El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. La pubertad o adolescencia iniciales la primera fase, comienza normalmente a los 11 años en las niñas y a los 12 en los niños y llega hasta los 14-15 años. En 1950 Erik Erikson, psicoanalista estadounidese, propone la teoría de las ocho edades del hombre que marca las bases de la psicología evolutiva. … Los niños abandonan la niñez por transformaciones biológicas e ingresan en la edad adulta. 0000056848 00000 n
0000052499 00000 n
La adolescencia media sucede cuando los adolescentes tienen entre 14 a 16 años de edad. Nuestro rol como adultos es justamente el de colaborar para que esto fluya y … Definición. Es una fase donde no suelen darse los fuertes altibajos emocionales de años anteriores. segun la oms cuales son las etapas de la adolescencia Segn … 0000016601 00000 n
Bajo las influencias de los andrógenos se establece también una diferencia en la parte anterior del cartílago tiroides y las cuerdas vocales, que tienen el triple de longitud en los niños que en las niñas. Se caracteriza por los cambios físicos y hormonales derivados de la pubertad. 0000020028 00000 n
0000006723 00000 n
De 10 a 14 años: los caninos ¿Cómo se llama el movimiento artistico y literario que se baso en la teoria psicoanalitica de Sigmund Freud? %%EOF
La adolescencia es la fase de la vida que va de la niñez a la edad adulta, o sea desde los 10 hasta los 19 años. El vello en los brazos y en las piernas se torna más grueso y abundante alrededor de los 14 años. Su duración es variable y depende de muchos factores (culturales, sociales…) Las características son: vigor, entusiasmo, actividad física, asimilación orgánica e intelectual, capacidad adaptativa, toma de decisiones…. 91 0 obj
<>
endobj
También es normal que en esta etapa los jóvenes enfoquen su pensamiento en ellos mismos, lo que bien podríamos llamar como egocentrismo. Se considera que la adolescencia temprana es un subperíodo de la adolescencia que va desde los 10 años hasta los 14, aunque como pasa con cualquier otra etapa hay persona que la empiezan y la acaban más pronto o más tarde. Entender lo que se puede esperar en las diferentes etapas puede promover un desarrollo saludable a lo largo de la adolescencia y en la edad adulta temprana. La OMS estima que una de cada cinco personas en el mundo es adolescente, 85 por ciento de ellos viven en países pobres o de ingresos medios, y alrededor de 1.7 millones de ellos mueren al año. Lo que haces durante la comunicación que te aleja de tu pareja, Dolor limpio y dolor sucio: perderse a uno mismo en el intento de no sufrir, Las 90 mejores frases de Rabindranath Tagore. La piel se vuelve más grasa lo cual hace que muchos adolescentes desarrollen acné, especialmente en la cara y la espalda. Durante esta etapa, los niños suelen comenzar a crecer más rápido. Por ejemplo, la celebración de Japón de esto se llama seijin shiki (la "venida de la edad"). conductas adultas (como por ejemplo fumar) con una comprensión limitada del alcance del riesgo, sumada a sensaciones de invulnerabilidad y omnipotencia que afectan la posibilidad de implementar, medidas de prevención. ¿Cuáles son las etapas de la adolescencia? ¿Qué productos son imprescindibles en la cocina peruana? Es normal esperar que se vuelvan algo egocentristas y la relación con los padres se torne muy complicada, pues la necesidad de pertenecer a un grupo social y la independencia de los padres aumentan. Importa el diagnóstico de las caries y alteraciones mecánicas.
Graduado en Psicología con mención en Psicología Clínica por la Universidad de Barcelona. Algunos/as autores/as identifican tres etapas de acuerdo a los cambios físicos y evolutivos: adolescencia temprana (10 a 13 años), media (14 … Adolescencia temprana, tardía y media Punto de vista antropológico Adolescencia Tardía Entre los 18 y 28 años Ritos Psíquico Mitos Cultura La adolescencia fenómeno de multideterminación Los grandes problema a resolver Inserción en el mundo vocacional y laboral Puntos de vista El motivo de ello es que estos cambios físicos son externos, muy obvios y notorios, y en función de qué expectativas se tengan, cómo percibe estos cambios, cómo lo perciben sus congéneres y cómo de avanzado se encuentre para su edad, el adolescente puede vivirlo con mucha ansiedad, confusión y miedo o con mucho entusiasmo y pavoneo. Sin una solicitud, el cumplimiento voluntario de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente para este propósito no se puede usar para identificarlo. apartan al/la adolescente de la dependencia de los adultos para ganar creciente independencia. Encontrar un rasguño sin saber su origen, es algo muy común, a todos nos ha pasado. 0000024922 00000 n
La adolescencia tardía, que tiene lugar entre los 17 y 19 años de edad, pero puede extenderse hasta los 21, es cuando finalmente termina el desarrollo físico y sexual, y se alcanza una maduración psicológica en la que los adolescentes comienzan a preocuparse de una forma más consciente por su futuro. La adolescencia … 0000022959 00000 n
A diferencia de la pubertad, que comienza a una edad determinada (a los 9 años en las niñas y 11 en los niños aproximadamente) debido a cambios hormonales, la adolescencia puede variar mucho en edad y en duración en cada individuo pues ésta está más relacionada con la maduración de la psiquis del individuo y depende de factores psico-sociales más complejos. Artículos diarios sobre salud mental, neurociencias, frases célebres y relaciones de pareja. 0000005138 00000 n
0000007772 00000 n
Los adolescentes experimentan un rápido … que cada etapa tiene sus cambios y aquellos cambios son físicos y psicológicos o mejor dicho cada etapa es diferente. Desarrollo físico completo y estatura adulta … 2ª ed. Durante este periodo los cambios físicos que sucedían en la adolescencia temprana continúan, por un lado, las mujeres podrán ya haber llegado a todos los cambios de apariencia y hormonales, en este caso que tengan una menstruación regular. La adolescencia, es una etapa de la vida en la que se deja de ser niño. (2017). El pene comienza a crecer en longitud y también a ensancharse aproximadamente un año después de que los testículos aumentan de tamaño. 0000015782 00000 n
Ahora es cuando tienen mayor lugar los cambios a nivel psicológico y se desarrolla el pensamiento abstracto. Es durante la adolescencia temprana un momento en el que el cerebro experimenta un gran cambio a nivel eléctrico y fisiológico. Si bien constituye un proceso de alta variabilidad individual en cuanto a su comienzo y término, a la progresión a través de sus etapas, a la sincronía del desarrollo entre los diversos ámbitos y … 0000007222 00000 n
El embarazo no la hace madurar a etapas posteriores. Los adolescentes son considerados generalmente como un segmento «sano» de la población, y sus necesidades sanitarias suelen pasarse por alto. Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes. 0000010786 00000 n
De hecho, hay casos de niños y niñas que se podría decir que han empezado a mostrar los primeros cambios propios de la adolescencia con tan solo 8 años; y adolescentes que ya están en la adolescencia media con 12 o 13 años. La mayoría de las niñas ya habrá llegado a su madurez física, y gran parte de ellas habrá llegado al final de la pubertad. 0
La adolescencia temprana es una de las etapas de la adolescencia que se da entre los 10 y los 14 años. Muchas culturas difieren respecto a cuál es la edad en la que las personas llegan a ser adultas. Se sea un chico o se sea una chica, la pubertad, el estirón y algunos cambios a nivel social se pueden vivir con curiosidad y ansiedad a partes iguales. Asociado a los cambios físicos, especialmente al desarrollo de los órganos sexuales y las características sexuales secundarias, los adolescentes pueden vivir cambios psicológicos y emocionales importantes. El tiempo de comienzo, la magnitud y la velocidad de cada evento es considerablemente variable entre las edades y los sexos. ¿Cuántos días son necesarios para visitar Praga? 0000010202 00000 n
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. De 9 a 11 años: 4 premolares En principio es raro que en la adolescencia temprana la sexualidad sea un aspecto muy importante de las chicas y chicos. Basado en ello, la evaluación de la maduración sexual suele ser más valiosa desde el punto de vista clínico que la edad cronológica, que es la correlación que por lo general preocupa a los padres y al mismo adolescente. atraídos física y emocionalmente hacia otros (2). Sentimientos de omnipotencia, se sienten invulnerables, pueden presentar conductas de riesgo. En esta etapa la mayoría de los padres ya se ha acostumbrado a los cambios de humor en sus hijos, y a las conductas propias de la adolescencia, por lo que la relación con ellos se vuelve más llevadera, en comparación con las dos primeras etapas de la adolescencia. Esta transición debe considerarse un fenómeno biológico, cultural y social. La adolescencia , según la OMS , es el período comprendido entre los 12 y 19 años. 0000021244 00000 n
Es decir, hay diferencias individuales en cuanto a cómo y cuándo nos desarrollamos los seres humanos. Como resultado de esto y combinado con cómo se viven los cambios físicos, muchos preadolescentes y adolescentes suelen sentirse cohibidos por su apariencia, pensando que todo el mundo los está juzgando porque todo el mundo se fija en ellos. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) (23) teniendo en cuenta el desarrollo físico y psicológico del adolescente también clasifica la adolescencia en tres etapas las cuales corresponden: a. Este crecimiento divergente da como resultado que los varones tengan hasta un 45 por ciento de su peso corporal en músculos y que las mujeres hasta un 30 por ciento de su peso corporal en grasa. El aumento del peso puberal viene a representar el 50 por ciento del peso ideal del individuo adulto. No obstante, la mayoría de los adolescentes en este período siguen pensando en concreto, sin haber desarrollado la abstracción del pensamiento. La adolescencia , según la OMS , es el período comprendido entre los 12 y 19 años. Así se promueve el comportamiento sexual de riesgo en los primeros, a la vez, que a las mujeres se les niega la información y los servicios básicos de salud sexual y reproductiva, (4). En UNICEF, apoyamos programas y políticas públicas que defienden los derechos de los adolescentes, con enfoque particular en su permanencia en la … Algunos individuos empiezan a cuestionar su identidad de género llegados a esta etapa, viviendo un momento muy difícil especialmente si se es un niño o niña transgénero, siendo potenciales víctimas de acoso y malestar psicológico asociado a sentirse confundidos sobre su género. La pubertad o adolescencia inicial es la primera fase, comienza normalmente a los 10 años en las niñas y a los 11 en los niños y llega hasta los 14-15 años. La identificación con el grupo … 0000007670 00000 n
Adolescencia tardía: desde los 17 … La adolescencia se caracteriza por rápidos cambios físicos que se correlacionan con cambios sociales, y psicológicos conducentes a la madurez intelectual y sexual y otros procesos que gradualmente. Por lo general, la adolescencia ocurre entre los 10 y 19 años de edad. El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas. ayudándolos a desarrollar competencias y habilidades y a reducir los riesgos y daños (2). Freud descubre y teoriza las consecuencias psíquicas que la biología introduce en la pubertad e indica que los seres humanos tienen que empezar dos veces la vida sexual, la primera vez en la niñez y la segunda en la pubertad. ADOLESCENCIA TEMPRANA. sional. La adolescencia media y tardía abarca de los 15 a 19 años. La adolescencia , según la OMS , es el período comprendido entre los 12 y 19 años. ¿Qué relación existe entre Lucian Freud nieto de Sigmund Freud y Francis Bacon? Adolescencia media Ahora es cuando tienen mayor lugar los cambios a nivel psicológico y se desarrolla el pensamiento abstracto. © Copyright 2022 Psicología y Mente. 0000006196 00000 n
Águila Calero, Grettel, Díaz Quiñones, José, & Díaz Martínez, Paula. La OMS define la adolescencia como la etapa que va entre los 10 u 11 años hasta los 19 años, y considera dos fases: la adolescencia temprana, de los 10 u 11 hasta los 14 o 15 años, y la adolescencia tardía, de los 15 a los 19 años. Los adolescentes experimentan un rápido crecimiento físico, cognoscitivo y psicosocial. Estas transiciones conllevan nuevos riesgos, pero también presentan oportunidades para influir positivamente en la salud inmediata y futura de los jóvenes. La adolescencia temprana generalmente tiene lugar desde los 10 y 11 años hasta los 13. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adolescencia es una etapa que se sitúa entre los 10 y los 19 años, pues no hay una edad fija para todos los niños ya que cada uno va desarrollándose a su propio ritmo. Órganos y Hormonas relacionadas con la maduración sexual: En la adolescencia temprana y para ambos sexos, no hay gran desarrollo manifiesto de los caracteres sexuales secundarios, pero suceden cambios hormonales a nivel de la hipófisis, como el aumento en la concentración de gonadotropinas (hormona folículoestimulante) y de esteroides sexuales. Por lo general, la adolescencia ocurre entre los 10 y 19 años de edad. Tradicionalmente, incluye las edades de 10 a 19 años, pero una definición más amplia incluye las edades de 10 a 24 años para dar cuenta de una comprensión más amplia de esta fase de la vida[6][7]. En esta fase aparecen los caracteres sexuales secundarios. Tiene una duración de 3 a 4 años, con un promedio de 24 a 36 meses. En cuanto a la transición de adolescente a adulto ocurren varias fases: la adolescencia temprana (11 a 13 años de edad), media (13 a 17 años) y la adolescencia tardía que va desde los 17 años en adelante. Estos cambios son más bien consecuencias o se derivan de los cambios físicos y cómo estos son percibidos tanto por el individuo como por las personas de su alrededor, tanto de su misma edad como adultos. Esta brecha es de crítica importancia en el análisis de la salud sexual y reproductiva de los y las, La etapa adolescente abarca situaciones muy diversas. 0000009251 00000 n
Teniendo en cuenta todo esto es necesario ser conscientes de que la adolescencia, a diferencia de lo que muchos consideraban, no es un constructo social, sino una realidad fisiológica que implica grandes consecuencias a nivel emocional, psicológico y social. 0000018001 00000 n
¿Qué elementos que se deben de tener en cuenta en la lectura interpretativa de una obra pictórica? psicológica y social . Sin embargo, los avances no han beneficiado a todos los grupos de población por igual: existen grandes diferencias entre los países y dentro de ellos. Suelen tener más control de los impulsos y, pueden ser más capaces de calibrar con precisión los riesgos y las recompensas. Los testículos prepuberianos tienen un diámetro aproximado de 2,5 a 3 cm, el cual aumenta por la proliferación de los túbulos seminíferos. ¿Cómo son los chicos ingleses en el amor? Al mismo tiempo, los y las adolescentes están permanentemente expuestos/as a imágenes, y mensajes de alto contenido sexual particularmente en la televisión, y también en la música, los, La adolescencia temprana es también una etapa de toma de riesgo y de experimentación con. La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la adolescencia como la etapa que transcurre entre los 10 y 19 años. La adolescencia (del latín adolescere ‘madurar’) es una etapa de transición del desarrollo físico y psicológico que generalmente se produce durante el periodo que va de la pubertad a la edad adulta (que suele corresponder a la mayoría de edad)[1][2] La adolescencia suele asociarse con los años de la adolescencia,[3][4] pero sus expresiones físicas, psicológicas o culturales pueden comenzar antes y terminar después. El número de células cerebrales puede hasta duplicarse en menos de un año y las redes neuronales se reorganizan por completo, algo que influye tanto a nivel físico como cognitivo y emocional. En las niñas, aparece el vello púbico, les crecen los senos y les llega la menstruación. La adolescencia media y tardía … 0000067516 00000 n
Esta etapa corresponde a la transición entre la niñez y la adolescencia. A continuación descubriremos cuáles son los … Desarrollo psicosocial del adolescente. La menarquia o menarca, que es la primera menstruación, aparece precedida por un flujo claro, inodoro, transparente y bacteriológicamente puro que, visto al microscopio, tiene aspecto de hojas de helecho. De hecho, los más jóvenes tienen un pensamiento muy dicotómico y sin matices (p. Adolescencia temprana, tardía y media Punto de vista antropológico Adolescencia Tardía Entre los 18 y 28 años Ritos Psíquico Mitos Cultura La adolescencia fenómeno de … MediSur, 15(5), 694-700. – Para Piaget (8, 93 y 104), la pubertad se caracteriza específicamente por la maduración del instinto sexual, mientras que la adolescencia es un concepto más abarcativo porque incluye también todos los otros cambios a nivel de pensamiento formal y desarrollo social. En general, se completan 28 piezas durante la adolescencia. En 1992, Sebald precisa que el significado del término de adolescencia es complicado, las definiciones de este período evolutivo son múltiples y responden a distintos enfoques disciplinarios. ¿Qué son los deportes alternativos ejemplos? La adolescencia media y tardía se extiende desde los 15 a los 19 años. En esta etapa, el cuerpo también ya ha comenzado a fabricar las hormonas sexuales, que son las responsables de otros cambios físicos que se presentarán de forma progresiva, como el desarrollo mamario y la menstruación en el caso de las chicas, y el aumento de volumen testicular y del pene, en el caso de los chicos. Adolescencia temprana: tendría su inicio sobre los 10 años y terminaría sobre los 14-15. Con esta etapa se marca el fin de la pubertad y se abre la puerta hacia la madurez. El joven siente estar ubicado con una identidad propia, ha mejorado su autoestima. Una de ellas, es la adolescencia, que abarca desde la pubertad hasta el comienzo de la edad adulta. 2. ¿Qué pasa si me tomo una cerveza después de entrenar? La adolescencia se caracteriza por el crecimiento físico y desarrollo psicológico. 1. en la media sientes que tu cuerpo a cambiado y tiene temor. Sin embargo, la inversión en salud y educación para los jóvenes y la alineación de las políticas económicas permiten la productividad y el crecimiento económico. (1) 2. que cada etapa tiene sus cambios y aquellos cambios son físicos y psicológicos o mejor dicho cada etapa es diferente. No obstante hay características que deben aparecer en una edad determinada, independientemente de las variables, por lo que se recomienda que ante cualquier inquietud se consulten a los especialistas en la temática. El desarrollo de los adolescentes por lo general comienza alrededor de los 11 años de edad y continúa hasta los 19 a 21 años. Se desarrollan las glándulas de Bartolino, aumentan las secreciones vaginales, la flora microbiana cambia (aparece el bacilo de Doderlein), la vulva sufre modificaciones en su espesor y coloración. 91 59
En esta etapa, es cuando más suelen ser vulnerables a ciertos comportamientos de riesgo para su salud, como las drogas, el alcohol, el tabaco o el sexo sin protección. Tiene una actitud negativa hacia las personas, y muchas veces hacia sí mismo. Al pasar los años, el vello pubiano se hace más grueso y menos lacio, denso, rizado y cubre la superficie externa de los labios, y se extiende hasta el monte de Venus, y alcanza la forma triangular característica adulta después de 3 a 5 años (aproximadamente entre los 15 y 16 años de edad). Aunque los amigos siguen siendo importantes en esta etapa, comienzan a enfocarse más en buscar y fomentar relaciones individuales, alejándose un poco de los grupos o siendo más selectivos al momento de elegir sus amistades, pues ya no sienten esa necesidad imperiosa de pertenecer o de llamar a atención. Early adolescence and parenting. Suele comenzar a notarse a los 9 o 10 años de edad. Definiciones. Repaso Examen Fina l Desarrollo Hu mano . trailer
Tienen más cambios de humor. La pubertad tardía se define como la ausencia del inicio de la maduración sexual en el momento esperado. La adolescencia es la fase de la vida que va de la niñez a la edad adulta, o sea desde los 10 hasta los 19 años. Los hombres son presionados para, iniciarse sexualmente mientras que se espera que las mujeres controlen su deseo sexual y eviten la, exploración sexual. La firma continuará promoviendo la leche materna y asegurándose de que, La adolescencia, es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. PIAGET: Este autor señala la importancia del cambio cognitivo y su relación con la afectividad. formación escolar y profesional. 0000027572 00000 n
Pero pese a que la orientación sexual no esté muy formada sí que empieza a tenerse una amyor conciencia del género al que se pertenece en comparación que cuando eran niños y niñas. ¿Qué les gusta a los niños de 11 a 12 años? Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes. Durante este … Adolescencia temprana: desde los 10 a los 13-14 años. bien para la mayoría de los niños y niñas se da entre los 10 y los 14 años. En esta fase adquieren vital importancia los cambios psicológicos y sociales. Es importante preguntar: — ¿En qué tipo de relación ocurre este embarazo? Identidad: búsqueda de su nuevo yo. Durante la adolescencia tardía termina de definirse la personalidad del adolescente, aproximadamente entre los 16 y 20 años. Las etapas de desarrollo de la adolescencia, que incluyen el desarrollo físico, cognitivo y socioemocional, se dividen en la adolescencia temprana, media y tardía. En la mayoría de los varones, comienza a aparecer el vello púbico y facial, y su voz se vuelve más grave. La pubertad o adolescencia iniciales la primera fase, comienza … En diversas regiones, el paso de la adolescencia a la edad adulta va unido a ceremonias y/o fiestas, como por ejemplo en el judaísmo el Benei Mitzvá, que se celebra a los doce años. Al avanzar la adolescencia, el desarrollo mamario, además de ser cuantitativo, es cualitativo: la areola se hace más oscura y más grande, y sobresale del tejido circundante, aumenta el tejido glandular, se adquiere la forma definitiva, generalmente cónica, y se desarrollan los canalículos. ¿Cuántos gramos hay en 1 mol de hidrógeno? La adolescencia es un momento de la escala de la vida que forma los valores y decide fortalezas sociales, psicológicas ysexuales, incluso es el momento de definir proyectos de vida y crear sus propias bases para el desarrollo individual y dela sociedad. Pubertad tardía. 0000019376 00000 n
En UNICEF, apoyamos programas y políticas públicas que defienden los derechos de los adolescentes, con enfoque particular en su permanencia en la escuela, una vida libre de violencia y explotación y una buena salud y nutrición. Es bastante probable que el individuo suponga que es heterosexual porque es lo estadísticamente más probable, sin sentir atracción sexual de ningún tipo. Adolescencia tardía: etapa que tiene lugar de los 17 años en adelante. (2015). 0000006835 00000 n
Una Mezcla Explosiva, Adolescencia Y Adicciones, OMS Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente, EmbarazoS En La Adolescencia Y PERSONAL DE ENFERMERÍA, Caracter Historico Del Concepto De Adolescencia, QUIZ 2 PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA. xref
Por esto las personas que trabajan con niños-preadolescentes entre 9-14 años deben prestar especial atención a los cambios por los que están pasando estos chicos y chicas, a fin de que sea un período que se viva con el mínimo malestar posible, un malestar que podría arruinar su desarrollo si es muy mal llevado y condicionar el resto de la adolescencia. Características. Los niños adquieren un mayor control sobre el movimiento de su cuerpo, dominando muchas habilidades motrices gruesas y finas que se le escapaban al niño más pequeño. En la actualidad, la pubertad suele comenzar durante la preadolescencia, sobre todo en las mujeres[4][5] El crecimiento físico (sobre todo en los varones) y el desarrollo cognitivo pueden prolongarse hasta los 20 años. ADOLESCENCIA TEMPRANA La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la adolescencia como la etapa que transcurre entre los 11 y 19 años, … En los últimos 200 años la edad de inicio de la pubertad descendió cerca de tres años, y, actualmente puede ocurrir tan temprano como a los 8 años en las niñas y a los 9 en los niños, si. El cambio físico más característico de la adolescencia temprana es el famoso “estirón puberal”, algo que muchas madres y padres identifican como el signo de que sus hijos e hijas han entrado en este turbulento período. Una mezcla explosiva La adolescencia es un fenómeno cultural y social y por lo tanto sus, Teorías sobre la adolescencia Escuela de Ginebra.
Elçin Afacan Cuanto Pesa, Consecuencias Del Derrame De Petróleo De Repsol, Tres Causas Del Origen De La Filosofía, Ejemplo De Acciones En Finanzas, Préstamos Para Salir De Infocorp,
Elçin Afacan Cuanto Pesa, Consecuencias Del Derrame De Petróleo De Repsol, Tres Causas Del Origen De La Filosofía, Ejemplo De Acciones En Finanzas, Préstamos Para Salir De Infocorp,