son válidas las estipulaciones que establezcan, en favor de quien las ha redactado, exoneraciones o limitaciones de responsabilidad; facultades de suspender la ejecución del contrato, de rescindirlo o de resolverlo, y de prohibir a la otra parte el derecho de oponer excepciones o de prorrogar o renovar tácitamente el contrato.», Artículo 1399.- Ineficacia de estipulaciones. La responsabilidad frente al comitente es solidaria entre el contratista y el subcontratista, respecto de la materia del subcontrato. Por la permuta los permutantes se obligan a transferirse recíprocamente la propiedad de bienes. Artículo 1599.- Titulares del derecho de retracto. We and our partners use cookies to Store and/or access information on a device.We and our partners use data for Personalised ads and content, ad and content measurement, audience insights and product development.An example of data being processed may be a unique identifier stored in a cookie. Cuando alguna de las partes incumple las prestaciones singulares a que está obligada, la otra puede pedir la resolución del contrato si el incumplimiento tiene una importancia tal que disminuya la confianza en la exactitud de los sucesivos cumplimientos. Permitir que el comodante inspeccione el bien para establecer su estado de uso y conservación. Cuando se transfieren dos o más bienes conjuntamente, el vicio de cada uno dará derecho a la acción correspondiente y no se extenderá a los otros, a no ser que el adquirente no hubiese adquirido el otro u otros sin el que adolece del vicio. Son también modalidades de la prestación de servicios, y les son aplicables las disposiciones contenidas en este capítulo, los contratos innominados de doy para que hagas y hago para que des. Si el alquiler se conviene por períodos menores a un mes, basta que venzan tres períodos. El contratista está obligado a responder por las diversidades y los vicios de la obra. El transferente sufre el perjuicio de la pérdida del bien si éste perece totalmente por los vicios ocultos que tenía. Por la promesa unilateral el promitente queda obligado, por su sola declaración de voluntad, a cumplir una determinada prestación en favor de otra persona. En este caso, es necesario que el donante la declare sin efecto. Artículo 282 - Antes de la actualización del 03/06/2021. Artículo 1469.- Oposición al derecho de tercero. El riesgo de pérdida de bienes ciertos, no imputables a los contratantes, pasa al comprador en el momento de su entrega. Por la compraventa el vendedor se obliga a transferir la propiedad de un bien al comprador y éste a pagar su precio en dinero. Tanto el subarrendatario como el arrendatario están obligados solidariamente ante el arrendador por las obligaciones asumidas por el arrendatario. El depositante puede exigir lo que haya recuperado el depositario y se sustituye en sus derechos. Artículo 1661.- Pago por imposibilidad de devolver el bien. El cedido puede oponer al cesionario y éste a aquél las excepciones y medidas de defensa derivadas del contrato, pero no las fundadas en otras relaciones con el cedente, salvo que expresamente hubiera hecho reserva de ellas en el momento en que aceptó la cesión. Índice 1 Estructura 1.1 Contenido 1.1.1 Sección primera 1.1.2 Sección segunda Artículo 1474.- Plazo para nombramiento de tercero. El depositario sólo puede retener el bien hasta que se le pague lo que se le debe por razón del contrato. El comodatario no puede ceder el uso del bien a un tercero sin autorización escrita del comodante, bajo sanción de nulidad. Cuando el arrendador sea vencido en juicio sobre el derecho que tenía. Acto jurídico. Artículo 1467.- Extinción del contrato por revocación. Artículo 1679.- Presunción de buen estado. Son modalidades de la prestación de servicios nominados: Artículo 1757.- Contratos innominados de prestación de servicios. En los contratos de ejecución continuada que no tengan plazo convencional o legal determinado, cualquiera de las partes puede ponerle fin mediante aviso previo remitido por la vía notarial con una anticipación no menor de treinta días. Los abogados, los bienes que son objeto de un juicio en que intervengan o hayan intervenido por razón de su profesión, hasta después de un año de concluido en todas sus instancias. Artículo 1864.- Reclamo del bien por desposesión. Artículo 1863.- Solidaridad de los depositantes y derecho de retención. Puede prestarse fianza en garantía de obligaciones futuras determinadas o determinables cuyo importe no sea aún conocido, pero no se puede reclamar contra el fiador hasta que la deuda sea líquida. El juez apreciará las circunstancias que indujeron al gestor a encargarse de la gestión para fijar la amplitud de su responsabilidad, establecer el monto de los gastos que deban reembolsársele y fijar la indemnización por los daños y perjuicios que hubiere sufrido en el desempeño de la gestión. El obligado a dar fianza debe presentar a persona capaz de obligarse, que sea propietaria de bienes suficientes para cubrir la obligación y realizables dentro del territorio de la República. Los contratantes pueden ampliar, restringir o suprimir la obligación de saneamiento, salvo el caso contemplado en el artículo 1528. Artículo 1722.- Extensión de responsabilidad del hospedante. Artículo 1602.-. El cedente se aparta de sus derechos y obligaciones y unos y otros son asumidos por el cesionario desde el momento en que se celebre la cesión. Artículo 1685.- Pérdida y deterioro en pluralidad de arrendatarios. Las disposiciones de los artículos 1764 a 1769, son aplicables cuando el locador proporciona los materiales, siempre que éstos no hayan sido predominantemente tomados en consideración. Si la cláusula de exclusividad se pacta en favor del beneficiario del suministro, el suministrante no puede, directa ni indirectamente, efectuar prestaciones de igual naturaleza que aquellas que son materia del contrato, en ningún otro lugar. Artículo 1568.- Transferencia del riesgo antes de la entrega. Cuando el servicio sea remunerado, la retribución se pagará después de prestado el servicio o aceptado su resultado, salvo cuando por convenio, por la naturaleza del contrato, o por la costumbre, deba pagarse por adelantado o periódicamente. Artículo 1527.- Excepción de saneamiento. El derecho de retracto también procede en la dación en pago. Se consideran tales, el excesivo valor de los bienes en relación con la importancia del establecimiento, así como su naturaleza en cuanto constituya obstáculo respecto a la capacidad del local. Artículo 1704.- Exigibilidad de devolución del bien y cobro de penalidad. Artículo 1356.- Primacía de la voluntad de contratantes. Código Civil … Por la fianza, el fiador se obliga frente al acreedor a cumplir determinada prestación, en garantía de una obligación ajena, si ésta no es cumplida por el deudor. Si en el suministro periódico de entrega de bienes en propiedad, no se ha determinado el precio, serán aplicables las reglas pertinentes de la compraventa y se tendrán en consideración el momento del vencimiento de las prestaciones singulares y el lugar en que éstas deben ser cumplidas. Quedará consumada la revocación que no fuese contradicha dentro de sesenta días después de comunicada en forma indubitable al donatario o a sus herederos. El beneficiario para quien se constituyó la renta vitalicia a título oneroso puede solicitar la resolución del contrato si el que recibió el bien y se obligó a pagar la pensión, no da las garantías estipuladas. Título I: Disposiciones generales. Artículo 283 - Antes de la actualización del 03/06/2021. No es válida esta renuncia si el transferente actuó con dolo o culpa inexcusable. Le serán aplicables las mismas reglas si negare el depósito y éste le fuera probado en juicio. La resolución por falta de pago de la renta se sujeta a lo pactado, pero en ningún caso procede, tratándose de casas-habitación comprendidas en leyes especiales, si no se han cumplido por lo menos dos mensualidades y quince días. Las obligaciones y derechos que resulten del comodato no se trasmiten a los herederos del comodatario, salvo que el bien haya sido dado en comodato para una finalidad que no pueda suspenderse. La prueba de la costumbre y de la invitación a ofrecer corresponde al oferente. El aceptante debe dar aviso prontamente al oferente del inicio de la ejecución y, en su defecto, queda obligado a la indemnización de daños y perjuicios. Cuando no se haya fijado el volumen del suministro o su periodicidad, se entiende que se ha pactado teniendo en cuenta las necesidades del suministrado, determinadas al momento de la celebración del contrato. Para que el estipulante y sus herederos, en su caso, puedan hacer valer la revocación o modificación, se requiere que el tercero haya conocido la existencia del contrato y no haya expresado aún la voluntad de hacer uso de su derecho. Si los herederos hubiesen conocido del comodato, indemnizarán además los daños y perjuicios. En los contratos con prestaciones recíprocas en que éstas deben cumplirse simultáneamente, cada parte tiene derecho de suspender el cumplimiento de la prestación a su cargo, hasta que se satisfaga la contraprestación o se garantice su cumplimiento. Hombre, que son, también, sin duda, principios inspiradores del Código Procesal Civil. Por el contrato en favor de tercero, el promitente se obliga frente al estipulante a cumplir una prestación en beneficio de tercera persona. Cuando hubiera varios mandatarios con la obligación de actuar conjuntamente, el mandato se extingue para todos aun cuando la causa de la extinción concierna a uno solo de los mandatarios, salvo pacto en contrario. El exceso se regula por el valor que tengan o debían tener los bienes al momento de la muerte del donante. Artículo 1620.- Resolución del suministro. Los frutos del bien que estuviesen pendientes al momento de la resolución. A rendir cuentas de su actuación en la oportunidad fijada o cuando lo exija el mandante. Si se trata de predios ubicados en lugares de temporada, el plazo de arrendamiento será el de una temporada. Si varios son responsables del daño, responderán solidariamente. Si ya se hubiera verificado la situación prevista en la promesa o se hubiera ejecutado el acto contemplado en ella. Cuando la naturaleza del bien lo exija, el depositario tiene la obligación de administrarlo. Este plazo es de caducidad. Artículo 1463.- Derecho de sustitución del estipulante. El pago hace presumir la aceptación de la parte de la obra realizada. Si el arrendatario desocupa el bien sin alguna de esas autorizaciones, será responsable: Los contratos de arrendamiento regulados por leyes especiales se rigen supletoriamente por las normas de este título. Se presume que la declaración expresada en el contrato responde a la voluntad común de las partes y quien niegue esa coincidencia debe probarla. El mandato comprende no sólo los actos para los cuales ha sido conferido, sino también aquellos que son necesarios para su cumplimiento. La donación hecha por quien no tenía hijos al tiempo de celebrar el contrato, no queda invalidada si éstos sobrevinieren, salvo que expresamente estuviese establecida esta condición. Artículo 1986.- Nulidad de límites de la responsabilidad. Si el saldo es a favor del tutor, el interés legal se devengará desde el requerimiento para el pago, previa restitución de los bienes a su titular. La injustificada negativa del obligado a celebrar el contrato definitivo otorga a la otra parte alternativamente el derecho a: En uno u otro caso hay lugar a la indemnización de daños y perjuicios. 5.- Si el arrendador o el arrendatario no cumplen cualesquiera de sus obligaciones. Artículo 1979.- Responsabilidad por daño causado por animal. La promesa pública sin plazo de validez determinado, bien sea por no haberlo fijado el promitente o por no resultar de la naturaleza o finalidad de la promesa, obliga al promitente sólo por el plazo de un año contado a partir del momento en que se hizo pública. El grado de responsabilidad será determinado por el juez de acuerdo a las circunstancias. En este caso, la sentencia dispondrá el pago de la diferencia de valor establecido, más sus intereses legales, dentro del plazo de ocho días, bajo apercibimiento de declararse rescindido el contrato. Si el transferente garantiza el buen funcionamiento del bien transferido durante cierto tiempo, el adquirente que alegue vicio o defecto de funcionamiento debe comunicarlo al transferente en el plazo de siete días a partir del descubrimiento; y puede entablar la acción correspondiente dentro del plazo de dos meses a contar desde la fecha de la comunicación. Si quien no cumplió es la parte que las ha recibido, la otra puede dejar sin efecto el contrato y exigir el doble de las arras. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. Artículo 1423.- Plazo del Contrato de Opción, El plazo del contrato de opción debe ser determinado o determinable. Artículo 1987.- Responsabilidad del asegurador. Cualquier contrato que celebre el depositario de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1859, concluye de pleno derecho si, antes del vencimiento del plazo, se pusiere fin a la controversia. Si cuando se hizo la venta había perecido una parte del bien, el comprador tiene derecho a retractarse del contrato o a una rebaja por el menoscabo, en proporción al precio que se fijó por el todo. Artículo 233.- Regulación de la familia La regulación jurídica de la familia tiene por finalidad contribuir a su consolidación y fortalecimiento, en armonía con los principios y …
Comida árabe Miraflores, Continental Arequipa Carreras, Costumbres De Machu Picchu, Corregidores Coloniales, Leche De Tigre Ingredientes, Mercados Emergentes Mapa Conceptual, Médico Especialista En Crecimiento De Adolescentes, Cuantos Tipos De Masaje Facial Existen, Cual Es La Importancia Del Parentesco, Consecuencias De La Separación De Los Padres, Centro De Rehabilitación Física Peruano Japonés,